×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a los miembros del equipo nacional de fútbol sala que ganó este martes la Copa Árab ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey, Amir Al Muminin, dirige un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los Lugares Santos del Islam (Texto íntegro)
      20 Junio 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los Lugares Santos del Islam, para el año 1443 de la Hégira. ...
    15 Junio 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 7ª Conferencia Internacional de la UNESCO sobre Educación de Adultos (Texto íntegro)
    09 Mayo 2022
    Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Marruecos sigue firmemente comprometido con el refuerzo de su política humanista de gobernanza de la migración, según el ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, llegó, hoy sábado, al aeropuerto de Rabat-S ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La 15ª edición del Festival Jazzablanca comenzó, el viernes por la noche en Anfa Park de Casablanca, con conciertos que ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Todos los viajeros que entren en China desde el extranjero deberán someterse a pruebas de viruela del mono aparte de las ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Los participantes en una conferencia, celebrada, hoy jueves en Casablanca, a iniciativa de la asociación marroquí de víc ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Marruecos aboga por una gestión "inclusiva y solidaria" de la cuestión migratoria, escribe el portal checo &qu ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Los resultados de la encuesta mensual de negocios en la industria de Bank Al-Maghrib (BAM) para el mes de mayo indican u ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El ejercicio combinado marroquí-estadounidense "African Lion 2022″ terminó, este jueves en Cap Draa (Tan Tan), con ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : Marruecos aboga por una gestión "inclusiva y solidaria" de la cuestión migratoria (Portal Checo) Sábado, 2 Julio, 2022 - 18:59
    /es/actualites/sociedad/marruecos-aboga-por-una-gesti%C3%B3n-inclusiva-y-solidaria-de-la-cuesti%C3%B3n-migratoria

    El Reino, que promueve una "migración humanista y global", respeta sus obligaciones internacionales en materia de política migratoria y derechos humanos, subraya la sede electrónica, señalando que Marruecos se ha convertido en un país de acogida para decenas de miles de africanos subsaharianos plenamente integrados en la sociedad marroquí.
    Refiriéndose al reciente intento de los inmigrantes ilegales de atacar la valla metálica en la provincia de Nador, la publicación subrayó que "Marruecos se enfrenta a una fuerte presión migratoria".
    "Los migrantes iban armados con palos, machetes, piedras y cuchillos y estaban dirigidos por líderes experimentados y entrenados que planearon y ejecutaron el ataque, con gran violencia y pérdida de vidas", indica el portal, que señala que "las redes mafiosas de traficantes no respetan la vida humana y son capaces de cualquier cosa para trasladar a los migrantes al territorio de destino".

     

     
  • sociedad : Un sitio tailandés destaca la estrategia migratoria de Marruecos Sábado, 2 Julio, 2022 - 18:52
    /es/actualites/sociedad/un-sitio-tailand%C3%A9s-destaca-la-estrategia-migratoria-de-marruecos

    "Marruecos está apegado a sus compromisos internacionales en materia de migraciones y de respeto de los Derechos Humanos", afirmó el medio de comunicación, señalando que estos compromisos se reflejan "claramente" en la estrategia migratoria del país, que se basa principalmente en la dimensión humana.
    Para el periódico, Marruecos siempre se ha considerado una "tierra abierta y acogedora", como demuestra el gran número de subsaharianos que deciden vivir y estudiar en el Reino.
    Además, el diario saluda los esfuerzos de Marruecos por acoger a todos los inmigrantes, señalando que "miles de subsaharianos han podido beneficiarse de los servicios gubernamentales en el país".
    Marruecos expresa constantemente su voluntad de cooperar con todas las partes implicadas en la cuestión migratoria, en el marco de una responsabilidad compartida, en favor de la estabilidad de la región, señala la publicación.
    Además, el periódico destacó la visión de SM el Rey Mohammed VI sobre la cooperación Sur-Sur basada en la eficacia, la solidaridad y el pragmatismo, una visión que "sitúa al ser humano en el centro de las acciones, proyectos e iniciativas".

     

     
  • política : Marruecos se mantiene firme en el fortalecimiento de su política de gobernanza migratoria humanista (Diario marfileño) Sábado, 2 Julio, 2022 - 18:51
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-se-mantiene-firme-en-el-fortalecimiento-de-su-pol%C3%ADtica-de-gobernanza

    Marruecos sigue firmemente comprometido con el fortalecimiento de su política humanista de gobernanza de la migración, y con su solidaridad para proteger a los migrantes vulnerables y a las víctimas", escribió el periódico en un artículo titulado "Muerte de migrantes en Melilla: Marruecos desenmascara y denuncia el despreciable acto de las redes mafiosas".
    El autor del artículo señala que Marruecos sigue decidido a no dejar que estas redes mafiosas de tráfico socaven la noble dimensión de la migración.
    Tras señalar que las autoridades marroquíes deploran con consternación el asalto mortal perpetrado el viernes 24 de junio en la ciudad de Nador, que causó la muerte de varios emigrantes ilegales, el periódico señala que este drama, más allá de su dimensión de tragedia humana, demuestra la extrema peligrosidad y la violencia de las redes mafiosas de traficantes dispuestas a afrontar todos los riesgos en la negación absoluta de la santidad de la vida humana.

     

     
  • política : Inmigración ilegal: Marruecos se enfrenta a una "situación extremadamente compleja" (ministro español) Sábado, 2 Julio, 2022 - 18:50
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/inmigraci%C3%B3n-ilegal-marruecos-se-enfrenta-una-situaci%C3%B3n-extremadamente-compleja

    Marruecos está sufriendo las consecuencias de la difícil situación que atraviesan algunos países del África subsahariana, que padecen guerras y hambrunas, dijo Escrivá durante un encuentro organizado, hoy sábado en Barcelona, por la Fundación Pere Tarrés.
    Según el responsable español, "hay que entender la situación de Marruecos", que se enfrenta a una fuerte presión migratoria.
    El trabajo que está haciendo Marruecos no es fácil", insistió el ministro, añadiendo que las autoridades marroquíes se enfrentan a una situación "extremadamente compleja".
    Escrivá también destacó la importancia de "mostrar la mayor empatía y sensibilidad hacia el fenómeno migratorio y lo que significa".
    Desde el intento de ataque en grupo a la valla metálica de la provincia de Nador, que provocó una gran estampida y caídas mortales desde lo alto de la valla, varios responsables españoles han pedido apoyo a la actuación de Marruecos, que asume plenamente sus responsabilidades en materia de gestión migratoria, para proteger sus fronteras y frenar la afluencia de inmigrantes ilegales.
    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abogó en este sentido por el apoyo de Marruecos, que sufre las consecuencias del fenómeno de la inmigración ilegal.
    Marruecos, como país de tránsito, sufre el problema de la inmigración ilegal, y debemos ayudarle a hacer frente a las mafias del tráfico de personas y a controlar los flujos migratorios", declaró a la radio “Cadena Ser”.
    El último informe sobre el intento de cruce forzoso, en el que 140 miembros de la policía resultaron heridos de diversa consideración, afirmaba que 23 subsaharianos ilegales murieron. Estuvo marcado por el uso de una violencia sin precedentes por parte de los aspirantes a inmigrantes ilegales contra los elementos de las fuerzas del orden, que actuaron con profesionalidad y respeto a las leyes y reglamentos.

     

     
  • sociedad : Covid-19: 3.306 nuevos casos, más de 6,55 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna Sábado, 2 Julio, 2022 - 17:55
    /es/actualites/sociedad/covid-19-3306-nuevos-casos-m%C3%A1s-de-655-millones-de-personas-recibieron-tres-dosis

    Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.858.035, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.343.818, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 6.559.993.
    Los nuevos casos elevan a 1.223.585 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde el 2 de marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.180.620, lo que representa una tasa de recuperación del 96,5%.
    Los nuevos casos de infección se registraron en las regiones de Casablanca-Settat (1.301), Rabat-Salé-Kenitra (834), Fez-Mequínez (374), Marrakech-Safi (238),Tánger-Tetuán-Alhucemas (152), Sus-Massa (125), Beni Mellal-Jenifra (80), Draa-Tafilalet (63), Región Oriental (58), Laayún-Sakia El Hamra (45), Dajla-Ued Eddahab (21) y Gulmim-Ued Nun (15).
    El número total de fallecimientos ascendió a 16.116, con tres cuatro casos registrados en las últimas 24 horas en las regiones de Casablanca-Settat (01), Fez-Mequínez (01) y Suss-Masa (1).
    Los casos activos son 26.849, mientras que 32 casos graves fueron registrados en las últimas 24 horas (un total de 185). La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 3,5%.

     

     
  • política : Destacado en Nápoles el liderazgo marroquí en materia de seguridad energética y alimentaria Sábado, 2 Julio, 2022 - 17:39
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/destacado-en-n%C3%A1poles-el-liderazgo-marroqu%C3%AD-en-materia-de-seguridad-energ%C3%A9tica-y

    "Bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, Marruecos trabaja incansablemente para reforzar la soberanía alimentaria y energética a nivel nacional y regional", declaró el experto internacional en diplomacia económica y soberanía, Amine Laghidi, que se expresaba en el evento, marcado por la presencia del ministro italiano de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio.
    El experto, citado por un comunicado del sector agrícola de la Confederación Italiana Coldiretti, destacó los esfuerzos realizados por el Reino en el ámbito energético y su compromiso con África y el Mediterráneo, mencionando, en este sentido, el proyecto de gasoducto Marruecos-Nigeria, que "ayudará a posicionar al Reino como eje entre la orilla sur del Mediterráneo y los países africanos exportadores de energía".
    "Decidido y ambicioso, Marruecos quiere ser ahora una locomotora del desarrollo en África y en la región, erigiéndose en un verdadero polo económico", indicó Laghidi, señalando que el "Reino abunda en enormes oportunidades de inversión en diversos campos que pueden atraer el interés de las empresas italianas".

     

     
  • sociedad : Marruecos adopta una dinámica de gobernanza migratoria humanista, inclusiva y solidaria (medios azerbaiyano) Sábado, 2 Julio, 2022 - 17:38
    /es/actualites/sociedad/marruecos-adopta-una-din%C3%A1mica-de-gobernanza-migratoria-humanista-inclusiva-y

    "Para Marruecos, la política de integración de los inmigrantes es una vía estratégica que enriquece la diversidad y la vitalidad de la sociedad marroquí, una tierra abierta en la encrucijada de civilizaciones desde hace miles de años", señala la publicación.
    El diario añade que el Reino tiene también la intención de reforzar su política de retorno voluntario de los emigrantes a sus países de origen, respetando sus derechos y su dignidad y en coordinación con las embajadas de los países africanos hermanos y amigos.
    Según el medio, Marruecos aboga por una solidaridad activa entre el Norte y el Sur, a través de soluciones estructurales para el desarrollo sostenible y el fomento de los flujos legales.
    Refiriéndose al asalto en grupo protagonizado por inmigrantes ilegales procedentes de países del África subsahariana contra la valla metálica en la provincia de Nador, el sitio de noticias dijo que, además de la dimensión de "tragedia humana", esta tragedia demuestra "la extrema peligrosidad y violencia de las redes de tráfico de personas, que están dispuestas a correr cualquier riesgo sin tener en cuenta la inviolabilidad de la vida de las personas".

     

     
  • política : Sáhara: Seminario sobre la devolución de competencias legislativas en las regiones autónomas Sábado, 2 Julio, 2022 - 17:37
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/s%C3%A1hara-seminario-sobre-la-devoluci%C3%B3n-de-competencias-legislativas-en-las

    El seminario fue dirigido por eminentes expertos, investigadores y académicos de Suiza, Francia, España, Estados Unidos y Mauricio. Asistieron unos cincuenta diplomáticos, entre ellos varios embajadores en Nueva York, altos responsables de la ONU y medios de comunicación acreditados ante las Naciones Unidas.
    Este encuentro brindó la oportunidad de comparar la Iniciativa de Autonomía propuesta por el Reino de Marruecos para la región del Sáhara con otras experiencias de autonomía en el mundo, particularmente en cuanto a la devolución de poderes legislativos en las regiones autónomas. Expertos internacionales tuvieron la oportunidad de compartir experiencias de Canarias, Nueva Caledonia, Puerto Rico e Isla Rodrigues.
    El seminario estuvo presidido por Marc Finaud, asesor principal del “Centro de Ginebra para la Política de Seguridad”. En su discurso de apertura, recordó las disposiciones de la Iniciativa marroquí para la autonomía de la región del Sáhara, destacando que “ha sido calificada de seria y creíble en más de una decena de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y refrendada por un número creciente de países”.
    En su presentación, el Dr. Joan-Josep Vallbé, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona, expuso la evolución del sistema legislativo en Canarias desde su concesión del estatuto de autonomía en 1982, pasando por las principales reformas vivido por estas islas en 1996 y 2018. Destacó que el poder legislativo de la región pertenece al parlamento regional, que ejerce la función legislativa con plena autonomía, sin injerencia del gobierno central.
    Por su parte, Carine David, profesora de derecho de la Universidad de las Antillas, en Francia, hizo una comparación entre los poderes legislativos de Nueva Caledonia y los previstos en la Iniciativa Marroquí de Autonomía, señalando que la función principal del Congreso de Nueva Caledonia es el ejercicio del poder legislativo, que se materializa en la facultad otorgada a la Asamblea local para adoptar leyes.
    Por su lado, el Dr. Jorge Farinacci Fernos, profesor de derecho de la Universidad de Puerto Rico, se explayó sobre los diferentes aspectos que marcan la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos de América, en el contexto de su ejercicio del poder legislativo sobre los gobiernos locales.
    Finalmente, Marie Valérie Uppiah, jefa del departamento de derecho de la Universidad de Mauricio, presentó uno de los ejemplos africanos de devolución de poderes legislativos, al abordar el caso del territorio autónomo de la Isla de Rodríguez, que obtuvo su autonomía de Mauricio en 2002.

     

     
  • sociedad : Marruecos comprometido con los Derechos Humanos (sitio tailandés) Sábado, 2 Julio, 2022 - 15:34
    /es/actualites/sociedad/marruecos-comprometido-con-los-derechos-humanos-sitio-tailand%C3%A9s

    Todos los compromisos de Marruecos se materializan a través de su estrategia migratoria, que sitúa al ser humano en el centro de las acciones e iniciativas emprendidas en este sentido, escribe el periódico.
    El diario también se centró en la visión de SM el Rey Mohammed VI sobre la cooperación Sur-Sur, basada en la eficacia, la solidaridad y el pragmatismo.
    Para el sitio de comunicación, Marruecos siempre ha expresado su voluntad de cooperar con todas las partes implicadas en la migración para garantizar la estabilidad en la región.
    Además, el medio subraya los esfuerzos de Marruecos para acoger a los "miles de subsaharianos que han decidido instalarse en el país", y que se benefician de todos los servicios gubernamentales necesarios.
    El periódico afirma además que Marruecos siempre se ha considerado un país "abierto" y una tierra "acogedora", y alaba el compromiso del Reino de acoger "adecuadamente" al gran número de subsaharianos que deciden vivir allí.

     

     
  • deportes : Llega a Marruecos el presidente de la CAF para asistir a la inauguración de la CAN femenina Sábado, 2 Julio, 2022 - 15:33
    /es/actualites/deportes/llega-marruecos-el-presidente-de-la-caf-para-asistir-la-inauguraci%C3%B3n-de-la-can

    "Siempre es extraordinario estar en Marruecos, donde me considero en casa", declaró Motsepe a la prensa a su llegada.
    "Saludo la contribución de Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, y a través de la Federación Real Marroquí de Fútbol, en favor del fútbol en el Reino y en todo el continente africano", subrayó Motsepe.
    "Me gustaría que nos inspiráramos en este modelo que nos ofrece el pueblo marroquí en cuanto al apoyo al fútbol africano", dijo, y añadió que espera que la CAN femenina sea una competición extraordinaria.

     

     
Domingo 03 Julio 2022 | 00:40

Formulario de búsqueda

La Embajada de Marruecos en Senegal protesta contra los excesos y falsedades del embajador de Palestina en Dakar         

21 Mayo 2022 Versión para imprimir
Dakar - La Embajada de Marruecos en Senegal protestó el viernes contra los excesos y falsedades del embajador de Palestina en Dakar transmitidos durante una salida mediática en un sitio electrónico local, que incluso "están en desacuerdo con las posiciones oficiales de su propia jerarquía".

En una aclaración, la Representación del Reino de Marruecos en Senegal fustiga la salida mediática desafortunada, pretenciosa y malaventurada de este diplomático con sede en Dakar. “Desafortunada porque está llena de contradicciones y falsedades y que incluso contradice las posiciones oficiales de su propia jerarquía, subraya la Embajada de Marruecos en una aclaración publicada por los medios senegaleses.

"Comentando de forma tendenciosa, dos años después, y desde Dakar, la reanudación de las relaciones diplomáticas entre el Reino de Marruecos e Israel, esta salida es, cuando menos, extraña e inesperada, y plantea interrogantes sobre sus verdaderos motivos, la agenda que la presidió y sus patrocinadores. Además, el diplomático no dudó en referirse a lo que llamó una +¡¡¡ gran potencia!!! ”+, señaló la Representación del Reino.

"Más allá de las desviaciones de los principios más elementales de moderación y respeto a los Estados soberanos, especialmente por parte de un diplomático, las posiciones expresadas y el lenguaje utilizado carecen cruelmente de tacto y de diplomacia y se inscriben en una polémica pueril", subraya la Embajada de Marruecos, señalando que "además del carácter soberano de las posiciones marroquíes, éstas han sido suficientemente explicadas y comunicadas, en particular, a las más altas autoridades palestinas y ello, en el marco de consultas previas, ¡que el diplomático en cuestión no debe ignorar! "

La Embajada recuerda en este contexto que Su Majestad el Rey Mohammed VI se entrevistó con el Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, el 9 de diciembre de 2020, para informar e intercambiar con él sobre la decisión marroquí.

Durante esta entrevista, Su Majestad el Rey reafirmó a Su Excelencia Mahmoud Abbas que su posición de apoyo a la causa palestina permanece inalterada, posición que el Soberano heredó de su padre, el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios lo tenga en su gloria, indicó la embajada marroquí.

"En este sentido, un comunicado del Gabinete Real de fecha 9 de diciembre de 2020 informó de que el Soberano subrayó que Marruecos apoya la solución de los dos Estados y que las negociaciones entre las partes palestina e israelí son la única vía para lograr una solución definitiva, duradera y global a este conflicto, de acuerdo con la Iniciativa Árabe de 2002, adoptada en la Cumbre Árabe de Beirut", prosigue la misma fuente.

En su calidad de Presidente del Comité de Al-Quds, Su Majestad el Rey ha insistido constantemente en la necesidad de preservar el estatus especial de la ciudad de Al-Quds Acharif, recordó la Representación de Marruecos.

El Soberano subrayó también que Marruecos sitúa siempre la cuestión palestina al mismo nivel que la cuestión del Sáhara marroquí y que la acción del Reino para consagrar su marroquidad no se hará nunca, ni hoy ni en el futuro, en detrimento de la lucha del pueblo palestino por sus derechos legítimos.

"En efecto, la cuestión del Sáhara marroquí, aunque no le guste a este polemista en ciernes, agrega el texto, ha sido siempre la prioridad nacional absoluta para todo el pueblo marroquí. Esta cuestión, cuyo carácter sagrado es tan indiscutible como el de la cuestión palestina en la conciencia colectiva del pueblo marroquí, moviliza y une, desde la independencia, a la Nación marroquí en torno a Su Majestad el Rey Mohammed VI. Esto significa que la forma y el lenguaje utilizados para abordar esta cuestión en la salida mediática de este diplomático denota una total ignorancia de las realidades marroquíes junto con una hostilidad gratuita”.

"Dicho esto, ¿qué busca exactamente este diplomático? ¿No está creando una grieta donde antes no existía? En cualquier caso, para Marruecos y los marroquíes, la cuestión del Sáhara marroquí y la de Palestina son dos causas nacionales sagradas y en pie de igualdad”, insistió la Embajada de Marruecos.

"Por otra parte, y siempre durante este intercambio con el Presidente Mahmoud Abbas, el Soberano señaló que el Rey de Marruecos goza de un estatus especial y que mantiene distinguidas relaciones con la comunidad judía de origen marroquí, incluidos cientos de miles de judíos marroquíes establecidos en Israel. En este sentido, el Reino hará uso de todos sus enlaces y contactos para defender los derechos legítimos del pueblo palestino en el marco de un compromiso constructivo para lograr una paz justa y duradera en la región de Oriente Medio”.

 "Sin querer insistir en el contexto y las condiciones de esta reanudación de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel, interrumpidas en 2002, tras la 2ª intifada, y en contra de las afirmaciones tendenciosas y obsesivas del diplomático en cuestión, hay que subrayar que ningún texto oficial habla de esta famosa normalización. De hecho, la reanudación de las relaciones ha estado en la agenda desde su ruptura", continúa la Embajada de Marruecos.

"Hay que recordar que esta decisión, que es ante todo soberana, es el resultado de un proceso de negociación anterior a los llamados acuerdos de Abraham. El resultado de este proceso refleja un nuevo enfoque y, subrayémoslo, sin perjuicio de la cuestión palestina, que sigue estando en el centro de las preocupaciones del pueblo y de la acción diplomática del Reino", agregó la aclaración.

"Más allá de las relaciones formales, no debemos ocultar el factor humano y demográfico que ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de este proceso. De hecho, y como todo el mundo sabe, más de un millón de israelíes reivindican su origen marroquí y Marruecos nunca los ha repudiado. En virtud de la Constitución marroquí, son y seguirán siendo ciudadanos marroquíes de pleno derecho y, por tanto, súbditos de Su Majestad el Rey. Este apego de los judíos marroquíes a su país de origen está arraigado en la historia milenaria de Marruecos, tierra de tolerancia y convivencia que se ilustró, en particular, con el papel de protector de los judíos marroquíes que desempeñó Su Majestad el Rey Mohamed V durante el régimen de Vichy, un recuerdo todavía vivo en la memoria colectiva de nuestros conciudadanos de fe judía que otorgaron al difunto soberano el título de Justo entre los Justos", afirma la Representación del Reino de Marruecos.

"Dicho esto, añade la misma fuente, Marruecos nunca se ha desviado de su deber y obligaciones con respecto a la legítima cuestión de la hermana Palestina, como lo demuestra el Mensaje de Su Majestad el Rey a SE Sheikh Niang, Presidente del Comité de las Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el 29 de noviembre de 2021, es decir, dos años después de la reanudación de las relaciones con Israel."

Su Majestad el Rey subrayó: "Esta es también una oportunidad para Nosotros de reafirmar nuestra plena solidaridad con el pueblo palestino y nuestro total apoyo a su legítimo derecho: la instauración de un Estado independiente y viable... Subrayamos que la firme posición de Marruecos nunca ha sido dictada por las circunstancias y menos aún por una coyuntura particular. No forma parte de los debates ni de las pujas políticas estériles", recuerda la aclaración, señalando que "estas garantías expresadas por el Soberano, al margen de este diplomático, ilustran, una vez más, la actitud constante, leal y respetuosa de una diplomacia enraizada en la historia, alejada de cualquier oportunismo y giro circunstancial".

"Es oportuno recordar al diplomático el reconocimiento y los múltiples homenajes reiterados por su propia jerarquía, por la Liga de Estados Árabes, la Organización de la Conferencia Islámica y varios otros dirigentes y dignatarios religiosos en Palestina y en todo el mundo a Su Majestad el Rey y Marruecos, por su posición constante y su papel constructivo en la defensa de los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino y de la paz", subraya la misma fuente.

"Sobre el terreno, el Comité de Al-Quds y su brazo financiero Bayt Mal Al-Quds, comprometido en proyectos socioeconómicos en beneficio de la población y para la preservación del carácter árabe-islámico de la Ciudad Santa, está financiado en más de un 80% sólo por el Reino", precisó la embajada marroquí a este diplomático.

"En cuanto al famoso estatus de observador de Israel en el seno de la UA, corresponde a ésta y a sus Estados miembros decidir sobre esta cuestión de acuerdo con sus estatutos. Marruecos, por su parte, sigue siendo coherente consigo mismo, y si hay alguna incoherencia, hay que buscarla en ciertas partes que no asumen sus responsabilidades.

Una vez más, Marruecos aprovechará todos los resortes así como todos los foros regionales e internacionales para defender alto y claro, sin ninguna concesión ni ambigüedad, los derechos legítimos de los hermanos palestinos y la solución de dos Estados que convivan en paz y armonía", concluye la aclaración.

 

Última modificación : 21 Mayo 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Orán (Argelia) - Juegos Mediterráneos (- 52 kg): el marroquí Said Mortaji gana la plata
  • Rabat - Casablanca: Abortada una tentativa de tráfico de 2 toneladas de chira a bordo de un camión de transporte de mercancías (DGSN)
  • Orán (Argelia) - Juegos Mediterráneos (- 60 kg): La boxeadora marroquí Chaymae Rhaddi gana la plata
  • Rabat - Taller culinario en Rabat para presentar la gastronomía israelí
  • Rabat - Día Mundial de la Población 2022: El FNUAP-Marruecos lanza la campaña "8.000 millones de personas = 8.000 millones de oportunidades"

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo