×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, recib ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
      09 Diciembre 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy viernes, un discurso a la I cumbre árabe china que se celebra en Riad, Arabia Saudí. ...
    29 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje al presidente del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (Texto íntegro)
    28 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 17ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Marruecos y España, que comparten un patrimonio cultural y humano único, están llamados a desarrollar una nueva "re ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La selección marroquí de taekwondo ganó 13 medallas (3 de oro, 3 de plata y 7 de bronce), el jueves en la Copa Árabe, ce ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El refuerzo de la cooperación entre Marruecos y España en el ámbito cultural fue el tema central de la reunión, el jueve ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Representantes de 14 países árabes, entre ellos Marruecos, han presentado el proyecto de plan ejecutivo de la estrategia ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    La presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos de las Víctimas (AMDV), la abogada Aisha Guellaa, condenó, hoy miérc ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El ministro delegado encargado de las relaciones con el Parlamento, portavoz del gobierno, Mustapha Baïtas, indicó el ju ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Los medios de reforzar la cooperación entre Marruecos y España en el ámbito de la pesca centraron una conferencia-debate ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El presidente del grupo parlamentario de amistad marroquí-estonio, Raivo Tamm, y la delegación que le acompaña, realizar ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : Cobertura médica: El Gobierno vela por el desarrollo de los componentes de la gestión de la gobernanza (Baïtas) Jueves, 2 Febrero, 2023 - 23:48
    /es/actualites/sociedad/cobertura-m%C3%A9dica-el-gobierno-vela-por-el-desarrollo-de-los-componentes-de-la

    En respuesta a una pregunta sobre las dificultades relacionadas con la transición de los beneficiarios del régimen RAMED al Seguro Obligatorio de Enfermedad (AMO), durante una rueda de prensa celebrada al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Baïtas precisó que "la operación de afiliación se realiza de forma gradual, y se invita a las personas cuyos datos no hayan cambiado a que llamen al número o visiten el sitio electrónico dedicado a este fin".

    En el mismo contexto, destacó que el número de expedientes de antiguos beneficiarios del RAMED superó, sólo durante el mes de diciembre, los 53.400 expedientes, señalando que esta categoría, que pasó al régimen "Solidaridad AMO" reservado a las personas que no pueden cubrir los gastos de afiliación a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS), se benefició de 582.524 visitas a hospitales públicos.

    Además, ha señalado que el número total de asegurados por la CNSS ha pasado de 7,8 millones a más de 23,2 millones en el transcurso de un año, destacando que el número de beneficiarios de los servicios de la Seguridad Social también ha aumentado, dado que el número de expedientes médicos de la población activa no asalariada ha alcanzado cerca de 642.700 para el año 2022.

     
  • economía : Pesca: Marruecos y España examinan en Agadir los medios de reforzar su cooperación Jueves, 2 Febrero, 2023 - 23:46
    /es/actualites/econom%C3%ADa/pesca-marruecos-y-espa%C3%B1a-examinan-en-agadir-los-medios-de-reforzar-su

    Presidida por el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Mohammed Sadiki y Luis Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, invitado de honor de la 6ª edición de la feria internacional Halieutis (del 1 al 5 de febrero), esta conferencia fue organizada por el Cluster Agadir Haliopole (AHP) de Marruecos y el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) de la Agencia Española de Innovación.

    La reunión congregó a varios expertos españoles y marroquíes de alto nivel para explorar oportunidades y áreas de cooperación científica y tecnológica entre ambos países en el sector pesquero.

    Los debates pusieron de relieve las vías para mejorar la asociación entre ambos países y crear valor añadido, basado en particular en la investigación científica y la innovación tecnológica.

    Los participantes exploraron las soluciones ofrecidas y los mecanismos y claves de financiación que deben desarrollarse para apoyar las soluciones e impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias en los distintos ámbitos de la investigación científica y la innovación, que pueden ser palancas de la transformación del sector pesquero para garantizar su resiliencia y crecimiento sostenible.

    También se organizó una sesión de networking por iniciativa del AHP y la Dirección de Industrias Pesqueras (DIP) del Departamento de Pesca Marítima marroquí, para catalizar las oportunidades de asociación y reforzar el trabajo en red y las sinergias entre los distintos actores de ambos países.

    Este encuentro reunió a los operadores económicos, institucionales y financieros, organizaciones profesionales, operadores de la investigación científica y tecnológica del sector pesquero marroquí y sus homólogos españoles.

     

     
  • deportes : Copa Árabe de Taekwondo (Emiratos 2023): La selección marroquí gana 13 medallas que incluyen 3 de oro Jueves, 2 Febrero, 2023 - 22:48
    /es/actualites/deportes/copa-%C3%A1rabe-de-taekwondo-emiratos-2023-la-selecci%C3%B3n-marroqu%C3%AD-gana-13-medallas-que

    El oro fue para Salma Morino (-49 kg), Meriem Khallal (-62 kg) y Fatima Zahra Abou Fares (+73 kg).

    La plata la lograron Fatima Zahra Bensaïd (-46 kg), Meriem Enniya (-62 kg) y Omaima Boumah (-73 kg).

    En cuanto a las medallas de bronce, fueron para Nezha Al Assal (-49 kg), Meriem Anems (-53 kg), Sanaa Baaiza (-67 kg), Hatim Borho (-54 kg), Abdel Basset Wasfi (-63 kg), Faissal Saidi (-68 kg) y Mohamed Farhane (-87 kg).

     

     
  • deportes : Marruecos domina la 2ª etapa del Tour Internacional de Ciclismo de Mauritania Jueves, 2 Febrero, 2023 - 22:47
    /es/actualites/deportes/marruecos-domina-la-2%C2%AA-etapa-del-tour-internacional-de-ciclismo-de-mauritania

    Esta etapa que une Yaghref y Aouyeft sobre una distancia de 75 km fue ganada por Al Houcaine Sabbahi, que logró un marcador de 2'25'11'', por delante de sus compatriotas Achraf Doghmi y Adel Arabaoui, vencedor de la primera etapa.

    Con estos resultados, Marruecos mantiene el primer puesto en la clasificación general por equipos, con una ventaja de 10 minutos y 45 segundos sobre el segundo clasificado, Argelia.

     
  • sociedad : Programa Forsa: una dotación de 1,25 MMDH en 2023 (Ministra) Jueves, 2 Febrero, 2023 - 22:36
    /es/actualites/sociedad/programa-forsa-una-dotaci%C3%B3n-de-125-mmdh-en-2023-ministra

    En una presentación sobre el "Programa Forsa: balance de los logros en 2022 y plan de acción 2023" realizada ante el Consejo de Gobierno, reunido bajo la presidencia del jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, Ammor aseguró que la segunda edición de este programa se lanzará durante el mes en curso, a la vista de los resultados positivos obtenidos durante la primera edición, indicó el ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas en una rueda de prensa posterior al Consejo.

    El programa Forsa, que surge en respuesta a las altas orientaciones reales para fomentar la inversión y el empleo, especialmente entre los jóvenes, es un programa ambicioso e innovador dirigido a todas las personas mayores de 18 años, portadoras de ideas o proyectos emprendedores, ofreciéndoles dos esquemas que combinan apoyo y financiación, explicó el ministro.

    Este programa, que pretende apoyar y financiar unos 10.000 proyectos, tiene por objetivo crear una mayor convergencia con las distintas acciones de apoyo a las iniciativas individuales para promover el espíritu empresarial entre los jóvenes y fomentar la economía estructurada y formal.

     
  • sociedad : Un 9º tramo de ayudas concedidas a los profesionales del sector del transporte por carretera (Baïtas) Jueves, 2 Febrero, 2023 - 22:31
    /es/actualites/sociedad/un-9%C2%BA-tramo-de-ayudas-concedidas-los-profesionales-del-sector-del-transporte-por

    Respondiendo a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa celebrada al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Baïtas subrayó que el importe de esta ayuda se calculará, como hasta ahora, en función de los precios actuales de los carburantes.

    El importe total de esta ayuda, incluidos los ocho tramos anteriores, ha alcanzado hasta ahora los 4.236.799.700 dirhams, precisó.

    El Gobierno había lanzado, en marzo de 2022, el proceso de apoyo excepcional a los profesionales del sector del transporte por carretera, con el fin de preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos ante la escalada de los precios de los carburantes.

     
  • sociedad : El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de ley sobre la Academia de Ciencias y Técnicas Hassan II Jueves, 2 Febrero, 2023 - 22:02
    /es/actualites/sociedad/el-consejo-de-gobierno-aprueba-el-proyecto-de-ley-sobre-la-academia-de-ciencias

    El ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas, indicó durante una rueda de prensa celebrada al término del Consejo, que este proyecto de ley, presentado por el ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Abdellatif Miraoui, concreta la alta voluntad de SM el Rey Mohammed VI de revisar el marco jurídico relativo a la Academia Hassan II de Ciencias y Técnicas, con el fin de permitirle dotarse de los medios necesarios para seguir la evolución de los distintos campos de la ciencia y la técnica.

    Baitas subrayó que este proyecto de ley tiene por objeto promulgar nuevas disposiciones relativas al régimen de adhesión de esta institución, creada en 1993 para convertirse en un polo de creatividad intelectual y una institución de referencia para el intercambio de conocimientos científicos y competencias tecnológicas, al tiempo que enmarca la deontología asociada a la misma y trabaja por su desarrollo.

     
  • política : Marruecos y España, que comparten un patrimonio cultural único, llamados a desarrollar una nueva "red humana" (Declaración Conjunta) Jueves, 2 Febrero, 2023 - 21:56
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-y-espa%C3%B1a-que-comparten-un-patrimonio-cultural-%C3%BAnico-llamados

    La Declaración subraya también que las comunidades de nacionales residentes en los dos países contribuyen al entendimiento mutuo de las sociedades.

    Conscientes del papel esencial de la educación, la cultura y el deporte en el acercamiento de los pueblos, España y Marruecos acuerdan que sus intercambios en estos ámbitos ocupen un lugar central en sus relaciones de cooperación.

    En el ámbito de la educación, las partes se comprometen a promover el intercambio de documentación relativa a los programas escolares en vigor, con el fin de facilitar la homologación y el reconocimiento de la enseñanza y de los títulos expedidos a los alumnos, añade la Declaración Conjunta, indicando que los dos países reforzarán su colaboración para promover la movilidad de los estudiantes.

    En este sentido, la parte española estudiará medidas para simplificar los trámites administrativos de los estudiantes marroquíes en España, mientras que las dos partes tomarán las medidas necesarias para alentar a las universidades públicas y privadas españolas, cuya oferta universitaria está hoy fuertemente orientada a la internacionalización y cuyas universidades acogen a más de 20.000 estudiantes africanos que se benefician de más de 11.000 becas, a abrir sedes en Marruecos.

    Asimismo, ambas partes se felicitan por la firma del Memorando de Entendimiento sobre cooperación universitaria, así como por las conversaciones en curso para facilitar el acceso recíproco de estudiantes universitarios de cada una de las partes firmantes.

    Las dos partes se comprometen a promover su cooperación en el ámbito del deporte, en particular en las áreas del deporte comunitario, la integración a través del deporte y del deporte de alto nivel.
    Por otra parte, las dos partes se congratulan de la excelencia de su colaboración en la puesta en marcha del Programa para la Enseñanza de la Lengua Árabe y la Cultura Marroquí en España, y se comprometen a reforzarlo dotándolo de los medios humanos y materiales necesarios.

    En este sentido, prosigue la Declaración Conjunta, las dos partes coinciden en la necesidad de adoptar un acuerdo exclusivamente relacionado con este programa, que sirva de base para su mejora y garantice su sostenibilidad.

    Satisfechas con los intercambios que han tenido lugar desde la última RAN en el ámbito de la cooperación cultural, ambas partes han solicitado la celebración de la 7ª sesión de la Comisión Mixta Cultural y Educativa, creada en virtud del Acuerdo Cultural entre los Gobiernos de ambos países, firmado en Rabat el 14 de octubre de 1980, y que no se reúne desde 2003.

    Los dos países, que constatan el dinamismo de la lengua española en Marruecos, se comprometen a reforzar el aprendizaje de la lengua española en las escuelas, colegios e institutos marroquíes y a solicitar la elaboración de un plan de acción conjunto para acompañar activamente la instauración de secciones bilingües en el sistema educativo
    marroquí en todos sus niveles, primario, secundario y superior, en aplicación del Memorando de Entendimiento firmado a tal efecto, así como un programa de formación de español como lengua de enseñanza para los profesores marroquíes.

    Las dos partes acordaron incrementar la cooperación en los ámbitos de medios de comunicación y comunicación institucional, en particular a través de la elaboración de un Memorando de Entendimiento.

    Las dos partes acuerdan iniciar la actualización del acuerdo de coproducción cinematográfica firmado en 1998 y elaborar un acuerdo de coproducción audiovisual que refleje las expectativas de ambas partes.

    Las partes expresan su interés en cooperar para garantizar la protección de los derechos de autor y los derechos afines en todos los ámbitos, poniendo en contacto a sus respectivos organismos competentes e intercambiando experiencias e información, en particular sobre el impacto de las nuevas tecnologías, precisa la Declaración Conjunta, añadiendo que la parte marroquí expresa su interés por concluir un acuerdo de representación recíproca entre la Oficina de Derechos de Autor de Marruecos y su homóloga española.

    Los dos países se congratulan de la organización por el Reino de Marruecos, en noviembre de 2022 en Fez, del 9º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, que constituyó una ocasión propicia para poner de relieve la universalidad de sus valores.

     

     
  • economía : Marruecos-España: Examen de los medios para reforzar la cooperación en materia de agua e infraestructuras Jueves, 2 Febrero, 2023 - 21:54
    /es/actualites/econom%C3%ADa/marruecos-espa%C3%B1a-examen-de-los-medios-para-reforzar-la-cooperaci%C3%B3n-en-materia-de

    Durante esta entrevista, las dos partes examinaron los medios que permitan una aplicación óptima de los convenios de asociación bilateral, en particular mediante la elaboración de planes de acción conjuntos en el sector del agua.
    Esta entrevista brindó también la oportunidad para afirmar el compromiso de los dos reinos de reforzar sus consultas en la preparación de las agendas internacionales sobre el agua, con el fin de hacer frente a los nuevos retos relacionados con la adaptación al cambio climático.
    En una declaración a la prensa, Baraka afirmó que este encuentro es una oportunidad para examinar proyectos estratégicos, entre ellos el enlace fijo entre los dos países a través del Estrecho de Gibraltar y las formas de mejorar la gestión y el mantenimiento de las carreteras y consolidar la cooperación entre los puertos marroquíes y españoles.
    Por su parte, la ministra española expresó, en una declaración similar, su "gran satisfacción" por la entrevista que mantuvo con su homólogo marroquí, subrayando que este encuentro "tan importante" fue una oportunidad para plantear varios temas de interés común.
    "Nos hemos comprometido a fijar una fecha en los próximos días para la reunión de la Comisión Mixta en la que se debatirán los próximos pasos a dar en el proyecto de enlace fijo entre España y Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar", dijo Sánchez Jiménez.
    La ministra española se congratuló de los progresos realizados en la cooperación bilateral, señalando que ambas partes se comprometen a trabajar juntas por los puertos verdes, portadores de energía limpia.

     

     
  • sociedad : El CPS de la UA adopta la "Declaración de Tánger" sobre la promoción del vínculo entre paz, seguridad y desarrollo y decide presentarla a la Cumbre de la UA Jueves, 2 Febrero, 2023 - 21:35
    /es/actualites/sociedad/el-cps-de-la-ua-adopta-la-declaraci%C3%B3n-de-t%C3%A1nger-sobre-la-promoci%C3%B3n-del-v%C3%ADnculo

    El CPS de la UA "adopta la Declaración de la Asamblea de la UA sobre la Promoción del Vínculo entre Paz, Seguridad y Desarrollo en África, titulada 'Declaración de Tánger'" y decide someterla "a la consideración y adopción de la Asamblea de la Unión en su 36ª Sesión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en febrero de 2023", afirma el Consejo en un comunicado emitido el jueves al término de su 1134ª reunión, celebrada el 27 de enero, sobre el examen de la Declaración de Tánger, publicada el jueves.
    El CPS "se felicita de la celebración de la Conferencia Política de la UA sobre la Promoción del Vínculo entre Paz, Seguridad y Desarrollo en África, que tuvo lugar del 25 al 27 de octubre de 2022 en Tánger (Reino de Marruecos), y que reunió a múltiples partes interesadas, incluidos los Estados miembros de la UA, los órganos e instituciones de la UA, las comunidades económicas regionales, representantes de la UA y otras partes interesadas, comunidades económicas regionales, representantes de las Naciones Unidas y sus organismos, instituciones africanas de desarrollo, organizaciones de la sociedad civil, círculos académicos, profesionales, grupos de jóvenes y mujeres, y socios para el desarrollo", según el comunicado.
    El CPS, añade el comunicado, "rinde homenaje al Gobierno del Reino de Marruecos por sus esfuerzos para acoger la Conferencia Política de la UA sobre la Promoción del Vínculo entre Paz, Seguridad y Desarrollo en África" y "elogia a la Comisión de la UA, en colaboración con el Reino de Marruecos y todos los socios interesados, por el éxito de la organización de la Conferencia Política de la UA".
    El CPS también expresa "su profundo agradecimiento a todos los socios y partes interesadas por el apoyo prestado para garantizar el éxito de la Conferencia Política y su participación, y hace un llamamiento a los Estados miembros de la UA, a la Comisión de la UA, a las Comunidades Económicas Regionales y a los socios para que trabajen en pro de la aplicación de la Declaración de Tánger de forma bien coordinada, y a la Comisión de la UA para que lidere estas iniciativas a fin de garantizar la sinergia y la amplia participación de todas las partes interesadas que trabajan en el nexo entre paz, seguridad y desarrollo".
    La promoción del vínculo entre la paz, la seguridad y el desarrollo en África, según la misma fuente, había estado en el centro de la reunión del CPS de la UA durante su 883ª reunión celebrada, a nivel ministerial durante la presidencia marroquí del Consejo para el mes de septiembre de 2019, al margen de la 74ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
    Presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, esta reunión del CPS examinó el tema "la interdependencia entre paz, seguridad y desarrollo: hacia un compromiso colectivo de acción".

     

     
Viernes 03 Febrero 2023 | 08:02

Formulario de búsqueda

  1. Inicio

SM le Roi Mohammed VI

SM le Roi Mohammed VI est né le mercredi 21 août 1963 (1er Rabiaa II 1383 de l'hégire) à Rabat. A l'âge de quatre ans, Feu SM Hassan II le fait entrer à l'école coranique au Palais Royal.

Le 28 juin 1973, SM le Roi Mohammed VI obtient, avec succès, le certificat d'études primaires et poursuit ses études secondaires au Collège Royal où il obtient son baccalauréat en 1981.

En 1985, SM le Roi Mohammed VI obtient sa licence de droit à la faculté des sciences juridiques, économiques et sociales de Rabat. Le sujet de son mémoire porte sur "l'Union Arabo-Africaine et la stratégie du Royaume du Maroc en matière de relations internationales".

En 1987, il obtient le premier certificat d'études supérieures (C.E.S) en sciences politiques avec mention.

En juillet 1988, SM. le Roi Mohammed VI obtient avec mention le diplôme des études supérieures du doctorat en droit public.

Afin de compléter sa formation et de vivre de près la pratique des principes et règles de droit appris à la faculté, il effectue, en novembre 1988 à Bruxelles, un stage de quelques mois, directement auprès de M.Jacques Delors, alors Président de la Commission des Communautés européennes.

Le 29 octobre 1993, il obtient, à l'université de Nice-Sophia Antipolis, le titre de Docteur en Droit avec la mention "très honorable" et les félicitations du jury, pour sa thèse de doctorat en droit, sur le thème de "la coopération CEE-Maghreb".

Le 22 décembre 1979, SM le Roi Mohammed VI est porté à la Présidence d'Honneur de l'Association Socio-Culturelle du Bassin Méditerranéen.

Le 18 mars 1982, il est nommé par Feu SM Hassan II, Président du Comité d'Organisation des IX-èmes jeux méditerranéens de Casablanca.

Le 11 avril 1985, SM.le Roi Mohammed VI est nommé par Feu SM Hassan II, Coordinateur des Bureaux et Services de l'Etat Major Général des Forces Armées Royales, une tache digne d'un prince qui a su mener à bien les différentes responsabilités et missions qui lui ont été confiées.

Le 12 juillet 1994, SM le Roi Mohammed VI est promu au grade de Général de Division.

Depuis 1996, président de l'Association Royale Marocaine du Cheval de Selle (ARMCS) et président d'honneur de l'association "TAFILELT". Le souverain est président du club de surf "Oudayas Surf Club de Rabat" (OSCR), Depuis 1999.

Rompu aux lourdes tâches depuis son jeune âge, SM le Roi Mohammed VI, alors prince héritier, a été souvent chargé par son défunt père de mener de nombreuses missions à différents niveaux national, arabe, islamique, africain et international, auprès de Chefs d'Etat frères et amis. Il a ainsi participé à plusieurs conférences internationales et régionales.

Sa première mission officielle à l'Etranger remonte au 6 avril 1974, quand il a représenté Feu SM Hassan II à l'Office Religieux célébré à la cathédrale "notre dame de Paris" à la mémoire du Président français, Georges Pompidou.

Devenu Roi du Maroc, Le 23 juillet 1999, après le décès de SM Hassan II. La cérémonie de présentation de l'allégeance s'est déroulée à la salle du trône du Palais Royal de Rabat.

Le 30 juillet 1999, SM le Roi Mohammed VI donne ses hautes instructions pour que la fête du trône soit célébrée le 30 juillet de chaque année, et adresse à la nation son premier discours du trône dans lequel le souverain s'engage à poursuivre l'œuvre de son père, Feu SM Hassan II, et à accorder une priorité particulière à la solution de certains problèmes sociaux.

SM le Roi Mohammed VI est chef suprême et chef D'état-major général des forces armées royales (FAR).

Son premier déplacement à l'extérieur, depuis son intronisation a été effectue du 25 au 28 décembre 1999, au cours duquel, SM le Roi Mohammed VI a visité le Royaume d'Arabie Saoudite, l'Etat des Emirats Arabes Unis et la République de Tunisie.

Le 12 Juillet 2002, mariage de SM le Roi Mohammed VI avec SAR la Princesse Lalla Salma.

Le 8 mai 2003, le Ministère de la Maison royale, du protocole et de la chancellerie, annonce l'heureuse nouvelle de la naissance de SAR le Prince héritier Moulay El Hassan, auquel le Souverain a décidé de donner le prénom de son Auguste Grand-père Feu Sa Majesté Hassan II que Dieu ait son âme.

Sa majesté le Roi Mohammed VI s'est vu décerner plusieurs décorations et Prix:

-Le Trophée de l'Association Internationale Contre la Violence dans le Sport (AICVS), le 11 septembre 1983;

-Le grand cordon de la république tunisienne, en août 1987;

-Les médailles d'or attribuées par le magazine omnisports (Français-anglais) "Champion d'Afrique", au titre des années 1988-1989;

-Le prix "Pour grenade 1999" dans sa modalité d'honneur décerné par le groupe des station-radio de la chaîne "SER" de grenade, en décembre 1999;

-Le collier Hussein Ibn Ali (Jordanie), en mars 2000;

-La grande croix avec cordon de l'ordre de mérite de la République italienne, en avril 2000;

-Le grand cordon du mérite national (Mauritanie), en avril 2000;

-Le grand collier de l'ordre du 7 novembre (Tunisie), en mai 2000;

-Le grand cordon de l'insigne national malien, le 14 juin 2000;

-Le prix de la fondation américaine "Hellen Keller" qui œuvre dans le domaine social, et plus particulièrement dans la lutte contre la cécité, le 17 juillet 2000;

-Le titre de docteur honoris causa de l'université George Washington, le 22 juin 2000;

-Le collier de l'ordre d'Isabelle La Catholique (Espagne), Le 18 septembre 2000;

-Le prix Abderrahmane 1-er, décerné par la mairie d’Almunecar (60 KM à l’Est de Grenade). Prix attribué traditionnellement à des personnalités contribuant de manière significative au renforcement des relations entre le monde arabe et l’Europe, le 27 novembre 2000;

-"L’emblème de l’ISESCO", la plus haute distinction décernée par l’organisation islamique pour l’éducation, les sciences et la culture aux chefs d’état membre, le 7 décembre 2000;

-Le Wissam "Oumaya" Al Watani de l'ordre du grand Wichail (Syrie), le 9 avril 2001;

-Le Wissam de mérite libanais de catégorie exceptionnelle, le 13 juin 2001;

-Le grand cordon d'Abou Bakr Seddiq, la plus haute distinction de l'organisation des associations du Croissant Rouge et de la Croix-Rouge arabes, en reconnaissance du rôle que joue le Souverain dans le domaine de l'action humanitaire et caritative et de sa solidarité avec les couches démunies, le 29 juin 2001;

-Grand collier Al-Khalifia (Bahreïn), le 28 juillet 2001;

-l'Ecu présidentiel décerné par l'organisation arabe du travail l'OAT en considération pour les efforts déployés par le Souverain dans les domaines du développement économique et de la promotion de l'action arabe commune, le 19 avril 2002 ;

-Le Grand Collier d'Or du Mérite du Handball africain décerné par la Confédération Africaine de Handball (CAHB), le 22 avril 2002

-L'emblème de l'organisation arabe pour l'éducation, la culture et les sciences (ALECSO), le 29 avril 2002;

-Ouissam "Moubarak Al Kabir", remis par le chef de l'Etat Koweïtien, SA Cheikh Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, le 22 octobre 2002;

-"Cordon de l'Indépendance", remis par l'Emir du Qatar SA Hamad Ben Khalifa Al-Thani, le 25 octobre 2002;

-"Grand Cordon du Nil", remis par le président égyptien, M.Mohamed Hosni Moubarak, le 28 octobre 2002;

-" Médaille d'honneur de l'Association internationale des Lions club décernée à SM le Roi en reconnaissance des actions du Souverain dans le domaine social, le 7 mai 2003;

-Médaille décernée par de l'Organisation Internationale des Migrations (OIM), le 22 octobre 2003;

-"Grand Croix de l'Ordre National de la Valeur" du Cameroun, le 17 juin 2004;

-"Grand croix" de l'étoile équatoriale, la plus haute distinction au Gabon, le 21 juin 2004

-"Grand croix de l'ordre national du Niger", le 24 juin 2004;

- Le magazine "Arabian Business" édité par ITP-Business, la première société éditrice de revues économiques au Proche-Orient, décerne à Sa Majesté le Roi Mohammed VI le Prix de la réalisation électronique ", en considération des efforts et initiatives de Sa Majesté en matière de réformes politiques et économiques", Le 28 juillet 2004 ;

-Le 5 octobre 2004, Le Roi Albert II de Belgique décore SM le Roi Mohammed VI du Grand Croix du Wissam Léopold;

-Le 23 novembre 2004, l'Organisation Méditerranéenne des Journalistes et Ecrivains du Tourisme (OMJET) décerne à SM le Roi Mohammed VI le Grand prix d'Olivier Tourisme et paix pour l'année 2004;

-Le 24 novembre 2004, la Fédération internationale des journalistes et écrivains du tourisme (FIJET) et La Fédération arabe des journalistes et écrivains du tourisme (FAJET) décernent à SM le Roi Mohammed VI l'"Ecusson" des deux Fédérations;

-Le 26 novembre 2004, SM le Roi Mohammed VI, en visite officielle au

Brésil, est décoré à Brasilia par le Président Lula da Silva de la médaille du "Cruzeiro do Sul", la plus haute distinction décernée au Brésil aux chefs d'Etat et illustres personnalités étrangères;

-Le 30 novembre 2004, SM Le Roi Mohammed VI, en visite officielle au Pérou, est décoré, à Lima, par le Président péruvien, M.Alejandro Toledo, de la Grande Croix de l'ordre du soleil du Pérou, la plus haute distinction péruvienne, décernée à une haute personnalité étrangère;

-Le 1-er décembre 2004, SM le Roi Mohammed VI, en visite officielle au Pérou, est décoré par le Président du Congrès péruvien (Parlement), de la Médaille d'honneur du Congrès de l'ordre de la Grande croix;

-Le 3 décembre 2004, SM le Roi Mohammed VI est décoré, au palais de la Moneda à Santiago, par le président chilien M.Ricardo Lagos Escobar, du collier "Bernardo O'higgin", la plus prestigieuse distinction décernée aux chefs d'Etat et illustres personnalités étrangères;

-Le 11 février 2005, SM le Roi est décoré par le président des Etats-Unis du Mexique, M.Vicente Fox Quesada, du grand Collier de l'Ordre mexicain de l'Aigle Azteca, une des prestigieuses décorations décernées aux chefs d'Etat et aux hautes personnalités au Mexique;

-Le 1er mars 2005, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le président burkinabé, M.Blaise Compaoré, du Grand-Croix de l'ordre burkinabé, la plus haute distinction remise par le Burkina à un chef d'Etat;

-Le 19 mars 2005, SM le Roi Mohammed VI est élu "Homme de l'année économique francophone" par le Forum Francophone des Affaires (FFA) en raison du vaste projet de société incarné par les nombreuses réformes initiées au

Maroc par le Souverain;

-Le 28 novembre 2005, SM le Roi est décoré par Sa Majesté impériale Akihito, Empereur du Japon, du Collier de l'ordre suprême du "Chrysanthemum" et du Grand cordon de l'ordre suprême du "Chrysanthemum";

-Le 20 février 2006, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le président gambien, M.Yahia Jammeh de l'insigne du grand commandeur de la république de Gambie;

-Le 22 février 2006,SM le Roi Mohammed VI est décoré de la Grand-Croix de l'Ordre National du Mérite du Congo par le Président congolais, M.Denis Sassou Nguesso;

-Le 28 février 2006, SM le Roi est décoré par le président de la République Démocratique du Congo (RDC), M.Joseph Kabila, du Grand Cordon de l'Ordre National "Héros Nationaux", la plus haute distinction honorifique de la RDC;

-Le 21 avril 2006, le Spécial Olympics International attribue le bouclier "Spécial Olympics International" du premier rang à SM le Roi Mohammed VI en signe de gratitude et de reconnaissance pour les efforts déployés par le Souverain dans le domaine social et au profit des personnes handicapées;

-Le 3 mai 2006, SM le Roi Mohammed VI reçoit l'Ecu d'Or de l'ISESCO pour le dialogue des civilisations, la plus haute distinction de l'Organisation, en reconnaissance des efforts que le Souverain déploie pour le renforcement du dialogue, de la coexistence et de l'entente entre les peuples;

-Le 13 décembre 2006, -SM le Roi Mohammed VI est décoré par l'Emir de l'Etat du Koweït, SA Cheikh Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, du Collier Al Moubarak Al Kabir;

-Le 15 mai 2007, SM le Roi est décoré par la présidente de Lettonie, Mme Vaira Vike-Freiberga, de l'Ordre des Trois Etoiles, la plus haute distinction de la République de Lettonie;

-Le 18 mai 2007, SM le Roi Mohammed VI est décoré par le Serviteur des deux Lieux Saints de l'Islam, SM le Roi Abdallah Ibn Abdelaziz, du Collier Roi Abdelaziz;

-Le 12 avril 2009, attribution à SM le Roi Mohammed VI du Prix de la paix mondiale 2009 de l'Arab Community Center (ACC), basé à Washington.

Ce prix est attribué au Souverain pour "Ses initiatives visant la consolidation de la paix dans le monde, le Souverain étant le président du Comité Al-Qods, ainsi que pour Ses efforts dans la protection des valeurs sacrées et le renforcement de la paix, la liberté et la démocratie dans la région du Maghreb", déclare le Président du centre M.Oussama El Sharabassi;

-Le 17 avril 2009, SM le Roi Mohammed VI est décoré, au palais présidentiel à Bata, par le président équato-guinéen, M. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, du Grand Collier de l'ordre de l'indépendance, la plus Haute distinction équato-guinéenne;

-Le 28 octobre 2009, l'Union des femmes investisseurs arabes (UFIA) offre l'Ecu de l'Union à SM le Roi Mohammed VI;

Cet écu, a été remis à SAR la Princesse Lalla Hasna lors de la cérémonie d'ouverture des travaux du Congrès international des femmes investisseurs arabes, en hommage à l'action du Souverain en faveur de la promotion des droits de la femme;

-Le 19 novembre 2009, l'Institut Amadeus attribue le Prix Medays 2009 de l'environnement et du développement durable à SM le Roi Mohammed VI, en reconnaissance de l'engagement personnel du Souverain en faveur du développent responsable.

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Una Declaración conjunta clausura los trabajos de la XII RAN Marruecos-España
  • Rabat - Clausurada en Rabat la XII RAN Marruecos-España
  • Rabat - Marruecos y España deben dar contenido concreto a su vocación permanente de ser puente entre Europa y África (Pedro Sánchez)
  • Rabat - La 12ª RAN Marruecos-España consolida la adhesión de los dos Reinos a un proceso renovado de cooperación bilateral (Akhannouch)
  • Rabat - Rabat: Sadiki se entrevista con su homólogo español

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo