×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Nada parece detener el creciente apoyo internacional al Sahara marroquí. ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La Red de Periodistas Deportivos de Agencias de Prensa, miembros de la Federación Atlántica de Agencias de Prensa Africa ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    África, cuna de la humanidad, tiene una diversidad cultural y patrimonial "tan rica como su historia", afirmó ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Los participantes en una conferencia internacional sobre la lucha contra el tráfico ilícito y la proliferación de armas ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El gobierno sigue de manera proactiva la viruela del mono y tomó las medidas necesarias para hacer frente a su posible d ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Durante una ceremonia con motivo del Día Internacional de los Cascos Azules, que se celebra el 29 de mayo de cada año, e ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Las llegadas de turistas a los puestos fronterizos registraron un fuerte repunte del 215% durante el primer cuatrimestre ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El ministro surinamés de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Cooperación Internacional, Albert Ramdin, examinó, ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : Creciente apoyo internacional y regional al plan de autonomía marroquí Jueves, 26 Mayo, 2022 - 22:19
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/creciente-apoyo-internacional-y-regional-al-plan-de-autonom%C3%ADa-marroqu%C3%AD

    En efecto, cualquier observador atento del diferendo artificial sobre el Sáhara marroquí debería haber llegado hace tiempo a una conclusión clara: este conflicto está costando caro al proceso de desarrollo e integración del Magreb, y sólo puede resolverse mediante el plan de autonomía bajo soberanía marroquí.

    Con este espíritu, varias eminentes personalidades magrebíes de diversos ámbitos (intelectuales, actores políticos, actores asociativos...) se reunieron recientemente en Laayún para lanzar una estructura civil de apoyo al plan de autonomía, denominada Coordinación para la aplicación del plan de autonomía en el Sáhara.

    La creación de esta coordinación, cuya presidencia fue confiada al ex ministro tunecino de Asuntos Exteriores, Ahmed Ounaies, fue anunciada con motivo del primer Foro Magrebí de apoyo al plan de autonomía en el Sáhara bajo soberanía marroquí, que se celebró en Laayún.

    Durante este evento, Ounaies subrayó que la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara es "una piedra angular" para el establecimiento de una Unión del Magreb estable, equilibrada y eficaz, señalando que el plan de autonomía es la solución seria y creíble que garantiza la estabilidad y el progreso de la región.

    "El plan de autonomía propuesto por Marruecos desde 2007 ha recibido un gran apoyo internacional, y nosotros, los magrebíes, no podemos sino comprometernos con el mismo enfoque porque es nuestro deber apoyar la soberanía de Marruecos para preservar la soberanía y la integridad territorial de nuestros países", indicó, por su parte, el periodista argelino Walid Kabir, presidente de la Asociación Magrebí para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo, que organiza el Foro.

    Kabir señaló que el plan de autonomía será un modelo a seguir en materia de descentralización y gobernanza local en el marco de Estados nacionales.

    Los participantes en este Foro subrayaron que el conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí se considera uno de los principales obstáculos para la consecución de una Unión del Magreb fuerte y unida, y elogiaron los logros del Reino en la aplicación de una regionalización avanzada.

    También señalaron que los desafíos actuales a nivel regional e internacional requieren la solidaridad y la cooperación entre los países de la región, recordando la apertura de consulados generales de varios países del mundo en Laayún y en Dajla.

    La Coordinación, cuyo consejo de administración está compuesto por 15 miembros que representan a los cinco países de la región (Túnez, Libia, Argelia, Mauritania y Marruecos), tiene como objetivo principal apoyar el plan de autonomía en el Sáhara marroquí bajo la plena soberanía del Reino, reunir a todos los magrebíes de diversas orientaciones que creen en una verdadera Unión Magrebí de cooperación y desarrollo y en la construcción de sociedades solidarias que favorezcan la convivencia y el acercamiento intelectual.

    Este nuevo marco servirá también para combatir las ideas separatistas que destruyen las naciones y para fomentar la construcción de una economía magrebí competitiva que cree empleo y genere riqueza.

    Este evento estuvo marcado por la participación de varias personalidades magrebíes y africanas, además de representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Laayún y actores de la sociedad civil local.

     

     

     
  • sociedad : El SG de la ONU transmite sus condolencias y homenajes a SM el Rey por el sacrificio de dos Cascos Azules marroquíes Jueves, 26 Mayo, 2022 - 22:03
    /es/actualites/sociedad/el-sg-de-la-onu-transmite-sus-condolencias-y-homenajes-sm-el-rey-por-el

    En esta triste ocasión, Guterres encargó a Hilale transmitir sus sinceras condolencias a Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, expresándole la sincera gratitud de las Naciones Unidas por el continuo apoyo del Reino de Marruecos a las operaciones de mantenimiento de la paz.

    Este homenaje es un reconocimiento al papel pionero que desempeña Marruecos en el mantenimiento de la paz en África y en todo el mundo, bajo el liderazgo clarividente de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

    Guterres encargó también a Hilale transmitir sus condolencias a las familias de los difuntos, que fallecieron defendiendo los principios y valores universales de la paz y de la estabilidad bajo la bandera de la ONU.

    Se trata del difunto teniente Mohamed Zerrik y del difunto sargento Rachid Marchich, que sirvieron en el contingente de las Fuerzas Armadas Reales desplegado ante la Misión Multidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA).

    En un mensaje de circunstancia, Hilale rindió homenaje a la memoria de los honorables Cascos Azules que "hicieron el último sacrificio en defensa de la más noble de las causas, la paz".

    Al tiempo que expresaba, en nombre del Reino de Marruecos, "sus más sinceras condolencias a las familias de nuestros valientes hermanos y a nuestra gran familia de fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU", el embajador transmitió sus sentimientos de solidaridad y compasión a los miembros de estas familias.

    También subrayó que el recuerdo de estos valientes soldados, "orgullosos de servir a los intereses supremos de la humanidad con pasión, un gran sentido de la responsabilidad y valores de alto deber, vivirá para siempre".

    Marruecos despliega actualmente más de 1.700 militares y policías en las operaciones de la ONU en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur.

     
  • sociedad : Las reservas de sangre cubren apenas cuatro días (Baitas) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:33
    /es/actualites/sociedad/las-reservas-de-sangre-cubren-apenas-cuatro-d%C3%ADas-baitas

    "Nuestro objetivo es garantizar un suministro de sangre nacional seguro que cubra al menos siete días", precisó Baitas en respuesta a las preguntas de los periodistas, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.

    "Es necesario recolectar más de 1.000 bolsas de sangre por día con el objetivo de llegar a las 5.000 bolsas", agregó, indicando que el Ministerio de Salud y Protección Social continúa, a través del Centro Nacional de Transfusión de Sangre, lanzando varias campañas e iniciativas para aliviar la escasez de sangre.

     
  • regional : Dajla: El ministro surinamés de Exteriores examina la calidad de las infraestructuras de valorización de los productos de la pesca Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:31
    /es/actualites/regional/dajla-el-ministro-surinam%C3%A9s-de-exteriores-examina-la-calidad-de-las

    En una declaración a la MAP al término de esta visita, Ramdin subrayó la importancia de las infraestructuras de la región de Dajla-Ued Eddahab, afirmando que el objetivo de esta visita consiste en examinar las posibilidades de asociación en el sector pesquero, con vistas a reforzar las relaciones comerciales entre su país y Marruecos.

    El jefe de la diplomacia surinamesa destacó también las oportunidades que se ofrecen en materia de exportación de productos del mar, subrayando la necesidad de aprovechar la experiencia marroquí en este ámbito.

    Ramdin y la delegación que le acompaña visitaron también la Escuela Nacional de Comercio y Gestión (ENCG) y el Palacio de Congresos de la ciudad.

    En el mismo día, la República de Surinam había abierto un consulado general en Dajla, marcando así su firme apoyo a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y su integridad territorial.

     
  • sociedad : El Ministerio de Educación elaborará un sistema contractual que define las obligaciones de las familias y de las escuelas privadas (Baitas) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:18
    /es/actualites/sociedad/el-ministerio-de-educaci%C3%B3n-elaborar%C3%A1-un-sistema-contractual-que-define-las

    El ministerio está trabajando también en la revisión del marco que rige la educación escolar privada mediante la revisión y actualización de los pliegos de condiciones, así como la organización y supervisión de la educación escolar privada, con el fin de superar los desequilibrios en la relación entre las familias y las escuelas públicas, precisó Baitas en respuesta a las preguntas de los periodistas, durante una rueda de prensa al final de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada bajo la presidencia del jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.

    También destacó que este tema ha sido objeto de numerosas reuniones entre las partes concernidas, que acordaron reforzar la comunicación y hacer prevalecer el interés de los alumnos.

     
  • sociedad : El proyecto de generalización de la protección social, una "verdadera revolución social" (Lakjaa) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:11
    /es/actualites/sociedad/el-proyecto-de-generalizaci%C3%B3n-de-la-protecci%C3%B3n-social-una-verdadera-revoluci%C3%B3n

    El proyecto de generalización de la protección social permitirá a todos los marroquíes beneficiarse, por las mismas cotizaciones y en las mismas condiciones, de las prestaciones familiares, incluidas las personas que se beneficiaban de los programas sociales anteriores, precisó Lakjaa en respuesta a las preguntas de un periodista sobre los programas "RAMED" y "Taysir", al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada bajo la presidencia del jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.

    También subrayó que estos proyectos pretenden corregir las disfunciones constatadas en los programas sociales anteriores, que se caracterizaban por "la dispersión, la ineficacia y la incapacidad de satisfacer las necesidades básicas de los marroquíes", señalando que la pandemia ha demostrado que dos tercios de los ciudadanos marroquíes siguen en estado de precariedad.

     
  • economía : Aumentan un 215% las llegadas de turistas a Marruecos a finales de abril de 2022 (DTFE) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:06
    /es/actualites/econom%C3%ADa/aumentan-un-215-las-llegadas-de-turistas-marruecos-finales-de-abril-de-2022-dtfe

    Este aumento se produce después de un incremento del 428% para los turistas extranjeros y del 129% para los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), según el reciente informe económico de la DTFE.

    La actividad turística ha mostrado una evolución positiva a principios de este año 2022, favorecida por la reapertura de las fronteras nacionales a partir del 7 de febrero, la mejora de la situación sanitaria y el lanzamiento de un programa de emergencia de 2.000 millones de dírhams (MMDH) para apoyar al sector.

     
  • política : SM el Rey sitúa al ciudadano africano en el centro de sus preocupaciones (embajador) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 20:00
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/sm-el-rey-sit%C3%BAa-al-ciudadano-africano-en-el-centro-de-sus-preocupaciones

    "El Día Mundial de África (25 de mayo) es una oportunidad para subrayar el compromiso africano de Marruecos y su solidaridad con los 54 países del continente, en consonancia con la visión clarividente de SM el Rey que sitúa al ciudadano africano en el centro de sus preocupaciones y promueve las dimensiones de la paz, la seguridad y el desarrollo para el surgimiento de un África fuerte, unida y segura", dijo el diplomático marroquí que intervino en una ceremonia organizada en Lima para celebrar este día.

    Marruecos fue invitado de honor en esta ceremonia, organizada el jueves en el Museo Nacional Afroperuano por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso en el marco de la celebración del 59º Día Mundial de África, según un comunicado de la embajada marroquí.

    Al acto asistieron especialmente la presidenta del Congreso de la República, María Alva Prieto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso y presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Marruecos-Perú, Ernesto Bustamante Donayre y diputados peruanos de origen africano, miembros de la Asociación Afroperuana y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Con esta ocasión, Chaoudri subrayó que "la vocación africana de Marruecos se ha materializado, en particular, por el regreso del Reino a su familia institucional africana, las diversas visitas oficiales realizadas por SM el Rey a varios países africanos, la firma de varios acuerdos relacionados con la inversión y la cooperación y la apertura de consulados, en su mayoría de países africanos, en el Sáhara marroquí.

    Por su parte, María Prieto señaló que para fructificar las contribuciones de las embajadas de los países africanos en Lima, en este caso la de Marruecos, sobre la base de los lazos históricos y culturales que los unen, Perú está llamado a dar una nueva dimensión a sus relaciones diplomáticas y económicas con los países del continente africano.

    Por su parte, Ernesto Bustamante Donayre sostuvo que África es la cuna de la humanidad, destacando la necesidad de resaltar el aporte del elemento africano al desarrollo y progreso del país andino.

    Por la noche, se celebró una recepción en la residencia marroquí en honor de la presidenta del Congreso, del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, así como de otros miembros del Congreso, diplomáticos y amigos de Marruecos.

     
  • deportes : FAAPA: Creada una red de periodistas deportivos Africanos Jueves, 26 Mayo, 2022 - 19:39
    /es/actualites/deportes/faapa-creada-una-red-de-periodistas-deportivos-africanos

    Los objetivos de la RJS-FAAPA consisten en promover el intercambio de experiencias, datos y habilidades entre sus miembros en todas las áreas de interés común, especialmente en materia de periodismo deportivo.

    Los miembros de esta nueva red de la FAAPA pretenden organizar seminarios y simposios temáticos bajo los auspicios de la FAAPA, pero también en colaboración con organismos e instituciones africanas e internacionales.

    La FAAPA organiza en Rabat un seminario de formación sobre el tema "Dominio de las técnicas para la buena práctica del periodismo deportivo", en beneficio de más de veinte periodistas de agencias de noticias africanas.

    Celebrado en el Centro Africano de Formación de Periodistas (CAFJ), en la sede de la MAP, este seminario de formación (23 - 27 de mayo) está supervisado y animado por periodistas profesionales y formadores expertos en el ámbito del periodismo deportivo.

    La RJS-FAAPA, creada por unanimidad por los participantes en este seminario, funciona con el apoyo activo y la experiencia de sus miembros. En caso de necesidad, puede recurrir a la ayuda de expertos u organismos externos.

    Creada al margen del I Foro de Agencias de Noticias del África Atlántica y Occidental en Casablanca, la FAAPA constituye un hito esencial para la modernización de la información y una plataforma profesional que permite a los países africanos compartir sus experiencias y conocimientos en el ámbito de las agencias de noticias.

     

     
  • economía : Suben en 15 MMDH los gastos de compensación a finales de abril (Lekjaa) Jueves, 26 Mayo, 2022 - 19:26
    /es/actualites/econom%C3%ADa/suben-en-15-mmdh-los-gastos-de-compensaci%C3%B3n-finales-de-abril-lekjaa

    "La estabilidad de los precios de los transportes públicos para todas las categorías cuesta más de 540 millones de dírhams (MDH) al mes y el precio de una botella de gas cuesta 116 dírhams", explicó Lekjaa, que respondía a las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada bajo la presidencia del jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.

    En cuanto a los ingresos, el ministro subrayó que el Gobierno ha hecho todo lo posible para reforzar los recursos directos, a través de los impuestos y las financiaciones innovadoras, señalando que estos esfuerzos han permitido hacer frente a estos gastos sin recurrir a una ley de finanzas rectificativa.

     
Jueves 26 Mayo 2022 | 22:29

Formulario de búsqueda

No se ha tomado ninguna decisión de cierre de espacios comerciales en Salé a las 15.00 horas ni durante el fin de semana (Aclaración)

27 Marzo 2020 Versión para imprimir
Rabat -  Ninguna decisión de cerrar los espacios comerciales a las 15h y durante el fin de semana se ha tomado, indicó, hoy viernes, el Ministerio del Interior.

En una aclaración publicada a raíz de la difusión de mensajes en las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales que contienen alegaciones falsas y engañosas de que se procederá al cierre de todos los espacios comerciales en Salé a las 15.00 horas y durante el fin de semana, el Ministerio desmiente categóricamente estas informaciones erróneas y subraya que no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

La misma fuente añade que no hay ningún cambio en los horarios de trabajo de todas las actividades comerciales y de servicio necesarias que, precisa la aclaración, continuarán ofreciendo sus servicios y productos a los ciudadanos durante el período de emergencia sanitaria.

Reafirmando que hará frente con la firmeza y la seriedad necesarias a la información engañosa que pueda sembrar el pánico entre los ciudadanos, el Ministerio del Interior ha subrayado que no dudará en perseguir a toda persona implicada en la difusión de alegaciones y mentiras que puedan atentar contra la seguridad sanitaria y el orden público, concluye la misma fuente.

 

Última modificación : 27 Marzo 2020

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Dajla - La apertura de un consulado general en Dajla, un fuerte impulso a la cooperación bilateral en varios campos (Ministro surinamés de Exteriores)
  • Rabat - Covid-19: 239 nuevos casos y más de 6,4 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Bogotá - Marruecos, un país comprometido con la paz y el desarrollo en África (embajador)
  • Rabat - La Cumbre Euromediterránea de 2022, los días 31 de mayo y 1 de junio en Marrakech
  • Accra - Fettah Alaoui llama al BAfD a compañar a Marruecos en la implementación del NMD

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo