×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El inquebrantable apego de la comunidad judía marroquí a su patria y al glorioso trono alauita se puso de manifiesto en ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El Bayern de Múnich hizo oficial, el martes, la llegada del internacional marroquí Noussair Mazraoui, lateral derecho de ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La exposición "En torno a las columnas de Hércules. ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus fue reelegido el martes en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud para un segundo mand ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 18 personas perdieron la vida y otras 2.333 resultaron heridas, entre ellas 89 de gravedad, en 1.760 acciden ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Unas 67.000 llamadas fueron recibidas hasta mediados de mayo en la línea telefónica dedicada a la denuncia de actos de c ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Una importante delegación científica de Quebec visitó, el martes, la Fundación MAScIR para descubrir sus polos de invest ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Tres niños, de entre 10 y 12 años, perdieron la vida y otro, de 15 años, resultó gravemente herido, el martes, tras el d ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : El inquebrantable apego de la comunidad judía marroquí a su patria destacado en Ottawa  Martes, 24 Mayo, 2022 - 23:50
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-inquebrantable-apego-de-la-comunidad-jud%C3%ADa-marroqu%C3%AD-su-patria-destacado-en

    Organizado en el marco de la conmemoración del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Reino y Canadá, este encuentro con los miembros de la comunidad sefardí establecidos en Montreal, sirvió también para celebrar la riqueza de la identidad marroquí y sus valores de paz y tolerancia que constituyen la base de su singularidad, y para poner de relieve su dinámica de desarrollo socioeconómico, así como las potencialidades y oportunidades de inversión y asociación ofrecidas a los operadores canadienses.

    En su intervención en este encuentro con presidentes y miembros de asociaciones y federaciones, académicos, empresarios y medios de comunicación comunitarios sefardíes, la embajadora de SM el Rey en este país norteamericano, Souriya Otmani, subrayó que Marruecos está orgulloso de su comunidad judía "que nunca ha roto los lazos con su país de origen, tanto si reside en Canadá como en cualquier otra parte del mundo".

    Esta comunidad siempre ha mostrado un profundo apego a su país de origen, al Trono alauita y a las tradiciones "tan especiales y bien ancladas en la historia del Reino de Marruecos, tierra de convergencia y de mestizaje cultural, cultural y civilizatorio", dijo, señalando que los vínculos entre Marruecos y su comunidad judía están profundamente arraigados en la historia de un Reino orgulloso de su herencia judía milenaria.

    En cuanto a la reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel, la embajadora explicó que esta decisión, que no es circunstancial, responde a los fuertes lazos históricos de la comunidad judía de origen marroquí establecida en Israel con su país de origen, Marruecos, y al compromiso constante del Reino con la paz y la estabilidad.

    "Esta decisión se inscribe en el marco de la nueva dinámica y de las perspectivas económicas futuras entre Marruecos e Israel, así como de los esfuerzos emprendidos para la consolidación de la paz y la estabilidad en la región", señaló, indicando que el objetivo es apoyar la voluntad de ambos países de dar un nuevo impulso a sus relaciones bilaterales en sectores prometedores, como la investigación y la innovación, el turismo, la aviación, la agricultura, la energía, el medio ambiente, el comercio y la inversión y la colaboración académica entre las universidades de ambos países.

    Al presentar los contornos de la política exterior del Reino, la embajadora explicó que la acción diplomática de Marruecos se ha construido desde su independencia sobre principios fundamentales como la promoción de los valores de la paz, el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos en el marco del derecho internacional, el rechazo del separatismo, el respeto de la soberanía, la integridad territorial y la unidad nacional de los Estados.

    "Entre las grandes orientaciones que caracterizan la política exterior de Marruecos desde la entronización de Su Majestad el Rey se encuentran la diversificación de los socios internacionales y la primacía de la cuestión del Sáhara marroquí", precisó.

    En este sentido, la diplomática señaló que si bien el Reino siempre ha mantenido relaciones históricas privilegiadas a nivel político, económico y humano con los países de la UE, la visión económica y geopolítica a largo plazo defendida por el Soberano otorga también a Marruecos un papel esencial en el futuro de la emergencia de África.

    En cuanto a la cuestión del Sáhara marroquí, Otmani indicó que se trata de un "conflicto artificial creado e instrumentalizado deliberadamente por nuestros vecinos del Este por razones ideológicas y geoestratégicas", recordando que Marruecos presentó en 2007 a la ONU el plan marroquí para la negociación de un estatuto de autonomía para la región del Sáhara.

    "Este plan, que sigue siendo la única solución posible a esta disputa regional, ha sido calificado como serio y creíble por varias resoluciones del Consejo de Seguridad, incluida su última resolución 2602 del 29 de octubre de 2021", añadió.

    Refiriéndose a las relaciones marroquíes-canadienses, que celebran su 60º aniversario, Otmani estimó que los dos países han sabido dar a su cooperación bilateral una buena dinámica y una clara voluntad de consolidar el espíritu de concertación y de diálogo que caracteriza sus relaciones con el fin de llevarlas a un nivel superior.

    Esta reunión, que estuvo marcada por la proyección de dos películas institucionales sobre grandes proyectos y el potencial turístico y de inversión de Marruecos, contó también con la presencia del cónsul general del Reino en Montreal, Mhamed Ifriquine, Jacques Saada, el presidente de la Federación Sefardí de Canadá, Avraham Elarar, el director del Museo del Holocausto, Daniel Amar, el director de la Federación CJA, Yair Szlack y la vicepresidenta del Centro para Asuntos Judíos e Israelíes (CIJA), Eta Yudin.

     
  • política : Conferencia en París sobre los retos políticos, económicos y sociales del Sáhara marroquí Martes, 24 Mayo, 2022 - 23:21
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/conferencia-en-par%C3%ADs-sobre-los-retos-pol%C3%ADticos-econ%C3%B3micos-y-sociales-del-s%C3%A1hara

    El encuentro, celebrado en la sede de la embajada del Reino en la capital francesa, permitió presentar la segunda edición del libro "El Sáhara marroquí – El espacio y el tiempo" de Me Seillan.

    Con esta ocasión, el embajador de Marruecos en París, Mohamed Benchaaboun, subrayó la importancia de esta segunda edición del libro en la medida en que se inscribe en un contexto internacional marcado por los importantes logros de la diplomacia marroquí bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey Mohammed VI en favor de la cuestión del Sáhara marroquí.

    El embajador señaló que Marruecos se inscribió en una dinámica positiva y constructiva, proponiendo en 2007, una iniciativa para la negociación de un estatuto de autonomía para la región del Sáhara, en el marco de la soberanía del Reino y de su unidad nacional, añadiendo que con esta iniciativa, el Reino garantiza a todos los saharauis, tanto dentro como fuera del país, su lugar y su papel pleno, sin discriminación ni exclusividad, en las instancias e instituciones de la región.

    En los últimos años, señaló el embajador, Marruecos ha puesto en marcha un excepcional programa de inversiones que incluye infraestructuras viarias y portuarias, refuerzo de las conexiones eléctricas y de Internet, instalaciones universitarias y hospitalarias o unidades de desarrollo industrial, con el objetivo de establecer la región como un verdadero polo de inversión y crecimiento en beneficio de las poblaciones locales.

    El diplomático añadió que estos esfuerzos de desarrollo consolidan la estabilidad regional, contribuyen a reforzar los vínculos estratégicos entre Europa y África y demuestran que la región sahelo-sahariana puede evitar la inestabilidad y la lacra del terrorismo en África, como recordaron las 79 delegaciones de la Coalición Global para derrotar a Daech, reunidas en Marrakech el 11 de mayo.

    En este sentido, Benchaaboun indicó que el Reino tiene la ambición de convertirse en un centro neurálgico entre el África subsahariana y Europa, señalando que esta dinámica podría acelerarse si recibe un apoyo claro de otros Estados europeos.

    Por su parte, Me Seillan, buen conocedor de la cuestión nacional, sobre todo desde el punto de vista jurídico, volvió a la génesis del diferendo artificial sobre el Sáhara marroquí, creado en el contexto de la Guerra Fría, destacando las novedades de la segunda edición de su libro, más enriquecida y actualizada a la luz de los últimos acontecimientos en la cuestión del Sáhara.

    "El libro no es más que la expresión de lo que he visto y oído" en el Sáhara marroquí, dijo el Seillan ante una audiencia compuesta por senadores franceses, intelectuales, cargos electos y miembros de la comunidad marroquí en París y su región.

    También destacó el clima de libertad y tranquilidad del que goza el pueblo saharaui, señalando que Marruecos se ha convertido en un modelo en la lucha contra el terrorismo.    

    La conferencia también estuvo marcada por la participación de Gilbert Bauer, vicepresidente fundador de la Fundación Francia-Marruecos para la Paz y el Desarrollo Sostenible y director general de Qualtech Group, Laboratorios de Análisis alimentaria y sensorial, que habló de los proyectos llevados a cabo por su grupo en Marruecos, especialmente en el Sáhara marroquí.

    Publicada por "La croisée des chemins" en noviembre de 2021, la 2ª edición del libro "El Sáhara marroquí: El espacio y el tiempo" se ha enriquecido teniendo en cuenta los últimos avances en la cuestión del Sahara marroquí en los años 2020 y 2021.

     

     
  • economía : Una delegación de Quebec explora las oportunidades de asociación con la Fundación MAScIR Martes, 24 Mayo, 2022 - 23:05
    /es/actualites/econom%C3%ADa/una-delegaci%C3%B3n-de-quebec-explora-las-oportunidades-de-asociaci%C3%B3n-con-la

    Encabezada por el jefe científico del Fondo de Investigación de Quebec, Rémi Quirion, e integrada por representantes del gobierno, de instituciones académicas, técnicas y de investigación y de centros universitarios de transferencia de tecnología, la delegación quebequense se reunió con la directora general del MAScIR, Nawal Chraibi, antes de visitar la plataforma tecnológica, que ocupa 1.750 m2.

    Durante la visita, la delegación conoció los proyectos de investigación, las innovaciones y los logros de los equipos de la Fundación en diversos campos, como la biotecnología médica y vegetal, la microelectrónica y la nanotecnología.

    Al mismo tiempo, se organizó una reunión de trabajo para debatir las prioridades compartidas en materia de investigación aplicada, los modos de colaboración empresa-universidad, la transferencia de tecnología y la explotación de los resultados.

     

     

     
  • economía : Las recientes lluvias tuvieron un impacto positivo en la cubierta vegetal y los cultivos de primavera (Sadiki) Martes, 24 Mayo, 2022 - 23:01
    /es/actualites/econom%C3%ADa/las-recientes-lluvias-tuvieron-un-impacto-positivo-en-la-cubierta-vegetal-y-los

    Sadiki, que respondía a una pregunta oral en la Cámara de Consejeros sobre el balance de la actual campaña agrícola, subrayó que los cereales, especialmente en el norte de Marruecos, han experimentado una buena dinámica, lo que ha permitido una relativa recuperación de la productividad en estas zonas.

    El seguimiento por satélite de la cubierta vegetal muestra que este año tiende a ser similar a la campaña agrícola 2015-2016, señaló el ministro, quien indicó que las estimaciones del PIB muestran un descenso limitado del 14%.

     
  • economía : El tejido industrial marroquí es uno de los más dinámicos del mundo (Mezzour) Martes, 24 Mayo, 2022 - 22:57
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-tejido-industrial-marroqu%C3%AD-es-uno-de-los-m%C3%A1s-din%C3%A1micos-del-mundo-mezzour

    En su intervención con motivo de la celebración del centenario de la zona industrial de Ain Sebaa Hay Mohammadi, Mezzour recordó que Marruecos lanzó varias estrategias industriales en los últimos años, acogiendo una nueva dinámica en este ámbito con muchas inversiones extranjeras.

    Las competencias marroquíes son reconocidas a nivel mundial, agregó el ministro, señalando que además del capital humano, la estabilidad de la que goza Marruecos y la visión estratégica llevada por SM el Rey Mohammed VI permiten al Reino atraer a más inversores y operadores económicos extranjeros.

    Mezzour también alabó el nivel de productividad de Marruecos y la capacidad de los marroquíes para crear riqueza.

     
  • sociedad : La línea directa dedicada a denunciar actos de corrupción recibió 67.000 llamadas hasta mediados de mayo (Ministra) Martes, 24 Mayo, 2022 - 22:52
    /es/actualites/sociedad/la-l%C3%ADnea-directa-dedicada-denunciar-actos-de-corrupci%C3%B3n-recibi%C3%B3-67000-llamadas

    Esta línea, creada por la presidencia del Ministerio Público y lanzada el 14 de mayo de 2018, recibió, hasta el 14 de mayo, 67.000 llamadas, con una media de 100 llamadas al día, precisó Mezzour en respuesta a una pregunta oral presentada por el grupo de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) en la Cámara de Consejeros sobre "el resultado de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Corrupción".

    También señaló que la línea directa de lucha contra la corrupción ha dado lugar, tres años después de su lanzamiento, a 217 detenciones de sospechosos en flagrante delito, a un ritmo de dos casos por semana, incluyendo empleados del sector público y privado en todas las regiones del Reino.

    La ministra indicó que el programa gubernamental ha situado la lucha contra la corrupción en el centro de sus prioridades para reforzar la confianza entre el usuario y la administración, y señaló que se ha actualizado la estrategia nacional de lucha contra la corrupción, lo que permite la convergencia y la consecución progresiva de sus objetivos.

     
  • cultura : Exposición "En torno a las columnas de Hércules" en Madrid: un mensaje de amistad y acercamiento (ministro español de Cultura) Martes, 24 Mayo, 2022 - 22:48
    /es/actualites/cultura/exposici%C3%B3n-en-torno-las-columnas-de-h%C3%A9rcules-en-madrid-un-mensaje-de-amistad-y

    "La exposición es un mensaje de amistad, proximidad y buena vecindad. La historia y la geografía han hecho de Marruecos y España dos países condenados a llevarse bien", subrayó Iceta en declaraciones a la prensa al margen de la inauguración de esta exposición a la que asistieron varias personalidades marroquíes y españolas.

    Según el ministro español, este evento es una "nueva demostración de la dinámica de las relaciones entre los dos países en el marco de la nueva hoja de ruta bilateral", asegurando que Marruecos y España son dos países "amigos y vecinos".

    La organización de esta exposición, iniciada bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI y de SM el Rey Felipe VI de España, demuestra también la "voluntad" de los dos países de seguir trabajando juntos y de llevar a cabo otros proyectos conjuntos, señaló.

    "Con esta exposición queremos celebrar la amistad y la historia común entre España y Marruecos", indicó, por su parte, Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, en una declaración similar.

    En este mismo contexto, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, destacó que la inauguración de esta exposición es un "momento histórico" en la cooperación cultural entre ambos países, agregando que este evento rendirá homenaje a una historia milenaria que se ha forjado a lo largo de los siglos.

    Esta exposición es una de las primeras concreciones de la hoja de ruta establecida entre ambos países tras la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos el pasado mes de abril, invitado por SM el Rey Mohammed VI y que sentó las bases de una relación renovada y fructífera, concluyó Benyaich.

     
  • cultura : Inaugurada en Madrid la exposición "En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España” Martes, 24 Mayo, 2022 - 22:20
    /es/actualites/cultura/inaugurada-en-madrid-la-exposici%C3%B3n-en-torno-las-columnas-de-h%C3%A9rcules-las

    Esta ceremonia tuvo lugar en presencia del ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero, y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora, y el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, y por parte marroquí, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, el presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi, y el director del Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI), Abdelaziz El Idrissi, comisario de la exposición

    Organizada bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI y SM el Rey Felipe VI de España, la exposición pone de relieve el aspecto histórico y patrimonial de la ancestral asociación entre ambos reinos a través de obras y objetos que se exponen por primera vez.

    La exposición presenta una rica y diversa selección de 335 objetos y bienes culturales, entre los que se encuentran obras de las colecciones de la FNM, que raramente se exponen fuera de Marruecos, las colecciones del Museo Arqueológico Nacional de España y un objeto del Museo Nacional del Prado.

     
  • sociedad : El NMD, un "orgullo para todos" (Director general de la ICESCO) Martes, 24 Mayo, 2022 - 21:15
    /es/actualites/sociedad/el-nmd-un-orgullo-para-todos-director-general-de-la-icesco

    Almalik, quien habló en la sesión inaugural oficial de la 4ª edición del Congreso Internacional sobre Sistemas Inteligentes Avanzados para el Desarrollo Sostenible (AI2SD'2022), ha saludado este modelo, que tiene en cuenta los objetivos del desarrollo sostenible y hace de lo digital un pilar de este desarrollo.

    Los cientos de científicos marroquíes distinguidos a nivel regional e internacional testimonian los esfuerzos de Marruecos por ser un líder digital en África, se alegró durante este evento organizado bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI por la Universidad Mohammed V de Rabat, a través de la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios (ENSAM).

    En este contexto, subrayó la importancia de que los países del mundo islámico desarrollen sistemas digitales con aplicaciones de inteligencia artificial, Internet de las cosas y blockchain, y señaló que "el concepto de desarrollo sostenible cambia en función de los avances técnicos".

    "La discusión sobre el desarrollo sostenible resulta inútil si nos limitamos a los conocimientos de ayer que impiden el progreso", dijo el director general de la ICESCO, haciendo hincapié en la necesidad de "revisar nuestros métodos escolares, especialmente en las instituciones de educación superior, porque las universidades de hoy deben estimular la innovación y la creatividad" entre los jóvenes.

     

     
  • cultura : La experiencia de las Murchidat en Marruecos, destacada en un foro regional en Nuakchot Martes, 24 Mayo, 2022 - 21:03
    /es/actualites/cultura/la-experiencia-de-las-murchidat-en-marruecos-destacada-en-un-foro-regional-en

    Durante este encuentro organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (oficina de África), Fatima Zahra Al-Salihi, Murchida del Ministerio de Habices y Asuntos Islámicos, destacó las numerosas reformas que han afectado a todos los componentes del ámbito religioso en Marruecos, en el marco del proyecto de reforma civilizatoria global que el Reino lanzó en todos los ámbitos bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

    En una intervención titulada "Las Murshidat y la prevención del extremismo violento: lecciones de la experiencia marroquí", Al-Salihi explicó que la visión reformista del ámbito religioso en Marruecos se nutre de un enfoque global y una visión a largo plazo que le permite responder a las necesidades y prioridades de la sociedad, en particular la preservación de la seguridad espiritual del ciudadano frente al peligro del extremismo y el fundamentalismo.

    En este contexto, Al-Salihi indicó que el ámbito religioso en Marruecos ha experimentado un renacimiento global y un desarrollo palpable bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los creyenentes).

    También recordó el especial interés que se le ha dado a este campo a través de la implicación de las mujeres y la ampliación del alcance de su trabajo en la gestión de los asuntos religiosos y la lucha contra el extremismo y el fundamentalismo a través de una amplia apertura a todos los componentes de la sociedad.

     
Miércoles 25 Mayo 2022 | 06:55

Formulario de búsqueda

  1. Inicio

SM le Roi Mohammed VI

SM le Roi Mohammed VI est né le mercredi 21 août 1963 (1er Rabiaa II 1383 de l'hégire) à Rabat. A l'âge de quatre ans, Feu SM Hassan II le fait entrer à l'école coranique au Palais Royal.

Le 28 juin 1973, SM le Roi Mohammed VI obtient, avec succès, le certificat d'études primaires et poursuit ses études secondaires au Collège Royal où il obtient son baccalauréat en 1981.

En 1985, SM le Roi Mohammed VI obtient sa licence de droit à la faculté des sciences juridiques, économiques et sociales de Rabat. Le sujet de son mémoire porte sur "l'Union Arabo-Africaine et la stratégie du Royaume du Maroc en matière de relations internationales".

En 1987, il obtient le premier certificat d'études supérieures (C.E.S) en sciences politiques avec mention.

En juillet 1988, SM. le Roi Mohammed VI obtient avec mention le diplôme des études supérieures du doctorat en droit public.

Afin de compléter sa formation et de vivre de près la pratique des principes et règles de droit appris à la faculté, il effectue, en novembre 1988 à Bruxelles, un stage de quelques mois, directement auprès de M.Jacques Delors, alors Président de la Commission des Communautés européennes.

Le 29 octobre 1993, il obtient, à l'université de Nice-Sophia Antipolis, le titre de Docteur en Droit avec la mention "très honorable" et les félicitations du jury, pour sa thèse de doctorat en droit, sur le thème de "la coopération CEE-Maghreb".

Le 22 décembre 1979, SM le Roi Mohammed VI est porté à la Présidence d'Honneur de l'Association Socio-Culturelle du Bassin Méditerranéen.

Le 18 mars 1982, il est nommé par Feu SM Hassan II, Président du Comité d'Organisation des IX-èmes jeux méditerranéens de Casablanca.

Le 11 avril 1985, SM.le Roi Mohammed VI est nommé par Feu SM Hassan II, Coordinateur des Bureaux et Services de l'Etat Major Général des Forces Armées Royales, une tache digne d'un prince qui a su mener à bien les différentes responsabilités et missions qui lui ont été confiées.

Le 12 juillet 1994, SM le Roi Mohammed VI est promu au grade de Général de Division.

Depuis 1996, président de l'Association Royale Marocaine du Cheval de Selle (ARMCS) et président d'honneur de l'association "TAFILELT". Le souverain est président du club de surf "Oudayas Surf Club de Rabat" (OSCR), Depuis 1999.

Rompu aux lourdes tâches depuis son jeune âge, SM le Roi Mohammed VI, alors prince héritier, a été souvent chargé par son défunt père de mener de nombreuses missions à différents niveaux national, arabe, islamique, africain et international, auprès de Chefs d'Etat frères et amis. Il a ainsi participé à plusieurs conférences internationales et régionales.

Sa première mission officielle à l'Etranger remonte au 6 avril 1974, quand il a représenté Feu SM Hassan II à l'Office Religieux célébré à la cathédrale "notre dame de Paris" à la mémoire du Président français, Georges Pompidou.

Devenu Roi du Maroc, Le 23 juillet 1999, après le décès de SM Hassan II. La cérémonie de présentation de l'allégeance s'est déroulée à la salle du trône du Palais Royal de Rabat.

Le 30 juillet 1999, SM le Roi Mohammed VI donne ses hautes instructions pour que la fête du trône soit célébrée le 30 juillet de chaque année, et adresse à la nation son premier discours du trône dans lequel le souverain s'engage à poursuivre l'œuvre de son père, Feu SM Hassan II, et à accorder une priorité particulière à la solution de certains problèmes sociaux.

SM le Roi Mohammed VI est chef suprême et chef D'état-major général des forces armées royales (FAR).

Son premier déplacement à l'extérieur, depuis son intronisation a été effectue du 25 au 28 décembre 1999, au cours duquel, SM le Roi Mohammed VI a visité le Royaume d'Arabie Saoudite, l'Etat des Emirats Arabes Unis et la République de Tunisie.

Le 12 Juillet 2002, mariage de SM le Roi Mohammed VI avec SAR la Princesse Lalla Salma.

Le 8 mai 2003, le Ministère de la Maison royale, du protocole et de la chancellerie, annonce l'heureuse nouvelle de la naissance de SAR le Prince héritier Moulay El Hassan, auquel le Souverain a décidé de donner le prénom de son Auguste Grand-père Feu Sa Majesté Hassan II que Dieu ait son âme.

Sa majesté le Roi Mohammed VI s'est vu décerner plusieurs décorations et Prix:

-Le Trophée de l'Association Internationale Contre la Violence dans le Sport (AICVS), le 11 septembre 1983;

-Le grand cordon de la république tunisienne, en août 1987;

-Les médailles d'or attribuées par le magazine omnisports (Français-anglais) "Champion d'Afrique", au titre des années 1988-1989;

-Le prix "Pour grenade 1999" dans sa modalité d'honneur décerné par le groupe des station-radio de la chaîne "SER" de grenade, en décembre 1999;

-Le collier Hussein Ibn Ali (Jordanie), en mars 2000;

-La grande croix avec cordon de l'ordre de mérite de la République italienne, en avril 2000;

-Le grand cordon du mérite national (Mauritanie), en avril 2000;

-Le grand collier de l'ordre du 7 novembre (Tunisie), en mai 2000;

-Le grand cordon de l'insigne national malien, le 14 juin 2000;

-Le prix de la fondation américaine "Hellen Keller" qui œuvre dans le domaine social, et plus particulièrement dans la lutte contre la cécité, le 17 juillet 2000;

-Le titre de docteur honoris causa de l'université George Washington, le 22 juin 2000;

-Le collier de l'ordre d'Isabelle La Catholique (Espagne), Le 18 septembre 2000;

-Le prix Abderrahmane 1-er, décerné par la mairie d’Almunecar (60 KM à l’Est de Grenade). Prix attribué traditionnellement à des personnalités contribuant de manière significative au renforcement des relations entre le monde arabe et l’Europe, le 27 novembre 2000;

-"L’emblème de l’ISESCO", la plus haute distinction décernée par l’organisation islamique pour l’éducation, les sciences et la culture aux chefs d’état membre, le 7 décembre 2000;

-Le Wissam "Oumaya" Al Watani de l'ordre du grand Wichail (Syrie), le 9 avril 2001;

-Le Wissam de mérite libanais de catégorie exceptionnelle, le 13 juin 2001;

-Le grand cordon d'Abou Bakr Seddiq, la plus haute distinction de l'organisation des associations du Croissant Rouge et de la Croix-Rouge arabes, en reconnaissance du rôle que joue le Souverain dans le domaine de l'action humanitaire et caritative et de sa solidarité avec les couches démunies, le 29 juin 2001;

-Grand collier Al-Khalifia (Bahreïn), le 28 juillet 2001;

-l'Ecu présidentiel décerné par l'organisation arabe du travail l'OAT en considération pour les efforts déployés par le Souverain dans les domaines du développement économique et de la promotion de l'action arabe commune, le 19 avril 2002 ;

-Le Grand Collier d'Or du Mérite du Handball africain décerné par la Confédération Africaine de Handball (CAHB), le 22 avril 2002

-L'emblème de l'organisation arabe pour l'éducation, la culture et les sciences (ALECSO), le 29 avril 2002;

-Ouissam "Moubarak Al Kabir", remis par le chef de l'Etat Koweïtien, SA Cheikh Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, le 22 octobre 2002;

-"Cordon de l'Indépendance", remis par l'Emir du Qatar SA Hamad Ben Khalifa Al-Thani, le 25 octobre 2002;

-"Grand Cordon du Nil", remis par le président égyptien, M.Mohamed Hosni Moubarak, le 28 octobre 2002;

-" Médaille d'honneur de l'Association internationale des Lions club décernée à SM le Roi en reconnaissance des actions du Souverain dans le domaine social, le 7 mai 2003;

-Médaille décernée par de l'Organisation Internationale des Migrations (OIM), le 22 octobre 2003;

-"Grand Croix de l'Ordre National de la Valeur" du Cameroun, le 17 juin 2004;

-"Grand croix" de l'étoile équatoriale, la plus haute distinction au Gabon, le 21 juin 2004

-"Grand croix de l'ordre national du Niger", le 24 juin 2004;

- Le magazine "Arabian Business" édité par ITP-Business, la première société éditrice de revues économiques au Proche-Orient, décerne à Sa Majesté le Roi Mohammed VI le Prix de la réalisation électronique ", en considération des efforts et initiatives de Sa Majesté en matière de réformes politiques et économiques", Le 28 juillet 2004 ;

-Le 5 octobre 2004, Le Roi Albert II de Belgique décore SM le Roi Mohammed VI du Grand Croix du Wissam Léopold;

-Le 23 novembre 2004, l'Organisation Méditerranéenne des Journalistes et Ecrivains du Tourisme (OMJET) décerne à SM le Roi Mohammed VI le Grand prix d'Olivier Tourisme et paix pour l'année 2004;

-Le 24 novembre 2004, la Fédération internationale des journalistes et écrivains du tourisme (FIJET) et La Fédération arabe des journalistes et écrivains du tourisme (FAJET) décernent à SM le Roi Mohammed VI l'"Ecusson" des deux Fédérations;

-Le 26 novembre 2004, SM le Roi Mohammed VI, en visite officielle au

Brésil, est décoré à Brasilia par le Président Lula da Silva de la médaille du "Cruzeiro do Sul", la plus haute distinction décernée au Brésil aux chefs d'Etat et illustres personnalités étrangères;

-Le 30 novembre 2004, SM Le Roi Mohammed VI, en visite officielle au Pérou, est décoré, à Lima, par le Président péruvien, M.Alejandro Toledo, de la Grande Croix de l'ordre du soleil du Pérou, la plus haute distinction péruvienne, décernée à une haute personnalité étrangère;

-Le 1-er décembre 2004, SM le Roi Mohammed VI, en visite officielle au Pérou, est décoré par le Président du Congrès péruvien (Parlement), de la Médaille d'honneur du Congrès de l'ordre de la Grande croix;

-Le 3 décembre 2004, SM le Roi Mohammed VI est décoré, au palais de la Moneda à Santiago, par le président chilien M.Ricardo Lagos Escobar, du collier "Bernardo O'higgin", la plus prestigieuse distinction décernée aux chefs d'Etat et illustres personnalités étrangères;

-Le 11 février 2005, SM le Roi est décoré par le président des Etats-Unis du Mexique, M.Vicente Fox Quesada, du grand Collier de l'Ordre mexicain de l'Aigle Azteca, une des prestigieuses décorations décernées aux chefs d'Etat et aux hautes personnalités au Mexique;

-Le 1er mars 2005, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le président burkinabé, M.Blaise Compaoré, du Grand-Croix de l'ordre burkinabé, la plus haute distinction remise par le Burkina à un chef d'Etat;

-Le 19 mars 2005, SM le Roi Mohammed VI est élu "Homme de l'année économique francophone" par le Forum Francophone des Affaires (FFA) en raison du vaste projet de société incarné par les nombreuses réformes initiées au

Maroc par le Souverain;

-Le 28 novembre 2005, SM le Roi est décoré par Sa Majesté impériale Akihito, Empereur du Japon, du Collier de l'ordre suprême du "Chrysanthemum" et du Grand cordon de l'ordre suprême du "Chrysanthemum";

-Le 20 février 2006, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le président gambien, M.Yahia Jammeh de l'insigne du grand commandeur de la république de Gambie;

-Le 22 février 2006,SM le Roi Mohammed VI est décoré de la Grand-Croix de l'Ordre National du Mérite du Congo par le Président congolais, M.Denis Sassou Nguesso;

-Le 28 février 2006, SM le Roi est décoré par le président de la République Démocratique du Congo (RDC), M.Joseph Kabila, du Grand Cordon de l'Ordre National "Héros Nationaux", la plus haute distinction honorifique de la RDC;

-Le 21 avril 2006, le Spécial Olympics International attribue le bouclier "Spécial Olympics International" du premier rang à SM le Roi Mohammed VI en signe de gratitude et de reconnaissance pour les efforts déployés par le Souverain dans le domaine social et au profit des personnes handicapées;

-Le 3 mai 2006, SM le Roi Mohammed VI reçoit l'Ecu d'Or de l'ISESCO pour le dialogue des civilisations, la plus haute distinction de l'Organisation, en reconnaissance des efforts que le Souverain déploie pour le renforcement du dialogue, de la coexistence et de l'entente entre les peuples;

-Le 13 décembre 2006, -SM le Roi Mohammed VI est décoré par l'Emir de l'Etat du Koweït, SA Cheikh Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, du Collier Al Moubarak Al Kabir;

-Le 15 mai 2007, SM le Roi est décoré par la présidente de Lettonie, Mme Vaira Vike-Freiberga, de l'Ordre des Trois Etoiles, la plus haute distinction de la République de Lettonie;

-Le 18 mai 2007, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le Serviteur des deux Lieux Saints de l'Islam, SM le Roi Abdallah Ibn Abdelaziz, du Collier Roi Abdelaziz;

-Le 12 avril 2009, attribution à SM le Roi Mohammed VI du Prix de la paix mondiale 2009 de l'Arab Community Center (ACC), basé à Washington.

Ce prix est attribué au Souverain pour "Ses initiatives visant la consolidation de la paix dans le monde, le Souverain étant le président du Comité Al-Qods, ainsi que pour Ses efforts dans la protection des valeurs sacrées et le renforcement de la paix, la liberté et la démocratie dans la région du Maghreb", déclare le Président du centre M.Oussama El Sharabassi;

-Le 17 avril 2009, SM le Roi Mohammed VI est décoré, au palais présidentiel à Bata, par le président équato-guinéen, M. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, du Grand Collier de l'ordre de l'indépendance, la plus Haute distinction équato-guinéenne;

-Le 28 octobre 2009, l'Union des femmes investisseurs arabes (UFIA) offre l'Ecu de l'Union à SM le Roi Mohammed VI;

Cet écu, a été remis à SAR la Princesse Lalla Hasna lors de la cérémonie d'ouverture des travaux du Congrès international des femmes investisseurs arabes, en hommage à l'action du Souverain en faveur de la promotion des droits de la femme;

-Le 19 novembre 2009, l'Institut Amadeus attribue le Prix Medays 2009 de l'environnement et du développement durable à SM le Roi Mohammed VI, en reconnaissance de l'engagement personnel du Souverain en faveur du développent responsable.

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Davos-2022: Destacado el liderazgo de Marruecos en el ámbito de las energías renovables
  • Rabat - Visita a Marruecos del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas mauritanas
  • Rabat - Covid-19: 200 nuevos casos y más de 6,38 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Rabat - Jordania: Hayar participa en una conferencia regional sobre la violencia contra las mujeres
  • Rabat - La DTFE recibe a una delegación parlamentaria de la 7ª Comisión del Consejo de Representantes de las Regiones de Indonesia

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo