×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, dirigió, hoy sábado, un Discurso a la Nación con motivo del 23º aniversario del acceso del Sobe ...
    Leer la continuación
    Con motivo de la llegada del año nuevo de la Hégira, Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al-Muminin (Comendador de los creyentes), que Dios le asi ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un Discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono (Texto integral)
      30 Julio 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, dirigió, hoy sábado, un Discurso a la Nación con motivo del 23º aniversario del acceso del Soberano al Trono de Sus gloriosos ancestros. ...
    20 Junio 2022
    SM el Rey, Amir Al Muminin, dirige un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los Lugares Santos del Islam (Texto íntegro)
    15 Junio 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 7ª Conferencia Internacional de la UNESCO sobre Educación de Adultos (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El ministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, Mario Adolfo Bucaro Flores, afirmó que su país es un "aliado con ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La participación marroquí en la primera jornada de las pruebas de atletismo tuvo un balance positivo marcado por la clas ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La 21ª edición del Festival Nacional de Ahidous, organizado por iniciativa del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunic ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La 7ª edición del Festival Internacional de Fez del arte de la Caligrafía Árabe se inauguró el domingo y continuará hast ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 191 nuevos casos de infección por la Covid-19 y 327 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las úl ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Un total de 74 nuevos casos de infección por la Covid-19 y 308 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últ ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La Bolsa de Casablanca cerró sus operaciones en buena forma el martes, con el MASI subiendo un 0,33% hasta los 11.985,35 ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La Marina Real, en estrecha colaboración con la Gendarmería Real, rescató, hoy martes, a 23 pescadores, tripulantes de u ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • regional : La Marina Real rescata a 23 pescadores en la costa de Casablanca Martes, 9 Agosto, 2022 - 17:34
    /es/actualites/regional/la-marina-real-rescata-23-pescadores-en-la-costa-de-casablanca

    El barco sardinero marroquí, llamado DOHA 2, se encontraba en grandes dificultades tras una importante fuga que provocó su hundimiento al cabo de 15 minutos, según la misma fuente.

     

     
  • general : Covid-19: 191 nuevos casos y más de 6,7 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna Martes, 9 Agosto, 2022 - 16:40
    /es/actualites/general/covid-19-191-nuevos-casos-y-m%C3%A1s-de-67-millones-de-personas-recibieron-tres-dosis

    Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.881.749, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.372.862, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 6.709.354. El número de las personas que recibieron la cuarta dosis es de 30.859.

    Los nuevos casos elevan a 1.262.887 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde el 2 de marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.244.813, lo que representa una tasa de recuperación del 98,6%.

    Los nuevos casos de infección se registraron en las regiones de Casablanca-Settat (47), Fez-Mequínez (36), Oriental (26), Tánger-Tetuán-Alhucemas (22), Rabat-Salé-Kenitra (20), Sus-Massa (11), Marrakech-Safi (09), Beni Mellal-Jenifra (09), Guelmim-Ued Nun (06), Dajla-Ued Eddahab (02), Laayún-Sakia El Hamra (02) y Draa-Tafilalet (01).

    El número total de fallecimientos se elevó a 16.260 (mortalidad del 1,3%), con un nuevo deceso registrado en 24 horas en la región de Sus-Massa.

    Los casos activos son 1.814, mientras que 03 casos graves fueron registrados en las últimas 24 horas (un total de 48). La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 0,9%.

     
  • economía : La Bolsa de Casablanca cierra en positivo Martes, 9 Agosto, 2022 - 16:01
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-bolsa-de-casablanca-cierra-en-positivo-15

    En cuanto al MSI 20, índice de los 20 valores más líquidos, subió un 0,36%, hasta los 970,93 puntos.

     
  • regional : Día Nacional del Migrante: el CCME apoya las iniciativas de los marroquíes del extranjero hacia sus regiones Martes, 9 Agosto, 2022 - 16:01
    /es/actualites/regional/d%C3%ADa-nacional-del-migrante-el-ccme-apoya-las-iniciativas-de-los-marroqu%C3%ADes-del

    Citado en un comunicado del CCME, el presidente del Consejo, Driss El Yazami, señaló, durante una reunión celebrada bajo el lema "Feria del conocimiento: compromiso de la diáspora y el territorio", organizada el 4 de agosto en Agadir por iniciativa de la asociación "Migraciones y Desarrollo", que el estudio sobre la dinámica diaspórica de Sus-Massa ha demostrado el papel significativo y a veces central de los migrantes en el desarrollo de la región y sus comunidades locales.

     
  • política : Guatemala es un "aliado confiable" de Marruecos en América Central (ministro de Exteriores) Martes, 9 Agosto, 2022 - 15:59
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/guatemala-es-un-aliado-confiable-de-marruecos-en-am%C3%A9rica-central-ministro-de

    -- Entrevistado por Rachid MAMOUNI --

     

    Mario Bucaro reiteró también la posición constante de su país a favor de la integridad territorial del Reino y de su soberanía sobre el Sáhara, destacando las "muchas cosas que nos unen con Marruecos, pero especialmente nos unen lazos históricos de amistad".

    En una entrevista con el canal de noticias marroquí M24, emitida el lunes, Mario Bucaro señaló que desde 2014, Marruecos es miembro observador del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), lo que le acerca más a la región.

    Refiriéndose al enfoque de su país para abordar la cuestión de la migración, Mario Bocaro destacó que su país y Marruecos comparten "buenas prácticas" en el ámbito de la migración, que fueron reconocidas por las Naciones Unidas en el Pacto Mundial sobre Migración en Marrakech.

    Estas "buenas prácticas" implementadas por Guatemala están orientadas a preservar la vida y la dignidad de los migrantes, respetando los derechos humanos y reconociendo la migración como un derecho que " debe hacerse de manera ordenada, segura, regular, y ahora nosotros le agregamos la parte optativa", dijo.

    Tocante a la cooperación bilateral en materia de medio ambiente, el jefe de la diplomacia guatemalteca dijo que su país ha promovido "el reconocimiento de la vulnerabilidad de nuestros países ante el cambio climático, al ser los menores productores de gases de efectos invernadero hasta en un 0,35%”.

    En esta ocasión, expresó el deseo de que Guatemala y Marruecos puedan trabajar juntos para defender esta posición en la próxima Conferencia de las Partes sobre el cambio climático (COP).

    Preguntado por el apoyo de su país a la integridad territorial del Reino, el ministro guatemalteco afirmó que "desde el año 2007 hemos venido apoyando la posición tan clara de Marruecos” para preservar su soberanía sobre este territorio, en primer lugar porque "nosotros, los guatemaltecos, hemos sido víctimas también de los procesos y los conflictos donde han habido procesos complejos de pérdida de territorio" nacional.

    Mario Bucaro definió tres postulados que constituyen la base de la posición de su país basada en "la lealtad y la alianza del pueblo guatemalteco con el pueblo de Marruecos".

    El primer postulado está relacionado con la soberanía de Marruecos, que no depende de otras potencias o de otros países.

    El segundo postulado se refiere a la preservación de la paz en la región y, por ultimo, Guatemala "va a contarle al mundo que siempre vamos a estar al lado correcto de la historia" en esta materia.

    En el plano económico, el ministro abogó por que Guatemala se convierta en la puerta de entrada de Marruecos a un mercado de 270 millones de habitantes (Centroamérica, el Caribe, etc.), y añadió que las inversiones de su país son muy fuertes en el Caribe y que Guatemala es uno de los principales productores de azúcar en México.

    El ministro alabó la "gran experiencia de Marruecos en la producción de fertilizantes", y añadió que Guatemala quiere aprovechar esta "gran oportunidad para traer esos fertilizantes a la región y ser Guatemala el centro de distribución” en Centroamérica.

    También existen otras oportunidades de comercio y distribución en África y Oriente Medio en los sectores del cardamomo, el café y el azúcar, de los que Guatemala es un importante productor, concluyó el ministro.

     
  • economía : La circulación fiduciaria crece un 5,6% en 2021 (BAM) Martes, 9 Agosto, 2022 - 14:29
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-circulaci%C3%B3n-fiduciaria-crece-un-56-en-2021-bam

    El desglose por tipo de moneda muestra que los billetes aumentaron un 5,4%, hasta los 2.300 millones de denominaciones, mientras que las monedas metálicas aumentaron un 3,1%, hasta los 3.000 millones de unidades, dijo el BAM en su informe anual sobre la situación económica, monetaria y financiera.

     
  • general : Covid-19: Fin de la segunda ola de Ómicron en Marruecos (Sanidad) Martes, 9 Agosto, 2022 - 14:28
    /es/actualites/general/covid-19-fin-de-la-segunda-ola-de-%C3%B3micron-en-marruecos-sanidad

    "Marruecos ha experimentado una cuarta ola de circulación comunitaria de Covid-19 que ha durado 11 semanas y ha alcanzado su punto álgido en las dos semanas que van del 20 de junio al 3 de julio", ha declarado el coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Protección Social, Mouad Mrabet, en su presentación del balance bimensual de la situación epidemiológica (del 5 de julio al 8 de agosto de 2022).

    El fin de una onda epidémica no significa el fin de la epidemia, advirtió Mrabet, subrayando que la propagación del virus continuará a un nivel bajo con la posibilidad de la aparición de una posible onda, pero no inminente.

    En el mismo contexto, se ha constatado que las dos últimas semanas se han caracterizado por una disminución progresiva del nivel de circulación del virus, ha asegurado, precisando que la tasa de pruebas positivas pasó del 22,6% durante la semana punta al 3,2% la semana pasada, con un índice de reproducción de casos que se sitúa en el 0,83.

    Según los últimos informes del Consorcio Nacional de Vigilancia Genómica, el mutante Ómicron sigue siendo prevalente con dos submutantes principales (BA.5 82,5%) y (BA.2 10,5%), en comparación con el 7% de otros submutantes, señaló.

    En cuanto a los otros índices, Mrabet informó de un descenso del 76% en el número de casos graves o críticos en las unidades de cuidados intensivos, hasta los 999 casos durante esta 4ª ola, en comparación con los 4.201 que ingresaron durante el mismo periodo en la 1ª ola de Ómicron. Este resultado se debe a que los ciudadanos adquieren una inmunidad natural y vacunal contra los casos graves y críticos, argumentó.

    Un total de 931 casos graves debidos a Covid-19 se evitaron durante la actual ola gracias a la campaña nacional de vacunación, señaló, citando datos del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio.

    En cuanto a los casos de muerte, alcanzaron 182 durante esta oleada, frente a los 1.182 de la primera oleada de Ómicron, es decir, un descenso del 85% respecto a las dos oleadas.

    En cuanto a la campaña nacional de vacunación, la tasa de personas que recibieron la dosis de refuerzo alcanzó el 18,3%, mientras que casi 30.000 personas recibieron la cuarta dosis, prosiguió.

    El responsable del Ministerio de Sanidad y Protección Social reiteró el llamamiento a todos los ciudadanos mayores de 60 años, así como a las personas mayores de 18 años que sufren de enfermedades crónicas, a recibir la dosis de refuerzo, seis meses después de recibir la tercera dosis, instando a las personas con síntomas respiratorios a usar la mascarilla, suspender cualquier actividad profesional o social y acudir a las instituciones de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

     
  • economía : La Bolsa de Casablanca abre ligeramente al alza Martes, 9 Agosto, 2022 - 12:05
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-bolsa-de-casablanca-abre-ligeramente-al-alza-32

    El día anterior, el MASI había cerrado cerca del equilibrio en 11.945,84 puntos.

     
  • política : El Grupo Árabe en la ONU saluda los esfuerzos sostenidos de SM el Rey, Presidente del Comité Al-Quds, en favor de la causa palestina Lunes, 8 Agosto, 2022 - 23:49
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-grupo-%C3%A1rabe-en-la-onu-saluda-los-esfuerzos-sostenidos-de-sm-el-rey-presidente

    La declaración fue realizada por el embajador Mahmoud Daifallah Hmoud, representante permanente de Jordania ante la ONU, que preside el Grupo Árabe para el mes de agosto, durante una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza.

    El embajador jordano indicó que la reciente escalada en Gaza refleja una situación que no puede mantenerse, a saber, la ausencia de la solución de dos Estados como única forma de establecer un Estado palestino independiente, soberano y conectado geográficamente en las líneas del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Oriental como capital.

    Esta solución es la única manera de resolver el conflicto y lograr una paz justa y global, afirmó, señalando que "la paz no se logrará socavando la solución de dos Estados mediante la continuación de los asentamientos, la confiscación de tierras y la expulsión de los palestinos de sus hogares".

    "La paz y la seguridad para todos requieren la vuelta a unas negociaciones serias y efectivas para lograr una solución de dos Estados, que encarnen el Estado palestino independiente y soberano en las líneas del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional y del Consejo de Seguridad y la Iniciativa de Paz Árabe", agregó el diplomático jordano.

    El Grupo Árabe también afirma "la centralidad de la causa palestina para todo el mundo árabe, así como la identidad árabe, islámica y cristiana de Al-Quds Oriental ocupada, la capital del Estado de Palestina", precisó el embajador, añadiendo que el Grupo también insiste en el derecho de Palestina a disfrutar de plena soberanía sobre todos sus territorios ocupados en 1967, incluyendo Al-Quds-Este, su espacio aéreo y marítimo, así como sus recursos naturales y sus fronteras con los países vecinos.

    También subrayó la necesidad de una acción internacional inmediata para detener la escalada, cuyas consecuencias catastróficas afectarán a todos.

    Por otra parte, el Grupo Árabe se congratuló de la tregua en Gaza, al tiempo que elogió el papel de Egipto en esta cuestión. También agradeció a Qatar y a Estados Unidos su papel en el restablecimiento de la calma y la seguridad en la Franja de Gaza.

    El Grupo destacó además los continuos esfuerzos del Reino Hachemita de Jordania por preservar el estatus histórico y jurídico de los lugares sagrados islámicos y cristianos bajo la tutela hachemita de SM el Rey Abdallah de Jordania.

     

     
  • economía : Marruecos: Las condiciones de financiación internacional es un factor de seguridad (AGR) Lunes, 8 Agosto, 2022 - 22:11
    /es/actualites/econom%C3%ADa/marruecos-las-condiciones-de-financiaci%C3%B3n-internacional-es-un-factor-de

    “Seguimos confiando en la capacidad de Marruecos para lograr nuevas salidas internacionales sin mayores dificultades y con unas condiciones de financiación +correctas+", estiman los analistas de AGR en el informe "Research report fixed income", titulado "hacia una continuación de la subida de tipos en 2022".

     

     
Martes 09 Agosto 2022 | 17:54

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 7ª Conferencia Internacional de la UNESCO sobre Educación de Adultos (Texto íntegro)

15 Junio 2022 Versión para imprimir
Marrakech - SM el Rey Mohammed VI envió, el miércoles, un mensaje a los participantes en la 7ª Conferencia Internacional de la UNESCO sobre la Educación de Adultos (CONFINTEA VII), que se celebra en Marrakech bajo el lema "el aprendizaje y la educación de adultos para el desarrollo sostenible: una agenda transformadora".

He aquí el texto íntegro del mensaje real, que fue leído por el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch:

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

 
Excelencias,

Señoras y Señores,

            En primer lugar, nos complace expresar Nuestro orgullo por la celebración de la Séptima Conferencia internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII), bajo la supervisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sobre el suelo del Reino de Marruecos, en tanto que primer país árabe y africano en recibir este honor.

            Al dar la bienvenida a los distinguidos actores y personalidades participantes en este importante encuentro, en su calidad de responsables gubernamentales, representantes de organizaciones e instituciones internacionales activas en este dominio, expertos y especialistas en este campo; os expresamos a todos nuestra consideración por los constantes esfuerzos que desplegáis, cada cual, según su competencia, para promover y desarrollar los medios de educación y aprendizaje de los adultos.

            En esta ocasión, no podemos dejar de poner de relieve las distinguidas relaciones de asociación y cooperación que siempre han unido al Reino de Marruecos y la UNESCO, subrayando nuestro continuo deseo de intensificarlas y fortalecerlas, con el fin de abarcar los diversos campos científicos, educativos y culturales.

            La celebración de esta conferencia, a la que otorgamos Nuestro Alto Patrocinio, viene a confirmar la enorme importancia que dedicamos a este sector. El lema de «Aprendizaje y Educación de Adultos para el Desarrollo Sostenible - Una Agenda Transformadora», elegido para este año, es efectivamente considerado como una pausa renovada para la reflexión, el estudio y el intercambio de opiniones sobre todos los problemas relacionados con este tema.

            También constituye una oportunidad para evaluar lo que nuestros países han logrado en este campo, y para buscar las formas más decisivas de formular políticas efectivas para el aprendizaje y la educación de adultos, en consonancia con el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, lo que contribuirá a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

            A la luz de los rápidos cambios que está experimentando el mundo, se ha vuelto necesario brindar a los adultos oportunidades permanentes y de por vida, con vistas a adquirir nuevas habilidades que les garanticen una óptima cualificación para mejorar sus condiciones de vida, de salud y de trabajo, y les permitan tener una vida digna.

Excelencias,

Señoras y Señores,

            Consideramos que la organización de esta conferencia internacional, en el territorio del Reino de Marruecos, constituye un respaldo a los esfuerzos que viene desplegando nuestro país en aras de brindar una educación de calidad durante toda la vida para todos sus hijos, desde la enseñanza preescolar, que constituye un pilar fundamental para el aprendizaje a lo largo de toda la vida y un preámbulo de trascendental importancia para lograr la calidad en el ámbito de la educación y la formación.

            Desde esta perspectiva, el Reino de Marruecos concede especial importancia a la formación de los jóvenes, ya que les proporciona múltiples y renovables oportunidades de enseñanza asegurándoles el derecho a una formación idónea que garantice su integración económica, la adquisición de los conocimientos y la promoción social, lo que les protege contra el flagelo de la ignorancia y la pobreza, así como contra los extremismos y el ostracismo.

            El Reino también ha obrado por consolidar sus esfuerzos tendentes a desarrollar la formación profesional de los jóvenes, adoptando preparaciones en diversas especializaciones que respondan a las necesidades empresariales y del sector público, dentro de la sinergia con los avances científicos y del conocimiento, así como de los cambios que surgen en la sociedad y dentro de los oficios, lo que les permite mejores oportunidades de integración profesional.

            Por otra parte, y con el fin de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de seguir aprendiendo y capacitándose de forma permanente, especialmente aquellos que sufrieron el abandono escolar, tuvo lugar la iniciativa “Escuela de la Segunda Oportunidad, la Nueva Generación para la Educación y la Rehabilitación”. Esta iniciativa se basa en un enfoque de alternancia en la formación, entre la escuela y la empresa, con el fin de preparar y acompañar el proyecto profesional individual de todos los jóvenes, hembras y varones.

            Dentro del mismo contexto, se enmarca el programa nacional adoptado por nuestro país para avanzar en la erradicación del analfabetismo, dirigido a una amplia categoría de ciudadanas y ciudadanos, cuyos objetivos van más allá del proceso de aprender a leer y escribir, para facilitar la integración del grupo objetivo en el mercado laboral, a través de cursos de capacitación que permitan a las personas concernidas desarrollar sus habilidades en algunos oficios y consolidar sus capacidades para crear cooperativas y proyectos generadores de ingresos.

            El Reino de Marruecos vela también por facilitar el acceso de las mujeres a la educación y empoderarlas económicamente de por vida, para que puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo, así como a realizarse y lograr sus ambiciones personales y profesionales.

Excelencias,

Señoras y Señores,

Al acoger las actividades de esta conferencia, el Reino de Marruecos quiere reafirmar su implicación activa en la consolidación del principio de aprendizaje permanente. Esto mismo ha quedado patentizado con la incorporación de las ciudades de Xauen y Ben Guerir a la red mundial de ciudades del aprendizaje, y la obtención de la cátedra UNESCO por parte de Marruecos, gracias a la creación de un observatorio de aprendizaje a lo largo de toda la vida, y su contribución a la preparación de mecanismos de seguimiento y evaluación del nivel de aprendizaje, en asociación con el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida.

Por otra parte, el Reino conoce un notable dinamismo gracias a la cooperación y conjunción de esfuerzos de todos los actores, tanto del sector público como privado, así como de las universidades, colectividades territoriales, organizaciones de la sociedad civil y socios internacionales, que velan por la implementación de las políticas y programas destinados a los aprendices adultos.

En este sentido, desde siempre nos hemos empeñado ​​en ofrecer una educación de calidad a todos los marroquíes, de todas las categorías y edades; una educación que asegure la inserción en el mundo del conocimiento y de la comunicación, capacitando para la vida profesional y contribuyendo al desarrollo individual y colectivo.

Cabe señalar que esta obra de desarrollo ha sido dotada de un fuerte impulso y de un relanzamiento, en el marco del nuevo modelo de desarrollo, adoptado por nuestro país, cuya vertiente educativa, busca propiciar un renacimiento educativo, con el objetivo de fortalecer y garantizar el capital humano que contribuirá al desarrollo, abriendo promisorios horizontes de futuro.

Para alcanzar tal objetivo, se ha de sensibilizar sobre el creciente lugar que la ciencia y el conocimiento ocupan, en tanto que determinantes del desarrollo y del crecimiento económico, en una era caracterizada por las rápidas mutaciones tecnológicas, con todo cuanto ello exige en términos de competencias y capacidades constantemente renovadas. Este enfoque viene a ser reforzado con la colocación de la educación sobre la ciudadanía y el civismo en el centro del proyecto educativo marroquí, apoyando los mecanismos de educación, formación, integración, acompañamiento y financiación, destinados a las mujeres, y fomentando los canales de educación y formación permanentes, en apoyo a las capacidades de todos y cada uno de los individuos en nuestro país.

Excelencias,

Señoras y Señores,

La séptima sesión de esta conferencia viene a constituir una buena oportunidad para promover el diálogo y el debate en torno a los desafíos relacionados con el futuro del aprendizaje y educación de adultos.

Es para Nosotros un motivo de alegría proponer, con ocasión de esta sesión, la adopción de un nuevo marco de trabajo, bajo la denominación de “Marco de Acción de Marraquech”, en honor a la ciudad que alberga vuestros trabajos, con el fin de orientar y desarrollar el aprendizaje y educación de adultos en la próxima década. Este documento de referencia constituirá una hoja de ruta para los próximos 12 años, colocando al aprendiz adulto en el centro de las políticas educativas, y consagrando el principio del aprendizaje permanente como palanca fundamental para acelerar la realización de los objetivos del desarrollo sostenible.

Convencido de la necesidad de fortalecer y coordinar el proceso de  implementación de las orientaciones que emanarán del “Marco de Acción de Marraquech”, y con el fin de asegurar la continuidad de la dinámica que será lanzada por esta conferencia mundial, el Reino de Marruecos propone la formación de un comité ministerial posterior a CONFINTEA VII, que se reunirá una vez al año y velará por la puesta en práctica efectiva de todas las recomendaciones que surgirán de la conferencia, especialmente a escala regional.

Dentro de la misma visión y orientación, y con miras a reforzar el compromiso de nuestro país en el campo del aprendizaje permanente, Marruecos propone también el lanzamiento de una iniciativa de dimensión africana, destinada a fortalecer la coordinación y cooperación Sur-Sur en el ámbito del aprendizaje de adultos y de la educación continua, consistente en el establecimiento del “Instituto Africano para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida”.

Este instituto constituirá un centro regional para el fortalecimiento de las capacidades de los actores concernidos, las instituciones y las organizaciones regionales en el ámbito del aprendizaje permanente. También permitirá el intercambio de experiencias exitosas, la transferencia de conocimientos y el intercambio de pericias en materia de aprendizaje y educación de adultos, especialmente entre las ciudades africanas de aprendizaje y, a través de ellas, establecer vínculos de cooperación con sus homólogas en las distintas partes del mundo.

Este instituto será igualmente destinado a los actores locales, incluidos los decisores políticos, los profesionales, los presidentes de las organizaciones no gubernamentales y los investigadores, con el fin de evaluar las políticas públicas para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, a escala continental, conforme a un enfoque que coloca a los aprendices y formadores, tanto mujeres como hombres, en el centro de las prioridades.

Persuadidos estamos que esta conferencia constituirá una oportunidad para entablar debates en torno a las mejores prácticas, así como para idear soluciones nuevas y realistas, de acuerdo con visiones avanzadas, presentando propuestas y recomendaciones susceptibles de contribuir a la mejora del futuro del aprendizaje y de la educación de adultos, y garantizando el derecho al aprendizaje permanente para todos.

Al expresaros nuevamente Nuestra bienvenida como honorables huéspedes en Marruecos, vuestra segunda patria, rogamos al Todopoderoso guíe vuestros pasos y culmine vuestros trabajos con el éxito.

 

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

 

Última modificación : 15 Junio 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - La Marina Real rescata a 23 pescadores en la costa de Casablanca
  • Rabat - Covid-19: 191 nuevos casos y más de 6,7 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Bolsa (Casablanca) - La Bolsa de Casablanca cierra en positivo
  • Rabat - Día Nacional del Migrante: el CCME apoya las iniciativas de los marroquíes del extranjero hacia sus regiones
  • Ciudad de Guatemala - Guatemala es un "aliado confiable" de Marruecos en América Central (ministro de Exteriores)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo