×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El periódico mexicano ContraRéplica destacó el desarrollo integral que experimental las relaciones entre Marruecos y Méx ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El internacional marroquí Aymen Barkok se proclamó campeón de la Europa League con el Eintracht de Frankfurt el miércole ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La cultura es una herramienta de desarrollo sostenible, que apoya a sectores económicos como el turismo cultural y la in ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La guerra en Ucrania está frenando la frágil recuperación económica que el mundo había iniciado tras la crisis de la cov ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Los embalses de las presas de uso agrícola siguen mostrando un déficit importante este año, estimado en 2 mil millones d ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, y el viceprimer ministro ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Los ingresos aduaneros alcanzaron 111,2 mil millones de dírhams (MMDH) en 2021, lo que supone un aumento del 22% respect ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales (AMPCC) y las Comunas y Ciudades Unidas de Camerún (CVUC) de ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • deportes : El marroquí Aymen Barkok gana la Europa League con el Eintracht de Frankfurt Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 23:56
    /es/actualites/deportes/el-marroqu%C3%AD-aymen-barkok-gana-la-europa-league-con-el-eintracht-de-frankfurt

    El Eintracht de Fráncfort se proclamó campeón de la Europa League (1-1, 5-4), en una notable racha que le llevó a eliminar a grandes equipos como el Barcelona tras una fatídica tanda de penaltis.

    Barkok, suplente en esta final sin precedentes, ganó su primer título con el Eintracht de Fráncfort antes de fichar por el Mainz 05 la próxima temporada.

     
  • deportes : Final de la Copa de la CAF: ''Hemos venido a Uyo a dar lo mejor de nosotros'' (entrenador de la RSB) Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 23:50
    Enviado especial: Adil Chadli
    /es/actualites/deportes/final-de-la-copa-de-la-caf-hemos-venido-uyo-dar-lo-mejor-de-nosotros-entrenador

    "Es un verdadero placer estar aquí porque es la final. Muchos clubes estuvieron en el inicio de esta competición. Ahora sólo somos dos, ya es una gran satisfacción", indicó Ibenge en una entrevista con la MAP.

    Sin embargo, el entrenador subrayó que "el trabajo no está terminado. No debemos detenernos aquí, porque jugamos una final, y sólo se retiene al ganador. Queremos que nos retengan también”.

    El club naranja aterrizó el miércoles por la tarde en Uyo, Nigeria, donde jugará la 3ª final de su historia de la Copa de la CAF, tras una final perdida en 2019 ante el Zamalek y otra ganada en 2020 a costa de otro equipo egipcio, el Pyramids FC.

     

     
  • sociedad : Marruecos-Bélgica: Voluntad común de reforzar la cooperación en materia de empleo Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 23:35
    /es/actualites/sociedad/marruecos-b%C3%A9lgica-voluntad-com%C3%BAn-de-reforzar-la-cooperaci%C3%B3n-en-materia-de-empleo

    En una declaración a la prensa tras sus conversaciones con Sekkouri al margen de la 5ª Reunión Ministerial de la UpM sobre el empleo, Dermagne destacó la fuerza y la excelencia de las relaciones históricas que unen "a nuestras dos Familias Reales, a los dos Soberanos y a los dos Gobiernos".

    "La comunidad marroquí establecida en Bélgica representa casi el 5% de la población", indicó, señalando que todos estos componentes representan un terreno fértil para fructificar todas las colaboraciones entre los dos países.

    En este contexto, el responsable belga explicó que sus conversaciones con Sekkouri ofrecieron la oportunidad de subrayar la necesidad de multiplicar los esfuerzos para reforzar los vínculos entre los tejidos económicos y las empresas de Bélgica y Marruecos.

    Por su parte, Sekkouri expresó su deseo de beneficiarse de la experiencia pionera de Bélgica en materia de inspección laboral.

    También indicó que las conversaciones entre las dos partes se centraron en cuestiones económicas y en el espíritu empresarial de las mujeres.

     

     
  • mundo : La guerra en Ucrania frena la recuperación económica global, según la ONU Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 22:47
    /es/actualites/mundo/la-guerra-en-ucrania-frena-la-recuperaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-global-seg%C3%BAn-la-onu

    Naciones Unidas espera que las principales economías crezcan en 2022, pero a un ritmo claramente inferior de lo que calculaba en enero, cuando había presentado sus proyecciones más recientes.

    El conflicto ucraniano y su impacto en los precios de energía y alimentos, el repunte generalizado de la inflación y el endurecimiento de las políticas monetarias para responder a esa situación son los principales factores en el cambio.

     

     
  • sociedad : Marruecos y Mauritania consolidan su cooperación en materia de formación profesional Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 22:41
    /es/actualites/sociedad/marruecos-y-mauritania-consolidan-su-cooperaci%C3%B3n-en-materia-de-formaci%C3%B3n

    Esta reunión forma parte de la voluntad de ambas partes de aplicar el acuerdo firmado entre Marruecos y Mauritania con motivo de la 8ª sesión de la Alta Comisión Mixta Marroquí-Mauritana celebrada en Rabat, indicó Sekkouri en una declaración a M24, el canal de noticias en continuo de la MAP, al término de esta reunión, celebrada al margen de la 5ª Reunión Ministerial de la UpM sobre el empleo, que finalizó el miércoles en Marrakech.

    Marruecos tiene una experiencia pionera en materia de formación profesional, que será muy útil para este país magrebí, que aspira a modernizar su sistema de formación profesional, agregó.

    Marruecos y Mauritania habían firmado en marzo de 2022 un convenio marco de cooperación en materia de formación profesional entre la Oficina de Formación Profesional y Promoción del Trabajo (OFPPT) y el Ministerio de Educación Nacional y Reforma del Sistema Educativo.

    Este acuerdo tiene por objetivo establecer un marco de cooperación entre las dos partes mediante el apoyo de la OFPPT a la parte mauritana en la aplicación de su plan de desarrollo de los recursos humanos, el establecimiento de un sistema dedicado a la organización de los establecimientos de formación profesional y la elaboración de un plan de acción para mejorar el trabajo de los establecimientos activos en este ámbito, además de la organización de sesiones de formación sobre la creación de pequeñas y medianas empresas en beneficio de los establecimientos mauritanos.

     

     
  • sociedad : Creado un grupo de trabajo en el marco del acuerdo de movilidad entre Marruecos y Portugal Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 22:31
    /es/actualites/sociedad/creado-un-grupo-de-trabajo-en-el-marco-del-acuerdo-de-movilidad-entre-marruecos

    En una declaración conjunta publicada al final su entrevista al margen de la 5ª Reunión Ministerial de la UpM sobre el empleo, ambos responsables acordaron la creación de un grupo de trabajo multisectorial, que se reunirá periódicamente hasta la ratificación del acuerdo de movilidad.

    Este grupo incluirá a miembros de los gabinetes gubernamentales pertinentes, el Instituto Portugués de Empleo y Formación Profesional y la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC).

    También se desarrollarán proyectos piloto, fruto del trabajo conjunto de los servicios de empleo portugueses y marroquíes, con el objetivo no sólo de dar a las empresas necesitadas de mano de obra más posibilidades de contratación, sino también de garantizar que el proceso se desarrolle en condiciones legales y dignas.

    El acuerdo de movilidad firmado el 12 de enero de 2022 entre Marruecos y Portugal define las modalidades de admisión de trabajadores marroquíes en el territorio portugués, con vistas a ejercer una actividad profesional asalariada, estableciendo así un marco jurídico sólido y seguro para el reclutamiento, la contratación y la admisión de ciudadanos marroquíes.

    En el marco de la aplicación del Pacto Mundial sobre Migración, adoptado en Marrakech, en diciembre de 2018, Marruecos y Portugal convergen en su interés por luchar contra la inmigración ilegal y el tráfico de personas, estableciendo un canal migratorio legal y regulado a través de la aplicación de este acuerdo histórico.

     
  • regional : Africiudades 9: La AMPCC se asocia con las comunas y ciudades unidas de Camerún Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 22:19
    /es/actualites/regional/africiudades-9-la-ampcc-se-asocia-con-las-comunas-y-ciudades-unidas-de-camer%C3%BAn

    Las dos partes firmaron un protocolo de intenciones de cooperación y asociación al margen de la 9ª edición de la Cumbre de Africiudades, celebrada en Kisumu del 17 al 21 de mayo.

    Firmado por el presidente de la AMPCC, Mounir Lymouri, y su homólogo camerunés Augustin Tamba, el protocolo de 10 años de duración tiene como objetivo reforzar el nivel infra-nacional de la acción responsable para un desarrollo sostenible, resiliente, bajo en emisiones de carbono e inclusivo de los territorios, las poblaciones y los actores concernidos, tanto a nivel nacional como panafricano.

    También pretende promover los intercambios de colaboración entre las organizaciones que agrupan a los representantes electos y sus miembros, de forma colegiada o bilateral, sobre aspectos temáticos y/o institucionales.

    La firma de este protocolo forma parte de las actividades de la delegación de la AMPCC en la 9ª edición de la Cumbre de Africiudades.

    Marruecos participa en este evento continental con importantes delegaciones, en particular de la Dirección General de Colectividades Territoriales (DGCT), de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Prefectorales y Provinciales (AMPCPP) y del Ministerio de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad.

     
  • política : El desarrollo sostenido de las relaciones entre Marruecos y México destacado por un periódico mexicano Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 22:11
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-desarrollo-sostenido-de-las-relaciones-entre-marruecos-y-m%C3%A9xico-destacado-por

    La publicación subraya en un artículo que "los dos países, que celebran el sexagésimo aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, mantienen sólidos vínculos económicos que se han desarrollado considerablemente en los últimos años gracias a la dinámica positiva de las relaciones políticas y multisectoriales".

    "El Reino de Marruecos es el primer país del mundo árabe en cuanto a relaciones económicas importantes con México. En materia de turismo, es el país que más turistas mexicanos atrae a África y al mundo árabe", señaló ContraRéplica, que publicó una entrevista con el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar.

    El medio agrega que muchos mexicanos se sienten seducidos por Marruecos como destino, explicando que "por un lado, descubren una rica civilización con múltiples facetas culturales, culinarias, artísticas, etc., y por otro, se sienten cautivados por las similitudes entre dos países que ofrecen diversidad y riqueza cultural".

    Citando a Lebbar, la publicación indicó que con motivo de la celebración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rabat y Ciudad de México, se organizará en julio próximo en la capital mexicana una semana cultural dedicada a Marruecos para promover la civilización y la cultura marroquíes.

     
  • sociedad : Destacados en Kenia los esfuerzos de la Presidencia del Ministerio Público en la lucha contra la ciberriminalidad y la trata de personas Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 20:56
    /es/actualites/sociedad/destacados-en-kenia-los-esfuerzos-de-la-presidencia-del-ministerio-p%C3%BAblico-en-la

    La Abogada General ante el Tribunal de Casación, Consejera de la Presidencia del Ministerio Público, Jamila Sedqi, que intervino en la segunda jornada de esta conferencia internacional, destacó las acciones emprendidas por Marruecos para luchar contra la ciberdelincuencia y la trata de seres humanos.

    La Presidencia del Ministerio Público vela por el seguimiento de todos los casos relativos a a la ciberdelincuencia con las fiscalías generales a nivel de los diferentes tribunales del Reino, afirmó Sedqi, que presentó las principales líneas de la estrategia adoptada por Marruecos en la lucha contra este tipo de delitos.

    Al referirse a la lucha contra la criminalidad y la atención a las víctimas, Sedqi subrayó que las cuestiones de la trata de seres humanos son objeto de una atención especial por parte de la Presidencia del Ministerio Público, que sitúa la lucha contra este tipo de delincuencia en el centro de las preocupaciones de la aplicación de la política penal y de los programas de cooperación con los actores internacionales y nacionales concernidos por esta cuestión.

    Esta conferencia de dos días, que se celebra bajo el lema "Mecanismos eficaces de respuesta a los crímenes emergentes y a la criminalidad transnacional organizada en África: experiencias y retos de los Estados", fue también una oportunidad para destacar los esfuerzos de Marruecos en la lucha contra el terrorismo y el blanqueo de capitales.

    La ceremonia de clausura de esta conferencia internacional estuvo marcada por la presencia del presidente keniano Uhuru Kenyatta.

     

     
  • sociedad : ONU: Hilale expone en Nueva York la visión humanista de SM el Rey sobre la migración Miércoles, 18 Mayo, 2022 - 19:45
    /es/actualites/sociedad/onu-hilale-expone-en-nueva-york-la-visi%C3%B3n-humanista-de-sm-el-rey-sobre-la

    "Las buenas prácticas de Marruecos en materia migratoria, iniciadas de conformidad con la visión humanista de Su Majestad el Rey Mohamed VI, se inscriben en una lógica concreta y medible", subrayó Hilale, que copresidía una mesa redonda celebrada en el marco del Primer Foro de examen de la aplicación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en Marrakech en 2018.

    En la reunión sobre los objetivos 1, 3, 7, 17 y 23 del Pacto de Marrakech, copresidida por el Jefe del Servicio Nacional de Migración de la República de Azerbaiyán, Vusal Huseynov, Hilale afirmó que, en este sentido y de conformidad con el primer objetivo del Pacto, Marruecos realiza un discurso de verdad, sobre la base de conocimientos, datos, pruebas y mejores prácticas pertinentes. También señaló que, en consonancia con el tercer objetivo del Pacto, la "pertinencia de nuestra acción no puede adquirirse sin un intercambio sereno de información fiable".

    "Marruecos se niega a sacrificar el nexo desarrollo-migración en favor de un enfoque estrictamente de seguridad", señaló, añadiendo que Marruecos, fiel a la realización del objetivo 7, se ocupa de las vulnerabilidades de los migrantes, tanto para preservar su integridad física, mental y social. "Abordar los factores de vulnerabilidad relacionados con la migración es reducir la exclusión y la discriminación", subrayó.

    Por otra parte, el embajador marroquí indicó que "como la forma no es más que la expresión del fondo, un discurso equilibrado y positivo constituye el corolario de los logros concretos sobre el terreno", subrayando la determinación de combatir toda instrumentalización de la cuestión migratoria con fines políticos, racistas, xenófobos o discriminatorios.

    Para ajustarse al objetivo 17, las herramientas de Marruecos son a la vez de orden jurídico, político y económico, destacó, precisando que el conjunto de estas acciones sólo tienen sentido en un esfuerzo de difusión.

    Refiriéndose al objetivo 23 del Pacto de Marrakech, que consagra una asimilación a todos los niveles, a la vez nacional, continental e internacional, Hilale indicó que Marruecos, consciente de la dimensión estructural y global de las migraciones, ha hecho de su integración en su enfoque decididamente multilateral una prioridad estratégica. "Estas diferentes acciones no son en ningún caso exhaustivas. Sirven para compartir buenas prácticas, duplicables y diseminables, en un espíritu de cooperación y de intercambio", explicó.

    Asimismo, insistió sobre la necesidad de un compromiso colectivo para integrar en las políticas de migración prácticas ambiciosas, conformes al Pacto Mundial. En este sentido, es esencial acelerar los esfuerzos a todos los niveles para mejorar la difusión de información fiable, ampliar el acceso de los migrantes a los servicios, continuar la eliminación de la retórica de racismo sistémico y, por último, aumentar nuestra cooperación, prosiguió el diplomático marroquí.

    El embajador representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas ha indicado además que la presente mesa redonda constituye un "aggiornamento necesario" para reforzar los mecanismos, plataformas y marcos ya existentes.

    "Nos enfrentamos al mandato del éxito. El uso insuficiente de datos empíricos, combinado con relatos migratorios engañosos, discriminatorios y xenófobos, contribuye a políticas y prácticas que hacen que la migración sea peligrosa, desordenada e irregular", lamentó, haciendo hincapié en la responsabilidad colectiva de poner la migración en sus proporciones reales y de contar su historia de manera objetiva y no fantasiosa. "Este es el reto colectivo al que nos enfrentamos", dijo.

    Hilale resaltó también que dos meses después de la organización de la primera reunión ministerial de los países campeones del Pacto en Rabat, la comunidad internacional se encuentra hoy en una configuración ampliada, unidos y fuertes por una movilización a la altura de los desafíos y las oportunidades que enfrentamos.

    La reunión de los países campeones en Rabat permitió constatar avances importantes, marcando un "antes" y un "después", tanto a nivel nacional como internacional, dijo, añadiendo que ante la única Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes adoptada en 2016 para proteger a los refugiados, "ahora tenemos, en un espíritu de complementariedad, su contraparte sobre todos los aspectos de las migraciones".

    "Ante situaciones de crispación entre países de origen, de tránsito y de destino, nos enfrentamos ahora a una situación de cooperación y ayuda mutua", señaló Hilale, explicando que la migración "ya no es tabú. Gracias al Pacto, ha adquirido una dimensión global que le permite ser debatida, de manera desconcertada y abierta, en sus diferentes dimensiones".

    El mismo subrayó que, frente a una visión parcial y distorsionada de la migración, "ahora tenemos un marco de cooperación que favorece la aportación de la migración como factor de innovación, prosperidad y desarrollo sostenible".

    Esta cuarta mesa redonda, que se enmarca en el primer Foro de Examen de las Migraciones Internacionales (17 a 20 de mayo), fue marcada por la participación, en particular, de la Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amina Bouayach, del Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Liu Zhenmin, y del Director de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Nueva York, Craig Mokhiber.

     
Jueves 19 Mayo 2022 | 09:13

Formulario de búsqueda

El presidente del Alto Consejo de Estado libio aplaude los esfuerzos de Marruecos por acercar los puntos de vista de los protagonistas libios

21 Septiembre 2021 Versión para imprimir
Rabat - El presidente del Alto Consejo de Estado libio, Khaled Al Mechri, aplaudió, el martes en Rabat, los grandes esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos para acercar los puntos de vista de los protagonistas libios, así como su preocupación por alcanzar un consenso político para promover la solución de la crisis libia.

El responsable libio se expresaba en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.

El Consejo "insiste firmemente" en la celebración de las elecciones legislativas y presidenciales el 24 de diciembre y desea asegurar a todos los candidatos su compromiso con la neutralidad y la independencia, agregó.

Al Mechri expresó "preocupaciones sobre el desarrollo del proceso electoral e incluso sobre la aceptación de sus resultados", y señaló que el Alto Consejo de Estado está examinando, con sus socios locales e internacionales, cómo disipar estos temores y minimizarlos.

Última modificación : 21 Septiembre 2021

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Kisumu - Africités 9: la cultura, una herramienta para el desarrollo sostenible (Asmaa Rhlalou)
  • Leipzig - Cumbre de la FIT: La experiencia de Marruecos en el sector del transporte destacada en Leipzig
  • Londres - La ONMT promociona el destino Marruecos en Londres
  • Rabat - Covid-19: 116 nuevos casos y más de 6,35 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Rabat - Covid-19: la entrada a Marruecos requiere ahora un pasaporte vacunal válido o una prueba de PCR negativa (Sanidad)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo