×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, presidirá, hoy miércoles en la mezquita Hassan en Rabat, una velada religiosa en conmemoración de ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un Discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono (Texto íntegro)
      29 Julio 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, dirigió, hoy sábado, un Discurso a Su fiel pueblo con motivo del 24º aniversario del acceso del Soberano al Trono de Sus gloriosos ancestros. ...
    08 Julio 2023
    SM el Rey, Amir Al-Muminin, dirige un mensaje a los participantes en el Coloquio sobre "las reglas de la Fetua en el contexto africano" (Texto íntegro)
    29 Abril 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, celebró, hoy miércoles en la sede del Departamento del Jefe de Gobierno en Rabat, ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekjaa, afirmó que la decisión unánime de los miemb ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La 23ª edición del festival nacional de cine, que inicialmente debía celebrarse en Tánger del 6 al 14 de octubre de 2023 ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La ONG Promoción del Desarrollo Económico y Social (PDES) pidió, el miércoles en Ginebra, a Argelia que "asuma su r ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Una operación de seguridad conjunta entre la Brigada Nacional de Policía Judicial (BNPJ) y los servicios de la Dirección ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    SM el Rey Mohammed VI no ha cesado de trabajar a favor de la promoción de las cuestiones de la mujer y de la familia, co ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Royal Air Maroc (RAM) y Air Sénégal firmaron, el miércoles en Casablanca, un memorando de entendimiento (MdE) que pone e ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    No se ha registrado ningún daño en las presas gestionadas por la Agencia de Cuenca Hidrográfica de Oum Er Rbia (ABHOER) ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • mundo : Ginebra: Una ONG pide a Argelia que investigue las ejecuciones extrajudiciales Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 17:27
    /es/actualites/mundo/ginebra-una-ong-pide-argelia-que-investigue-las-ejecuciones-extrajudiciales

    "Argelia había declarado que ha tomado varias medidas para hacer frente a las ejecuciones extrajudiciales. Sin embargo, el país aún no ha ordenado la apertura de investigaciones imparciales sobre los casos de ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza por parte del ejército y la policía", afirmó la ONG en una intervención en una sesión organizada en el marco de la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.

    "Dado que el derecho a la vida está garantizado por los convenios internacionales, no pueden invocarse circunstancias excepcionales, como el estado de guerra, la amenaza de guerra, la inestabilidad política interna o cualquier otro estado de excepción, para justificar medidas extrajudiciales o ejecuciones arbitrarias", señaló PDES, observando que las autoridades estatales argelinas siguen realizando ejecuciones arbitrarias y que se han denunciado numerosos casos de asesinatos de jóvenes por parte de las fuerzas públicas argelinas, ya sea a balazos o por inmolación.

    En este contexto, la ONG precisó que "Argelia sigue ignorando a las víctimas saharauis de ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias", indicando "la repetición de casos de ejecución en los campamentos de Tinduf, en el suroeste de Argelia, por parte del ejército argelino. Estos casos pueden calificarse de asesinatos sistemáticos, en ausencia del Estado de derecho argelino en los campamentos de Tinduf".

    La naturaleza de estas violaciones exige que se investiguen los hechos ocurridos para evitar que reine un clima de impunidad, subrayó la ONG, recordando el deber de Argelia, en virtud del derecho internacional, de investigar las denuncias de violaciones y ejecuciones arbitrarias contra estas personas.

    Concluyó que "cualquier omisión por su parte, como Estado parte, de investigar estas alegaciones constituye en sí misma una violación independiente del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos".

     
  • política : El jefe de gobierno mantiene una reunión en el marco de la aplicación de la Carta Real sobre la revisión del Código de la Familia Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:49
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-jefe-de-gobierno-mantiene-una-reuni%C3%B3n-en-el-marco-de-la-aplicaci%C3%B3n-de-la

    Asistieron a la reunión el ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, el presidente delegado del Consejo Superior del Poder Judicial, Mohammed Abdennabaoui, y el procurador general del Rey en el Tribunal de Casación, presidente del Ministerio Público, El Hassan Daki.

    La Carta Real dirigida al jefe de gobierno concreta la decisión Real anunciada por SM el Rey en el Discurso del Trono del año 2022, y refleja la Alta Solicitud que el Soberano no cesa de mostrar por la promoción de las cuestiones de la mujer y de la familia en general.

    En esta Carta Real, SM el Rey afirma que a pesar de las ventajas que representó y de la dinámica de cambio positivo que produjo, a través de su perspectiva de igualdad y conciliación familiar, así como del gran progreso social que supuso, el Código de la Familia necesita actualmente una reconsideración a fin de superar algunas de sus carencias y disfunciones aparecidas con ocasión de su aplicación judicial.

    El Soberano subraya que las disposiciones del Código de la Familia se deben adaptar a “la evolución de la sociedad marroquí y a las exigencias del desarrollo sostenible, velando por su consonancia con los avances de nuestra legislación nacional”.

    “En efecto, Nuestra ambición en cuanto a la habilitación de la Mudawwana se debe basar en los principios básicos y grandes orientaciones que enmarcaron su elaboración, cuyos principios fijamos en el Discurso de Nuestra Majestad del 10 de octubre de 2003 ante el Parlamento, y que reafirmamos en el Discurso del Trono dirigido a Nuestro querido pueblo el 30 de julio de 2022”, precisa SM el Rey.

    En este sentido, el Soberano señala: “Estamos empeñados en que ello tenga lugar en el seno de los propósitos de la ley islámica y de las peculiaridades de la sociedad marroquí, basándose en las virtudes de la moderación, la interpretación abierta, la concertación y el diálogo, asociando a todas las instituciones y actores concernidos”. 

    Por lo tanto, prosigue SM el Rey, la deseada habilitación ha de limitarse a corregir las disfunciones aparecidas tras su aplicación judicial durante un período de unos veinte años, modificando las disposiciones que han quedado obsoletas debido a la evolución de la sociedad marroquí y de las leyes nacionales.

    En este sentido, sostiene SM el Rey, las referencias y las bases han de mantenerse inalterables. Se trata de los principios de justicia, igualdad, solidaridad y armonía, que emanan de nuestra santa religión islámica, así como de los valores universales resultantes de los acuerdos internacionales ratificados por Marruecos.

    El Soberano subraya en este sentido que “la puesta en práctica de la virtud de la interpretación constructiva es el camino que se ha de emprender para lograr la adecuación entre el referencial islámico y sus ejemplares propósitos, amén de las novedades acaecidas en materia de derechos humanos, tal y como son internacionalmente aceptados”.

    “Como bien Hemos subrayado más de una vez, en tanto que Emir de los creyentes, no podemos permitir lo que Dios ha prohibido, ni prohibir lo que Dios ha permitido”, recalca SM el Rey.

    En consideración de la centralidad de las dimensiones jurídicas y judiciales de este tema, precisa el Soberano, “Hemos considerado oportuno encomendar la dirección del proceso de reforma, de modo colectivo y conjunto, al Ministerio de Justicia, Consejo Superior del Poder Judicial y Presidencia del Ministerio Público”.

    En este contexto, SM el Rey invita a estas instituciones para que involucren de manera sólida en este proceso a las demás instancias concernidas directamente por este tema, principalmente el Consejo Superior de Ulemas, el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la autoridad gubernamental encargada de la solidaridad, la integración social y la familia, recalcando la necesidad de una apertura también sobre las instituciones y actores de la sociedad civil, adoptando un amplio enfoque participativo.

    El Soberano afirma que los cambios y modificaciones que se propongan deberán tomar en consideración las conclusiones de las amplias consultas y audiencias judiciales, que se organizarán de modo particular con el tejido asociativo relacionado con los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los niños, así como con jueces, investigadores académicos y demás profesionales del campo del derecho de la familia.

    “Así pues, quedamos a la espera de que los resultados de estas reuniones se materialicen en forma de propuestas de enmiendas, para ser sometidas a Nuestra suprema consideración, en Nuestra calidad de Emir de los creyentes, y garante de los derechos y libertades de los ciudadanos, en un plazo máximo de seis meses, antes de elaborar la versión final que se presentará al Parlamento para su aprobación”, indica SM el Rey. 

    En una declaración a la prensa al final de la reunión, Akhannouch dijo estar honorado de recibir esta Carta Real, que inaugura el proceso de revisión del Código de la Familia, ese gran proyecto de reforma supervisado por SM el Rey.

    La carta real precisa la parte que dirigirá la operación de revisión, compuesta del Ministerio de Justicia, el Consejo Superior del Poder Judicial y la Presidencia del Ministerio Público, así como la metodología de trabajo basada en la escucha según un enfoque participativo, además de un periodo de seis meses como plazo para el cumplimiento de esta misión, afirmó.

    El jefe de gobierno señaló que se ha decidido, en el marco de la aplicación del contenido de la Carta Real, celebrar una reunión a principios de la semana próxima, a la que seguirán encuentros para escuchar a todos los componentes de la sociedad marroquí concernidos por esta cuestión.

    Añadió que esta reforma representa un momento fuerte para Marruecos, expresando la esperanza de que todas las partes interesadas contribuyan positivamente a la misma, tal y como desea Su Majestad el Rey, Amir Al Muminin.

     
  • sociedad : Hilale en la Asamblea General de la ONU: SM el Rey, catalizador de los derechos de la mujer y de la familia Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:47
    /es/actualites/sociedad/hilale-en-la-asamblea-general-de-la-onu-sm-el-rey-catalizador-de-los-derechos-de

    En la declaración en nombre de Marruecos durante el debate general de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Hilale recordó que las Altas Instrucciones Reales estipulan que las propuestas de enmiendas del Código de la Familia, que emanarán de consultas participativas, deberán ser sometidas a la Alta Aprobación de SM el Rey en un plazo máximo de seis meses.

    El embajador señaló también que Marruecos, en línea de las Altas Orientaciones Reales, se ha embarcado en una dinámica virtuosa de desarrollo integral, a través de proyectos estructurantes de gran envergadura, encabezados por el nuevo modelo de desarrollo.

    Estos proyectos socioeconómicos se refieren a sectores vitales del desarrollo sostenible, en particular la transición energética, el agua, la cobertura social y la lucha contra las catástrofes naturales, indicó. Estos proyectos forman parte de una visión integrada en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), añadió el diplomático.

    Hilale también subrayó la importancia de reforzar la resiliencia de las sociedades en un mundo que se enfrenta a varios retos, abogando por un enfoque global basado en los principios de equidad y justicia social y territorial con vistas a alcanzar los ODS.

    También subrayó la necesidad de trabajar por un multilateralismo basado en la cooperación y la solidaridad, con las Naciones Unidas en el centro.

     
  • política : Mayara participa en la "Cumbre de los presidentes de los parlamentos europeos" en Dublín Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:46
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/mayara-participa-en-la-cumbre-de-los-presidentes-de-los-parlamentos-europeos-en

    En esta ocasión, Mayara pronunciará una alocución en su calidad de presidente de la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo (APM), según un comunicado de la Cámara de Consejeros, que precisa que esta participación brindará la ocasión de reforzar la cooperación interparlamentaria entre Marruecos y Europa, en el marco de los esfuerzos de Marruecos, bajo la sabia dirección de SM el Rey Mohammed VI, para promover la cooperación bilateral con los diferentes países europeos, así como las relaciones de asociación que unen al Reino con la Unión Europea.

    Esta importante Cumbre Parlamentaria Europea contará con la participación de los presidentes de los parlamentos de los Estados miembros del Consejo de Europa y de numerosos países socios de la vecindad europea, así como de los presidentes de varias asambleas interparlamentarias.

    Diversos temas de actualidad serán abordados durante esta Cumbre, en particular los relativos a la democracia representativa y participativa en tiempos de inestabilidad, la igualdad y la participación de los jóvenes y las mujeres en la vida política.

     
  • economía : Royal Air Maroc y Air Sénégal firman un MdE que inicia una asociación estratégica Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:44
    /es/actualites/econom%C3%ADa/royal-air-maroc-y-air-s%C3%A9n%C3%A9gal-firman-un-mde-que-inicia-una-asociaci%C3%B3n

    Esta asociación, firmada por Hamid Addou, presidente y director general de RAM, y Alioune Badara Fall, director general de Air Sénégal, debería consolidar la cooperación a largo plazo y contribuir a estimular los intercambios económicos, sociales y culturales entre los dos países hermanos, precisa un comunicado conjunto.

    Esta colaboración beneficiará a ambas compañías y, sobre todo, a sus pasajeros, al aumentar el número de conexiones y diversificar la oferta de horarios y días de servicio.

    Este acuerdo también prevé un refuerzo de la cooperación comercial entre los dos socios a través de un acuerdo de "código compartido", que permitirá a los pasajeros comprar sus billetes en la red de ventas de cualquiera de las dos compañías y viajar en las flotas de Royal Air Maroc y Air Sénégal por igual.

    También se posibilitarán otros ámbitos de cooperación en materia de mantenimiento, fletamento y asistencia de aeronaves. Las dos compañías también podrán aumentar sus sinergias en materia de capital humano, formación técnica y de gestión y organización.

    Las dos partes también podrán poner en común sus acciones en los ámbitos de la comunicación y la digitalización de los servicios, añade la misma fuente.

    En esta ocasión, Addou indicó que esta asociación se inscribe perfectamente en el marco de las excelentes relaciones entre los dos países, añadiendo que "hemos expresado, durante numerosas reuniones preparatorias, nuestra firme voluntad de construir una asociación estratégica y duradera con Air Senegal".

    Por su parte, Badara Fall afirmó que "Royal Air Maroc y Air Sénégal concretan hoy la voluntad de las más altas autoridades de ambos países de desarrollar este puente aéreo, tanto en términos de transporte de pasajeros como de carga".

    Las dos compañías aéreas movilizarán equipos pluridisciplinares para proseguir el despliegue comercial y técnico de esta asociación y garantizar su buen fin en los plazos acordados.

    Royal Air Maroc prosigue así sus esfuerzos para reforzar su posición de compañía aérea de referencia en el continente africano, en el marco de la estrategia de cooperación Sur-Sur del Reino. De este modo, consolida su liderazgo africano, que constituye la base de su despliegue como compañía aérea transcontinental mundial.

     
  • sociedad : Mundial-2030: Marruecos es candidato en nombre de toda África (Patrice Motsepe) Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:42
    /es/actualites/sociedad/mundial-2030-marruecos-es-candidato-en-nombre-de-toda-%C3%A1frica-patrice-motsepe

    El hecho de que se haya confiado por unanimidad a Marruecos la organización de la Copa de África de Naciones (CAN-2025) es una muestra de apoyo a sus esfuerzos en su candidatura para albergar la Copa del Mundo de 2030, declaró Motsepe en una rueda de prensa celebrada al término de la reunión del Comité Ejecutivo de la CAF, durante la cual el Reino fue designado país anfitrión de la 35ª de la CAN, que tendrá lugar en 2025.

    "Esperamos ver una de las mejores Copas de África de Naciones en 2025 en Marruecos, y también estaremos muy contentos de ver a África acoger de nuevo el Mundial en 2030", prosiguió, expresando su optimismo sobre la candidatura marroquí, que "representará a toda África".

    "Un nuevo Mundial en África será la medida de los grandes progresos realizados por el continente en el ámbito del fútbol y de sus infraestructuras", afirmó.

    Motsepe recordó las actuaciones de los equipos africanos, especialmente Marruecos, en el Mundial de Qatar 2022, reafirmando la determinación de la CAF de promover y desarrollar el fútbol en el continente.

    Refiriéndose al método utilizado para elegir a los países anfitriones de las ediciones de 2025 y 2027 de la Copa de África, el máximo mandatario de la CAF afirmó que "se han establecido normas estrictas y elevadas, que reflejan nuestras aspiraciones de desarrollar nuestro fútbol".

     
  • economía : La Bolsa de Casablanca cierra en verde Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:41
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-bolsa-de-casablanca-cierra-en-verde-109

    El MASI.20, índice de los 20 valores más líquidos, bajó un 0,03% hasta los 961,59 puntos.

     
  • deportes : Lekjaa: La elección de Marruecos como sede de la CAN-2025 es la coronación del proceso de desarrollo dirigido por SM el Rey Mohammed VI Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:40
    /es/actualites/deportes/lekjaa-la-elecci%C3%B3n-de-marruecos-como-sede-de-la-can-2025-es-la-coronaci%C3%B3n-del

    En declaraciones a la MAP tras la reunión del Comité Ejecutivo de la CAF celebrada el miércoles en El Cairo, Lekjaa subrayó que esta elección confirma también que Marruecos está preparado para acoger grandes acontecimientos deportivos en las mejores condiciones.

    A este respecto, destacó que "hoy, Marruecos, por unanimidad africana y sin el menor debate, tiene el honor de organizar la próxima Copa de África de Naciones, es la culminación de un trabajo formidable dirigido por un Gran Rey. Es también la mejor recompensa para un pueblo apasionado por el fútbol".

    La organización de la CAN-2025 en Marruecos, prosiguió el mismo, es un primer paso al que seguirá otro, a saber, la candidatura para albergar el Mundial de 2030 conjuntamente con España y Portugal.

    A este respecto, Lakjaa subrayó que el Reino hará de este acontecimiento "una renovación de la civilización mediterránea entre el norte y el sur del Mediterráneo", señalando que el continente africano se movilizará detrás de Marruecos para ganar esta apuesta, que es también una apuesta africana.

     
  • política : El Consejo de Gobierno adopta un proyecto de decreto sobre el estatuto de los funcionarios del Departamento de Educación Nacional Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:35
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-consejo-de-gobierno-adopta-un-proyecto-de-decreto-sobre-el-estatuto-de-los

    Presentado por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa, este proyecto de decreto se enmarca en la aplicación de la ley marco relativa al sistema de educación, formación e investigación científica, y de las orientaciones contenidas en el nuevo modelo de desarrollo, y en consonancia con el programa gubernamental (2021-2026), que concede gran importancia a la educación, dado su papel de pilar del Estado social, indicó el ministro delegado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baïtas, en una rueda de prensa posterior al Consejo.

    Subrayó que el Gobierno trabaja para rehabilitar la profesión docente implicando a los sindicatos de la enseñanza más representativos, recordando la firma del acuerdo del 14 de enero de 2023, bajo la supervisión del Jefe del Gobierno, que establece las grandes líneas del estatuto de los funcionarios del Departamento de Educación Nacional.

    Este proyecto tiene también por objeto aplicar los compromisos establecidos en la hoja de ruta de la reforma de la educación (2022-2026), en particular en lo que respecta a la introducción de un programa de gestión de la carrera profesional que fomenta la mejora del rendimiento, destacó Baitas.

    En vista del carácter urgente de este proyecto de decreto, el Ministerio propuso el proyecto de decreto-ley nº 2.23.781 para revisar las disposiciones relativas a los recursos humanos, que fue adoptado por el Consejo de Gobierno el 14 de septiembre de 2023, recordó el ministro, añadiendo que este proyecto de decreto-ley también había sido adoptado por la Comisión de Educación, Cultura y Asuntos Sociales de la Cámara de Representantes, y por la Comisión de Educación, Cultura y Asuntos Sociales de la Cámara de Consejeros.

    Las disposiciones de este proyecto de decreto se aplicarán a todos los recursos humanos del Departamento de Educación, a través de la integración de los profesores ejecutivos de las Academias Regionales de Educación y Formación, y la anulación de los doce estatutos a los que estaban sujetos, dijo Baitas.

     
  • general : Incautadas más de 4 toneladas de Chira en la autopista Buznika-Mohammedia (DGSN) Miércoles, 27 Septiembre, 2023 - 16:33
    /es/actualites/general/incautadas-m%C3%A1s-de-4-toneladas-de-chira-en-la-autopista-buznika-mohammedia-dgsn

    La operación se llevó a cabo en la autopista que une las localidades de Buznika y Mohammedia, indicó la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) en un comunicado, añadiendo que el conductor de un vehículo comercial cargado con la droga incautada había intentado circular en sentido contrario a la autopista para escapar de la persecución de las fuerzas de seguridad nacional, antes de abandonar su vehículo y darse a la fuga.

    Los registros realizados permitieron incautar 110 paquetes de Chira almacenados en el interior del vehículo, con un peso total de 4 toneladas y 168 kilogramos, precisó la misma fuente.

    La BNPJ ha abierto una investigación bajo la supervisión de la fiscalía competente con el fin de detener a todos los miembros implicados en las actividades de esta banda criminal y revelar sus ramificaciones nacionales e internacionales, concluye el comunicado.

     
Miércoles 27 Septiembre 2023 | 17:27

Formulario de búsqueda

Marruecos y Malta reafirman su compromiso a profundizar la cooperación económica y comercial (Declaración conjunta)

05 Junio 2023 Versión para imprimir
Rabat - El Reino de Marruecos y la República de Malta han reafirmado su compromiso de profundizar su cooperación económica y comercial, en particular en el ámbito de las energías renovables.

En una declaración conjunta publicada al término de las conversaciones mantenidas este lunes en Rabat entre el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el ministro maltés de Asuntos Exteriores, Europeos y Comercio, Ian Borg, las dos partes hicieron un llamamiento para aprovechar las oportunidades ofrecidas por las nuevas cadenas de valor.

Los dos ministros también elogiaron las excelentes relaciones entre el Reino de Marruecos y la República de Malta, al tiempo que reiteraron su voluntad común de reforzarlas aún más.

En este marco, las dos partes acordaron celebrar en La Valeta la 2ª sesión de la Comisión Mixta Marruecos-Malta, una oportunidad para dar un fuerte impulso a las relaciones bilaterales, a través de la exploración de nuevas áreas de cooperación, sobre todo por que los dos países constituyen una puerta de entrada a los continentes africano y europeo respectivamente.

Por otra parte, Marruecos y Malta reafirmaron la centralidad de la asociación histórica y privilegiada entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea (UE) y subrayaron la importancia de esta asociación estratégica.

Malta reiteró, a este respecto, su compromiso a contribuir a la preservación y al refuerzo de esta asociación estratégica Marruecos-UE a todos los niveles.

En esta declaración, la República de Malta "aprecia el hecho de que el Reino de Marruecos sea un actor de paz y entendimiento entre las naciones y haya mantenido excelentes relaciones con la UE". Los dos países trabajan para reforzar aún más estas relaciones, subraya la declaración.

En materia de migración, Marruecos y Malta expresaron su determinación de reforzar su cooperación en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de personas.

Las dos partes acordaron también hacer frente de manera eficaz a la presión migratoria como reto común y responsabilidad compartida, y reforzar aún más la cooperación en materia de retorno y readmisión.

A este respecto, la República de Malta reconoce los esfuerzos de Marruecos en la lucha contra la migración ilegal y su presidencia en 2023 del Proceso de Rabat.

 

 

 

Última modificación : 05 Junio 2023

MEDIATECA REAL

PUBLICIDAD

Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Ginebra - Ginebra: Una ONG pide a Argelia que investigue las ejecuciones extrajudiciales
  • Rabat - El jefe de gobierno mantiene una reunión en el marco de la aplicación de la Carta Real sobre la revisión del Código de la Familia
  • ONU (Nueva York) - Hilale en la Asamblea General de la ONU: SM el Rey, catalizador de los derechos de la mujer y de la familia
  • Rabat - Mayara participa en la "Cumbre de los presidentes de los parlamentos europeos" en Dublín
  • Casablanca - Royal Air Maroc y Air Sénégal firman un MdE que inicia una asociación estratégica

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo