×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Marruecos promueve una estrategia global de solidaridad y cooperación multiforme con los países africanos, en los ámbito ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El seminario de formación sobre periodismo deportivo, organizado por la Federación Atlántica de Agencias de Prensa Afric ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La 27ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL), prevista del 3 al 12 de junio bajo el Alto Patr ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Jean-Tobi Okala, un oficial de las Naciones Unidas, rindió homenaje a la acción de Marruecos y del contingente marroquí ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 202 nuevos casos de infección por la Covid-19 y 82 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últ ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    La Rabita Mohammadia de los Ulemas lanzó una serie de sesiones científicas para el desarrollo de capacidades en materia ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El dírham se apreció frente al dólar estadounidense gracias al efecto cesta, durante la semana del 16 al 20 de mayo de 2 ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La organización en Rabat de la 27ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro y (SIEL), del 3 al 12 de ju ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : Marruecos promueve una estrategia de cooperación global y multiforme con los países africanos (embajadora) Sábado, 28 Mayo, 2022 - 00:02
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-promueve-una-estrategia-de-cooperaci%C3%B3n-global-y-multiforme-con-los

    En una ceremonia celebrada en la Universidad Diego Portales de Santiago, con motivo de la celebración del Día de África, El Ghali, decana de los embajadores africanos acreditados en Chile, destacó que Marruecos, con su posición geográfica y sus fuertes relaciones con sus socios del Norte, desempeña un papel importante en el acercamiento entre el Norte y el Sur.

    Ante una audiencia de académicos, políticos, artistas, parlamentarios y diplomáticos, la embajadora de Marruecos en Santiago agregó que, de conformidad con la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la apertura de varios consulados en las provincias del sur reforzará la vocación de esta región como puerta de entrada a África.

    Además, El Ghali señaló que desde su ascenso al trono de sus gloriosos antepasados, SM el Rey ha realizado visitas oficiales a decenas de países africanos, con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación, señalando que estas visitas reales dan testimonio de la visión estratégica del Reino y de su firme voluntad de elevar las relaciones de cooperación con los países africanos al nivel de una asociación estratégica efectiva.

    Marruecos no escatima esfuerzos para compartir su experiencia y conocimientos con sus socios africanos, en el marco de un nuevo modelo de cooperación Sur-Sur mutuamente beneficioso y a través de enfoques de asociación público-privada innovadores y multidimensionales, concluyó la diplomática marroquí.

     
  • política : Intensas actividades de Bourita en Malabo al margen de las dos cumbres extraordinarias de la UA Viernes, 27 Mayo, 2022 - 23:39
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/intensas-actividades-de-bourita-en-malabo-al-margen-de-las-dos-cumbres

    Bourita se entrevistó con los ministros de Asuntos Exteriores de Guinea-Bissau, Ruanda, Chad, Santo Tomé y Príncipe, Mauritania, Liberia, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Burundi, Gambia, Malawi y Togo.

    También se reunió con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo y con el jefe de la diplomacia camerunesa.

    Bourita mantuvo también una reunión bilateral con el presidente del Consejo Presidencial libio, Mohamed Younes Al-Manfi.

    Estas reuniones se centraron en las relaciones bilaterales y en los medios de consolidarlas en todos los ámbitos.

    Bourita representa a SM el Rey Mohammed VI en las dos cumbres extraordinarias de la UA que se celebran el viernes y el sábado en Malabo.

    La cumbre sobre las cuestiones humanitarias en el continente se inauguró el viernes por la mañana, mientras que la relativa a la lucha contra el terrorismo y los cambios inconstitucionales de gobierno en África está prevista para el sábado en la capital de Guinea Ecuatorial.

    Estas dos cumbres extraordinarias se celebran en un momento en el que el continente africano se enfrenta a varios retos en materia de seguridad, sanidad, inseguridad alimentaria y cambio climático, además de los conflictos armados internos y comunitarios, las crecientes dificultades humanitarias agravadas por el impacto socioeconómico de la pandemia de la Covid-19 y el conflicto ruso-ucraniano.

     
  • política : El papel de Marruecos en la promoción de la cooperación Sur-Sur destacado en San Salvador Viernes, 27 Mayo, 2022 - 23:24
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-papel-de-marruecos-en-la-promoci%C3%B3n-de-la-cooperaci%C3%B3n-sur-sur-destacado-en-san

    Durante este evento, organizado el jueves por la embajada del Reino en San Salvador, en coordinación con la Universidad de Centroamérica en El Salvador, varios diplomáticos, académicos y personalidades del mundo de la cultura y de los medios de comunicación resaltaron el papel protagonista del Reino en el surgimiento del continente africano, así como su estrategia para fortalecer la unidad y la solidaridad africanas.

    Según la representación diplomática marroquí en El Salvador, esta celebración, realizada por primera vez en este país centroamericano, estuvo marcada por la proyección del documental "Marruecos y los movimientos de liberación en África", dirigido por Hassan El Bouharrouti, que destaca los hitos de la solidaridad activa de Marruecos en la lucha contra el colonialismo y la emancipación de África.

    "Marruecos ha trabajado continuamente para establecer una estrategia global multidimensional y coherente de cooperación Sur-Sur, partiendo de su continente y abarcando diversos aspectos sociales, económicos, culturales, humanitarios y de seguridad", declaró el encargado de negocios de la Embajada de Marruecos en El Salvador, Ibrahim Badi.

    El diplomático marroquí agregó que desde la ascensión de SM el Rey al trono de sus gloriosos antepasados, la diplomacia marroquí ha situado al frente de sus prioridades la consolidación de las relaciones del Reino con su profundidad africana sobre la base de la defensa de su integridad territorial, la respuesta a los desafíos del desarrollo y la lucha contra la pobreza y el terrorismo, y el afrontamiento de otros retos del continente.

     
  • economía : El dírham se aprecia frente al dólar gracias al efecto cesta (AGR) Viernes, 27 Mayo, 2022 - 23:13
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-d%C3%ADrham-se-aprecia-frente-al-d%C3%B3lar-gracias-al-efecto-cesta-agr

    "Frente a un efecto de liquidez insignificante, la subida de la moneda única (Euro) apoyó la apreciación del dírham frente al dólar", indica AGR en su reciente nota "Weekly Mad Insights - Currencies".

    Así, la paridad USD/MAD se depreció esta semana hasta 10,02, es decir, una caída semanal del -1,15% frente al dírham, según AGR, que explica esta situación por "un doble efecto negativo para el dírham: un efecto cesta del -1,06% y un efecto mercado -0,09%".

     
  • economía : Índice Global de Rendimiento de Puertos de Contenedores: Tánger Med en 6ª posición Viernes, 27 Mayo, 2022 - 23:10
    /es/actualites/econom%C3%ADa/%C3%ADndice-global-de-rendimiento-de-puertos-de-contenedores-t%C3%A1nger-med-en-6%C2%AA

    Según este índice elaborado por el Banco Mundial (BM) y S&P Global Market Intelligence, la infraestructura portuaria de la Perla del Norte está por delante de todos los puertos africanos y europeos.

    El Índice Global de Rendimiento de Puertos de Contenedores permite medir y comparar el rendimiento de las infraestructuras portuarias de todo el mundo y sirve de referencia para los principales actores de la economía mundial, según la institución de Bretton Woods.

    Los cinco primeros puestos de la clasificación están ocupados respectivamente por el puerto saudí del Rey Abdullah, el puerto de Salalah en Omán, el puerto de Hamad en Qatar, el puerto de Yangshan en Shanghái y el puerto de Jalifa en Abu Dabi.

    El índice CPPI estudia la duración de los ciclos de descarga/carga de buques en el puerto, registrados a lo largo del año 2021, marcado por una congestión portuaria sin precedentes y fuertes perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales, debido a las consecuencias de la crisis sanitaria.

     
  • sociedad : Rabita Mohammadia de los Ulemas lanza sesiones científicas sobre la inmunización contra el extremismo violento Viernes, 27 Mayo, 2022 - 22:14
    /es/actualites/sociedad/rabita-mohammadia-de-los-ulemas-lanza-sesiones-cient%C3%ADficas-sobre-la-inmunizaci%C3%B3n

    "Partiendo de su compromiso de asumir su papel, de conformidad con las altas orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, que Dios perpetúe su gloria, en el ámbito de la jurisprudencia, en términos de estudios, investigación, formación continua y creación de competencias, y con el objetivo de materializar los preceptos auténticos equilibrados de nuestra religión, en el marco de las constantes religiosas del Reino, la Rabita Mohammadia de los Ulemas lanza, desde finales de mayo hasta julio de 2022, sesiones científicas sobre la inmunización contra el extremismo violento y la incitación al odio en varias regiones de Marruecos", indica un comunicado de esta institución.

    Estas sesiones de formación son una continuación de los programas científicos incluidos en la estrategia implementada por la Rabita Mohammadia de los Ulemas con diferentes actores y socios, con el objetivo de proporcionar a los investigadores, supervisores, jóvenes y otras partes interesadas, habilidades y conocimientos para fortalecer el acompañamiento, la supervisión y la calificación, agrega la misma fuente.

     
  • regional : El SIEL de Rabat: una consagración de la ciudad como capital cultural marroquí, africana e islámica (Bensaid) Viernes, 27 Mayo, 2022 - 22:02
    /es/actualites/regional/el-siel-de-rabat-una-consagraci%C3%B3n-de-la-ciudad-como-capital-cultural-marroqu%C3%AD

    La celebración en Rabat de este evento internacional forma parte de la dinámica cultural en curso en la capital del Reino, subrayó Bensaid en una rueda de prensa de presentación de esta edición organizada bajo el Alto Patrocinio de SM el Rey, en presencia del decano del cuerpo diplomático africano acreditado en Marruecos, Mouhamadou Youssifou.

    La elección de la literatura africana como invitada de honor de la 27ª edición del SIEL está en consonancia con la visión ilustrada de SM el Rey Mohammed VI para la promoción de la cooperación Sur-Sur, señaló el ministro, recordando que en el discurso del Soberano ante la 28ª Cumbre de la Unión Africana, en 2017 en Addis Abeba, SM el Rey indicó que "África puede estar orgullosa de sus recursos, su patrimonio cultural, sus valores espirituales y el futuro debe llevar en voz alta y clara este orgullo natural".

     
  • cultura : Más de 700 expositores de 55 países, con motivo de la 27ª edición del SIEL Viernes, 27 Mayo, 2022 - 21:44
    /es/actualites/cultura/m%C3%A1s-de-700-expositores-de-55-pa%C3%ADses-con-motivo-de-la-27%C2%AA-edici%C3%B3n-del-siel

    "En el SIEL se presentará un amplio abanico de publicaciones que reflejan una diversidad y riqueza que, en cifras, alcanza los 100.000 títulos", precisa el ministerio en una rueda de prensa celebrada para presentar el programa de esta nueva edición, en presencia del ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, y del decano del cuerpo diplomático africano acreditado en Marruecos, Mouhamadou Youssifou.

    Coincidiendo con "la designación de Rabat como Capital de la Cultura Africana para el año 2022 y en reconocimiento de los vínculos multidimensionales que existen entre la cultura marroquí y la de los países africanos hermanos, esta edición rinde homenaje a la literatura africana", afirma el ministerio en un documento entregado con este motivo.

    Según la misma fuente, esta 27ª edición presentará un programa cultural rico y variado, con seis espacios de encuentro y debate preparados para acoger a un gran número de profesionales, así como a creadores, escritores e investigadores de diversos ámbitos y procedencias, tanto de Marruecos como de otros países.

     

     

     
  • política : El presidente del Parlamento Andino destaca la importancia de aprovechar las experiencias pioneras de Marruecos en varios ámbitos Viernes, 27 Mayo, 2022 - 21:38
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-presidente-del-parlamento-andino-destaca-la-importancia-de-aprovechar-las

    Un comunicado de la Cámara de Consejeros indica que Espinoza Sandoval expresó, el jueves en Bogotá, durante una reunión con el representante de la Cámara de Consejeros en el Parlamento Andino, Abdelkader Slama, su orgullo por ver a los miembros del Parlamento marroquí participando en la asamblea general del Parlamento Andino.

    Espinoza Sandoval subrayó la importancia de la participación marroquí para intercambiar y compartir conocimientos, y aprovechar las experiencias pioneras de Marruecos, en particular en materia de energías alternativas, política del agua, la estrategia nacional de integración de los migrantes y la gestión de las cuestiones migratorias en general.

    Según el comunicado, el presidente del Parlamento Andino, que estuvo acompañado durante esta reunión por el secretario general de este organismo regional, destacó el papel pionero que ha desempeñado el Parlamento marroquí en la consolidación de las relaciones con los países andinos, lo que explica la decisión unánime de los componentes de este órgano parlamentario regional de celebrar su primera sesión fuera de los países miembros, en el Reino de Marruecos.

    Por su parte, Slama se congratuló del nivel de las relaciones excepcionales entre el Parlamento marroquí y el Parlamento Andino, destacando la voluntad de la Cámara de Consejeros de aprovechar las excelentes relaciones entre las dos instituciones legislativas mediante el establecimiento de proyectos conjuntos y una hoja de ruta con objetivos claros.

    También subrayó que la adhesión de Marruecos al Parlamento Andino se inscribe en la opción estratégica del Reino en el ámbito de la cooperación Sur-Sur bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI y viene a consagrar las convicciones constantes del Reino en cuanto a la importancia del papel de vanguardia que desempeñan las agrupaciones regionales en un contexto internacional sin precedentes, especialmente los rápidos cambios provocados por las consecuencias negativas de la pandemia de la Covid-19 a nivel económico y social.

    Cabe recordar que el Parlamento de Marruecos y el Parlamento Andino firmaron en julio de 2018 en la sede de la Cámara de Consejeros un memorando de entendimiento destinado a establecer canales de comunicación e interacción parlamentaria a través del intercambio de visitas, conocimientos, experiencias, información y documentos.

     

     

     
  • deportes : Finaliza en Rabat el seminario de formación sobre periodismo deportivo organizado por la FAAPA Viernes, 27 Mayo, 2022 - 21:29
    /es/actualites/deportes/finaliza-en-rabat-el-seminario-de-formaci%C3%B3n-sobre-periodismo-deportivo

    Celebrado del 23 al 27 de mayo en el Centro Africano de Formación de Periodistas (CAFJ), en la sede de la MAP, bajo el lema "Dominio de las técnicas para la buena práctica del periodismo deportivo", este seminario permitió a la veintena de periodistas de agencias de prensa africanas presentes perfeccionar sus conocimientos sobre las técnicas y prácticas del periodismo deportivo, el periodismo digital, las cuestiones socioeconómicas, comunicativas y culturales del periodismo deportivo y la ética profesional.

    En esta ocasión, Khalil Hachimi Idrissi, presidente de la FAAPA, director general de la MAP, indicó que este seminario de formación, animado por los mejores expertos en la materia, está en consonancia con la vocación de la FAAPA, que consiste en formar y reunir a las agencias de noticias africanas.

    En cuanto a la formación, son varios los logros de la FAAPA, que ha conseguido organizar de 2 a 3 sesiones de formación al año, excepto durante el año de la Covid, subrayó Hachimi Idrissi.

    Los periodistas deportivos son actores que deben contribuir a la creación de una filosofía deportiva que propugne el fair-play y el respeto al adversario y que destierre todas las lacras como el fanatismo, el nacionalismo ciego o el hooliganismo, agregó el presidente de la FAAPA, afirmando que esta formación tiende a transmitir estos valores a la opinión pública africana a través de los distintos medios de comunicación.

    Este seminario de formación es también la materialización de la productiva cooperación Sur-Sur de excelencia, promovida por SM el Rey Mohammed VI, subrayó.

    Los otros oradores en esta ceremonia afirmaron que el periodista debe participar en la evolución del deporte en África, observando la ética y la deontología y luchando contra todo lo que perjudica al fair-play.

    También elogiaron la experiencia de la MAP en la diversificación de productos y la optimización de recursos, destacando la importancia de transmitir esta experiencia exitosa a otros países africanos.

    La ceremonia, celebrada en presencia de ejecutivos de la MAP y de personalidades de los medios de comunicación marroquíes, estuvo marcada por la entrega de certificados a los distintos participantes en el seminario, que quisieron agradecer a la FAAPA y a su presidente el interés que conceden a la formación.

    Al margen de este seminario de formación, se creó la Red de Periodistas Deportivos de Agencias de Prensa, miembros de la Federación Atlántica de Agencias de Prensa Africanas (RJS-FAAPA), con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y datos, así como la puesta en común de competencias entre sus miembros.

     
Sábado 28 Mayo 2022 | 11:16

Formulario de búsqueda

Copa del Mundo (Qatar-2022): El partido contra la RD del Congo será 50-50 (Halilhodžić)

23 Enero 2022 Versión para imprimir
Yaundé - El seleccionador nacional, Vahid Halilhodžić, afirmó, ayer sábado en Yaundé, Camerún, que el partido de los Leones del Atlas contra la República Democrática del Congo (RDC) por la repesca del Mundial (Qatar-2022), será al 50% entre las dos selecciones.

"Acabamos de conocer a nuestro rival para la repesca (del Mundial). Puedo decir que este partido está al 50%", dijo en una declaración a la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF).

"El sorteo podría haber sido +peor+, porque hay otros equipos muy fuertes", apuntó Halilhodžić, quien señaló que en estos momentos está más preocupado por preparar el partido contra Malaui, para los octavos de final de la 33ª Copa de África (CAN-2021).

Dijo que después de la CAN, pensará en el partido de repesca, y añadió que "tenemos tiempo para prepararlo bien".

Última modificación : 23 Enero 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Talbi Alami se reúne con el Presidente del Senado polaco
  • Rabat - Mayara se entrevista con el presidente del Senado polaco
  • Rabat - La Cámara de Consejeros y el Senado polaco decididos a establecer un diálogo regular (comunicado conjunto)
  • Montreal - Canadá: Destacan el compromiso de Marruecos con el desarrollo inclusivo y sostenible en África
  • Rabat - Marruecos es elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS para el periodo 2022-2025

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo