×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, recib ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI ha enviado un mensaje de felicitación a los miembros de la selección nacional de fútbol tras su logro histórico e in ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
      09 Diciembre 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy viernes, un discurso a la I cumbre árabe china que se celebra en Riad, Arabia Saudí. ...
    29 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje al presidente del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (Texto íntegro)
    28 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 17ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La dinámica que caracteriza las relaciones entre los parlamentos de Marruecos y Guatemala basadas en el respeto, la conc ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El joven internacional marroquí, Abdessamad Ezzalzouli, ofreció una histórica clasificación al Osasuna para las semifina ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La comediante y figura emblemática del cine marroquí, Khadija Assad, falleció anoche a la edad de 71 años tras una larga ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Varias organizaciones y asociaciones tunecinas denunciaron, hoy viernes, la disolución de la Liga Argelina de Defensa de ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El Consejo de Gobierno, reunido el jueves, decidió prolongar la duración del estado de emergencia sanitaria en todo el t ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El ministro delegado ante el jefe del Gobierno, encargado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno Mus ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La economía estructurada y el sistema de creación de valor y de crecimiento han permitido a Marruecos hacer frente a las ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La región de Dajla-Ued Eddahab se ha convertido en un destino de inversión en busca de oportunidades económicas, con el ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • mundo : Organizaciones tunecinas denuncian la disolución de la Liga Argelina para la Defensa de los Derechos Humanos Viernes, 27 Enero, 2023 - 12:35
    /es/actualites/mundo/organizaciones-tunecinas-denuncian-la-disoluci%C3%B3n-de-la-liga-argelina-para-la

    "Esta grave decisión coincide con una campaña de criminalización, difamación y demonización de la LADDH", reza un comunicado firmado por 26 organizaciones y asociaciones tunecinas.

    Según la misma fuente, esta decisión también "forma parte de la persecución, prohibición y encarcelamiento contra las organizaciones y los medios de comunicación independientes con el objetivo de intimidar, subyugar y sofocar cualquier voz crítica discordante".

    Recuerda que "la LADDH y la opinión pública se han enterado de esta grave decisión durante la semana pasada a través de un documento anónimo publicado en las redes sociales, aunque la sentencia se dictó el 28 de septiembre de 2022 sobre la base de una solicitud del Ministerio del Interior presentada el 29 de junio de 2022", lamentan estas organizaciones.

     

     

     
  • mundo : Marruecos aboga por la puesta en marcha efectiva de la AfCFTA, una etapa crucial para la integración regional del continente Viernes, 27 Enero, 2023 - 11:36
    /es/actualites/mundo/marruecos-aboga-por-la-puesta-en-marcha-efectiva-de-la-afcfta-una-etapa-crucial

    El Embajador, Representante Permanente del Reino ante la UA y la CEPA, Mohamed Arrouchi, quien se pronunciaba en una reunión del Subcomité del COREP sobre las cuestiones económicas y comerciales, celebrada bajo la presidencia de Marruecos, subrayó que la puesta en marcha de la AfCFTA es una etapa crucial hacia la realización de la integración regional del continente, insistiendo en la necesidad de apoyarse en las estrategias y los proyectos pertinentes de la UA para acelerar este proceso.

    De hecho, la puesta en marcha de la AfCFTA abriría un mercado de 1.200 millones de consumidores y aumentaría el comercio intraafricano, al eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias en toda África, señaló el diplomático marroquí.

    Esto contribuirá a crear más oportunidades y puestos de trabajo para los ciudadanos africanos, a desarrollar las cadenas de valor regionales y a reforzar las infraestructuras y la base del comercio intracontinental, añadió.

    Arrouchi subrayó que, gracias a su alcance político y geoestratégico, la AfCFTA constituye un acelerador para el establecimiento del mercado interior africano con miras a lograr la creación de la Comunidad Económica Africana prevista por el Tratado de Abuya, en 2028.

    En esta reunión también se destacó la importancia de implicar a los jóvenes, las mujeres, la diáspora africana y el sector privado africano en el proceso de aplicación de la AfCFTA.

    El Comité de Representantes Permanentes de la Unión Africana había iniciado la semana pasada en Adís Abeba los trabajos de su 45ª sesión ordinaria, preparatoria de la próxima Cumbre de la UA, prevista para febrero próximo.

     

     

     
  • economía : La economía estructurada de Marruecos le ha permitido hacer frente a crisis sucesivas (Fettah) Viernes, 27 Enero, 2023 - 11:12
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-econom%C3%ADa-estructurada-de-marruecos-le-ha-permitido-hacer-frente-crisis

    Frente a las múltiples crisis que azotan la economía mundial, la política fiscal ha sido una respuesta, afirmó Fettah, quien intervenía en una conferencia organizada sobre el tema "Inflación, crecimiento, limitaciones sociales... ¿Cómo será el año 2023?" por "La Vie éco" dentro de su ciclo de debates económicos.

    Refiriéndose a la normalización de la base fiscal de las empresas que han obtenido el estatus de CFC, la ministra precisó que esta medida cumple las normas internacionales en materia de gobernanza fiscal, señalando que los tipos impositivos siguen siendo razonables, y que todas las empresas tendrán que mostrar responsabilidad, pagar sus impuestos y crear valor para la economía a fin de superar este difícil periodo.

    En este sentido, Fettah expresó la voluntad de su departamento de ampliar la base impositiva para preservar las finanzas públicas, trabajando al mismo tiempo para reducir la presión fiscal.

    "Además de las inversiones productivas a nivel financiero, existen inversiones con impactos a medio plazo que forman parte de las opciones estratégicas del Estado, en particular en el ámbito de la salud y la educación", dijo la ministra, instando a los operadores del sector privado a considerar la posibilidad de invertir en estas áreas que afectan a muchas dimensiones del desarrollo.

     

     

     
  • política : Marruecos/Guatemala: relaciones parlamentarias basadas en el respeto y la concertación (comunicado) Viernes, 27 Enero, 2023 - 10:42
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecosguatemala-relaciones-parlamentarias-basadas-en-el-respeto-y-la

    Las dos partes se congratularon durante este encuentro, que contó con la presencia del embajador de Marruecos en Guatemala, Tarik Louajri, de la dinámica distinguida que caracteriza las relaciones entre las dos instituciones legislativas, y que siempre se han basado en el respeto, la concertación y la cooperación, relaciones marcadas recientemente por la apertura de un Consulado General de la República de Guatemala en la ciudad marroquí de Dajla, indicó un comunicado de la Cámara de Consejeros.

    Lakhrif, citado por el comunicado, subrayó la importancia del papel de los parlamentos de ambos países en el fortalecimiento de la asociación entre Marruecos y Guatemala y en la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de una asociación ejemplar en el plano político y económico.

    Asimismo, subrayó la firme determinación y permanente disponibilidad de la Presidencia y de los diferentes componentes de la Cámara de Consejeros para poner en práctica el contenido del plan de acción decidido durante la reunión del Presidente de la Cámara de Consejeros, Enaam Mayara, con la presidenta del Congreso de Guatemala, Shirley Joanna Rivera, con ocasión de una visita del responsable marroquí a la República de Guatemala el pasado mes de febrero, y que se refiere en particular al intercambio de experiencias y buenas prácticas en ámbitos como la inmigración, el cambio climático, las energías renovables, la agricultura y las políticas del agua.

    La reunión, añade la nota, fue también una oportunidad para que Lakhrif reiterara su gratitud por la firme posición de Guatemala sobre la cuestión de la integridad territorial del Reino y su apoyo al plan de autonomía bajo soberanía marroquí, como única solución al conflicto regional sobre el Sáhara marroquí, posición ilustrada por la decisión histórica de abrir un consulado guatemalteco en la ciudad de Dajla, así como por la adhesión de Guatemala al Grupo de Amigos de Marruecos en el seno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

    Por su parte, Melgar destacó el excelente nivel de la cooperación fructífera entre los dos países, especialmente en los foros internacionales, congratulándose de la importancia que Marruecos concede al fortalecimiento de sus relaciones con los países centroamericanos, especialmente con la República de Guatemala.

    Subrayó que el fortalecimiento de las relaciones con la Cámara de Consejeros consolidará esta distinguida trayectoria, afirmando que la próxima visita a Marruecos de la presidenta del Congreso guatemalteco, por invitación del presidente de la Cámara de Consejeros, será una oportunidad para poner en práctica el plan de acción común.

    En cuanto a la causa nacional (causa del Sahara), el responsable parlamentario guatemalteco subrayó que todas las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar la unidad y la soberanía del Reino de Marruecos, la última de las cuales fue la apertura de un consulado general en Dajla, han sido aprobadas por el Congreso, habida cuenta de la consideración y estima de que goza Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI entre las fuerzas que constituyen el Parlamento de la República de Guatemala, además de la firme convicción de la justeza de la posición marroquí respecto al conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí.

    Durante la reunión, Marvin Alvarado anunció que presidirá personalmente el Grupo de Amistad Guatemala-Marruecos, "consciente del gran papel que desempeñan los Grupos de Amistad como mecanismo institucional para fortalecer la cooperación y beneficiarse de las experiencias pioneras del Reino en numerosas áreas y sectores estratégicos".

     

     

     

     

     

     

     
  • política : Las relaciones marroquí-españolas han alcanzado una nueva etapa de confianza y cooperación (Baitas) Jueves, 26 Enero, 2023 - 23:20
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/las-relaciones-marroqu%C3%AD-espa%C3%B1olas-han-alcanzado-una-nueva-etapa-de-confianza-y

    Los dos países aspiran, de acuerdo con las altas instrucciones de SM el Rey Mohammed VI y gracias a las fuertes señales enviadas por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a construir unas relaciones muy sólidas, subrayó Baitas en respuesta a una pregunta durante una rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Gobierno.

    La asociación bilateral va en la dirección positiva, lo que servirá a los intereses de ambos países, concluyó.

     
  • economía : Carnes rojas: varios medios reglamentarios a disposición de los importadores para facilitar el abastecimiento del mercado nacional (Baitas) Jueves, 26 Enero, 2023 - 23:13
    /es/actualites/econom%C3%ADa/carnes-rojas-varios-medios-reglamentarios-disposici%C3%B3n-de-los-importadores-para

    Baitas, que intervino en una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, explicó que se ha suprimido definitivamente la condición del peso para permitir a los importadores suministrar animales de abasto de diversos pesos, con el fin de abastecer rápidamente el mercado nacional.

    El Consejo de Gobierno había aprobado un proyecto de decreto sobre la eliminación de los derechos de importación de ganado vacuno para garantizar el abastecimiento normal del mercado local de carne de vacuno, a raíz de la sequía sufrida por el Reino, el aumento de los precios de los piensos debido a la subida de los precios en todo el mundo, además del incremento de los costes de producción de la carne roja, que ha provocado una disminución de la oferta de animales destinados al sacrificio.

    En este sentido, Baitas señaló que con este decreto se pretende superar el obstáculo que supone fijar el peso de las vacas en 550 kg, haciendo hincapié en las dificultades que están encontrando los proveedores, sobre todo en algunos mercados y países alejados de la Unión Europea (UE).

    Baitas añadió que el Gobierno trabaja para garantizar otros mecanismos que se anunciarán en los próximos días para incentivar la importación de estos productos.

     
  • política : Las relaciones entre Rabat y Nueva Delhi se han desarrollado considerablemente tras la histórica visita de SM el Rey a la India (embajador) Jueves, 26 Enero, 2023 - 22:19
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/las-relaciones-entre-rabat-y-nueva-delhi-se-han-desarrollado-considerablemente

    En una recepción en Rabat con motivo de la fiesta nacional de su país, Vaishnaw saludó el liderazgo de SM el Rey y el interés del Soberano por las relaciones bilaterales, destacando que los intercambios comerciales entre ambos países han registrado un crecimiento significativo, superando los 3.200 millones de dólares el año pasado.

    El diplomático indio recordó también que los dos países han firmado memorandos de entendimiento en varios sectores, incluyendo la ciberseguridad, la agricultura y la formación profesional, señalando que India es uno de los mayores compradores de fosfatos y fertilizantes fosfatados de Marruecos.

    También señaló que el Reino desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria de India y del mundo.

    India celebra el 74º Día de la República, que conmemora la entrada en vigor de la Constitución india el 26 de enero de 1950.

     
  • política : El Parlamento marroquí representado en la 17ª sesión de la Conferencia de la Unión Parlamentaria de los países miembros de la OCI (Comunicado) Jueves, 26 Enero, 2023 - 22:14
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-parlamento-marroqu%C3%AD-representado%C2%A0en-la-17%C2%AA-sesi%C3%B3n-de-la-conferencia-de-la

    Un comunicado del parlamento recibido el jueves por la MAP, indica que esta sesión celebrada bajo el tema "Mundo islámico y desafíos de modernización y desarrollo", contará con la presencia de representantes de los parlamentos de los países miembros de la UP-OCI y los de las organizaciones parlamentarias internacionales y regionales en calidad de observadores.

    La misma fuente destaca que esta sesión se produce en un contexto marcado por los múltiples desafíos que enfrenta la Ummah islámica a nivel político, económico y de seguridad, además de los últimos acontecimientos relativos a la causa palestina.

    Los trabajos de esta sesión estarán marcados también por la celebración de reuniones del Comité Ejecutivo de la UP-OCI y de la Asociación de Secretarios Generales de los países miembros de la Unión Parlamentaria, así como por las reuniones de las cuatro comisiones permanentes, a saber, la Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Exteriores, la Comisión de Asuntos Económicos y Medioambientales, la Comisión de Derechos Humanos, Mujer y Familia y la Comisión de Asuntos Culturales, Jurídicos y Diálogo de Civilizaciones y Religiones, agrega el comunicado

    El programa del primer día incluye reuniones de consulta entre los miembros de las tres agrupaciones (árabe, asiática y africana) que componen la Unión sobre numerosas cuestiones organizativas, precisa el Parlamento, agregando que la Comisión de Palestina ya ha mantenido una reunión sobre los últimos acontecimientos en la causa palestina.

    La misma fuente señala que los trabajos de esta sesión se centrarán en la discusión de numerosos proyectos de resolución sobre temas y países, además de la renovación de las estructuras de la organización, indicando que los trabajos de esta 17ª sesión de la UP-OCI se verán coronados por una declaración final.

    Presidida por Mohamed Ouzzine, vicepresidente de la Cámara de Representantes, la delegación parlamentaria está compuesta por los diputados Mohamed Chebak (RNI), Najwa Koukous (PAM) y Khalid Chenak (PI) y, por parte de la Cámara de Consejeros, Abdelkrim Chahid (coordinador de la agrupación constitucional, democrática y social) y Khalid Setti (UNTM).

     
  • sociedad : RSU: La operación de registro del mecanismo de selección "va bien" (Baitas) Jueves, 26 Enero, 2023 - 21:24
    /es/actualites/sociedad/rsu-la-operaci%C3%B3n-de-registro-del-mecanismo-de-selecci%C3%B3n-va-bien-baitas

    Respondiendo a una pregunta sobre este tema, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Baitas explicó que estos registros tienen como objetivo, a través de los mecanismos de acompañamiento, proporcionar apoyo directo a las familias necesitadas al final del año en curso, de acuerdo con lo previsto por la ley de finanzas, destacando la importancia de disponer de una base de datos clara sobre los hogares elegibles para el éxito de este proyecto.

    Esta operación proporcionará una visión clara sobre los medios para garantizar la focalización directa durante el año en curso, afirmó.

     
  • mundo : G77+China bajo la presidencia de Marruecos: Una acción coordinada para preservar los intereses y promover las aspiraciones Jueves, 26 Enero, 2023 - 21:21
    /es/actualites/mundo/g77china-bajo-la-presidencia-de-marruecos-una-acci%C3%B3n-coordinada-para-preservar-los

    Bajo la presidencia de Marruecos, el G77+China ha celebrado numerosas reuniones plenarias, 72 reuniones de grupos de trabajo y dos grupos de trabajo, con un impresionante total de 79 reuniones y 62 declaraciones.

    En la ceremonia de traspaso de la presidencia del grupo entre Marruecos y Pakistán, celebrada el jueves en Viena, el embajador representante permanente de Marruecos, Azzeddine Farhane, presentó un balance sobre la aplicación de los principales ejes de la hoja de ruta de la presidencia marroquí en 2022.

    A continuación, Farhane cedió la presidencia a su homólogo pakistaní, Aftab Ahmad Khokher, en una ceremonia que se celebró en la sede del Centro de las Naciones Unidas en Viena, en presencia de directores generales de organizaciones internacionales y embajadores de los países miembros del Grupo.

    El pasado mes de enero, Marruecos asumió por primera vez la presidencia del Capítulo de Viena del G77, una consagración que refleja la confianza y credibilidad de que goza el Reino en el seno de las organizaciones internacionales.

     
Viernes 27 Enero 2023 | 13:01

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Actividades reales

SM el Rey inaugura la nueva estación de autobuses de Rabat, un componente fundamental en la reestructuración de la entrada sur de la capital

28 Noviembre 2022 Versión para imprimir
Rabat - Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, inauguró el lunes la nueva estación de autobuses de Rabat, un proyecto que estructura la entrada sur de la ciudad, moderniza el sector del transporte interurbano a nivel de la conurbación y participa en la consolidación de la imagen de la capital del Reino y en el refuerzo de su atractivo.

La nueva estación de autobuses de Rabat, que forma parte de los objetivos del programa integrado de desarrollo de la ciudad de Rabat, denominado "Rabat Ciudad de la Luz, Capital Marroquí de la Cultura", cuenta con 46 andenes para autocares y un aparcamiento de larga duración para autocares de 22 plazas, frente a los 38 andenes de la antigua estación de autobuses de "Al Kamra".

La nueva estación de autobuses, que incluye un aparcamiento exterior para coches y taxis, una zona de parada momentánea, así como espacios de restauración y locales comerciales, deberá acoger a más de 10.000 pasajeros al día, frente a los 6.000 de la antigua estación. Alberga un centro comercial con 40 tiendas, mientras que la estación "Al Kamra" sólo disponía de 15 locales comerciales.

Este proyecto, que movilizó una inversión de unos 245 millones de dírhams, ilustra la firme voluntad del Soberano de dotar a la ciudad de Rabat de unas infraestructuras acordes con su estatus y en consonancia con las expectativas de la población, los residentes y los visitantes.

Diseñada según una arquitectura única, que combina modernidad y autenticidad, la nueva estación de autobuses, que se beneficia de un acceso directo desde la autopista Rabat-Casablanca, se ha construido en un terreno de más de 8 hectáreas, situado en la entrada sur de la autopista Rabat-Casablanca, cerca del complejo deportivo Príncipe Moulay Abdallah de Rabat.

La estación de autobuses, cuyas obras fueron lanzadas por el Soberano en octubre de 2017, responde a los más modernos estándares arquitectónicos que permiten la optimización de los espacios interiores, para una gestión fluida de los pasajeros, el refuerzo del atractivo del entorno exterior, y el respeto de las exigencias en materia de seguridad, protección y calidad de los servicios.

La estación de autobuses de nueva generación está dotada de un sistema informático integrado de gestión que simplifica la recepción y la información de los pasajeros, asegura una gestión óptima de las operaciones de transporte y logística de pasajeros y facilita la compra de billetes de viaje.

Además de la evidente ventaja del ahorro de tiempo, este sistema ayuda a conocer los horarios de salida y llegada de los autocares y sus recorridos, a evitar los intermediarios y a luchar contra cualquier aumento ilegal de los precios de los billetes, con el objetivo de promover el sector del transporte de pasajeros por carretera, que permite conectar distintas ciudades del Reino y genera muchos puestos de trabajo.

La nueva estación cuenta también con infraestructuras y equipamientos que permiten a los pasajeros y visitantes de la estación beneficiarse de los mejores servicios, respetando plenamente las condiciones de seguridad. Lo mismo ocurre con los profesionales del sector del transporte por carretera que, gracias a esta nueva estructura, tienen unas condiciones de trabajo adecuadas, lo que mejorará su competitividad, aumentará su volumen de negocio y preservará su dignidad.

Por otra parte, la posición estratégica de la nueva estación de autobuses y su conexión con la red de carreteras nacionales y autopistas deberá contribuir a la descongestión del tráfico dentro de la ciudad de Rabat, a la reducción del índice de contaminación y a la optimización del transporte de pasajeros, gracias a la conexión de la nueva estación con la red de transporte urbano.

La nueva estación de Rabat, que tiene un gran valor añadido, se suma a las múltiples acciones e iniciativas emprendidas por Su Majestad el Rey, que Dios le asista, para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y garantizar un desarrollo integrado, equilibrado e inclusivo de las distintas ciudades del Reino.

Al margen de esta inauguración y en el mismo lugar, Su Majestad el Rey, que Dios le asista, fue saludado por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay.

En esta ocasión, el Soberano mantuvo conversaciones con Azoulay sobre la preservación y protección del patrimonio inmaterial.

Última modificación : 29 Noviembre 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Túnez - Organizaciones tunecinas denuncian la disolución de la Liga Argelina para la Defensa de los Derechos Humanos
  • Adís Abeba - Marruecos aboga por la puesta en marcha efectiva de la AfCFTA, una etapa crucial para la integración regional del continente
  • Casablanca - La economía estructurada de Marruecos le ha permitido hacer frente a crisis sucesivas (Fettah)
  • Rabat - Marruecos/Guatemala: relaciones parlamentarias basadas en el respeto y la concertación (comunicado)
  • Bolsa (Casablanca) - La Bolsa de Casablanca cierra en rojo

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo