×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
      14 Marzo 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para el año 2022 "CAF President's Outstanding Achievement Award-2022", otorgado al Soberano este martes en Kigali, en Ruanda. ...
    17 Febrero 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 2ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comisión del Clima para la región del Sahel
    09 Diciembre 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, saludó el lunes, durante sus conversaciones en Washington con el ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El consejo de administración de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), reunido el lunes en el complejo futbolísti ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El escritor y crítico marroquí Abdelfattah Kilito recibió, el lunes en Riad, el Premio Rey Faisal de lengua y literatura ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, declaró, el lunes, que para la Unión Europea es "imprescindible ev ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Las operaciones de adoctrinamiento para cometer atentados terroristas han pasado de los medios clásicos al extremismo rá ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Por tercer año consecutivo, el informe anual del Departamento de Estado estadounidense sobre los derechos humanos en 202 ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El balance de la puesta en marcha de la actividad "Terreno Industrial" del programa "Compact II" fue ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Metrópolis cultural emergente, Rabat figura entre los "destinos extraordinarios" del mundo a explorar en 2023, ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : Blinken saluda a Marruecos como "fuerza importante para la estabilidad, la paz, el progreso y la moderación” Lunes, 20 Marzo, 2023 - 23:53
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/blinken-saluda-marruecos-como-fuerza-importante-para-la-estabilidad-la-paz-el

    Blinken aplaudió también el "liderazgo" de Marruecos en favor de la paz y la estabilidad regional con la reanudación de las relaciones con Israel, así como en las cuestiones del cambio climático y las energías renovables, destacando la estrecha cooperación bilateral entre Washington y Rabat en diversos ámbitos de interés común.

    Refiriéndose a la cooperación militar, el jefe de la diplomacia estadounidense subrayó la próxima organización por Marruecos del ejercicio militar conjunto anual "African Lion".

    Durante esta reunión, que forma parte de las consultas políticas permanentes sobre los diferentes aspectos de la asociación estratégica, Bourita destacó la "amistad sólida e histórica" entre los dos países, señalando que esta asociación "nunca ha sido tan sólida como hoy".

    "Su Majestad el Rey Mohammed VI aprecia esta asociación, que se basa en nuestros compromisos comunes en favor de la paz, la estabilidad y la prosperidad", subrayó el ministro.

    Bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del presidente estadounidense Joe Biden, la asociación entre Rabat y Washington ha experimentado en los últimos años una dinámica sostenida en todos los ámbitos.

    "Nuestras discusiones son siempre productivas y constructivas", afirmó Bourita, subrayando que la asociación entre Marruecos y Estados Unidos contribuye a "servir a nuestros pueblos, así como a la paz y la estabilidad en el mundo".

    La visita de Bourita a Washington, que incluye entrevistas con altos responsables estadounidenses del Departamento de Estado y de la Casa Blanca, sirvió de oportunidad para examinar los medios de consolidar más la asociación estratégica marroquí-estadounidense e intercambiar sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común, especialmente en Oriente Medio y África.

    Este viaje consagra la dinámica de intercambios regulares entre Marruecos y Estados Unidos, que se ha intensificado considerablemente en los dos últimos años, con la visita al Reino de numerosos altos responsables estadounidenses.

     

     

     
  • cultura : El novelista marroquí Abdelfattah Kilito recibe en Riad el Premio Rey Faisal Lunes, 20 Marzo, 2023 - 22:08
    /es/actualites/cultura/el-novelista-marroqu%C3%AD-abdelfattah-kilito-recibe-en-riad-el-premio-rey-faisal

    El secretario general del Premio Rey Faisal, Abdelaziz Al-Sabil, explicó que Kilito, profesor de la Universidad Mohammed V de Rabat, ha tratado aspectos de la antigua narrativa árabe a los que nadie había prestado atención, con un estilo marcado por la creatividad.

    El Premio Rey Faisal se concedió por primera vez en 1979. Más de 290 especialistas de 45 países lo han ganado. Varios de los galardonados con este premio han obtenido posteriormente premios internacionales de prestigio.

     
  • mundo : Para la UE, es "imprescindible" evitar el colapso de Túnez (Borrell) Lunes, 20 Marzo, 2023 - 22:01
    /es/actualites/mundo/para-la-ue-es-imprescindible-evitar-el-colapso-de-t%C3%BAnez-borrell

    "La situación en Túnez es muy, muy peligrosa. Si Túnez colapsa económica o socialmente estaremos en una situación en la que llegarán nuevas olas migratorias a Europa y tenemos que evitar esa situación", explicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa.

    En este sentido, pidió al presidente tunecino, Kais Said, que finalice los trámites para poder recibir el primer desembolso del crédito de 1.900 millones de dólares que Túnez ha firmado con del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Túnez no ha recibido el primer desembolso del FMI porque el Gobierno canceló la evaluación en diciembre, sin motivo oficial, y el desembolso es fundamental para que el país pueda recibir otros préstamos de acreedores de Europa y del Golfo.

     
  • sociedad : Derechos humanos: El informe del Departamento de Estado estadounidense dedica un capítulo a Marruecos, incluyendo su Sáhara Lunes, 20 Marzo, 2023 - 21:48
    /es/actualites/sociedad/derechos-humanos-el-informe-del-departamento-de-estado-estadounidense-dedica-un

    Esta tradición en la elaboración de los informes de la diplomacia estadounidense consagra el enfoque de Washington en el tratamiento de la cuestión del Sáhara desde el reconocimiento por Estados Unidos de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur en diciembre de 2020.

    Sobre la situación política en el Reino, el informe hace referencia a la celebración de elecciones locales, regionales y parlamentarias en septiembre de 2021, señalando que "los observadores nacionales e internacionales consideraron que las elecciones fueron en general libres, honestas y transparentes".

    Refiriéndose a la situación de los establecimientos penitenciarios en Marruecos, la diplomacia estadounidense subraya que "las condiciones penitenciarias han mejorado", señalando que "la institución del Mediador ha ayudado a resolver varios casos civiles".

    El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) "siguió siendo un canal a través del cual los ciudadanos expresaron sus quejas sobre violaciones de los derechos humanos", añade el informe estadounidense.

    En materia de migración, el Departamento de Estado destaca la política humanista del Reino, subrayando que "el gobierno ha cooperado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y otras organizaciones humanitarias para proporcionar protección y asistencia a refugiados, solicitantes de asilo y otras personas de su competencia".

    "El gobierno también ha asignado fondos a organizaciones humanitarias para proporcionar servicios sociales a los migrantes, incluidos los refugiados", indica la misma fuente.

    Al recordar que Marruecos "ha seguido concediendo un estatuto a los refugiados reconocidos por el ACNUR", el informe señala que el Reino "ha facilitado el retorno voluntario de los migrantes con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones".

    "Los migrantes, los solicitantes de asilo y los refugiados tienen igualdad de acceso, en virtud de la ley, a la justicia y a los servicios públicos, incluidas la sanidad y la educación", resaltó el Departamento de Estado en su último informe sobre derechos humanos.

     

     

     
  • deportes : FRMF: Creado un comité técnico de arbitraje con representantes de todas las ligas nacionales Lunes, 20 Marzo, 2023 - 21:44
    /es/actualites/deportes/frmf-creado-un-comit%C3%A9-t%C3%A9cnico-de-arbitraje-con-representantes-de-todas-las-ligas

    Según un comunicado de la FRMF, también se decidió poner fin a las misiones de la Dirección Nacional de Arbitraje y que cada liga nacional resuelva sus propios casos disciplinarios a través de comisiones jurisdiccionales competentes.

    En cuanto al único punto del orden del día de esta reunión, a saber, la reestructuración de las comisiones de la FRMF, el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, subrayó que, debido a la diversificación de las misiones y ámbitos de acción de la Federación (competiciones africanas y cursos de preparación), las ligas nacionales están llamadas a asumir sus responsabilidades.

    Las competencias de la FRMF se referirán en adelante a las infraestructuras, la formación y el desarrollo del fútbol, las selecciones nacionales y las relaciones internacionales, precisa el comunicado.

    Al comienzo de esta reunión, Lekjaa dirigió en nombre de los miembros del Consejo y de todos los componentes de la Federación sus felicitaciones a SM el Rey Mohammed VI, galardonado con el Premio a la Excelencia de la CAF en Kigali (Ruanda).

     
  • política : Bourita realiza una visita de trabajo a Washington para consolidar la asociación estratégica entre Marruecos y Estados Unidos Lunes, 20 Marzo, 2023 - 19:27
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/bourita-realiza-una-visita-de-trabajo-washington-para-consolidar-la-asociaci%C3%B3n

    Durante esta visita, Bourita mantendrá una serie de reuniones en la Casa Blanca y en el Departamento de Estado, en particular con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

    Bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y del Presidente estadounidense, Joe Biden, la asociación entre Rabat y Washington ha conocido en los últimos años un desarrollo importante en todos los ámbitos.

    La visita del ministro a Washington será la ocasión de reforzar esta asociación estratégica bilateral sólida y antigua que une a los dos países en diversos ámbitos, y de intercambiar sobre las cuestiones internacionales y regionales de interés común, especialmente en Oriente Medio y África.

    Esta visita particular consagra la dinámica de intercambios regulares entre Marruecos y Estados Unidos, que se ha intensificado considerablemente en los dos últimos años con la visita al Reino de numerosos altos responsables estadounidenses.

    En el plano del diálogo político, el año pasado estuvo marcado en particular por la visita del Secretario de Estado Antony Blinken a Rabat en marzo de 2022.

    "Apoyamos el ambicioso programa de reformas de Su Majestad el Rey, destinado a reforzar las instituciones marroquíes", declaró el Secretario de Estado norteamericano con este motivo.

    El año pasado fue marcado también por la visita de la adjunta de Blinken, Wendy Sherman, durante el mismo mes, luego de la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, en mayo de 2022, y más recientemente, en enero pasado, la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sisson.

    A ello se añaden las dos visitas a Marruecos del PDG de la Millennium Challenge Corporation, la semana pasada y anteriormente, en julio de 2022, al frente de una importante delegación económica estadounidense.

    En diciembre de 2022, el Coordinador para la región MENA en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brett McGurk, también visitó Rabat para consultas de alto nivel.

    Las consultas en materia de seguridad se inscriben en esta misma dinámica de refuerzo significativo, en particular a través de la primera visita a Marruecos de un Jefe de Estado Mayor de los Ejércitos estadounidense, el general Mark Milley, el pasado mes de febrero.

    Las visitas, en 2022, de la Directora de la Inteligencia Nacional, Avril Haines, y del jefe del FBI, Christopher Wray, han permitido diversificar y profundizar la asociación multidimensional y cada vez más amplia en materia de seguridad entre los dos países.

    Los intercambios con el Congreso estadounidense también han sido intensos, sobre todo en los últimos tres meses, con la visita en enero del Grupo Parlamentario de los Acuerdos de Abraham en el Senado estadounidense, luego en febrero, de una delegación de influyentes senadores encabezada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, y durante marzo del Grupo parlamentario hispánico en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos. Esta última visitó Dajla, marcando la primera visita de cargos electos estadounidenses a las Provincias del Sur desde el reconocimiento por Estados Unidos de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara en diciembre de 2020.

    El refuerzo de la asociación marroquí-estadounidense también estuvo marcado por la organización en Marruecos de importantes eventos conjuntos, como la reunión ministerial de la Coalición Global para Combatir a Daesh, en mayo de 2022, y, en julio de 2022, la Cumbre Empresarial Estados Unidos-África, que sirvió de preludio a la Cumbre Gubernamental Estados Unidos-África, organizada por el presidente Biden en diciembre de 2022.

     

     

     
  • mundo : Los presidentes de Rusia y China se reúnen durante 4,5 horas en el Kremlin Lunes, 20 Marzo, 2023 - 19:15
    /es/actualites/mundo/los-presidentes-de-rusia-y-china-se-re%C3%BAnen-durante-45-horas-en-el-kremlin

    Con esta ocasión, Putin indicó haber "estudiado cuidadosamente" las propuestas de Pekín "para resolver la grave crisis en Ucrania”. En este sentido, el Kremlin, destacó la "postura equilibrada" de Pekín con respecto al conflicto, subrayando que Putin daría explicaciones definitivas a Xi sobre las causas del problema.

    Tanto Ucrania como Occidente pidieron hoy a Xi que utilice su influencia sobre el jefe del Kremlin para que detenga cuanto antes los combates.

    En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió hoy de que, antes de implementarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje a Rusia.

     
  • mundo : Francia: Rechazada una segunda moción de censura contra el Gobierno Lunes, 20 Marzo, 2023 - 18:58
    /es/actualites/mundo/francia-rechazada-una-segunda-moci%C3%B3n-de-censura-contra-el-gobierno

    El voto de esta moción se hizo pocos minutos después de otra presentada por un conjunto de partidos que se quedó a nueve votos de la mayoría necesaria para hacer caer al Ejecutivo y la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron.

    Con el rechazo de estas dos mociones de censura, se considera aprobada la reforma de las pensiones, aunque su entrada en vigor deberá esperar a que se resuelvan los recursos ante el Consejo Constitucional anunciados por varios grupos de oposición.

     
  • política : El jefe del Gobierno recibe al presidente del Consejo Nacional austriaco Lunes, 20 Marzo, 2023 - 18:53
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-jefe-del-gobierno-recibe-al-presidente-del-consejo-nacional-austriaco

    Durante su reunión, el jefe del Gobierno y el presidente del Consejo Nacional austriaco se felicitaron por la dinámica positiva de las relaciones históricas de amistad y cooperación entre el Reino de Marruecos y la República de Austria, ya que ambos países conmemoraron recientemente el 240º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, indicó un comunicado del Departamento del Jefe del Gobierno.

    Las dos partes destacaron también el balance positivo de la visita oficial a Marruecos, a finales de febrero, del Canciller austriaco, Karl Nehammer, al frente de una importante delegación de responsables y operadores económicos, marcada por la celebración de un foro económico marroquí-austriaco que abre perspectivas prometedoras para la asociación económica entre los dos países, precisó la misma fuente.

    El jefe de Gobierno saludó durante esta reunión la posición de Austria sobre la cuestión nacional del Reino, reiterada durante la visita a Marruecos del Canciller austriaco, considerando la República de Austria que el plan de autonomía presentado por Marruecos en 2007 constituye una base para la solución del diferendo sobre el Sáhara marroquí y calificando los esfuerzos de Marruecos en este marco de serios y creíbles, agregó el comunicado.

    Akhannouch subrayó también que la visita del presidente del Consejo Nacional de Austria al Reino consagra la dimensión histórica de las relaciones bilaterales y refuerza la evolución positiva de la cooperación entre los dos países en sus aspectos político, económico y cultural.

    Las dos partes debatieron también sobre la contribución de la asociación entre las instituciones legislativas de los dos países al enriquecimiento y la ampliación de los horizontes de la amistad marroquí-austríaca, concluye el comunicado.

     
  • política : El presidente del Consejo Nacional de Austria saluda el papel estratégico de Marruecos a nivel regional Lunes, 20 Marzo, 2023 - 18:37
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-presidente-del-consejo-nacional-de-austria-saluda-el-papel-estrat%C3%A9gico-de

    En una declaración a la prensa al margen de la firma de un memorándum de entendimiento destinado a reforzar la cooperación y desarrollar las relaciones entre las instituciones legislativas de ambos países, Sobotka destacó las perspectivas prometedoras de cooperación entre Marruecos y Austria en los ámbitos económico, político, de seguridad, migración y energías renovables, expresando el deseo de ver crecer más el volumen de los intercambios comerciales y de las inversiones directas entre ambos países.

    Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, subrayó la importancia de este memorando de entendimiento para reforzar la cooperación bilateral y multilateral a nivel internacional.

    Talbi El Alami destacó también las distinguidas relaciones de cooperación entre el Reino de Marruecos y la República de Austria, felicitándose, en este sentido, de la posición de Viena a favor del plan de autonomía en las provincias del sur, "claramente expresada durante la última visita del Canciller austriaco al Reino".

    Este memorándum de entendimiento, que conmemora el 240º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Marruecos y Austria, prevé el refuerzo de los vínculos sobre la base de los principios de igualdad y reciprocidad en el interés común de los dos países, además del desarrollo de las relaciones a nivel político y administrativo.

    Según el memorando, las dos partes trabajarán para intensificar la cooperación parlamentaria, especialmente el intercambio de información y las consultas sobre cuestiones de interés común a nivel bilateral y en las organizaciones parlamentarias internacionales.

    También se pretende reforzar el diálogo entre parlamentarios, mediante el intercambio de delegaciones, visitas y reuniones, y fomentar la interacción entre las comisiones permanentes y los grupos parlamentarios de amistad sobre cuestiones de interés común.

     
Martes 21 Marzo 2023 | 07:00

Formulario de búsqueda

El Congreso de Perú volvió a rechazar dos nuevas iniciativas para adelantar las elecciones presidenciales

03 Febrero 2023 Versión para imprimir
Lima - El Congreso de Perú rechazó dos nuevas iniciativas para adelantar las elecciones presidenciales en el marco de una crisis política y social que atraviesa hace dos meses el país, en la cual manifestantes continúan cortando rutas y que han dejado varias decenas de muertos.

El parlamento unicameral desechó primero, con 69 votos en contra y 53 a favor, una moción que proponía celebrar los comicios en 2024, que ya había sido rechazado el miércoles.

La otra moción rechazada tras cinco horas de debate fue la que tenía como propósito adelantar las elecciones para 2023 y realizar un referéndum para la convocatoria de una asamblea constituyente, dos de los principales reclamos de las protestas antigubernamentales que comenzaron a principios de diciembre.

De ese modo, ya fueron desestimadas media docena de proyectos que, con diversos matices, apuntaban a anticipar los comicios, pero aún quedó por debatir otro, presentado por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Cualquiera de esos proyectos necesitaba, para ser aprobado, al menos dos tercios del total de las bancas totales.

El último miércoles, el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, presentó un proyecto que planteaba celebrar elecciones complementarias en diciembre de este año, lo que implicaba elegir nuevos representantes en el Ejecutivo y el Legislativo para completar el periodo que comenzó en 2021 y que concluye en 2026.

Horas después, el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno presentó en el Congreso una nueva iniciativa legislativa que propone el adelanto de elecciones generales para este año, "un proyecto de ley que, por mandato constitucional, tiene el carácter de urgente".

Esta iniciativa legislativa incluye que la primera vuelta se celebre el segundo domingo de octubre de 2023 y será presentada este viernes en el Congreso por varios ministros.

“Esperamos que el Congreso ponga prontamente, si es posible en los próximos días, en agenda este proyecto de ley y vuelva a discutir y reflexionar sobre la necesidad de la paz y tranquilidad que el país requiere, y de una correcta lectura del sentido de la urgencia que la perspectiva democrática necesita en estos momentos tan complicados para el país”, señaló Otárola, al presentar la iniciativa.

Perú vive una ola de protestas antigubernamentales desde el 7 de diciembre pasado, cuando el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo horas después de que este anunciara la disolución del parlamento y la formación de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.

En ese contexto murieron 48 personas (47 civiles y un policía) en enfrentamientos y otras 10 como consecuencia de los cortes de rutas, y al menos 1.212 personas (entre ellas, 281 policías y seis militares) resultaron heridas, según el último balance de la Defensoría del Pueblo, aunque fuentes no oficiales informan de más de 60 fallecidos.

La Defensoría reportó además que este mediodía se mantenían 83 cortes de rutas en diversos puntos de 22 de las 195 provincias en las que se dividen los 24 departamentos regionales del país.

Última modificación : 03 Febrero 2023

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Washington - Bourita realiza una visita de trabajo a Washington para consolidar la asociación estratégica entre Marruecos y Estados Unidos
  • Washington - Nueva ayuda militar estadounidense de 350 millones de dólares para Ucrania
  • Rabat - Expertos marroquíes y británicos discuten los mecanismos de inmunización de los jóvenes contra la radicalización en línea
  • Buenos Aires - Comienza en Argentina la tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos con la presencia de 98 países
  • Tarragona - Marruecos, una ''gran nación'' y una ''potencia'' que contribuye al progreso del Mediterráneo (responsable español)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo