×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI recibió, hoy lunes en el Palacio Real de Rabat, a varios embajadores extranjeros, que vinieron a presentar al Sobera ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al-Muminin, que Dios le asista, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Mo ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un Discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono (Texto íntegro)
      29 Julio 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, dirigió, hoy sábado, un Discurso a Su fiel pueblo con motivo del 24º aniversario del acceso del Soberano al Trono de Sus gloriosos ancestros. ...
    08 Julio 2023
    SM el Rey, Amir Al-Muminin, dirige un mensaje a los participantes en el Coloquio sobre "las reglas de la Fetua en el contexto africano" (Texto íntegro)
    29 Abril 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La asociación entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea se basa en la convergencia de valores en torno a la Constit ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El entrenador de la selección absoluta de Marruecos, Walid Regragui, desveló el miércoles la lista de 26 jugadores selec ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La exposición colectiva "Entre el tiempo y el espacio" de fotografías y vídeos, organizada en el marco de la B ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Marruecos insistió, ayer domingo en Kigali, sobre la urgente necesidad de acelerar la reforma institucional de la instit ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 21 personas perdieron la vida y otras 2.448 resultaron heridas, entre ellas 85 de gravedad, en 1.778 acciden ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El Ministerio de Sanidad y Protección Social anunció, el martes, la activación del dispositivo de vigilancia sanitaria p ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La Dirección del Tesoro y Finanzas Exteriores (DTFE), que depende del Ministerio de Economía y Finanzas, lanzó, este mar ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Por Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey, Jefe Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reale ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : La asociación Marruecos-UE basada en la convergencia de valores entre la Constitución marroquí y la Carta Europea de Derechos Humanos (Embajador de la UE en Marruecos) Miércoles, 4 Octubre, 2023 - 14:28
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-asociaci%C3%B3n-marruecos-ue-basada-en-la-convergencia-de-valores-entre-la

    "Esta asociación se traduce en acciones concretas y una cooperación muy amplia, bajo el impulso de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que abarca los grandes desafíos en materia de derechos humanos, los desafíos medioambientales, el acceso a la educación, los derechos de los niños, el acceso a la salud y la mejora de la situación de las mujeres", indicó Cussac en un comunicado al margen de su participación en un encuentro de difusión del balance de la interacción de Marruecos con los órganos de tratados y el examen periódico universal en el marco de 2022 y 2023.

    Subrayó que la participación de la delegación de la UE en este encuentro, junto con el Ministerio de Justicia, el Consejo Nacional de Derechos Humanos, la Delegación Interministerial de Derechos Humanos y el Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Marruecos, demuestra la importancia fundamental del respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho en la asociación entre la UE y Marruecos.

    La celebración de este encuentro en Marruecos es una señal fuerte en este contexto que cuestiona la indivisibilidad y la universalidad de los derechos humanos y pone en entredicho el sistema multilateral de gobernanza, destacó la diplomática, haciendo hincapié en la necesidad de apoyar la Carta Internacional de Derechos Humanos y los mecanismos de las Naciones Unidas para el seguimiento y la aplicación de sus recomendaciones.

    En una declaración similar, la coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo en Marruecos, Nathalie Fustier, señaló que este encuentro viene a celebrar los progresos realizados por Marruecos y la excelente cooperación entre las Naciones Unidas y el Reino en términos de derechos humanos.

    La asociación bilateral tuvo una "muy buena" sesión en 2022, con la formulación de varias recomendaciones, muchas de las cuales fueron aceptadas y apoyadas, se felicitó Fustier, añadiendo que ahora se trata de trabajar en su aplicación con un espíritu de asociación y cooperación.

    En este sentido, recordó que este tipo de reuniones tienen por objeto examinar los instrumentos de trabajo bilaterales, a fin de armonizar las obligaciones en materia de derechos internacionales contraídas por Marruecos con los instrumentos de las Naciones Unidas.

     
  • deportes : Fútbol: Walid Regragui desvela su lista para los partidos contra Costa de Marfil y Liberia Miércoles, 4 Octubre, 2023 - 13:50
    /es/actualites/deportes/f%C3%BAtbol-walid-regragui-desvela-su-lista-para-los-partidos-contra-costa-de-marfil

    El partido contra Liberia, correspondiente a la última jornada (Grupo K) de la fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones (CAN-2023), ha sido reprogramado para el 17 de octubre en el Gran Estadio de Agadir.

    Este partido, que estaba previsto para el 09 de septiembre en Agadir, fue aplazado a una fecha posterior tras el terremoto en la región de Al Hauz.

    La selección marroquí se clasificó, oficialmente, para la fase final de la CAN el pasado mes de marzo.

    He aquí la lista de jugadores seleccionados:

    -- Porteros: Yassine Bounou, Munir El Kajoui, El Mehdi Benabid.

    -- Defensas: Achraf Hakimi, Ayoub El Amloud, Abdelkader Abqar, Nayef Aguerd, Ghanem Saïs, Yunis Abdelhamid, Noussair Mazraoui, Yahya Attiyat Allah.

    -- Centrocampistas: Amir Richardson, Oussama El Azzouzi, Sofyan Amrabat, Selim Amellah, Azzeddine Ounahi, Bilal El Khannous, Ismail Saibari.

    -- Delanteros : Amine Harit, Ibrahim Salah, Abdessamad Ezzalzouli, Hakim Zyech, Amine Adli, Youssef En-nesyri, Ayoub El Kaabi, Tarik Tissoudali.

     
  • cultura : Marruecos/América Latina: La Bienalsur hace escala en el Museo Nacional de Fotografía de Rabat Miércoles, 4 Octubre, 2023 - 11:40
    /es/actualites/cultura/marruecosam%C3%A9rica-latina-la-bienalsur-hace-escala-en-el-museo-nacional-de

    La exposición, fruto de la colaboración entre la Fundación de Museos Nacionales, el Museo Nacional de Fotografía y el proyecto "Bienalsur", cuenta con la participación de 17 artistas marroquíes y de varios países latinoamericanos, entre ellos Amine El Gotaibi, Hakim Benchekroun, Lamia Naji y Fatima Mazmouz, Khalil Nemmaoui, Mehdy Mariouch (Marruecos), Carolle Benitah (Marruecos-Francia), Ananké Asseff, Hugo Aveta, Marcela Bosch, Adriana Lestido (Argentina), Luz María Bedoya, Carolina Cardich (Perú), Celeste Rojas Mujica (Chile), Rogelio Septimo (México), Aline Motta (Brasil) y Oscar Muñoz (Colombia).

    Las obras producidas por estos artistas ponen de relieve los temas del espacio y el tiempo, la memoria, la identidad, la historia y el pasado y el presente imaginarios, ofreciendo un espacio para la reflexión, la meditación y la expresión poética de la diversidad de la existencia contemporánea.

    La exposición pretende ser un diálogo visual y conceptual entre diferentes culturas, llevando al público en un viaje a través de espacios que lo confrontan con la inmensidad, la soledad, el vacío, así como las huellas dejadas por las comunidades y la influencia recíproca de estos elementos, transformando el Museo Nacional de Fotografía de Rabat en un lugar de intercambio y reflexión donde se invita a los visitantes a cuestionarse y explorar nuevas ideas.

    Esta exposición en Rabat refleja la apertura de Marruecos al mundo, y en particular a América Latina, declaró a la MAP Mehdi Qotbi, Presidente de la Fundación de los Museos Nacionales, subrayando que la apertura de este espacio artístico se enmarca en la diplomacia cultural del Reino bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, destinada a promover la imagen del Reino como tierra de tolerancia, modernidad y apertura.

    En una declaración similar, la directora artística de la "Bienalsur", Diana Wechsler, precisó que el objetivo de este proyecto es construir una comunidad internacional en la que el arte y la cultura actúan como pilares del diálogo, promoviendo al mismo tiempo el derecho fundamental a la cultura.

     
  • política : Cámara de Representantes: La Comisión de Finanzas aprueba por unanimidad el proyecto de decreto-ley sobre la creación de la Agencia de Desarrollo del Gran Atlas Martes, 3 Octubre, 2023 - 23:56
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/c%C3%A1mara-de-representantes-la-comisi%C3%B3n-de-finanzas-aprueba-por-unanimidad-el

    En su presentación del proyecto, Baitas indicó que este texto se inscribía en la aplicación de las Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI para la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas por el seísmo de Al Haouz, recordando a este respecto la puesta en marcha de un programa quinquenal con un presupuesto total de 120 mil millones de dirhams.

    Este decreto-ley tiene por objeto crear una entidad pública dotada de personalidad jurídica y autonomía financiera, en este caso la Agencia de Desarrollo del Gran Atlas, cuya misión será dirigir la aplicación del programa y la gestión de sus proyectos, subrayó el ministro, antes de recordar que el programa integrado multisectorial fue presentado a SM el Rey en una sesión de trabajo el 20 de septiembre y abarca las provincias y prefecturas afectadas por el seísmo, a saber, Marrakech, Al Haouz, Taroudant, Chichaoua, Azilal y Ouarzazate, con una población de 4,2 millones de habitantes.

    Este proyecto de decreto-ley define las misiones y competencias de la Agencia, en particular la realización de proyectos de reconstrucción y de rehabilitación en las zonas afectadas, teniendo en cuenta el aspecto medioambiental y velando por el respeto del patrimonio único y de las tradiciones y los modos de vida de los habitantes concernidos, así como las normas de construcción antisísmicas. Se trata también de poner en marcha proyectos de desarrollo socioeconómico en las zonas destinatarias, garantizando la convergencia y la sinergia entre los proyectos incluidos en este programa en coordinación con las diferentes administraciones y actores concernidos.

    La Agencia obrará por asegurar el seguimiento de la aplicación del programa y hacer un balance de las realizaciones, en particular el estado de avance de la elaboración y de los trabajos de ejecución de los proyectos, así como la evaluación del impacto de los proyectos finalizados mediante indicadores de eficacia, subrayó el ministro.

    Además, precisó que el proyecto prevé la firma de un contrato programa entre el Estado y la Agencia, en el que se definen, en particular, los componentes del programa de reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas por el seísmo, sus objetivos, las modalidades de financiación y el calendario de ejecución a lo largo de cinco años.

     

     

     

     

     
  • deportes : Fútbol/Copa del Trono Femenina: El AS FAR gana el título al golear a la Unión Sidi Sliman de Berkan (8-0) Martes, 3 Octubre, 2023 - 21:26
    /es/actualites/deportes/f%C3%BAtbolcopa-del-trono-femenina-el-far-gana-el-t%C3%ADtulo-al-golear-la-uni%C3%B3n-sidi

    Los goles del club militar fueron obra de Sanae Mssoudy (8º), Doha Ahmamou (18º), Ghizlane Chebbak (45º+1º), Nouhaila Benzina (45º+4º), Fatima Zahra Tagnaout (47º, 53º) y Hanane Aït El Haj (86º, 88º).
    El AS FAR se clasificó para la final tras vencer al Raja Aïn Harrouda por 6-0, mientras que el USSB se impuso al Raja Aït Iazza en la tanda de penales.
    La Copa del Trono Femenina de la temporada 2020-2021 fue ganada por el AS FAR, que se impuso en la final al Sporting de Casablanca por 5-0.

     

     
  • regional : Terremoto de Al Haouz: las FAR despliegan un hospital médico-quirúrgico de campaña adicional en la provincia de Taroudant Martes, 3 Octubre, 2023 - 21:23
    /es/actualites/regional/terremoto-de-al-haouz-las-far-despliegan-un-hospital-m%C3%A9dico-quir%C3%BArgico-de

    Movilizando equipos médicos compuestos por 19 médicos, 37 enfermeros y 32 auxiliares, este hospital multidisciplinar se suma a una estructura hospitalaria adicional establecida en la comuna rural de Mejjat (provincia de Chichaoua).

    Operativo desde el pasado domingo, el HMCC de Ighrem forma parte de la movilización general tras el terremoto del 08 de septiembre, con el objetivo de proporcionar los cuidados y la asistencia necesarios a los afectados por la catástrofe.

    Esta estructura sanitaria, que recibe a unos 500 beneficiarios cada día, cuenta con varias especialidades, como la reanimación, anestesia, ortopedia, urología, cirugía ORL, cirugía ocular, ginecología, medicina interna, dermatología y psiquiatría.

    Además de la distribución gratuita de medicamentos, este hospital adicional dispone, también, de seis ambulancias equipadas para trasladar casos difíciles al hospital provincial Mokhtar Soussi de Taroudant.

    En declaraciones a la MAP, beneficiarios de los servicios prestados por este hospital expresaron su profundo agradecimiento a SM el Rey Mohammed VI y a los equipos de las FAR por el despliegue de este HMCC, que contribuirá a aliviar el sufrimiento de los siniestrados.

    Fruto de la alta solicitud con la que el Soberano rodea a todos sus súbditos, estos dos hospitales adicionales elevarán a cuatro el número de los HMCC desplegados y contribuirán a reforzar la ayuda y la asistencia médica en beneficio de la población siniestrada, especialmente con el acercamiento del periodo invernal.

    Operativos desde las primeras horas después del seísmo, los dos primeros HMCC multidisciplinares se desplegaron en las regiones de Asni/Marrakech y Tafingoult/Taroudant.

     

     

     

     

     
  • política : Sáhara: Qatar reitera su apoyo al plan de autonomía en el marco de la soberanía marroquí Martes, 3 Octubre, 2023 - 21:23
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/s%C3%A1hara-qatar-reitera-su-apoyo-al-plan-de-autonom%C3%ADa-en-el-marco-de-la-soberan%C3%ADa

    Interviniendo el lunes ante los miembros de la 4ª Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, el representante qatarí, Jassim Al-Thani, expresó el apoyo de su país a los esfuerzos del Secretario General de la ONU para alcanzar una solución política duradera y mutuamente aceptable en el marco del proceso llevado a cabo bajo los auspicios de la ONU y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, en particular la 2654, y respetando la soberanía de Marruecos.

    El diplomático también saludó los esfuerzos realizados por el enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura, expresando su esperanza de que se encuentre una solución definitiva y duradera a este diferendo en interés de todas las partes y en favor del refuerzo de la estabilidad y la cooperación en la región, así como de la paz y la seguridad internacionales.

     
  • sociedad : Activado el sistema de vigilancia sanitaria para contrarrestar cualquier posible introducción de la chinche en el territorio nacional (ministerio) Martes, 3 Octubre, 2023 - 21:17
    /es/actualites/sociedad/activado-el-sistema-de-vigilancia-sanitaria-para-contrarrestar-cualquier-posible

    "En respuesta a los reportes de propagación de la chinche de la cama en un país europeo, y con el fin de prevenir cualquier infiltración de este insecto en el territorio nacional, el Ministerio de Sanidad y Protección Social, en coordinación con las diferentes autoridades públicas involucradas en la vigilancia sanitaria fronteriza, anuncia la activación del sistema de vigilancia sanitaria y vigilancia proactiva contra cualquier intrusión y propagación de este insecto", indica un comunicado del Ministerio.
    A raíz de la alerta emitida por el capitán de un barco procedente del puerto de Marsella (Francia) el pasado 2 de octubre, sobre la presunta presencia de chinches en la cabina de tripulación, el Ministerio informa a la población de que los servicios de vigilancia sanitaria del puerto de Tánger Med, dependientes del Ministerio, han aplicado los procedimientos habituales en estos casos, llevando a cabo una inspección minuciosa de todas las partes del buque, su carga y sus zonas comunes, señala la misma fuente, que añade que los resultados de la inspección mostraron la ausencia de cualquier insecto a bordo del buque, incluidas las chinches.
    Los servicios de control sanitario del ministerio en el puerto de Tánger Med y otros puntos de tránsito marítimo, aéreo y terrestre, en colaboración con los distintos departamentos, llevan a cabo inspecciones minuciosas y exhaustivas de todos los medios de transporte que entran o salen de estos puestos fronterizos, de acuerdo con los procedimientos de vigilancia sanitaria en las fronteras nacionales y con las normas internacionales recomendadas por el Reglamento Sanitario Internacional (2005), según el comunicado.
    El Ministerio subraya que estas medidas se inscriben en el marco de sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos, proteger la salud pública y evitar la infiltración de este insecto en el territorio nacional.

     

     
  • general : Accidentes de tráfico: 21 muertos y 2.448 heridos en la semana pasada (DGSN) Martes, 3 Octubre, 2023 - 19:43
    /es/actualites/general/accidentes-de-tr%C3%A1fico-21-muertos-y-2448-heridos-en-la-semana-pasada-dgsn

    Estos accidentes se deben principalmente al descuido de los conductores, al no respeto de la prioridad, al exceso de velocidad, al descuido de los peatones, al no respeto de la distancia de seguridad, al cambio de sentido sin uso de los intermitentes, al cambio de sentido no autorizado, a la pérdida de control de los vehículos, al no respeto del código de tráfico y de los semáforos, al adelantamiento defectuoso y a la invasión del sentido contrario, precisa la DGSN en un comunicado.
    El comunicado agrega que los servicios de seguridad registraron 39.805 infracciones y redactaron 7093 actas que fueron presentadas a la fiscalía, mientras que un total de 32.712 multas fueron impuestas, agregó la misma fuente.

     

     
  • economía : El Tesoro coloca 4,8 MMDH de los excedentes de tesorería Martes, 3 Octubre, 2023 - 19:42
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-tesoro-coloca-48-mmdh-de-los-excedentes-de-tesorer%C3%ADa-0

    Se trata de una emisión con toma de préstamo, de una duración de 2 días y con tipo de interés de 2,83%, indica la DTFE en un comunicado.

     
Miércoles 04 Octubre 2023 | 14:47

Formulario de búsqueda

Comienza en Argentina la tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos con la presencia de 98 países

20 Marzo 2023 Versión para imprimir
Buenos Aires - Argentina será la anfitriona de la tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH2023), donde participarán referentes de los derechos humanos de 98 países, y que contará con 1.200 actividades para los más de 15 mil inscriptos, según informaron los organizadores.

El foro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), tendrá lugar del 20 al 24 de marzo en cuatro sedes en simultáneo: Espacio Memoria exESMA; Centro Cultural Kirchner (CCK), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) y Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El presidente Alberto Fernández encabezará la ceremonia inaugural, acompañado por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla.

En tanto, la jornada de mañana contará con la presencia de la Vicepresidente Cristian Fernández, en un debate en el que expondrán, previamente, los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

El FMDH2023 será el "mayor encuentro internacional de activistas" por los derechos humanos a nivel mundial y se dará en el marco de la conmemoración de los 40 años del retorno democrático en Argentina, un hecho que atravesará distintos ejes de debate durante el foro.

Este encuentro multisectorial contará con conferencistas magistrales entre los que se incluyen representantes de los Estados, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, activistas y defensores de derechos humanos, con la participación de un total de 98 países.

El foro tendrá su culminación con la marcha del viernes 24 de Marzo, en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que todos los participantes serán invitados a confluir en Plaza de Mayo, en el día que se recuerda el inicio de la última dictadura militar en Argentina.

Antes de este encuentro, se realizó el primer Preforo de carácter internacional, co-organizado por el CIPDH Unesco y el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos (CNDH), el 17 y 18 de febrero en Rabat.

Los preforos son instancias donde se intercambian y presentan propuestas que preceden al FMDH23, a fin de "promover su federalización, democratizar los debates y la elaboración de propuestas de acción para el futuro", indicaron los organizadores.

Previo al encuentro de Rabat, la directora ejecutiva del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, había expresado que "estamos muy contentos y con mucha ilusión yendo a Marruecos, país generoso que siempre nos abre una puerta y brinda una posibilidad fantástica de relacionarnos con otros países africanos y, de esta manera, cumplir con un mandato de relaciones sur-sur entre América Latina, África y el Caribe".

Última modificación : 20 Marzo 2023

MEDIATECA REAL

PUBLICIDAD

Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Cámara de Representantes: La Comisión de Finanzas aprueba por unanimidad el proyecto de decreto-ley sobre la creación de la Agencia de Desarrollo del Gran Atlas
  • Comuna rural de Ighrem (provincia de Taroudant) - Terremoto de Al Haouz: las FAR despliegan un hospital médico-quirúrgico de campaña adicional en la provincia de Taroudant
  • Casablanca - Automóvil: 117.375 unidades vendidas hasta septiembre (AIVAM)
  • Rabat - Presentación el miércoles en Rabat de los resultados del examen de los informes nacionales del Reino por los mecanismos de derechos humanos de la ONU
  • Salé - La asistencia social debe constituir un vínculo entre la justicia y el ciudadano (Ouahbi)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo