×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, recib ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
      09 Diciembre 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió, hoy viernes, un discurso a la I cumbre árabe china que se celebra en Riad, Arabia Saudí. ...
    29 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje al presidente del Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (Texto íntegro)
    28 Noviembre 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 17ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La Cámara de Consejeros celebrará, el martes, una sesión plenaria dedicada a la clausura de la primera sesión del año le ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El club español Real Madrid llegó, el lunes por la noche, al aeropuerto de Rabat-Salé, en el marco de su participación e ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El Sáhara marroquí goza de un patrimonio cultural material e inmaterial rico, diversificado y plural, afirmó, ayer domin ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El gobierno sirio solicitó el lunes en un comunicado ayuda a los países de la ONU, sus agencias y fondos especializados, ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    La Embajada del Reino de Marruecos en Ankara ha anunciado que ha puesto a disposición de los miembros de la comunidad ma ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Cerca del 71% de los 2.985 centros de salud de atención primaria están situados en zonas rurales, de acuerdo con la polí ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El volumen global de recursos hídricos ha alcanzado los 2.110 millones de metros cúbicos, registrando un excedente del 2 ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El Foro marroquí-español de la economía social y solidaria (ESS), celebrado bajo el lema "La cooperación marroquí-e ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • deportes : Mundial de Clubes: El Real Madrid llega al aeropuerto de Rabat-Salé Lunes, 6 Febrero, 2023 - 23:16
    /es/actualites/deportes/mundial-de-clubes-el-real-madrid-llega-al-aeropuerto-de-rabat-sal%C3%A9

    Los madrileños, cuatro veces ganadores del trofeo, se enfrentará en semifinales, el miércoles por la tarde (20h00) en el complejo deportivo Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, al club egipcio Al Ahly, que ha revalidado su billete para semifinales a costa de los estadounidenses del Seattle Sounders.

    El ganador de este partido se enfrentará al vencedor del otro partido de semifinal, previsto el martes en Tánger, entre el Al Hilal saudí y el Flamengo brasileño.

     

     
  • política : La Cámara de Consejeros clausura el martes la primera sesión del año legislativo 2022-2023 Lunes, 6 Febrero, 2023 - 23:15
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-c%C3%A1mara-de-consejeros-clausura-el-martes-la-primera-sesi%C3%B3n-del-a%C3%B1o-legislativo

    Esta reunión se celebrará justo después de la sesión de preguntas orales, prevista a partir de las 15h00, y de una sesión plenaria, dedicada al examen y votación de los textos legislativos listos, indicó la Cámara en un comunicado.

     

     
  • sociedad : Las zonas rurales concentran el 71% de los centros de salud de atención primaria (Ait Taleb) Lunes, 6 Febrero, 2023 - 22:56
    /es/actualites/sociedad/las-zonas-rurales-concentran-el-71-de-los-centros-de-salud-de-atenci%C3%B3n-primaria

    Los centros rurales de salud y paritorios representan el 70% del total de centros de todo el país, precisó el ministro en su respuesta a una pregunta en la Cámara de Representantes sobre "la generalización de las maternidades en las zonas rurales y la creación de centros de parto", subrayando, en este sentido, que el mundo rural es objeto de especial atención.

    En cuanto a la programación de la creación de centros de salud de atención primaria, incluidos los relacionados con el parto, Ait Taleb destacó la adopción de un enfoque basado en el examen de criterios precisos en el mapa sanitario nacional, relacionados con la densidad de población de la zona en cuestión, las especificidades epidemiológicas y las características geográficas, junto con otros criterios que pretenden controlar la oferta sanitaria con una racionalización óptima de los recursos humanos.

     
  • deportes : Marruecos es el país con más posibilidades de organizar la CAN 2025 (agencia) Lunes, 6 Febrero, 2023 - 21:02
    /es/actualites/deportes/marruecos-es-el-pa%C3%ADs-con-m%C3%A1s-posibilidades-de-organizar-la-can-2025-agencia-0

    La agencia subrayó que Marruecos ha presentado un expediente distinguido a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para acoger la CAN por segunda vez en su historia, sabiendo que el Reino compite con Argelia, Nigeria, Benín y Zambia para organizar la competición más importante del continente.

    La misma fuente prosiguió que 35 años después de que Marruecos organizara por última vez la Copa de África de las Naciones, el Reino se esfuerza actualmente por albergar la versión 2025 de la competición, recordando que Marruecos sólo había acogido la copa una vez, en 1988.

    La agencia señaló que la CAF anunciará en breve el nombre del país que albergará la Copa de África de las Naciones de 2025, y recordó que la edición de 2025 debía celebrarse en Guinea, pero la CAF decidió retirar la organización de ese país debido al retraso en los preparativos.

     
  • deportes : Marruecos es el país con más posibilidades de organizar la CAN 2025 (agencia) Lunes, 6 Febrero, 2023 - 21:02
    /es/actualites/deportes/marruecos-es-el-pa%C3%ADs-con-m%C3%A1s-posibilidades-de-organizar-la-can-2025-agencia

    La agencia subrayó que Marruecos ha presentado un expediente distinguido a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para acoger la CAN por segunda vez en su historia, sabiendo que el Reino compite con Argelia, Nigeria, Benín y Zambia para organizar la competición más importante del continente.

    La misma fuente prosiguió que 35 años después de que Marruecos organizara por última vez la Copa de África de las Naciones, el Reino se esfuerza actualmente por albergar la versión 2025 de la competición, recordando que Marruecos sólo había acogido la copa una vez, en 1988.

    La agencia señaló que la CAF anunciará en breve el nombre del país que albergará la Copa de África de las Naciones de 2025, y recordó que la edición de 2025 debía celebrarse en Guinea, pero la CAF decidió retirar la organización de ese país debido al retraso en los preparativos.

     
  • deportes : La Agencia de Noticias Etíope se hace eco de la organización del Mundialito en Marruecos Lunes, 6 Febrero, 2023 - 20:31
    /es/actualites/deportes/la-agencia-de-noticias-et%C3%ADope-se-hace-eco-de-la-organizaci%C3%B3n-del-mundialito-en

    Marruecos acoge por tercera vez el Mundialito, según la ENA, que recuerda que el Reino es el único país africano que ha organizado esta competición.

    En un artículo dedicado a este evento deportivo mundial, la agencia de noticias etíope destacó el "enorme" potencial que Marruecos ha demostrado durante esta edición del Mundial de Clubes, en la que participan 7 equipos representantes de todos los continentes.

    Se trata de los clubes Wydad de Casablanca, representante del Reino y campeón africano, el equipo egipcio de Al Ahly, subcampeón africano, Al Hilal (Arabia Saudí), campeón asiático, Real Madrid (España), ganador de la Liga de Campeones europea, Flamengo (Brasil), ganador de la Copa Libertadores, Auckland City (Nueva Zelanda), campeón de Oceanía, y Seattle Sounders (EE UU), campeón de la Concacaf.

    La ENA destacó también las infraestructuras de categoría mundial de Marruecos, afirmando que el Reino es capaz de albergar la Copa de África de las Naciones (CAN) de 2025, así como otros grandes eventos futbolísticos, gracias a estadios e infraestructuras que cumplen las normas internacionales.

    Citando a responsables marroquíes, la Agencia de Noticias Etíope informó de la voluntad del Reino de organizar la Copa del Mundo de 2030, subrayando la capacidad de Marruecos para albergar este acontecimiento futbolístico mundial.

     
  • regional : Foro marroquí-español en Nador sobre la economía social y solidaria Lunes, 6 Febrero, 2023 - 20:22
    /es/actualites/regional/foro-marroqu%C3%AD-espa%C3%B1ol-en-nador-sobre-la-econom%C3%ADa-social-y-solidaria

    La ceremonia de apertura de este encuentro de dos días estuvo presidida por la ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, en presencia del wali de la región Oriental, Mouad El Jamaï, gobernador de la provincia de Nador, Ali Khalil, el presidente del Consejo de la Región Oriental, Abdenbi Bioui, el embajador de España en Marruecos, Ricardo Diez-Hochleitner Rodríguez, así como profesionales, cargos electos y una amplia delegación de responsables marroquíes y españoles.

    Iniciado en el marco de la cooperación entre el Ministerio y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Marruecos (AECID), este evento fue una oportunidad para compartir los resultados positivos del primer programa de cooperación entre el Ministerio y la AECID, relativo al "Apoyo institucional al sector de la ESS y acompañamiento de proyectos piloto" en tres regiones, a saber, Oriental, Sus-Masa y Casablanca-Settat.

    Este programa ha ayudado a desarrollar la capacidad de 240 cooperativas en términos de liderazgo, comunicación, marketing, acceso a los mercados, así como a reforzar la digitalización.

    En su intervención, Ammor destacó la importancia del sector de la ESS como palanca de desarrollo y progreso social en el Reino, así como los múltiples esfuerzos realizados por el Ministerio y sus distintos socios institucionales y privados para alcanzar los objetivos fijados para el horizonte 2030, entre los que figuran la creación de 50.000 nuevos empleos al año y una contribución del 8% en el PIB nacional en lugar del 2,5% actual.

    En declaraciones a M24, el canal de información en continuo de la MAP, el embajador de España en Marruecos se felicitó por la organización de este Foro sobre la ESS, calificándolo de excelente iniciativa que demuestra la fuerza y el alcance de la cooperación entre los dos reinos en este ámbito.

    Rodríguez expresó, en este sentido, la voluntad de su país de dar un nuevo impulso a esta cooperación, especialmente tras la reciente visita a Rabat del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con motivo de la 12ª sesión de la Reunión de Alto Nivel Marruecos-España.

    Durante este evento se homenajeó a cooperativas y responsables españoles y se presentaron testimonios de beneficiarios del programa de cooperación con la AECID.

     
  • deportes : Open Internacional de Taekwondo (Fuyairah-2023): La selección marroquí gana 6 medallas, una de ellas de oro Lunes, 6 Febrero, 2023 - 19:31
    /es/actualites/deportes/open-internacional-de-taekwondo-fuyairah-2023-la-selecci%C3%B3n-marroqu%C3%AD-gana-6

    El metal precioso lo ganó Abdel Basset Wasfi (-63 kg), mientras que Fatima Zahra Abou Fares se hizo con la plata en la categoría de más de 73 kg.

    Las medallas de bronce fueron para Hatim Broho (-54 kg), Meriem Anems (-53 kg), Sanaa Baaiza (-67 kg) y Omaima Boumah (-73 kg).

     
  • mundo : Terremoto: Siria pide ayuda a la ONU, a la Cruz Roja y las ONG internacionales                Lunes, 6 Febrero, 2023 - 19:30
    /es/actualites/mundo/terremoto-siria-pide-ayuda-la-onu-la-cruz-roja-y-las-ong-internacionales-%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0

    "Siria pide a los miembros de la ONU, la Secretaría General de la Organización, sus agencias y fondos especializados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otros socios de acción humanitaria de organizaciones gubernamentales y ONGs internacionales para extender una mano de ayuda y apoyar los esfuerzos realizados por el gobierno sirio para hacer frente a la catástrofe", indicó el Ministerio sirio de Exteriores en un comunicado.

    Damasco pidió ayuda especialmente para la "búsqueda de personas vivas, rescate de personas atrapadas bajo los escombros, recuperación de cadáveres y suministro de alimentos y asistencia sanitaria, refugio y suministros a las personas afectadas por este desastre natural" en el país.

     
  • economía : El volumen global de recursos hídricos registra un excedente del 207% (ministro) Lunes, 6 Febrero, 2023 - 19:02
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-volumen-global-de-recursos-h%C3%ADdricos-registra-un-excedente-del-207-ministro

    En respuesta a una pregunta oral en la Cámara de Representantes, Baraka indicó que la media nacional de precipitaciones registrada desde septiembre de 2022 hasta la fecha es de 72 milímetros, frente a los 38 milímetros del año pasado, lo que representa un aumento del 88%.

    En la misma línea, el ministro añadió que la superficie media nevada ha alcanzado los 5.720 km2 frente a los 4.480 km2 del año anterior, lo que supone un aumento del 30%, mientras que la superficie máxima nevada alcanzó los 28.480 km2 el 29 de enero.

    La tasa de llenado de las presas ha alcanzado el 31,9% (5.100 millones de m3), prosiguió el ministro, precisando que está a punto de superarse la tasa registrada el año pasado, del 33,8%.

    El ministro subrayó, sin embargo, que existen diferencias en la tasa de llenado de las presas entre las distintas regiones, indicando que esta tasa ha alcanzado cerca del 55% en la región de Lukus y el 25% en la región Oriental, mientras que sigue siendo baja en la región de Um Rbii y Tensift.

    Baraka insistió en la necesidad de tomar medidas rápidas para evitar las repercusiones de la escasez de agua en estas regiones.

     
Martes 07 Febrero 2023 | 05:23

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en el 9º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (Texto íntegro)

22 Noviembre 2022 Versión para imprimir
Fez - Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, dirigió, hoy martes, un mensaje a los participantes en el 9º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), que se celebra los días 22 y 23 de noviembre en Fez.

He aquí el texto íntegro del mensaje real, cuya lectura fue dada por André Azoulay, Consejero de SM el Rey.

 

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

 

Señor Secretario General de las Naciones Unidas,

 Señor Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones,

 Señoras y Señores Ministros,

 Excelencias, Señoras y Señores,

 

          La Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas celebra hoy la 9ª edición de su foro mundial, en suelo africano. En este sentido, quiere dar una fuerte señal de continuidad y universalidad, federándose en torno a un designio compartido que consiste en avanzar hacia «una alianza de paz»; y a un objetivo común, a saber: responder al imperativo de «vivir juntos» en nombre de una «humanidad unitaria”.

           Que la Alianza de Civilizaciones se reúna en la ciudad de Fez, viene a constituir un acontecimiento evidente. ¿Acaso no tuvo Marruecos el privilegio y el honor de hallarse entre los miembros fundadores de la Alianza? ¿No es Fez la capital espiritual de un Reino milenario? ¿No es su Universidad Al Quarawiyyin la sede universitaria más antigua del mundo, el lugar donde eruditos musulmanes, judíos e incluso un soberano pontífice completaron sus conocimientos? ¿Su Universidad Euro mediterránea no está construyendo, en el día de hoy, un espacio de diálogo académico e intercultural entre las dos orillas? Obviamente, Fez es, desde luego, la encarnación misma de una fructífera alianza entre civilizaciones.

           Que la Alianza de Civilizaciones se reúna en la ciudad de Fez, es efectivamente un privilegio. Después de Nueva York, Baku, Bali, Viena, Doha, Río, Estambul y Madrid, era conveniente que el foro mundial de la Alianza de civilizaciones se celebrara en tierra africana. ¿Acaso no es África la cuna de la humanidad, el crisol de las civilizaciones, el depósito de la juventud y la promesa del futuro?

           Por todas estas y muchas otras razones, Hemos querido que el lugar que hoy os acoge simbolice el doble sentido del encuentro, tanto en su esencia, encarnada por Fez, como en su alcance, reflejado por África. Nos empeñamos en llevar este foro hacia resultados concretos, y no puede ser de otra manera, dada la importancia del tema y la conciencia de su urgencia.

           He aquí también el sentido del Mensaje que dirigimos a este IX Foro de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, que viene a marcar Nuestra confianza en que esta reunión aporta el valor añadido esperado por Nosotros mismos y por el Secretario General de las Naciones Unidas, Su Excelencia el Sr. D. Antonio GUTERRES, y sea una prueba de nuestra determinación común de materializar la excelente cooperación entre el Reino de Marruecos y las Naciones Unidas.

           En el día de hoy prolongamos la vía abierta por todos aquellos que han trabajado a favor de la radiación y relevancia de la Alianza de Civilizaciones. En este contexto, saludamos la determinación y el compromiso del Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, D. Miguel Ángel MORATINOS.

           Las mentes valientes que concibieron la Alianza de Civilizaciones supieron idear un foro para el futuro. Hoy queremos rendir un homenaje a todos aquellos que, particularmente en España y Turquía, han contribuido a la sostenibilidad de esta organización y a su institucionalización como referente de entendimiento, confianza y diálogo entre culturas, religiones y civilizaciones. Los ideales de paz que nos animaron en 2004 son los mismos que nos guían en este Foro.

 

Excelencias, Señoras y Señores,

           El contexto actual está marcado por la agravación de las causas que estuvieron en el origen mismo de la creación de la Alianza de Civilizaciones, es decir:

 -     Nuestra civilización jamás ha estado tan expuesta, ni la convivencia tan cotidianamente amenazada;

 -     Raramente hemos visto al Otro tan asociado a la sospecha, o no utilizado para suscitar el miedo y fomentar el odio;

 -     Los extremos saturan el debate y descalifican los discursos moderados; las religiones son instrumentalizadas con demasiada frecuencia, cuando no son estigmatizadas;

 -     El populismo agita a las sociedades inventando preguntas a las que no aporta respuestas, esgrimiendo la migración, como un espantapájaros en contextos electorales y  erigiendo al migrante en chivo expiatorio;

 -     Ciertos continentes que han roto con la guerra, están volviendo a las armas y a la violencia, bajo todas sus formas;

 -     El Covid-19 marcó el regreso del ensimismamiento, incluso cuando podría haber cristalizado la conciencia del destino compartido;

 -     Mientras el planeta produce lo suficiente para alimentar a toda la humanidad, la inseguridad alimentaria amenaza al mundo;

 -     El terrorismo se alimenta del separatismo y acecha en los lugares donde la inestabilidad política frena el desarrollo socioeconómico;

 

Excelencias, Señoras y Señores,

           Siempre es un buen momento para hablar de la paz, -paz más allá de la ausencia de conflictos-; de la paz como visión del mundo y de la paz como relación con el otro; la Alianza es, en este sentido, un poderoso vector de paz.

           En efecto, frente a las guerras, de las que conocemos el principio, pero nunca el final, el diálogo es esencialmente un éxito; frente al recrudecimiento de la conflictividad, el diálogo es siempre una promesa positiva: si no de arreglo de los diferendos, al menos de un mayor conocimiento mutuo.

           El diálogo que lleva a cabo la Alianza debe tener una voz, que consiga forjar las condiciones del buen éxito. Del diálogo vendrá la salvación, con la condición de que:

 -     este diálogo sea inter-civilizatorio; es decir, inclusivo y preocupado por la humanidad, en todos sus componentes, a fin de aprehender el mundo en su pluralidad, actuando a través de un multilateralismo no vertical y encarnando lo universal en sentido propio;

 -     sea intergeneracional; es decir, que asocie a los jóvenes y combine el futuro con el presente. Los jóvenes no solo representan a las generaciones que debemos preservar del flagelo de la guerra y de los discursos que incitan al odio; sino que son ellos los que ya están haciendo la paz;

 -     sea intercontinental; es decir, que no sea etnocéntrico; que pueda hablar de África y a favor de África, del lugar que legítimamente le corresponde y no como un patio trasero; del trato al que tiene derecho, o sea, ni asistida ni olvidada; que tenga los socios que se merece y que la merecen, y que se la considere por lo que es, esto es, como el pulmón demográfico del mundo y su depósito económico, con sus esperanzas y sus bazas.

 

Excelencias, Señoras y Señores,

 Miembro fundador de la Alianza de Civilizaciones, el Reino de Marruecos ha participado en todas las luchas de la organización:

 -     En primer lugar, y por razones estrechamente vinculadas a su identidad, Marruecos se estructura en torno a un modelo de apertura, armonía y sinergia que ha visto converger los componentes árabe-islámicos, amazig y saharauí hassaní, enriqueciéndose simultáneamente de los afluentes africano, andalusí, hebraico y mediterráneo.

 -     Asimismo, por razones inherentes a sus compromisos, los valores de la Alianza, los ideales que defiende y el paradigma que promueve son igualmente los valores, los ideales y el paradigma de Marruecos.

 -     Desde el principio, Marruecos se ha comprometido con esta vanguardia y así se ha mantenido constantemente:

 En primer lugar, se ha implicado promoviendo la apertura como cultura de la paz:

 -     Nuestro llorado Abuelo, Su Majestad el Rey Mohammed V, protegió a los compatriotas de confesión judía ante la barbarie nazi y las brutales y segregacionistas prácticas del régimen de Vichy;

 -     Nuestro llorado padre, Su Majestad el Rey Hassan II, cultivó durante Su Reinado el espíritu de fraternidad entre judíos y musulmanes de Marruecos, en el mundo;

 -     Durante más de dos décadas, velamos Personalmente por la valorización y salvaguarda del patrimonio judío marroquí, cultivando este espíritu de comunión sincera entre judíos y musulmanes, en tierra del Islam, que viene a marcar la singularidad de Marruecos;

 -     Y, con incuestionable firmeza, optamos, de manera constante y renovada, por seguir siendo, el Reino de Marruecos, una tierra de tolerancia, convivencia y apertura.

 En segundo lugar, Marruecos se ha implicado  viviendo la religión como instrumento de paz:

 -     En Nuestra calidad de Emir de los Creyentes, de todos los Creyentes, garantizamos el libre ejercicio de los cultos en todo el Reino de Marruecos.

 -     Consideramos que la religión debe ser un baluarte contra el extremismo y no un pretexto para el mismo; en todas partes defendemos esta convicción, a través de la diplomacia cultual del Reino. La Fundación Mohammed VI de Ulemas Africanos y el Instituto Mohammed VI para la formación de Imanes Murchidíes y Murchidat poseen por vocación contrarrestar el radicalismo que campa a sus anchas a las puertas de África, promoviendo un islam de la moderación y del término medio.

 -     Consciente de este papel, Marruecos obró por adoptar en la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución A/73/328 sobre la «Lucha contra el discurso del odio: promoción del diálogo interreligioso, intercultural y de tolerancia». Copatrocinada por 90 países, esta resolución pone de relieve el Plan de Acción de Fez en la lucha contra el discurso del odio y la promoción del diálogo interreligioso.

 -     Hemos acogido en Marruecos a Su Santidad el Papa Francisco, con ocasión de una visita histórica en la que destacamos la importancia de ver las tres religiones abrahámicas «abrirse recíprocamente», dentro del respeto a la alteridad y al conocimiento del otro.

 -     Con el Papa Francisco, firmamos el Llamamiento de Al-Qods, que aboga por la preservación de la Ciudad Santa en tanto que lugar de encuentro de los fieles de las tres religiones monoteístas y símbolo de la convivencia pacífica, diálogo y respeto mutuo.

 En tercer lugar, Marruecos se ha implicado obrando por el desarrollo, en el sentido amplio de la paz:

 -     Marruecos es un aliado esencial en la lucha contra el terrorismo; un socio digno de credibilidad para la lucha contra el cambio climático y un actor responsable en la gestión de la migración;

 -     Marruecos está implicado en todos los ámbitos de las acciones de la Alianza, ya sea reforzando el multilateralismo, valorizando y responsabilizando a los jóvenes o empoderando a las mujeres y destacando su papel como actores de la paz y la seguridad.

 

Señor Secretario General de las Naciones Unidas,

 Señor Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones,

 Señoras y Señores Ministros,

Excelencias, Señoras y Señores,

 

La política habla a los ciudadanos, la religión a sus almas y el diálogo a sus civilizaciones. En todos los idiomas, debemos hablar a la paz. He aquí un dictamen que emana de la mirada tanto de las generaciones pasadas como futuras.

 En este momento particularmente especial de la Historia, en el que luchamos contra el cambio climático, combatiendo el terrorismo y trabajando por el desarrollo sostenible, la seguridad hídrica, energética y alimentaria, y a favor del desarrollo, en general, necesitamos volver a lo esencial, esto es, a la convivencia.

 De nada sirve conducir grandes proyectos si no conseguimos ir más allá de este primer eslabón de la convivencia, en nombre de una única humanidad que coloca al ser humano en el centro de sus prioridades.

 

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

Última modificación : 22 Noviembre 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Madrid - El PSOE, "satisfecho" por los resultados de la RAN Marruecos-España
  • Bolsa (Casablanca) - La Bolsa de Casablanca cierra en rojo
  • Bruselas - Fuerte presencia de Marruecos en el Salon des Vacances de Bruselas
  • Dajla - Raid Sahraouiya: Arranca en Dajla la 9ª edición
  • Libreville - CAN-2025: Candidato "ideal", "archifavorito"... la prensa africana admira el potencial infraestructural y cultural de Marruecos

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo