×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, lanzó, este viernes en Sidi Moussa, distrito de Lamrissa e ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
      14 Marzo 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para el año 2022 "CAF President's Outstanding Achievement Award-2022", otorgado al Soberano este martes en Kigali, en Ruanda. ...
    17 Febrero 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 2ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comisión del Clima para la región del Sahel
    09 Diciembre 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El diario peruano “La Razón”, de gran tirada de la prensa escrita peruana, ha criticado las incoherencias de la diplomac ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La prensa brasileña ha calificado el partido amistoso contra Marruecos de este sábado en el estadio Ibn Battouta de Táng ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El Reino de Marruecos estará representado por 7 películas en la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Al ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua cerró sus trabajos, el viernes en Nueva York, con la adopción de un ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El Consejo de Gobierno aprobó el jueves el proyecto de ley n° 61.22 que modifica y completa el Dahir sobre la ley n° 1.7 ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka reafirmó, este viernes en Nueva York, el compromiso de Marruecos en el ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, mantuvo varios encuentros bilaterales con ministros y altos responsabl ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El aeropuerto de Agadir-Al Massira recibió a 182.500 pasajeros durante el mes de febrero, indicó la Oficina Nacional de ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • economía : Conferencia de la ONU sobre el Agua: Baraka celebra una serie de reuniones bilaterales Sábado, 25 Marzo, 2023 - 15:30
    /es/actualites/econom%C3%ADa/conferencia-de-la-onu-sobre-el-agua-baraka-celebra-una-serie-de-reuniones

    A este respecto, Baraka se reunió, el miércoles, con el ministro, presidente de la Autoridad Palestina del Agua, Mazen Ghunaim, motivo con que subrayó la disponibilidad de Marruecos, por directrices de SM el Rey Mohammed VI, a aportar su apoyo constante al desarrollo del sector del agua en Palestina a través, en particular, de la puesta a disposición de pericias y el refuerzo de las capacidades, indica el Ministerio de Equipamiento y Agua en un comunicado.

    En esta ocasión, los dos ministros acordaron acelerar la aplicación de la hoja de ruta para la aplicación del Acuerdo de Cooperación firmado en 2015.

    El ministro también mantuvo conversaciones con el ministro israelí de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofir Akunis, que se centraron en cómo desarrollar más los lazos de cooperación bilaterales, especialmente en el ámbito del agua, a través de la investigación y la innovación, el intercambio de experiencias y pericias y la prestación de asistencia técnica, añade el comunicado.

    El jueves, Baraka se reunió con Joost Oorthuizen, director de "Invest International", organización pública holandesa encargada de la aplicación de las políticas en nombre del Ministerio de Asuntos Exteriores, con quien abordó los proyectos marroquíes de interés, entre ellos plantas desalinizadoras, las infraestructuras viarias y portuarias, así como el hidrógeno verde, además de los modos de financiación que propondría “Invest International”.

    También, mantuvo una reunión bilateral con el ministro egipcio de Recursos Hídricos e Irrigación, Hani Sewilam, durante la cual reiteró el apoyo de Marruecos a la iniciativa egipcia AWARe, lanzada durante el Día del Agua de la COP27 en noviembre de 2022 en Sharm Sheij y que tiene como objetivo ofrecer soluciones transitorias de adaptación al planeta y a sus habitantes, así como el compromiso de Marruecos de apoyar el lanzamiento del plan de acción propuesto durante los próximos siete años para alcanzar los objetivos de esta iniciativa.

    El ministro también invitó a su homólogo egipcio a participar en la 3ª edición de la Conferencia Internacional sobre Agua y Clima bajo el lema "Gestión de cuencas: clave para la adaptación y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", que se celebrará los días 6 y 7 de julio en Fez.

    El viernes tuvo lugar una reunión bilateral entre Baraka y el ministro de Infraestructuras y Gestión del Agua de los Países Bajos, Mark Harbers, durante la cual ambos ministros intercambiaron puntos de vista sobre los medios de seguir impulsando los intercambios entre los respectivos ministerios.

    Esta reunión fue coronada por la firma del Memorando de Entendimiento de cooperación entre los gobiernos del Reino de Marruecos y de los Países Bajos en el ámbito de los recursos hídricos, según la misma fuente.

    El ministro se reunió con la vicepresidenta del Banco Africano de Desarrollo, encargada de la agricultura y el desarrollo social y humano, Beth Dunford, quien expresó la disponibilidad del Banco para apoyar los proyectos del ministerio en el ámbito de la gestión integrada de los recursos hídricos y las plantas desalinizadoras.

    Baraka también se reunió con los ministros encargados del agua de la República de Guinea, Madagascar, Malí, Mauritania, Níger, Senegal y Chad, concluye el comunicado.

     

     

     
  • política : El diario peruano "La Razón" critica las incoherencias de la diplomacia del Perú hacia Marruecos Sábado, 25 Marzo, 2023 - 14:40
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-diario-peruano-la-raz%C3%B3n-critica-las-incoherencias-de-la-diplomacia-del-per%C3%BA

    Bajo el título: "Más allá del partido de fútbol Perú-Marruecos", el diario aprovecha el contexto del partido que opondrá las dos selecciones el próximo martes en Madrid para subrayar la "buena voluntad" de las autoridades marroquíes tras haber aceptado que el once nacional, cuarto del mundo, juegue contra la selección peruana, que ocupa el puesto 21 en la clasificación de la FIFA.

    Recordando la "ambos países han mantenido una fuerte amistad hasta hace poco", “La Razón” deplora la decisión del presidente depuesto, Pedro Castillo, de reconocer a la pseudo-rasd, criticando la actitud de sus " esbirros, entre ellos Manuel Rodríguez Cuadros, Óscar Maúrtua y César Landa -que dañaron la imagen del Perú y lo aislaron- , obedeciendo a los intereses del Foro de Sao Paulo e imponiendo su ideología personal a la Cancillería, sin importar su tradicional política exterior, valores y principios".

    Cubrieron con “ridiculez” el prestigio diplomático del Perú “reconociendo a una inexistente República, atentando contra la integridad territorial de Marruecos y destrozando la neutralidad positiva que teníamos en las Naciones Unidas, en donde el plan de autonomía de Marruecos para su Sáhara es una propuesta 'seria, creíble y realista'”.

    Para el autor del artículo, Ricardo Sánchez Serra, la actual ministra de Asuntos Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, continúa “con la necedad de sus antecesores”, manteniendo esta decisión, que supone “no solo es un grave error, es faltar a la dignidad de un país”.

    Para Marruecos, las cosas están claras: sus países amigos son aquellos que respetan su integridad territorial y apoyan su causa nacional, recuerda el periódico.

    “La Razón” informa en este contexto de la reciente visita a Estados Unidos del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el extranjero, Nasser Bourita. Durante esta visita, el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, "ha reiterado los lazos estrechos que unen a los dos países, como grandes aliados geopolíticos.".

    Blinken destacó, además, el importante papel de Marruecos como garantía de estabilidad y de defensa de la seguridad en el Norte de África y en zonas conflictivas del continente africano vapuleadas por la inestabilidad y el terrorismo, añade el diario antes de insistir en el apoyo estadounidense a la propuesta marroquí en el Sahara que es tan importante.

    Para La Razón, " esta es, sin duda, hacer política en las grandes ligas. El Perú se contenta con menudencias, pequeñeces, prefiere vivir en el aislamiento”.

    En conclusión, el periódico espera “que el partido de fútbol Perú-Marruecos sea una luz que ilumine a nuestros gobernantes y que ambos países ganen”.

     

     

     
  • deportes : El partido amistoso contra Marruecos, una dura prueba para la Selecao contra uno de los mejores equipos del mundo (prensa brasileña) Sábado, 25 Marzo, 2023 - 14:36
    /es/actualites/deportes/el-partido-amistoso-contra-marruecos-una-dura-prueba-para-la-selecao-contra-uno

    Los medios de comunicación brasileños han destacado la calidad técnica de la selección nacional, repleta de futbolistas que juegan al más alto nivel en Europa.

    El canal de televisión Bandeirantes, que retransmite este partido en Brasil junto con ESPN y Star +, presentó a los jugadores estrella de Marruecos que formaron la columna vertebral del equipo que se convirtió en el primero del mundo árabe y de África en alcanzar las semifinales del Mundial.

    A través de reportajes desde Tánger, la televisión subrayó el entusiasmo del público marroquí por este partido y las condiciones óptimas, como son calificadas por la delegación brasileña, en las que tuvo lugar la preparación de la Selecao, hablando de "uno de los países más apasionados por el fútbol".

    Por su parte, el diario deportivo Ge estimó que el entrenador interino de la selección brasileña, Ramón Menezes, se enfrenta a una dura prueba contra un fuerte equipo marroquí, señalando que los jugadores brasileños tendrán que dar lo mejor de sí mismos en este primer partido de la Selecao en suelo marroquí.

    La misión será aún más difícil ante un público marroquí apasionado que ya se distinguió en Qatar animando a su selección nacional, que se ha consolidado como uno de los mejores equipos de fútbol del mundo, según el periódico. "Los hinchas marroquíes repetirán la misma fiesta. Nuestros jugadores deben estar preparados para ello y demostrar que son dignos de la camiseta nacional", insistió el diario deportivo.

    El seleccionador brasileño se mostró consciente de este desafío: "No correremos riesgos innecesarios contra uno de los mejores equipos del mundo, por supuesto, pero estaremos más relajados, jugaremos con nuestras cualidades e intentaremos hacer un gran partido".

    El diario de gran tirada O Globo informa de que "la selección marroquí se reencontrará con sus hinchas tras el cuarto puesto histórico en el Mundial de Qatar por primera vez en un amistoso contra Brasil en la ciudad de Tánger. Siempre de fiesta, el seleccionador Walid Regragui ha convocado a casi todo el equipo que obtuvo la mejor clasificación de un país africano en el Mundial".

    El periódico presenta, con fotos, a las estrellas de la selección marroquí que han marcado la participación del reino en el último Mundial, citando a Achraf Hakimi, Hakim Ziyech y Azzdine Ounahi, además del seleccionador Walid Regragui que ha cambiado la cara y el estilo de juego de los Leones del Atlas.

    Por su parte, Folha De S.Paulo cree que el partido contra Marruecos marca un nuevo ciclo para la Selecao, cinco veces campeona del mundo, y señala que el equipo brasileño busca un nuevo comienzo a la espera del esperado nombramiento de un nuevo seleccionador.

    "Como adversario, el sorprendente equipo marroquí, que quedó cuarto en Qatar y venció a los favoritos Bélgica, Portugal y España, será una prueba de primera clase" para Brasil, resume el diario Metropoles.

    Por otra parte, medios de comunicación brasileños han destacado los activos de Marruecos, sobre todo en materia de infraestructuras, que refuerzan sus posibilidades de albergar los próximos Mundiales de fútbol sala y de fútbol en 2030.

     

     
  • deportes : Amistoso Marruecos-Brasil: "Respetamos a la selección brasileña y queremos afrontarla con el mismo espíritu que en el Mundial" (Regragui) Sábado, 25 Marzo, 2023 - 14:29
    /es/actualites/deportes/amistoso-marruecos-brasil-respetamos-la-selecci%C3%B3n-brasile%C3%B1a-y-queremos

    En una rueda de prensa celebrada en la víspera del partido amistoso entre los Leones del Atlas y la Seleção en el Gran Estadio de Tánger, Regragui destacó que la selección brasileña es uno de los mejores equipos del mundo, con jugadores de talla mundial y una gran historia, y estimó que el partido contra Marruecos reviste especial importancia en un contexto marcado por un notable desarrollo del fútbol nacional, sobre todo tras la hazaña histórica del Mundial de Qatar.

    El seleccionador nacional señaló que el hecho de enfrentarse a un gran equipo como Brasil, que cuenta con muy buenos jugadores que juegan en los clubes más importantes, es un gran honor y una oportunidad para detenerse en el nivel actual del equipo nacional, que cuenta con jugadores experimentados y otros jóvenes jugadores ambiciosos y con talento.

    Regragui también destacó que Marruecos tiene el privilegio de acoger este partido en casa, ante un público apasionado por el fútbol, y subrayó que es necesario jugar un fútbol realista en este partido y estar atentos ante los grandes jugadores.

    Añadió que esto no impedirá a su equipo desplegar el mismo juego que le permitió realizar una gesta histórica durante el Mundial de Qatar.

    La selección marroquí se enfrentará a su homóloga brasileña en un partido amistoso este sábado en el Gran Estadio de Tánger. Se trata del primer partido de la selección marroquí desde el Mundial de Qatar.

     
  • cultura : Palestina: siete películas marroquíes participarán en mayo en el Festival de Cine de Al Awdah Viernes, 24 Marzo, 2023 - 23:27
    /es/actualites/cultura/palestina-siete-pel%C3%ADculas-marroqu%C3%ADes-participar%C3%A1n-en-mayo-en-el-festival-de-cine

    El Festival Internacional de Cine Al Awdah, presidido por el director Saoud Muhanna y organizado por el Foro Palestino de Cine en colaboración con la Universidad de Palestina-Gaza, ha anunciado los nombres de las películas marroquíes que participarán en la edición de este año.

    Se trata de las películas "La casa de la poesía" (Bayt Chiâr) de Malika Maalainine, "Pasos" (Khoutwat) de Suleimane Talhi, "El juego del destino" (Loâbat Al Qadar) de Hassan Chatir, "Indulgencia" (Ghoufrane) de Karim Asara, "Por qué" (Aâlach) de Noureddine Alaoui, "Belaârej" de Moad Hairour y "Memoria para olvidar" (Dakira li Nisiyane) de Houari Ghobari, que vive en Bélgica.

    Además de películas marroquíes, en esta edición participarán películas árabes e internacionales que representan a Palestina, Irak, Túnez, Mauritania, Armenia, Francia, Jordania, Libia, Siria, Argelia, Yemen, Canadá, Sudán, Arabia Saudí e India.

     
  • mundo : La ONU adopta un Programa de Acción sobre el Agua para garantizar su acceso a todos Viernes, 24 Marzo, 2023 - 23:18
    /es/actualites/mundo/la-onu-adopta-un-programa-de-acci%C3%B3n-sobre-el-agua-para-garantizar-su-acceso-todos

    El plan se adoptó tras tres días de debates centrados en la revisión intermedia de la implementación de los objetivos de la Década de acción por el Agua 2018-2028, proclamada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2016.

    En su intervención en la ceremonia de clausura, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a la comunidad internacional a establecer un nuevo rumbo basado en la ciencia para dar vida a la Programa de Acción por el Agua, señalando que todas las esperanzas de la humanidad también descansan en la aplicación de los compromisos decisivos, inclusivos y concretos asumidos por los Estados miembros y otras partes en la conferencia.

    "Los compromisos contraídos en esta conferencia pondrán a la humanidad en la senda de un futuro en el que la seguridad del agua estará garantizada para todos y cada uno de nosotros", indicó con motivo de este evento, coorganizado por Tayikistán y los Países Bajos con el apoyo de la ONU.

    Marruecos estuvo representado en esta conferencia internacional por el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, al frente de una importante delegación.

     
  • política : Marruecos adoptó voluntariamente la cultura de los derechos humanos, y las provincias del sur son un modelo excepcional (Embajador) Viernes, 24 Marzo, 2023 - 23:09
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-adopt%C3%B3-voluntariamente-la-cultura-de-los-derechos-humanos-y-las

    Zniber, que encabezó la delegación marroquí durante la sesión dedicada a la adopción del informe del examen periódico universal (EPU) de Marruecos, con motivo de la 52ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), denunció los propósitos políticos de algunas partes que distorsionan el tema de los derechos humanos para atentar contra la integridad territorial de Marruecos.

    El diplomático refutó las falsas alegaciones relacionadas con la situación de los derechos humanos en el Sáhara marroquí, asegurando que las provincias del sur son un modelo excepcional de desarrollo económico y social, como atestiguan organismos internacionales creíbles.

    Por su parte, el secretario general de la Delegación Interministerial para los Derechos Humanos, Abdelkarim Boujradi, señaló que Marruecos es consciente de que algunas partes siguen utilizando el EPU como medio para expresar su hostilidad a la integridad territorial del Reino y a su modelo democrático y de desarrollo.

    La firme posición del Reino de aceptar ciertas recomendaciones relacionadas con el respeto de los derechos humanos en las provincias del sur de Marruecos se basa en el significativo progreso en el proceso de desarrollo, a través de la aplicación del modelo de desarrollo de las provincias del sur, que ha alcanzado una alta tasa de aplicación de más del 80%, y el disfrute por los ciudadanos de sus derechos fundamentales, incluida la representación en las instituciones constitucionales y la gestión de los asuntos locales por la población local, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos, añadió.

    Esta postura se basa también en una profunda convicción de la importancia de la apertura a los Procedimientos Especiales y en una voluntad constante de incluir a las provincias del sur del Reino en sus visitas, resaltó Boujradi.

    Asimismo, concluyó que la aceptación parcial de la existencia de un mecanismo de derechos humanos en estas provincias se basa en una opción institucional nacional representada por las comisiones regionales del Consejo Nacional de Derechos Humanos y la institución del Mediador, cuyas actividades y funciones han sido elogiadas y alabadas constantemente por la comunidad internacional, incluidos el Consejo de Seguridad, el Secretario General de la ONU y los Procedimientos Especiales que han visitado la región.

     
  • política : Ginebra : El CDH adopta el informe del examen periódico universal de Marruecos Viernes, 24 Marzo, 2023 - 22:57
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/ginebra-el-cdh-adopta-el-informe-del-examen-peri%C3%B3dico-universal-de-marruecos

    Esta adopción, que se produce en el marco de la 52ª sesión del CDH, corona los esfuerzos realizados por Marruecos para la promoción y protección de los derechos humanos, pero también su interacción positiva con los mecanismos de derechos humanos de la ONU.

    Durante su examen, Marruecos recibió 306 recomendaciones de más de 120 delegaciones e interactuó con todas las delegaciones representantes de todos los continentes, según un comunicado de la delegación marroquí.

    La adopción del informe de Marruecos se produce cuando el Reino cumple su tercer mandato en el CDH, tras su reelección con una amplia mayoría que elogió las contribuciones sustanciales de Marruecos y su papel constructivo en el trabajo del Consejo.

    Marruecos ha prestado especial atención al examen de las 306 recomendaciones que ha recibido y que, en general, convergen con la dinámica de reforma y la orientación de sus políticas y programas públicos en materia de derechos humanos.

    En este marco, 232 recomendaciones fueron retenidas como aplicadas o en proceso de aplicación, debido a su inclusión en el marco de las políticas, estrategias y programas públicos, especialmente las relativas a la interacción con el sistema de derechos humanos de la ONU, la continua armonización del marco jurídico nacional con las convenciones internacionales, la reforma del sistema de educación y formación, la protección social, el refuerzo de las garantías contra la tortura, la continua mejora de la condición de los detenidos y las garantías para el ejercicio de la libertad de prensa, opinión, expresión, reunión y asociación.

    Además, el Reino ha tomado nota de 37 recomendaciones parcialmente aceptadas en principio y en cuanto a su objeto, y que se refieren a cuestiones objeto de debate nacional, como la adhesión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, cuyos objetivos ya han sido consagrados en la Constitución, así como a cuestiones relacionadas con la pena de muerte, de conformidad con la moratoria efectiva sobre la aplicación de la pena de muerte, en vigor desde 1993.

    Por lo tanto, el rechazo del Reino a la petición de acción inmediata sobre estas dos cuestiones refleja un respeto por los resultados del correspondiente debate público nacional y por sus relevantes dimensiones políticas y sociales.

    Además, el Reino expresó su aprobación parcial de un conjunto de recomendaciones complejas, como las relacionadas con la discriminación, la igualdad, la mujer y la infancia.

    Sin embargo, Marruecos expresa su rechazo a las partes restantes, ya que están en contradicción con las constantes unificadoras de la nación marroquí definidas por la Constitución y los fundamentos de la práctica convencional del Reino.

    Por otra parte, el Reino ha indicado que ha tomado conocimiento de 32 recomendaciones que considera totalmente rechazadas. Algunas de ellas son incompatibles con la naturaleza de este mecanismo de colaboración, otras no tienen en cuenta el debate nacional en curso sobre diversas cuestiones y la necesidad de preparar condiciones materiales y realistas al respecto, mientras que el resto están en contradicción con las constantes constitucionales y la identidad nacional.

    Por último, Marruecos anunció que no acepta cinco recomendaciones relacionadas con su integridad territorial en el marco del diferendo regional artificial sobre el Sáhara marroquí, tratado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Estas recomendaciones carecen de relevancia para el mandato del Consejo de Derechos Humanos y no se ajustan a los fundamentos y principios básicos del Examen Periódico Universal.

    De acuerdo con las buenas prácticas que ha establecido desde el segundo ciclo del EPU, Marruecos ha afirmado su compromiso voluntario de presentar un informe intermedio sobre la aplicación de las recomendaciones de este cuarto ciclo del Examen Periódico Universal.

     
  • deportes : La selección marroquí, fuerte, unida y con grandes jugadores (seleccionador de Brasil) Viernes, 24 Marzo, 2023 - 22:41
    /es/actualites/deportes/la-selecci%C3%B3n-marroqu%C3%AD-fuerte-unida-y-con-grandes-jugadores-seleccionador-de

    Durante una rueda de prensa celebrada el viernes en el Gran Estadio de Tánger, que acogerá el sábado el partido entre la Seleção y la selección marroquí, Menzies recordó la excepcional actuación de los Leones del Atlas durante el Mundial de Qatar, recordando que todo el mundo aplaudió la actuación de los marroquíes durante esta competición mundial.

    El partido será interesante, difícil y una buena prueba para la selección brasileña, que ha reforzado sus filas con nuevos jugadores, señaló, indicando que el cuerpo técnico es consciente de la fuerza de la selección marroquí, que cuenta con grandes jugadores que practican en grandes clubes.

    Los dos equipos jugarán en completo, de igual a igual y con mucha competitividad, precisó, añadiendo que Brasil cuenta con jugadores experimentados mientras que Marruecos juega en sus bases y ante su afición.

     

     

     
  • mundo : ONG tunecinas denuncian la criminalización de la solidaridad con migrantes Viernes, 24 Marzo, 2023 - 20:38
    /es/actualites/mundo/ong-tunecinas-denuncian-la-criminalizaci%C3%B3n-de-la-solidaridad-con-migrantes

    El comunicado, firmado por Abogados Sin Fronteras o la Liga Tunecina para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otros, acusó al Ministerio del Interior de crear un ambiente "hostil" hacia los ciudadanos con el fin de disuadirles de prestar ayuda a través de acoso, amenazas y confiscación de documentos de identidad.

    "Estas prácticas amenazan no solo a las personas solidarias, sino también a la vida de niños y mujeres que se ven privados de alimentos, medicinas, leche para lactantes y otras necesidades vitales", señalaron las ONG, que pidieron a las autoridades garantizar la libertad y la seguridad de las personas en situación de vulnerabilidad, independientemente de su estatus administrativo.

     
Sábado 25 Marzo 2023 | 16:44

Formulario de búsqueda

regional

Aeropuerto de Agadir-Al Massira: Más de 182.000 pasajeros a finales de febrero de 2023 (ONDA)

Aeropuerto de Agadir-Al Massira: Más de 182.000 pasajeros a finales de febrero de 2023 (ONDA)
Agadir - El aeropuerto de Agadir-Al Massira recibió a 182.500 pasajeros durante el mes de febrero, indicó la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).
Leer la continuación


LEER MÁS

Marrakech-Safi: 8 nuevos casos confirmados, 4 nuevas recuperaciones de Covid-19 (DRS)

Marrakech-Safi: 8 nuevos casos confirmados, 4 nuevas recuperaciones de Covid-19 (DRS)
13 Mayo 2020
Marrakech - Ocho (8) nuevos casos de infección por Covid-19 han sido confirmados en la región de Marrakech-Safi, con lo que el número total de contaminaciones notificadas en la región hasta el miércoles a las 10H00 asciende a 1.221, incluidos 331 pacientes en tratamiento.
Leer la continuación

Marrakech-Safi: 8 nuevos casos confirmados, 4 nuevas recuperaciones de Covid-19 (DRS)

Marrakech-Safi: 8 nuevos casos confirmados, 4 nuevas recuperaciones de Covid-19 (DRS)
13 Mayo 2020
Marrakech - Ocho (8) nuevos casos de infección por Covid-19 han sido confirmados en la región de Marrakech-Safi, con lo que el número total de contaminaciones notificadas en la región hasta el miércoles a las 10H00 asciende a 1.221, incluidos 331 pacientes en tratamiento.
Leer la continuación

Covid-19: 649 casos confirmados, de los cuales 330 recuperaciones y 11 fallecimientos en Rabat-Salé-Kenitra.

Covid-19: 649 casos confirmados, de los cuales 330 recuperaciones y 11 fallecimientos en Rabat-Salé-Kenitra.
13 Mayo 2020
Rabat - El número de personas que dieron positivo en las pruebas de coronavirus en la región de Rabat-Salé-Kenitra alcanzó, hasta el martes a las 16H, un total de 649 casos, de los cuales 330 recuperaciones y 11 fallecidos, indica la Dirección Regional de Salud de Rabat-Salé-Kenitra (DRS).
Leer la continuación

Covid-19: Suspendido el jefe del anexo administrativo Ain Chock por "no-intervención” para hacer cumplir las medidas del estado de emergencia sanitaria 

Covid-19: Suspendido el jefe del anexo administrativo Ain Chock por "no-intervención” para hacer cumplir las medidas del estado de emergencia sanitaria 
13 Mayo 2020
Rabat - El jefe del anexo administrativo Ain Chock, dependiente de la Prefectura del distrito de Ain Chock en Casablanca, fue suspendido, a la espera de los resultados de la investigación administrativa iniciada, tras la "no-intervención" de los representantes de las autoridades locales para hacer cumplir las medidas promulgadas en el marco del estado de emergencia sanitaria, indicó, anoche, un comunicado del Ministerio del Interior.
Leer la continuación

Coronavirus: 278 casos excluidos en Laayun-Sakia El Hamra, ningún infección desde principios de abril

Coronavirus: 278 casos excluidos en Laayun-Sakia El Hamra, ningún infección desde principios de abril
12 Mayo 2020
Laayún - Unos 278 casos sospechosos de contaminación con el nuevo coronavirus (Covid-19) en la región de Laayun-Sakia El Hamra han sido descartados tras resultados negativos de pruebas realizadas en el laboratorio, indicó, este martes, la Dirección Regional de Salud (DRS).
Leer la continuación

Covid-19: 28 nuevas recuperaciones en Marrakech-Safi, 836 en total (DRS)

Covid-19: 28 nuevas recuperaciones en Marrakech-Safi, 836 en total (DRS)
12 Mayo 2020
Marrakech - Veinte y ocho (28) nuevas recuperaciones del nuevo coronavirus (Covid-19) han sido registradas a nivel de la región Marrakech-Safi, hasta hoy martes a las 10H, elevando a 836 el número total de personas declaradas totalmente curadas.
Leer la continuación

Páginas

  • « Primero
  • ‹ Anterior
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • …
  • Siguiente ›
  • Último »

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Conferencia de la ONU sobre el Agua: Baraka celebra una serie de reuniones bilaterales
  • Lima - El diario peruano "La Razón" critica las incoherencias de la diplomacia del Perú hacia Marruecos
  • Brasilia - El partido amistoso contra Marruecos, una dura prueba para la Selecao contra uno de los mejores equipos del mundo (prensa brasileña)
  • Tánger - Amistoso Marruecos-Brasil: "Respetamos a la selección brasileña y queremos afrontarla con el mismo espíritu que en el Mundial" (Regragui)
  • Naciones Unidas (Nueva York) - Gestión sostenible del agua: Marruecos y los Países Bajos firman un memorándum de entendimiento en Nueva York

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo