×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Tras el partido entre la selección nacional de fútbol sub-17 y su homóloga senegalesa, Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, felicitó ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, presidió, hoy viernes en el Palacio Real de Rabat, un Cons ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
      29 Abril 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes, inauguradas el sábado en Rabat. ...
    29 Marzo 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria (Texto íntegro)
    14 Marzo 2023
    Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Los logros diplomáticos en la cuestión del Sáhara marroquí fueron destacados el sábado en la Escuela Normal Superior de ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El jinete Jeannin Florent, montando el caballo "Ella Du Lys", ganó el sábado en Rabat el premio de la Guardia ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El marroquí Soufian El Barrak ganó el sábado en Dhahran, Arabia Saudí, el premio de Lector del Año en la edición 2023 de ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA) "condena enérgicamente el absurdo e injustificado con ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Marruecos ha aportado una notable contribución a los trabajos de la cumbre 2023 del Foro Internacional de los Transporte ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    La administración de la prisión local de Errachidia ha desmentido las alegaciones de la familia del detenido "H.M&q ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    En su calidad de miembro permanente del Consejo de Auditores Externos de la Unión Africana (UA), el Tribunal de Cuentas ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Unos 32 alumnos representantes de 16 direcciones provinciales de la Academia Regional de Educación y Formación (AREF) de ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : La administración de la prisión local de Errachidia desmiente las alegaciones de "malos tratos" contra el detenido "H.M". Domingo, 28 Mayo, 2023 - 18:30
    /es/actualites/sociedad/la-administraci%C3%B3n-de-la-prisi%C3%B3n-local-de-errachidia-desmiente-las-alegaciones-de

    En cuanto a las acusaciones de "malos tratos por parte del director del establecimiento", la administración de la risión afirmó en una aclaración haber "alojado al preso en cuestión en una celda individual cuando anunció que iniciaba una huelga de hambre por motivos judiciales, ajenos a sus condiciones de detención".

    "Pero después de que el preso intentara acabar con su vida, la administración de la prisión decidió volver a colocarlo en una celda colectiva para preservar su seguridad", añadió la misma fuente, precisando que su estado de salud era "normal y no es motivo de preocupación".

    La administración de la prisión local de Errachidia también calificó de "infundadas" las alegaciones formuladas por miembros de la familia del detenido sobre "conflictos entre él y compañeros que ocupan la misma celda", asegurando que "las relaciones entre él y los demás internos son normales" y que "no se ha presentado ninguna queja al respecto".

    La misma fuente negó las acusaciones de que algunos de los reclusos tuvieran teléfonos móviles, subrayando que se trata de "mentiras difundidas por la familia del recluso con el objetivo de crear problemas entre los responsables y funcionarios de la prisión".

     
  • política : Destacados en Tetuán los logros diplomáticos en la cuestión del Sáhara marroquí Domingo, 28 Mayo, 2023 - 13:59
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/destacados-en-tetu%C3%A1n-los-logros-diplom%C3%A1ticos-en-la-cuesti%C3%B3n-del-s%C3%A1hara-marroqu%C3%AD

    Este evento científico, organizado por la Universidad Abdelmalek Essaâdi (UAE) y la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales (FSJES) de Tetuán, bajo el lema "La cuestión del Sáhara marroquí, logros diplomáticos y cuestiones geopolíticas", pretende poner de relieve los logros alcanzados por Marruecos en relación con la primera causa nacional.

    También pretende formar a una nueva generación de estudiantes investigadores y expertos con profundos conocimientos jurídicos, diplomáticos y estratégicos sobre la cuestión del Sáhara marroquí, con el fin de reforzar la defensa académica y científica de la cuestión nacional, basada en fundamentos científicos y con referencia a las cartas internacionales.

    Esta reunión, a la que asistieron varios chiujs y notables de tribus saharauis, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de la UAE las herramientas jurídicas y científicas necesarias para una defensa académica eficaz de la cuestión del Sáhara marroquí, e informarles de los logros alcanzados a nivel diplomático, parlamentario y jurídico.

     
  • cultura : El marroquí Soufiane El Barrak coronado en Dhahran Lector del Año Domingo, 28 Mayo, 2023 - 13:55
    /es/actualites/cultura/el-marroqu%C3%AD-soufiane-el-barrak-coronado-en-dhahran-lector-del-a%C3%B1o

    En la ceremonia de entrega de premios, a la que asistieron el embajador del Reino de Marruecos en Arabia Saudí, Mustapha Mansouri, así como varios intelectuales, el premio "Embajadores de la lectura" fue concedido al saudí Abderrahman Al Aoufi, mientras que las escuelas "Ahliyya" de Dhahran ganaron el premio "Escuelas lectoras". La saudí Balqees Solan, ganó por su parte el Premio del Público.

    La lectora marroquí Soukaina Bouchtab había alcanzado las semifinales del concurso IRead 2023, en el que participaron 10 lectores y escritores.

    Según Abdullah Khaled Al Rashed, director del Centro Ithra, organizador del concurso, éste forma parte de la transformación cultural que se está experimentando en Arabia Saudí y de su papel en la preservación de la identidad árabe.

     
  • mundo : El CPS de la UA "condena enérgicamente el absurdo conflicto" en Sudán y exige un alto el fuego sin ninguna condición previa (Comunicado)        Domingo, 28 Mayo, 2023 - 13:52
    /es/actualites/mundo/el-cps-de-la-ua-condena-en%C3%A9rgicamente-el-absurdo-conflicto-en-sud%C3%A1n-y-exige-un-alto

    En un comunicado publicado el domingo al término de su reunión celebrada el sábado a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno sobre la situación en Sudán, el CPS exige también que las partes en conflicto dejen de movilizarse y de enviar refuerzos y se retiren a las posiciones acordadas para poner fin al sufrimiento del pueblo sudanés y adoptar una resolución pacífica, conceder un acceso sin trabas a la ayuda humanitaria y reanudar el proceso de transición política hacia un gobierno democrático dirigido por civiles, subrayando que no puede haber una solución militar duradera al conflicto, ya que sólo un diálogo y una reconciliación auténticos beneficiarían a Sudán y a toda la región del Cuerno de África.

    Con este fin, el CPS adoptó la Hoja de Ruta de la Unión Africana para la resolución del conflicto en Sudán con vistas a silenciar las armas en Sudán, haciendo un llamamiento a las partes concernidas sudanesas y a la comunidad internacional para que apoyen la aplicación de la Hoja de Ruta.

    Por otra parte, el Consejo ha destacado la importancia primordial de un proceso de paz único, integrador y consolidado para Sudán, coordinado bajo los auspicios conjuntos de la Unión Africana, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), la Liga de Estados Árabes y las Naciones Unidas, así como de socios que comparten las mismas ideas.

    Por lo tanto, el CPS saludó las medidas tomadas hasta la fecha por la Unión Africana, en particular la creación del Mecanismo Ampliado sobre Sudán y su Grupo Central por el presidente de la Comisión de la UA, tras la reunión del 20 de abril de 2023, como plataforma inclusiva de instituciones y actores regionales, con vistas a lograr una mayor integración de Sudán en la comunidad internacional, instituciones y actores regionales, con vistas a garantizar un compromiso más amplio y mejor coordinado en el seno de la comunidad internacional, promoviendo el consenso político y el apoyo colectivo mundial a Sudán, subrayando la necesidad de que la UA siga coordinando eficazmente las actividades del Mecanismo Ampliado sobre el conflicto en Sudán.

     
  • regional : Casablanca-Settat: 32 alumnos nombrados embajadores para la defensa de la integridad territorial del Reino Domingo, 28 Mayo, 2023 - 11:14
    /es/actualites/regional/casablanca-settat-32-alumnos-nombrados-embajadores-para-la-defensa-de-la

    En esta ceremonia, presidida por Younes Shimi, Secretario General del Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deporte (Departamento de Educación Nacional), el Director de la AREF Casablanca-Settat, Abdelmoumen Talib, hizo un llamamiento a los jóvenes embajadores para que sean conscientes de la gran responsabilidad que se les ha confiado, lo que les exige una mayor dedicación y abnegación, un patriotismo sincero y un alto grado de responsabilidad en el cumplimiento de su misión de defensa de la integridad territorial y de las grandes causas nacionales.

    También expresó la esperanza de que estos estudiantes permanezcan firmemente unidos a la historia y la memoria de su amada patria, y de que, como embajadores, defiendan este país y su integridad territorial en todos los foros y reuniones y en todas las circunstancias.

    Talib señaló que este encuentro excepcional constituye un hito histórico que es motivo de orgullo, ya que los embajadores elegidos para defender la integridad territorial del Reino fueron seleccionados entre los alumnos de la escuela marroquí.

    Esta iniciativa, precisó, se inscribe en el marco de la activación de la colaboración concluida entre la Academia y la Asociación Centro Internacional de Periodismo e Información Al Badil, que prevé principalmente la creación de clubes de embajadores de la integridad territorial en el seno de las escuelas de la región, así como la organización de una serie de actividades nacionales, educativas y culturales.

     
  • deportes : Concurso oficial de salto de obstáculos 3* de la Guardia Real: el jinete Jeannin Florent gana el premio de la Guardia Real Domingo, 28 Mayo, 2023 - 00:13
    /es/actualites/deportes/concurso-oficial-de-salto-de-obst%C3%A1culos-3-de-la-guardia-real-el-jinete-jeannin

    Jeannin Florent, que realizó un recorrido sin obstáculos, se impuso en 36s 05/100, por delante de Amanzar Farid, que montaba a Julio Van De Veldbalie (36,30/despejado). El tercer puesto fue para Charlier Margot, montando Visti De La Chesnee, con un tiempo de 37,10 (recorrido libre).

    Organizado por la Guardia Real bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, el concurso comprende 19 clases, que culminarán con el prestigioso Gran Premio de Su Majestad el Rey Mohammed VI el 28 de mayo.

     
  • deportes : Trofeo Internacional Mohammed VI de Polo: Marruecos gana el título de la 4ª edición Domingo, 28 Mayo, 2023 - 00:08
    /es/actualites/deportes/trofeo-internacional-mohammed-vi-de-polo-marruecos-gana-el-t%C3%ADtulo-de-la-4%C2%AA

    El equipo nacional se coronó campeón al término de esta edición, que se disputó en el Club Polo de la Guardia Real de Rabat y en el “PGH La Palmeraie Polo Club” en Arcila, venciendo a su homólogo egipcio por 10,5 a 8 en la final.

    En semifinales, Marruecos se impuso a Arabia Saudí por 6-4, mientras que Egipto se clasificó a costa de España (3-2).

     
  • política : El rechazo del tribunal británico a la acción pro-polisario contra el acuerdo comercial Marruecos-Reino Unido, una victoria política y jurídica para Marruecos (abogado jordano) Domingo, 28 Mayo, 2023 - 00:06
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-rechazo-del-tribunal-brit%C3%A1nico-la-acci%C3%B3n-pro-polisario-contra-el-acuerdo

    "Esta decisión es de gran importancia, ya que protege el acuerdo comercial entre el Reino de Marruecos y el Reino Unido", subrayó Al-Maaytah, miembro de la Coalición para la Autonomía del Sáhara Marroquí, en una declaración a la prensa, señalando que el sistema judicial británico, libre e independiente, ha dictado su decisión en cumplimiento de los tratados y leyes internacionales, dando así una lección de derecho internacional y una mayor fuerza a la cuestión del Sáhara marroquí en la escena internacional y en todas las instancias judiciales.

    Según el abogado, la decisión de la justicia británica constituirá una base sólida para el atriunfo de la cuestión de la integridad territorial del Reino desde el punto de vista jurídico, teniendo en cuenta que la justicia británica es una justicia especializada y a la que se recurre en un gran número de casos.

    El pasado jueves, el Tribunal de Apelación de Londres desestimó irrevocablemente el recurso de la ONG pro-separatistas "WSC" contra una decisión anterior del Tribunal Administrativo, por la que se rechazaba su demanda que pretendía cuestionar el acuerdo de asociación que vincula a Marruecos con el Reino Unido.

     
  • mundo : Bruselas: Una fuente pública en homenaje a la comunidad marroquí Domingo, 28 Mayo, 2023 - 00:06
    /es/actualites/mundo/bruselas-una-fuente-p%C3%BAblica-en-homenaje-la-comunidad-marroqu%C3%AD

    La fuente, realizada por artesanos de Fez con azulejo tradicional, fue enviada desde Marruecos e instalada en el centro de Molenbeek-Saint-Jean, por iniciativa de las asociaciones "Ajbarona Alyalia" y "Esperanzas y sonrisas", en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y la comuna.

    Según los iniciadores de este proyecto, el objetivo es promover los intercambios culturales entre Marruecos y Bélgica, a través de una acción simbólica de homenaje a la comunidad marroquí, numerosa en la región de Bruselas y en Molenbeek-Saint-Jean en particular.

    A la inauguración de la fuente de agua potable asistieron el embajador de Marruecos en Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, Mohamed Ameur, el cónsul general de Marruecos en Bruselas, Moustapha Haltout, la alcaldesa de Molenbeek-Saint-Jean, Catherine Moureaux, así como el miembro del CCME Paul Dahan y otras personalidades de la sociedad civil.

     
  • deportes : Liga 1: Aboukhlal goleador con el Toulouse contra el Auxerre Domingo, 28 Mayo, 2023 - 00:03
    /es/actualites/deportes/liga-1-aboukhlal-goleador-con-el-toulouse-contra-el-auxerre

    El León del Atlas fue una vez más decisivo, al proporcionar un valioso empate a su equipo en el minuto 44 de partido.

    Se trata del noveno gol de la temporada para el internacional marroquí, que disputó un magnífico Mundial en Qatar con la selección marroquí, convirtiéndose en el primer equipo árabe y africano en alcanzar las semifinales.

               

     
Domingo 28 Mayo 2023 | 18:35

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Actividades reales

SM el Rey dirige un mensaje a la Reunión de la Asamblea Africana de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los Estados Africanos Miembros del BM y del FMI

05 Julio 2022 Versión para imprimir
Marrakech - Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, dirigió un mensaje a los participantes en la Reunión de la Asamblea Africana de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los Estados Africanos Miembros del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, abierta, hoy martes en Marrakech.

He aquí el texto íntegro del mensaje real, que fue leído por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui.
Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,
Excelencias,
Señoras y Señores,
    En primer lugar, es un placer para Nosotros dar la bienvenida a los honorables invitados de Marruecos, como participantes en la Reunión de la Asamblea Africana de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los Estados Africanos Miembros del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional para el año 2022, que Hemos querido colocar bajo Nuestro Alto Patrocinio.
    Queremos igualmente encomiar el papel crucial de esta agrupación africana, fundada en 1963, que tiene como objetivo fortalecer la voz de los Gobernadores africanos en las instituciones de Bretton Woods acerca de los desafíos del desarrollo económico y social que enfrentan los países de nuestro continente.
Excelencias,
Señoras y Señores,
    No es ningún secreto para nadie que en el momento en que el mundo se preparaba para superar las repercusiones de la pandemia del Covid-19, la economía global entró en interrupciones sin precedentes en las cadenas de suministro, incrementándose las presiones inflacionarias, con aumentos récord de los precios de la energía, productos alimenticios y materias primas, con todo lo que ello supone como nefastas consecuencias sociales.
    Los efectos de esta crisis varían, para los países africanos, en función de las potencialidades económicas de cada uno de ellos y según sus necesidades en materias primas, sobre todo en lo que se refiere a la energía y productos alimenticios.
    Ante esta difícil coyuntura, nuestro continente africano se perfila como una de las zonas más afectadas, por motivo de la creciente amenaza a su seguridad energética y alimentaria, como por el descenso de sus niveles de crecimiento económico, amén del empeoramiento de las condiciones sociales en muchos de sus países.
    Por otra parte, las crecientes necesidades de financiamiento, en un contexto marcado por la escasez y el endurecimiento de las condiciones de financiamiento concesional, conducen a un fuerte aumento del servicio de la deuda, lo que agrava aún más las condiciones económicas de un gran número de países del continente.
    Desde este punto de vista, la necesidad se hace mucho más urgente ahora más que nunca, para recabar un mayor apoyo y una cooperación internacional, a fin de permitir a los países africanos mitigar las repercusiones de la espiral inflacionaria en la que ha entrado la economía mundial, y mejorar su capacidad para resistir los choques externos.
Excelencias,
Señoras y Señores,
    Efectivamente, la comunidad internacional, incluido el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, han mostrado una gran movilización para ayudar a los países afectados por las repercusiones de la pandemia de COVID-19 y, posteriormente, de la crisis de Ucrania; ello ha tenido lugar a través de medidas e iniciativas que, de modo particular, buscan reducir la carga del servicio de la deuda y el aligeramiento de la brecha de financiamiento, manteniendo los equilibrios externos.
    Sin embargo, tales iniciativas, dignas de ser destacadas y valoradas, siguen siendo insuficientes, en consideración de la magnitud de los enormes retos que enfrentan los países del continente africano en su camino hacia el logro de un desarrollo sostenible e integral. Debe reconocerse la persistencia de deficiencias estructurales en los modelos de crecimiento económico y redes de protección social en los países africanos.
    Como bien saben ustedes, muchas economías de los países del continente se caracterizan por su escasa diversificación y su fuerte dependencia de las exportaciones de las materias primas, siendo sus sectores agrícolas dependientes principalmente de las fluctuaciones climáticas, además del escaso aprovechamiento de su enorme potencial demográfico.
    Por ello, se ha vuelto necesario intensificar los esfuerzos para abordar los desequilibrios y carencias, mediante la elaboración de programas integrales de desarrollo, con objetivos claros y mecanismos de financiamiento innovadores, que coloquen al ciudadano africano en el centro de sus preocupaciones, apoyándose principalmente en el aprovechamiento de las oportunidades de la integración económica entre los países africanos y participando activamente en la dinámica de la transformación digital y la transición energética que el mundo conoce en el día de hoy.
Excelencias,
Señoras y Señores,
    La convocatoria de la Asamblea Africana de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, en esta coyuntura excepcional, constituye una oportunidad apropiada para estudiar los desafíos que conocen nuestros países africanos e intercambiar puntos de vista sobre las formas de enfrentarlos.
    En este contexto, no podemos dejar de agradecer la acertada selección de temas programados en la agenda de esta reunión, especialmente el problema de la deuda, los desafíos de la digitalización y el cambio climático.
    Con respecto a la deuda, todos coinciden en que es uno de los mayores desafíos económicos a los que se enfrentan los países del continente africano, que sigue siendo una cuestión que se plantea a toda la comunidad internacional, no solo por la carga, cada vez mayor, que supone para los limitados recursos del desarrollo en la mayoría de los países africanos, sino también porque hipoteca el futuro de las generaciones venideras y su legítimo derecho al desarrollo y a la prosperidad.
En este sentido, las instituciones de Bretton Woods, en cooperación con las demás instituciones financieras regionales e internacionales, pueden aportar soluciones técnicas y fórmulas de financiación adecuadas, para mejorar la situación de la deuda de los países africanos, especialmente aquellos con ingresos bajos. Sin embargo, estas soluciones de financiamiento se pueden considerar como soluciones coyunturales, debido al enorme vacío de financiamiento registrado por los países del continente que se enfrentan a ingentes necesidades de financiamiento estimadas en cientos de miles de millones de dólares anuales.
Desde esta perspectiva, surge la importancia de desarrollar opciones adicionales de financiamiento de carácter estructural, basadas principalmente en la movilización de mayores recursos locales, a través de reformas estructurales que incrementen la rentabilidad de los sistemas tributarios, la eficiencia del gasto público y la atracción de las inversiones extranjeras, además de desarrollar mecanismos de cooperación entre los sectores público y privado.
Por otro lado, el problema del cambio climático también emerge como uno de los desafíos más acuciantes que enfrenta nuestro continente, debido a sus graves consecuencias de larga duración, en los diversos aspectos de la vida en nuestros países.
Si bien los países africanos son los que menos contribuyen a las emisiones de gases que provocan el cambio climático; lamentablemente, se encuentran entre los países más afectados por sus repercusiones, debido a los sucesivos años de sequía, a la escasez de precipitaciones y a la aceleración de la desertificación.
En consideración de la naturaleza del desafío climático en tanto que fenómeno global que no puede ser tratado con soluciones unilaterales, la comunidad internacional está llamada a escuchar las demandas de los países africanos a este respecto, movilizando los recursos financieros y técnicos necesarios para ayudar a los países del continente en sus esfuerzos por limitar los efectos del cambio climático o de adaptación al mismo, dado que África es el continente que menos se ha beneficiado de los fondos prometidos, en el marco del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Paralelamente, nuestros países africanos están llamados a reorientar sus modelos de desarrollo hacia patrones de producción y consumo más sostenibles, que tomen en consideración las limitaciones que impone el cambio climático, tanto en lo que se refiere al volumen de recursos naturales disponibles, como a la naturaleza de las opciones económicas adoptadas.
Excelencias,
Señoras y Señores,
Si la elevada tasa de endeudamiento y el cambio climático constituyen un gran desafío que amenaza la estabilidad de las economías africanas y la sostenibilidad de sus modelos de desarrollo, cabe destacar que la transición digital ofrece enormes oportunidades de desarrollo para los países africanos, que deben ser aprovechadas de manera óptima.
En efecto, la tecnología digital constituye un cambio estructural en el enfoque que adoptamos hacia el mundo que nos rodea, ya que permite el desarrollo de nuevos patrones de producción y consumo susceptibles de crear más puestos de trabajo y mayores oportunidades de inversión.
Los medios digitales constituyen, igualmente, distinguidos canales para elevar el nivel de inclusión financiera y ampliar el dominio de la cobertura sanitaria y social.
Sin embargo, la digitalización, como opción económica, requiere la provisión de competencias humanas suficientes y especializadas, consolidando esta cultura entre los diversos segmentos de la sociedad y desarrollando infraestructuras técnicas capaces de acompañar el rápido desarrollo en este sector.
A pesar de que la digitalización comporta también repercusiones complejas y difíciles de afrontar, parece necesario acelerar el ritmo de digitalización de nuestras sociedades africanas, a fin de cerrar la brecha existente en este campo con los países desarrollados y recoger los frutos del boom digital que está viviendo el mundo, proporcionando los recursos financieros y humanos necesarios para hacer frente a este desafío, y movilizando las competencias humanas africanas, para proporcionar soluciones digitales que se ajusten a las especificidades culturales y sociales de los países del continente.
Excelencias,
Señoras y Señores,
En este sentido, la cooperación Sur-Sur sigue siendo la vía óptima para mejorar las condiciones económicas de los países del continente. A Marruecos le animan firmes convicciones y posee importantes logros a este respecto, manifestados a través de su permanente compromiso y de los proyectos estructurantes, como puede ser el proyecto del gasoducto entre Marruecos y Nigeria, que se espera contribuya a mejorar radicalmente la seguridad energética de un importante número de países africanos.
Por otra parte, los avances conseguidos en el proceso de  implementación del Área de Libre Comercio Continental Africana (AFCFTA), a pesar de los desafíos asociados a la crisis actual, es una prueba más de la capacidad de nuestro continente para potenciar su integración económica conforme a una visión común. En efecto, tan pronto como sea posible, la puesta en marcha de esta Área permitirá acelerar la integración de las economías africanas entre sí y en las cadenas globales de valor, así como la consolidación de la cooperación comercial y económica Sur-Sur a la que todos aspiramos.
Paralelamente, queremos también renovar la invitación a nuestros socios, tanto en lo bilateral como en lo multilateral, para acompañar los esfuerzos de desarrollo que realizan los países de nuestro continente, en el marco de una asociación estratégica mutuamente beneficiosa, que proporcione a los países africanos los recursos suficientes para hacer frente a las cargas del desarrollo sostenible y disponer los medios de una vida digna y segura a todos sus pueblos.
Al expresaros Nuestros elogios por los esfuerzos efectivos que desplegáis en pro del apoyo de la voluntad que anima a nuestro continente para enfrentar los retos del desarrollo económico y social, os deseamos una feliz estancia en Marruecos, deseándoos pleno éxito a vuestra reunión.
Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

 

Última modificación : 05 Julio 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Roma - Altos responsables de la Santa Sede expresan su profunda consideración a SM el Rey
  • Astana - Kazajistán: Marruecos participa en la reunión ministerial de la plataforma de diálogo OCI-15
  • Washington - Próxima visita de la Primera Dama de Estados Unidos a Marruecos (Portavoz)
  • Rabat - Marruecos, cuna de los movimientos de liberación africanos
  • Sharm El-Sheij (Egipto) - Marruecos: el BAD quiere apoyar el capital humano en los próximos años

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo