×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, recib ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI ha enviado un mensaje de felicitación a los miembros de la selección nacional de fútbol tras su logro histórico e in ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
      09 Diciembre 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy viernes, un discurso a la I cumbre árabe china que se celebra en Riad, Arabia Saudí. ...
    29 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje al presidente del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (Texto íntegro)
    28 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 17ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El eurodiputado francés Thierry Mariani llamó a reconstruir las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea "que ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    He aquí el programa de los partidos de la 16ª jornada de la Botola Pro D1 de fútbol "Inwi": ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La comediante y figura emblemática del cine marroquí, Khadija Assad, falleció anoche a la edad de 71 años tras una larga ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Los participantes en la Cumbre sobre la Soberanía Alimentaria en África, celebrada del 25 al 27 de enero en Diamniadio ( ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 10 nuevos casos de infección por la Covid-19 y 17 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últi ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El Mediador del Reino, Mohamed Benalilou, afirmó el viernes en Rabat que el remedio a las disfunciones en el servicio pú ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La Comisión de Inversiones n°87, reunida el viernes en Rabat bajo la presidencia del Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La Unión Europea ha reafirmado, en su informe 2022, el pleno beneficio de la población de las provincias del sur del rei ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • economía : Comisión de Inversiones n°87: 26 proyectos aprobados por un valor total de 28,5 MMDH Viernes, 27 Enero, 2023 - 20:34
    /es/actualites/econom%C3%ADa/comisi%C3%B3n-de-inversiones-n%C2%B087-26-proyectos-aprobados-por-un-valor-total-de-285

    Estos proyectos se dividen en 12 proyectos de convenio y 14 enmiendas, según un comunicado emitido por el Departamento del Jefe del Gobierno, señalando que el sector de la enseñanza superior encabeza la lista de proyectos de inversión aprobados, seguido del sector industrial y después del turismo.

    En cuanto a las oportunidades de empleo creadas, el sector de la enseñanza superior es el principal proveedor, con un total de 1.560 puestos de trabajo directos previstos, seguido del sector comercial e inmobiliario y, a continuación, del sector turístico, según la misma fuente.

    Además, los proyectos de capital nacional representan el 96% de las inversiones previstas, con cerca de 27,5 MMDH.

    Durante este encuentro, el Jefe del Gobierno ha recordado la importancia de la reforma de la política del Estado en materia de promoción de las inversiones y la necesidad de adaptarla a las profundas mutaciones que experimenta Marruecos a todos los niveles, en aplicación de las altas orientaciones reales que establecen la inversión como motor del desarrollo socioeconómico.

     
  • sociedad : El Mediador del Reino aboga por una visión innovadora acorde con las expectativas de los ciudadanos, único remedio a las disfunciones del servicio público Viernes, 27 Enero, 2023 - 20:27
    /es/actualites/sociedad/el-mediador-del-reino-aboga-por-una-visi%C3%B3n-innovadora-acorde-con-las

    La igualdad de acceso a los servicios públicos debe ser sentida por todos a la hora de solicitar una prestación en un servicio público y también en términos de igualdad de oportunidades a la hora de competir entre usuarios'', subrayó durante la reunión anual de comunicación con los interlocutores permanentes de la Institución del Mediador del Reino en las administraciones e instituciones públicas celebrada bajo el lema ''20 años de trabajo conjunto por un acceso más equitativo a los servicios públicos''.

    En este sentido, recomendó poner coto a las respuestas automáticas que consisten en contentarse con correspondencias que no abordan el fondo del problema o en tomar una decisión formal que no aporta una solución a las necesidades expresadas por los ciudadanos, incitando a los jefes de las administraciones a dar mayor prioridad a un enfoque de proximidad y a estar activamente atentos y receptivos a las demandas de los usuarios y sus intereses, para reforzar la confianza en el servicio público y reducir así la brecha entre la administración y los usuarios, consecuencia de viejas prácticas.

    Esta reunión de comunicación estuvo marcada por la presencia de inspectores generales en los diferentes departamentos ministeriales, así como de representantes de establecimientos públicos, que destacaron unánimemente las excelentes relaciones entre sus administraciones y los servicios de sus establecimientos con la Institución del Mediador del Reino, felicitándose también de la buena reactividad en favor de soluciones y respuestas eficaces a las solicitudes y quejas de los usuarios en sus relaciones con la administración.

     
  • regional : La población de las provincias del sur del Reino se beneficia plenamente de los acuerdos entre Rabat y Bruselas (Informe oficial de la UE) Viernes, 27 Enero, 2023 - 20:15
    /es/actualites/regional/la-poblaci%C3%B3n-de-las-provincias-del-sur-del-reino-se-beneficia-plenamente-de-los

    La publicación de este informe anual, por parte de los servicios de la Comisión Europea y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), se enmarca en la aplicación del acuerdo en forma de canje de notas, por el que se modifican los Protocolos 1 y 4 del Acuerdo de Asociación Marruecos-UE, que entró en vigor el 19 de julio de 2019, comúnmente conocido como ''Acuerdo Agrícola''.

    Como en años anteriores, el tono positivo del informe, que detalla los diversos aspectos de los beneficios que este acuerdo aporta a la población de las provincias del sur del Reino, refleja la calidad de la Asociación entre Marruecos y la Unión Europea, y da fe de la satisfactoria aplicación del Acuerdo Agrícola, en particular gracias a los instrumentos de diálogo e intercambio de información existentes entre ambas partes.

    +Impacto en cifras en el desarrollo socioeconómico+

    El informe confirma la tendencia al alza registrada en 2021 en los intercambios comerciales entre ambas partes, gracias al Acuerdo y a las preferencias arancelarias de que gozan los productos marroquíes, incluidos los de las Provincias del Sur, destinados a la exportación a la UE, lo que los hace más competitivos y atractivos.

    Apoyado en cifras, el documento reafirma el impacto positivo del acuerdo sobre el desarrollo socioeconómico de las regiones del Sáhara marroquí y sus poblaciones, en términos de crecimiento económico, producción y exportación de productos agrícolas y pesqueros, creación de empleo e inversiones.

    Conclusión principal: Gracias a su desarrollo, las regiones del Sáhara marroquí se han convertido hoy en un auténtico polo de prosperidad e inversión en el marco de la asociación win-win con la Unión Europea.

    +Esfuerzos considerables e inversiones colosales+

    Otro punto igualmente importante: El informe refleja un reconocimiento por parte de la Comisión y del SEAE de los considerables esfuerzos realizados por el Reino en sus provincias del Sur, en términos de utilización racionalizada y sostenible de los recursos naturales (proyecto de puerto de Dajla, proyecto de planta desalinizadora, plan de lucha contra la desertización, ...).

    También menciona importantes inversiones nacionales en el sector de las energías renovables, la producción de electricidad en la región y el desarrollo de nuevas actividades industriales creadoras de empleo.

    +Logros importantes en la defensa de los derechos humanos+

    Sin eludir ningún ámbito, el Ejecutivo europeo y el SEAE destacan los importantes esfuerzos y logros de Marruecos en la defensa de los derechos humanos a nivel nacional, y su papel activo a nivel multilateral, como demuestra su elección como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2023-2025.

    También recuerda el diálogo regular entre Marruecos y la UE en el marco de la Subcomisión de Derechos Humanos, Democratización y Gobernanza y el importante papel desempeñado por las Comisiones regionales de Derechos Humanos de Dajla y Laayún, como se reiteró en la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

    En cuanto a la Cuestión Nacional, el documento recuerda el apoyo de la UE al proceso liderado por la ONU y los esfuerzos del nuevo Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura. Afirma el compromiso de la UE de reforzar la cooperación regional y su disposición a contribuir a ella.

    +Importante revés para Argelia+

    Un nuevo golpe por parte de las instituciones europeas a la propaganda de los adversarios sobre un pretendido "saqueo" de los recursos de las Provincias del Sur, el informe confirma la importancia de este Acuerdo para las Provincias del Sur y va así en contra del objetivo buscado por los adversarios, que consiste en privar a las poblaciones de estas regiones de su derecho al desarrollo.

    Representa un nuevo revés de la Comisión Europea y del SEAE a Argelia y al polisario, que no dejan de multiplicar las maniobras infructuosas para cuestionar la legalidad de los Acuerdos entre la UE y Marruecos, que abarcan las Provincias del Sur.

    Aunque no le guste a Argelia, para quien el informe suena a rechazo, esta edición de 2022 es una prueba más de la continuidad de las relaciones comerciales entre Marruecos y la Unión Europea, de su estabilidad y del compromiso continuo de la UE con su asociación global, estratégica y duradera con Marruecos.

     

     
  • economía : Cumbre Dakar2: Mohamed Sadiki mantiene reuniones bilaterales con sus homólogos de varios países africanos Viernes, 27 Enero, 2023 - 19:51
    /es/actualites/econom%C3%ADa/cumbre-dakar2-mohamed-sadiki-mantiene-reuniones-bilaterales-con-sus-hom%C3%B3logos-de

    Las reuniones se centraron en cuestiones de cooperación relacionadas con la experiencia de Marruecos en materia de desarrollo agrícola en el marco de la estrategia Generación Verde y los logros del Plan Marruecos Verde.

    Varios ejes estuvieron en el centro de las conversaciones, entre ellos el desarrollo de cadenas de valor para asegurar la integración de las cadenas de producción, garantizar la valorización, más concretamente la experiencia de desarrollo de agropolis que tienen como objetivo aumentar el valor añadido agrícola y su mantenimiento a nivel de las cuencas de producción para actuar sobre el desarrollo social local, en particular creando empleo y servicios en torno al ecosistema, indica un comunicado del Ministerio.

    También se debatió la estrategia de Marruecos en materia de cooperación Sur-Sur y triangular, una prioridad que refleja la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

    Los trabajos de la Cumbre Dakar 2 sobre soberanía alimentaria concluyeron el viernes en Diamniadio, a 30 km de Dakar, con la adopción de la "Declaración de Dakar".

     
  • sociedad : Mediador del Reino: Más de 1.170 casos tratados en 2021 (informe) Viernes, 27 Enero, 2023 - 19:51
    /es/actualites/sociedad/mediador-del-reino-m%C3%A1s-de-1170-casos-tratados-en-2021-informe

    En su intervención en la apertura de la reunión anual de comunicación de la Institución del Defensor del Pueblo con los interlocutores permanentes de varias administraciones e instituciones públicas, Benalilou subrayó que esta falta de fluidez o su debilitamiento con cada cambio de gestión en los sectores afectados, tendrá un impacto directo en los resultados del próximo informe anual y provocará una caída de los indicadores, pidiendo más esfuerzos para institucionalizar esta relación y superar los puntos de fracaso.

    El número de quejas y reclamaciones registradas por la Institución del Mediador ascendió a 5.409 expedientes de usuarios de distintas regiones, con un incremento del 7,84% de las reclamaciones de su ámbito competencial respecto a 2020 (3.547 reclamaciones), frente a las 1.834 reclamaciones que no son de su ámbito competencial, es decir, un aumento del 16,59% respecto al mismo año, agregó, destacando que 752 reclamaciones (13,90%) se registraron por Internet.

     
  • economía : Tesoro: la deuda se sitúa en  956 MMDH en 2022 (AGR) Viernes, 27 Enero, 2023 - 19:10
    /es/actualites/econom%C3%ADa/tesoro-la-deuda-se-sit%C3%BAa-en-%C2%A0956-mmdh-en-2022-agr

    El Tesoro ha conseguido así controlar su déficit presupuestario en 2022 por debajo de la previsión inicial de la Ley de Finanzas (LF) 2022, es decir, 72,6 MMDH, indica AGR en su reciente informe "Budget Focus" titulado "Balance 2022: Un recurso casi exclusivo del Tesoro al mercado interior".

    En detalle, la deuda interna debería alcanzar los 747 MMDH, un 9,5% más que en 2021 teniendo en cuenta el uso de la línea de precaución y liquidez (LPL) de +21 MMDH, mientras que la deuda externa debería aumentar un 3% hasta los 210 MMDH, señala la misma fuente.

     
  • mundo : La Cumbre Dakar 2 decide "movilizar financiación interna y externa para los Pactos Nacionales para la Alimentación y la Agricultura" (Declaración de Dakar) Viernes, 27 Enero, 2023 - 18:49
    /es/actualites/mundo/la-cumbre-dakar-2-decide-movilizar-financiaci%C3%B3n-interna-y-externa-para-los-pactos

    En la Declaración, adoptada en la cumbre que se celebra bajo el lema "Alimentar a África: soberanía alimentaria y resiliencia", los Jefes de Estado y de Gobierno de 34 países africanos, responsables de organizaciones internacionales y bilaterales de desarrollo y dirigentes del sector privado, expresaron "su preocupación por el hecho de que el aumento de los precios de los alimentos y las interrupciones en el suministro mundial de alimentos debido a la Covid-19, el cambio climático y conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania están exacerbando la inseguridad alimentaria en África".

    También señalan que "África alberga cerca del 65% de las tierras cultivables que quedan sin cultivar en el mundo y tiene potencial para producir lo suficiente para alimentarse a sí misma y al resto del mundo", añade el documento.

    En este sentido, afirmaron que animan a "seguir apoyando a los centros internacionales y nacionales de investigación y desarrollo agrícola, así como a otros actores que se han asociado con los países africanos para desarrollar y desplegar medios de producción robustos que impulsen la productividad en las explotaciones y aumenten la resiliencia".

    Deciden así, prosigue el documento, "movilizar financiación interna y externa para los Pactos Nacionales para la Alimentación y la Agricultura procedente de un amplio abanico de socios multilaterales y bilaterales y del sector privado; aumentar la financiación procedente de los presupuestos nacionales para apoyar los Pactos Nacionales para la Alimentación y la Agricultura en línea con la Declaración de Malabo sobre el Crecimiento y la Transformación Acelerados de la Agricultura en África en pro de la prosperidad compartida y la mejora de los medios de vida, asignando al menos el 10% del gasto público a la agricultura".

    Los participantes acordaron además "solicitar a la Comisión de la Unión Africana y al Banco Africano de Desarrollo que hagan un seguimiento con los diversos socios de desarrollo para finalizar el apoyo financiero de 30.000 millones de dólares anunciado en esta Cumbre, buscar apoyo financiero adicional de otros socios e informar sobre la financiación global de los socios de desarrollo; y garantizar que la Declaración de la Cumbre Dakar 2 se someta a la consideración de la Cumbre de la Unión Africana en febrero de 2023", señala el documento.

    Organizada por iniciativa del Grupo del Banco Africano de Desarrollo, el Gobierno de Senegal y la Comisión de la Unión Africana, la Cumbre Dakar 2 sigue a la primera edición celebrada en 2015, que contribuyó a esbozar la estrategia Alimentar África: La estrategia para la transformación agrícola en África (2016 - 2025).

     
  • economía : Finanzas públicas: un déficit presupuestario acorde con las previsiones de la LF-2022 (AGR) Viernes, 27 Enero, 2023 - 18:34
    /es/actualites/econom%C3%ADa/finanzas-p%C3%BAblicas-un-d%C3%A9ficit-presupuestario-acorde-con-las-previsiones-de-la-lf

    "El año 2022 se cierra con un déficit presupuestario de 69,5 MMDH, es decir, alrededor del 5% del PIB, en línea con las previsiones de la Ley de Finanzas para 2022 de 72,6 MMDH", señala AGR este informe "Budget Focus" publicado bajo el título "Balance 2022: un recurso casi exclusivo del Tesoro al mercado interior".

     

     

     

     
  • política : Un eurodiputado llama a reconstruir las relaciones entre la UE y Marruecos, un socio fiable Viernes, 27 Enero, 2023 - 18:06
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/un-eurodiputado-llama-reconstruir-las-relaciones-entre-la-ue-y-marruecos-un

    En una entrevista publicada ayer jueves en el sitio de información "Madar21", el eurodiputado afirmó que los progresos en la asociación marroquí-europea son "todavía posibles", lamentando la "incomprensible" resolución adoptada recientemente por el Parlamento Europeo, que "da la espalda a Marruecos".

    El Parlamento marroquí había anunciado el lunes su decisión de reconsiderar sus relaciones con el Parlamento Europeo, sometiéndolas a una reevaluación global, con el objetivo de tomar decisiones firmes y apropiadas, tras las últimas posiciones del Parlamento Europeo hacia Marruecos.

    "Nos necesitamos mutuamente. La Unión Europea tiene un socio fiable, que es el Reino de Marruecos, y esta asociación es un pilar fundamental de la política exterior de la Unión en África", subrayó Mariani. Y añadió: "Debemos hacer todo lo posible para reconstruir la relación, que ha quedado gravemente dañada".

    Recordó su intervención ante el Parlamento Europeo la semana pasada, en la que había señalado la pasividad del PE ante la situación en Argelia", señalando que "la izquierda europea tiene un complejo hacia el frente de liberación nacional y sus herederos en Argel".

    Esta izquierda, argumentó, "nunca atacará a Argelia y a su régimen autoritario, que es un modelo de violaciones", señalando que las redes de apoyo del polisario proceden todas de la izquierda europea.

    El eurodiputado se ha manifestado en contra de la actitud del Parlamento Europeo, que "no ha hecho nada para expresar su solidaridad con el Hirak surgido en Argelia en 2019".

    En cuanto a las relaciones entre Rabat y París, el eurodiputado, que ha criticado la política de Francia en África en general, resaltó que ambos países comparten muchos temas de interés común, especialmente en lo que respecta a los acuerdos consulares, el control de los flujos migratorios y el desarrollo del África del Este.

     
  • general : Covid-19: 10 nuevos casos y más de 6,87 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna Viernes, 27 Enero, 2023 - 16:12
    /es/actualites/general/covid-19-10-nuevos-casos-y-m%C3%A1s-de-687-millones-de-personas-recibieron-tres-dosis

    Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.919.732, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.420.920, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 6.874.986. El número de las personas que recibieron la cuarta dosis es de 59.766.

    Los nuevos casos elevan a 1.272.217 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde el 2 de marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.255.835, lo que representa una tasa de recuperación del 98,7%.

    Los nuevos casos de infección se registraron en las regiones de Casablanca-Settat (04), Rabat-Salé-Kenitra (03), Oriental (01), Sus-Massa (01) y Fez-Mequínez (01).

    El número total de fallecimientos es de 16.296 (mortalidad del 1,3%), con ningún nuevo deceso en las últimas 24 horas.

    Los casos activos son 86, con cero nuevos casos graves o críticos en las últimas 24 horas (dos casos en total).

     
Viernes 27 Enero 2023 | 21:17

Formulario de búsqueda

Hilale: El dosier del Sahara está resuelto y cerrado definitivamente

30 Agosto 2021 Versión para imprimir
Saint-John (Dominica) - Reaccionando a la "lectura incompleta y selectiva de la historia del Sáhara marroquí", hecha por el Representante Permanente de Argelia ante la ONU, Sofiane Mimouni, que desgraciadamente no tiene otro objetivo que el de engañar a la audiencia durante el seminario del C24 en el Caribe, el Embajador del Reino, Omar Hilale, subrayó que "para Marruecos, el conflicto regional sobre el Sáhara marroquí está definitivamente resuelto. Le guste o no a Argelia, el Sáhara marroquí está totalmente descolonizado. El Sahara marroquí ha vuelto definitivamente a Marruecos. El Sáhara marroquí se ha reintegrado gracias al derecho internacional, gracias a la negociación y gracias al Acuerdo de Madrid, del que la Asamblea General de la ONU tomó nota en su resolución de diciembre de 1975.

"Que se entienda que el problema del Sahara está cerrado. La población saharaui vive tranquilamente en estas provincias marroquíes y disfruta plenamente de todos sus derechos, tal y como afirmó Ghalla Bahiya, vicepresidenta de la región de Dajla Ued Eddahab, quien participó en el seminario, por invitación del presidente del C24, como representante democráticamente elegida de la región del Sáhara marroquí", dijo Hilale.

El diplomático marroquí añadió que "Ghalla es un resultado de las elecciones regionales de 2015 en el Sahara marroquí. El Reino organizará las próximas elecciones, a nivel regional, dentro de 10 días, incluido en sus provincias del sur. Habrá una renovación de los cargos electos. Esto es el Sahara, es la democracia participativa, la inclusión generacional. Es sobre todo el derecho de todos a participar en la vida cotidiana del Sahara". Continuó que "la presentación realizada por la representante del Sáhara, Ghalla, ante el C24 es una imagen muy exhaustiva y muy concreta de la vida cotidiana de las poblaciones, de su participación en el proceso electoral, en el desarrollo económico y en el florecimiento de la cultura en general, pero también de la cultura hassaní".

"Hoy hemos escuchado un amplio apoyo al proceso político y a la Iniciativa de Autonomía por parte de la inmensa mayoría de los miembros del C24. Por ello, quiero asegurarles a todos que, a pesar de la adversidad de Argelia, a pesar de la continuación de esta política hostil de Argelia hacia Marruecos, de injerencia y de armamento de un grupúsculo armado separatista, desde hace 45 años, Marruecos sigue decididamente apegado al proceso político exclusivamente de la ONU", afirmó Hilale antes de agregar que "Marruecos sigue comprometido con las Naciones Unidas y espera el nombramiento de un Enviado Personal para reanudar el proceso político de las mesas redondas, donde lo dejó el ex presidente alemán Horst Kohler".

El diplomático marroquí recordó, en este contexto, que son Argelia y su títere el "Polisario" quienes están retrasando el nombramiento de un nuevo Enviado Personal del Secretario General, y ello a raíz de su oposición, con falsos pretextos, a varias propuestas de Antonio Guterres, entre ellas la del ex Primer Ministro rumano, Petre Roman, y la del Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Luis Amado, mientras que Marruecos las ha aceptado en tiempo récord. Esperamos que esta vez Argelia acepte al próximo candidato, sin rodeos ni evasivas", dijo.

"Hay un proceso político en el que Marruecos está comprometido. Argelia forma parte de él, le guste o no a su Representante Permanente, quien habló antes que yo", replicó el diplomático marroquí, interrogando al embajador argelino: "¿Por qué el ministro argelino Ramtane Laamamra vino a sentarse con nosotros y el Enviado Personal en la última Mesa Redonda de Ginebra? ¿Por qué las resoluciones del Consejo de Seguridad mencionan a Argelia cinco veces por su nombre? No es porque su país sea un mero observador, como quiere hacernos creer el representante argelino, sino porque su país es, en efecto, un actor principal en este conflicto regional.

El embajador Hilale también contradijo las afirmaciones engañosas y falsas del embajador argelino sobre el referéndum.

"Como explicó el Reino durante las dos mesas redondas, y como viene repitiendo desde hace tiempo, el referéndum ha quedado obsoleto. Todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de los últimos 21 años, tras el fracaso del plan de arreglo, ya no mencionan el referéndum de ninguna manera. Por el contrario, estas resoluciones consagran exclusivamente la solución política, lo que significa una solución negociada", dijo, recordando, además, que incluso las resoluciones 1514 y 1541 de la Asamblea General, prevén diferentes opciones, entre ellas cualquier solución que haya sido acordada y negociada por las partes.

"Pues bien, esto es lo que ha hecho Marruecos a lo largo de estos años y en particular durante las dos mesas redondas de Ginebra. Y eso es lo que seguirá haciendo con optimismo y compromiso, con el Secretario General, con su Enviado Personal y, por supuesto, con la presencia, la contribución y la participación de Argelia en este proceso político", declaró el Representante de Marruecos ante la ONU.

Por último, Hilale reafirmó enérgicamente "que para el Reino de Marruecos, el proceso político es la negociación de la Autonomía, en el marco de la soberanía y la integridad territorial del Reino". Es una oferta, una iniciativa que Marruecos ha puesto sobre la mesa y que se ha discutido durante las dos mesas redondas en Ginebra, en presencia de los ministros de Asuntos Exteriores argelinos, Abdelkader Messahel en la primera mesa redonda y Ramtane Laamamra en la segunda".

"La Iniciativa de Autonomía es la única posibilidad para alcanzar una solución política realista, pragmática, sostenible y basada en la avenencia para el conflicto regional sobre el Sáhara marroquí, como lo estipula la resolución 2548, mencionada por el representante argelino. La autonomía también se califica en esta resolución como la solución seria y creíble a este conflicto artificial", precisó Hilale antes de concluir: "No hay solución fuera de la autonomía. Con la autonomía bajo soberanía marroquí, la solución es posible con todos. Para ello, mi país tiende la mano a todas las partes, como siempre lo ha hecho".

 

 

Última modificación : 30 Agosto 2021

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Covid-19: 10 nuevos casos y más de 6,87 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Casablanca - Botola Pro D1 "Inwi": el programa de la 16ª jornada
  • Diamniadio (Senegal) - La experiencia marroquí en desarrollo agrícola y de agrópolis destacada en la cumbre Dakar 2 sobre soberanía alimentaria
  • Rabat - Cámara de Representantes: aprobado en comisión el proyecto de ley sobre el control financiero del Estado sobre las empresas públicas y otros organismos
  • Diamniadio (Senegal) - Senegal: La Cumbre Dakar 2 sobre soberanía alimentaria concluye con la adopción de la "Declaración de Dakar”

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo