×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La firma de dos acuerdos, recientemente en Dajla, entre Marruecos y Senegal y de un memorando de entendimiento para prom ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El seminario de formación sobre periodismo deportivo, organizado por la Federación Atlántica de Agencias de Prensa Afric ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    La Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) concedió, hoy sábado, el Premio de la Crítica Intern ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Los nuevos posibles contagios diarios de covid en Corea del Norte han caído de 100.000 por primera vez desde que el régi ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un guardacostas de la Marina Real que patrullaba por el Mediterráneo abortó, el viernes, una operación de tráfico de dro ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Marruecos promueve una estrategia global de solidaridad y cooperación multifacética con los países africanos, en los ámb ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Marruecos y Bahréin han firmado un memorando de entendimiento destinado a reforzar la cooperación bilateral en el ámbito ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La organización en Rabat de la 27ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro y (SIEL), del 3 al 12 de ju ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : Marruecos promueve una estrategia de cooperación global y multiforme con los países africanos (embajadora) Sábado, 28 Mayo, 2022 - 19:14
    /es/actualites/sociedad/marruecos-promueve-una-estrategia-de-cooperaci%C3%B3n-global-y-multiforme-con-los

    En una ceremonia celebrada en la Universidad Diego Portales de Santiago, con motivo de la celebración del Día de África, El Ghali, decana de los embajadores africanos acreditados en Chile, destacó que Marruecos, con su posición geográfica y sus fuertes relaciones con sus socios del Norte, desempeña un papel importante en el acercamiento entre el Norte y el Sur.
    Ante una audiencia de académicos, políticos, artistas, parlamentarios y diplomáticos, el embajador marroquí en Santiago añadió que, de acuerdo con la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la apertura de varios consulados en las provincias del sur reforzará la vocación de esta región como puerta de entrada del Reino a África.
    Además, El Ghali señaló que desde su accesión al trono de sus gloriosos antepasados, SM el Rey ha efectuado visitas oficiales a decenas de países africanos, con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación, señalando que estas visitas reales dan testimonio de la visión estratégica del Reino y de su firme voluntad de elevar las relaciones de cooperación con los países africanos al nivel de una asociación estratégica efectiva.

     

     
  • cultura : "The Blue Caftan" gana el premio de la crítica internacional en Cannes Sábado, 28 Mayo, 2022 - 19:14
    /es/actualites/cultura/blue-caftan-gana-el-premio-de-la-cr%C3%ADtica-internacional-en-cannes

    Es la primera vez que Marruecos gana este premio internacional en Cannes.
    Proyectada el pasado jueves en estreno mundial en Cannes en la selección oficial "Un Certain Regard" con otras 18 películas de todo el mundo, "The Blue Caftan" recibió una calurosa acogida tras la proyección con una ovación de más de 15 minutos.
    El Premio FIPRESCI es un galardón cinematográfico que se concede desde 1946 durante el Festival de Cine de Cannes.
    Producido por Nabil Ayouch y coproducido por Amine Benjelloun, "The Blue Caftan" es un conmovedor largometraje sobre la transmisión, la tradición y el amor, en el sentido más amplio del término.

     

     
  • política : Marruecos y Senegal impulsados por la voluntad de "reunir las condiciones óptimas para una emergencia común" (embajador) Sábado, 28 Mayo, 2022 - 18:40
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-y-senegal-impulsados-por-la-voluntad-de-reunir-las-condiciones-%C3%B3ptimas

    "Es también un compromiso renovado para honrar el legado histórico de los padres fundadores de esta relación excepcional", dijo el diplomático marroquí en una entrevista con la revista senegalesa "La Gazette", publicada en su último número.
     “Se trata de nuevos instrumentos que enriquecen y complementan lo que ya existe, respondiendo así a las evoluciones y necesidades emergentes en materia de cooperación en un entorno regional e internacional en constante cambio", añadió el embajador marroquí.  "El objetivo final es reunir las condiciones óptimas para nuestra emergencia común", dijo.
    El diplomático afirmó que la cooperación entre la República de Senegal y el Reino de Marruecos, que "se basa en el paradigma del destino común, con todo lo que ello implica, abarca todos los ámbitos, sin excepción, incluido el militar y el de la seguridad".
    Los dos acuerdos fueron firmados por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la ministra de Asuntos Exteriores y Senegaleses en el Extranjero, Aïssata Tall Sall, al margen de la ceremonia de inauguración del Consulado General de Senegal en Dajla.
    El primer acuerdo de cooperación en materia de descentralización define el marco de cooperación entre ambos países en este ámbito.
    El segundo acuerdo se refiere a la cooperación en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Su objetivo es establecer el marco de intercambio y colaboración en el ámbito de las TIC para el desarrollo económico, social y cultural de ambos países.
    Por otra parte, el embajador señaló en esta entrevista que Marruecos, bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey Mohammed VI, "ha acogido desde el principio con toda naturalidad el advenimiento de la Presidencia senegalesa de la Unión Africana (UA) y se ha comprometido a acompañarla y apoyarla en la realización de su agenda, que es una declinación inteligente y pragmática de la Agenda 2063 de la UA".
    Esto está en consonancia con la concordancia de puntos de vista y la interacción continua que existe en la cúpula de nuestros dos Estados y refuerza el liderazgo conocido y reconocido de Senegal, desde hace mucho tiempo, y el respeto del que goza en la escena internacional", subrayó el diplomático, señalando que la presidencia senegalesa de la UA se produce en un "contexto angustioso marcado por la pandemia de la Covid-19 y sus repercusiones socioeconómicas y políticas, aún más pronunciadas para los países africanos".
    En este sentido, saludó la "visión y el pragmatismo" de la diplomacia senegalesa, que "ya ha marcado el tono de voluntariedad y activismo de esta presidencia", asegurada "brillantemente" por el Jefe de Estado Macky Sall.

     

     
  • economía : Marruecos-Bahréin: Firmado un memorando de entendimiento en el ámbito de las energías renovables Sábado, 28 Mayo, 2022 - 18:39
    /es/actualites/econom%C3%ADa/marruecos-bahr%C3%A9in-firmado-un-memorando-de-entendimiento-en-el-%C3%A1mbito-de-las

    También pretende apoyar la puesta en marcha de varias iniciativas relacionadas con las energías renovables para alcanzar los objetivos de desarrollo y los intereses comunes de los dos países, a través de la exploración, el examen y el desarrollo de los sectores relacionados con las energías renovables, incluida la cooperación en la expansión de las franjas beneficiarias de los recursos renovables y en su utilización.
    El acuerdo también pretende fomentar la inversión y el intercambio de conocimientos, especialmente en proyectos de energía solar, el desarrollo de la tecnología de almacenamiento y la automatización, así como programas de desarrollo de capacidades.

    En virtud del acuerdo, ambas partes trabajarán en el desarrollo de varias actividades, como programas de evaluación de recursos energéticos renovables, proyectos de integración de técnicas de energía solar en edificios y apoyo a la formación y los talleres en este campo. Los dos países también se han comprometido a desarrollar las relaciones entre el gobierno y las instituciones académicas y el sector privado.
    En esta ocasión, el ministro bahreiní señaló que las orientaciones de los líderes de los dos países, así como las relaciones bilaterales, constituyen la base de las perspectivas de cooperación entre los diversos sectores de los dos reinos, expresando su deseo de reforzar la cooperación bilateral y el intercambio de conocimientos y prácticas globales, con el fin de alcanzar los objetivos comunes y seguir el camino del desarrollo, para un mundo mejor y sostenible.
    Por su parte, la ministra marroquí saludó los lazos fraternales y las sólidas relaciones de cooperación entre los dos países en varios ámbitos, afirmando que ambas partes aspiran a elevar estas relaciones a niveles superiores al servicio de los objetivos comunes, en aplicación de las orientaciones de los dirigentes de los dos países, Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Majestad el Rey Hamad bin Issa bin Salman Al Khalifa.

     

     
  • sociedad : Covid-19: 205 nuevos casos y más de 6,4 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna Sábado, 28 Mayo, 2022 - 18:13
    /es/actualites/sociedad/covid-19-205-nuevos-casos-y-m%C3%A1s-de-64-millones-de-personas-recibieron-tres-dosis

    Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.829.890, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.310.599, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 6.410.393.
    Los nuevos casos elevan a 1.167.732 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde el 2 de marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.150.173, lo que representa una tasa de recuperación del 98,5%.
    Los nuevos casos de infección se registraron en las regiones de Casablanca-Settat (84), Rabat-Salé-Kenitra (52), Marrakech-Safi (28), Suss-Massa (11), Tánger-Tetuán-Alhucemas (10), Fez-Mequínez (09), región oriental (05), Draâ-Tafilalt (04), Laayún-Sakia El Hamra (01) y Beni Mellal-Jenifra (01).
    El número total de fallecimientos se mantuvo en 16.076 (mortalidad del 1,4%), sin ningún nuevo caso en las últimas 24 horas.
     Los casos activos son 1.483, sin ningún caso grave o crítico en las últimas en 24 horas. La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 0,2%.

     

     
  • política : UA: El ecosistema del terrorismo evoluciona hacia un "nexus affirme" entre "terrorismo/separatismo/criminalidad" (Bourita) Sábado, 28 Mayo, 2022 - 17:21
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/ua-el-ecosistema-del-terrorismo-evoluciona-hacia-un-nexus-affirme-entre

    Bourita, que representa a SM el Rey Mohammed VI en la Cumbre Extraordinaria de la Unión Africana (UA) sobre la lucha contra el terrorismo y los cambios inconstitucionales de gobierno en África, inaugurada, hoy sábado, ha señalado que los 85 Estados miembros de la "Coalición Global para Derrotar a Daesh", reunidos en Marrakech el 11 de mayo, han reconocido estas mutaciones, que el Foro Internacional de Dakar sobre la Paz y la Seguridad, celebrado en 2016 bajo la presidencia de Macky Sall, había anticipado.
    Ante esta amenaza mutante, nuestra fuerza colectiva nunca ha estado tan en función de nuestras vulnerabilidades individuales", dijo Bourita.
    Además, el ministro indicó que el hecho de habitar, una vez más, el tema del terrorismo y los cambios inconstitucionales de gobierno, refleja una preocupación doblemente relevante.
    "Es pertinente en vista de la situación tan difícil que vive África, marcada por una sucesión, incluso concomitante, de crisis, en este caso de seguridad, que no deja tregua, explicó.
    También es relevante porque refleja una visión lúcida de la evolución del fenómeno terrorista en África y, en particular, de su capacidad para asumir los colores de todos los males de los que se alimenta: la inestabilidad, la inseguridad y el separatismo, dijo.
    El ministro subrayó que los indicadores de seguridad del continente se están poniendo en rojo, uno tras otro, y añadió que esto es un signo de los resultados operativos "mixtos" del Plan de Acción de la UA sobre la Prevención y la Lucha contra el Terrorismo adoptado en 2002.
    Pero, continuó, si no permitió estructurar una respuesta eficaz a escala continental, este Plan de Acción habrá tenido el mérito de existir, y de abogar por el fortalecimiento de un marco jurídico que puede ser muy útil en el futuro.
    Así, pidió que no se descuidara ningún espacio político u operativo, que no hubiera ninguna fuente de tensión nacional o regional y, sobre todo, que no se dejara a ningún país en el camino.
    En este contexto, Bourita lamentó la decisión de Malí de retirarse del G5-Sahel, que es "una muy mala noticia para reflexionar", y expresó su deseo de que este país hermano, cuyo compromiso contra el terrorismo conocemos, pueda retomar rápidamente su lugar en "nuestra respuesta colectiva".
    Por otro lado, el ministro marroquí se congratuló de los esfuerzos de Mauritania en este sentido, y volvió a pedir una acción continental verdaderamente estratégica contra el terrorismo.

     

     
  • política : Marruecos y Burkina Faso, dos países impulsados por una voluntad compartida de reforzar sus relaciones de cooperación en todos los ámbitos Sábado, 28 Mayo, 2022 - 16:42
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-y-burkina-faso-dos-pa%C3%ADses-impulsados-por-una-voluntad-compartida-de

    En un comunicado conjunto emitido al término de sus conversaciones, Bourita y Ragnaghnewendé Rouamba "exaltaron la calidad de los sentimientos de estima y respeto" que caracterizan estas relaciones, marcadas por un importante intercambio de visitas de personalidades de alto nivel, en particular la visita de SM el Rey Mohammed VI a Burkina Faso en marzo de 2005.
    Expresando su determinación de reforzar los lazos de amistad y cooperación en diversos sectores de interés común, los dos ministros acordaron seguir explorando nuevas áreas de cooperación, especialmente en los ámbitos económico, científico, técnico y cultural, así como la cooperación en el campo de la seguridad y la lucha contra el terrorismo y el radicalismo, en beneficio mutuo de los dos países y pueblos, indica la misma fuente.
    Así, Bourita y Ragnaghnewendé Rouamba expresaron su "profunda preocupación por el aumento del extremismo y el terrorismo en África, especialmente en la región del Sahel, y reafirmaron su compromiso de trabajar juntos por la paz y la estabilidad".
    Los dos responsables se comprometieron, en este contexto, a coordinar mejor sus acciones y su apoyo mutuo, en los foros regionales e internacionales, para luchar contra las lacras del extremismo y el terrorismo y crear así las condiciones propicias para la paz y la seguridad regional e internacional y el desarrollo económico del continente africano.
    En esta ocasión, Bourita reiteró la posición del Reino de Marruecos condenando "con la máxima energía" los atentados terroristas perpetrados en Burkina Faso, que causaron varias víctimas y heridos, al tiempo que expresó toda la solidaridad del Reino con el pueblo y el gobierno de Burkina Faso y presentó sus condolencias a las familias de las víctimas, subraya el comunicado conjunto, añadiendo que los dos ministros hicieron un llamamiento a la Comunidad Internacional para aumentar su compromiso en la lucha contra el terrorismo.
    A nivel económico, los dos ministros se felicitaron por la creación del Consejo Empresarial Marroquí-Burkinés y saludaron la fuerte presencia económica de Marruecos en Burkina Faso, especialmente en los sectores de la banca, los seguros, las telecomunicaciones, el cemento, la electricidad y los medios de comunicación.
    Tras señalar que el nivel de comercio entre los dos países ha pasado de 47 millones de dólares en 2016 a 71 millones en 2019, los dos ministros consideraron que este nivel aún está por debajo del potencial que ofrecen ambas partes, e invitaron a los operadores económicos y empresarios de ambos países a invertir más.
    Por otra parte, Bourita y Ragnaghnewendé Rouamba se congratularon de la puesta en marcha del Observatorio del Consejo Superior de la Comunicación (CSC) de Burkina Faso, el 27 de diciembre de 2019, fruto de una asociación destinada a reforzar las relaciones de cooperación entre la Alta Autoridad de la Comunicación Audiovisual (HACA) y el CSC, tras el Acuerdo firmado en Uagadugú el 9 de julio de 2019.
    Bourita reafirmó, en esta ocasión, la disponibilidad del Reino de Marruecos para poner la experiencia marroquí a disposición de las autoridades burkinesas, mediante el intercambio de visitas y la organización de formaciones en beneficio de los ejecutivos burkineses, indica el comunicado conjunto.
    A este respecto, añade la misma fuente, el ministro invitó a su homóloga burkinesa a realizar una visita de trabajo a Marruecos, en una fecha que se decidirá de mutuo acuerdo por vía diplomática.
    A nivel multilateral, los dos ministros han acordado apoyar, de forma concertada y mutua, las candidaturas de Marruecos y Burkina Faso en las instancias continentales e internacionales.

     

     
  • general : Abortada por la Marina Real una operación de narcotráfico frente a Tánger: incautación de 1,5 toneladas de droga Sábado, 28 Mayo, 2022 - 16:40
    /es/actualites/general/abortada-por-la-marina-real-una-operaci%C3%B3n-de-narcotr%C3%A1fico-frente-t%C3%A1nger

    La operación permitió la incautación de 41 fardos de droga, con un peso aproximado de una tonelada y media, que fueron transportados al puerto de Tánger y entregados a la Gendarmería Real local para su investigación y procedimientos, subraya la fuente.

     

     
  • política : Sahara marroquí: Burkina Faso reafirma su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y apoya el plan de autonomía como única solución Sábado, 28 Mayo, 2022 - 15:39
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/sahara-marroqu%C3%AD-burkina-faso-reafirma-su-apoyo-la-integridad-territorial-de

    En un comunicado conjunto emitido tras sus conversaciones del viernes con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el extranjero, Nasser Bourita,  Ragnaghnewendé Rouamba señaló que la iniciativa marroquí de autonomía representa "una vía creíble y seria para la resolución del conflicto del Sahara".
    La jefa de la diplomacia burkinesa también se congratuló de los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como marco exclusivo para alcanzar una solución realista, práctica y sostenible al diferendo sobre el Sáhara.
    Expresó, en este contexto, el apoyo de su país a la búsqueda de una solución duradera a esta cuestión, que preserve la integridad territorial, la unidad y la soberanía del Reino de Marruecos, bajo la égida exclusiva de la ONU y en cumplimiento de la decisión 693 de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana de julio de 2018.
    Por su parte, Bourita aprovechó la ocasión para saludar la participación de Burkina Faso en la conferencia ministerial de apoyo a la Iniciativa de Autonomía bajo soberanía de Marruecos, que se celebrará virtualmente el 15 de enero de 2021 por invitación del Reino de Marruecos y de los Estados Unidos de América.
    El ministro se congratuló, en la misma ocasión, del fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre ambos países y se congratuló de la apertura por parte de Burkina Faso de su Consulado General en Dajla en octubre de 2020 y del nombramiento de un Cónsul General.

     

     
  • política : Cumbre UA: Destacada la responsabilidad legal de los países de acogida en el registro de los refugiados dentro de su país para evitar su explotación (Declaración final) Sábado, 28 Mayo, 2022 - 15:38
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/cumbre-ua-destacada-la-responsabilidad-legal-de-los-pa%C3%ADses-de-acogida-en-el

    En una declaración final emitida al término de la Cumbre, las eminentes personalidades presentes también pidieron apoyo para la puesta en marcha de las iniciativas africanas de adaptación, en particular la Adaptación Agrícola Africana y las tres comisiones climáticas creadas al margen de la COP22 de Marrakech, encargadas de llevar a cabo una política continental de desarrollo sostenible para reducir los riesgos de catástrofe y desarrollar sistemas de alerta temprana.
    También pidieron un fuerte compromiso y la aplicación de sistemas de gobernanza a nivel nacional, regional y continental, especialmente el establecimiento de marcos, políticas, directrices y herramientas pertinentes para una capacidad continental de preparación y respuesta a las catástrofes civiles para hacer frente a las catástrofes y al desplazamiento de las personas afectadas por el cambio climático.
    También se trataba de aplicar las numerosas lecciones aprendidas de la respuesta a la COVID-19 y al Ébola y otras pandemias vividas en África.
    En cuanto a la reconstrucción tras los conflictos y el desarrollo de los refugiados y desplazados en África, los participantes pidieron que se garantice que los sistemas sanitarios sean más "sensibles a los migrantes", incluyendo a éstos, a los refugiados y a los desplazados, y ofreciendo oportunidades de participación multisectorial.
    En cuanto a la movilización de recursos y la financiación de la acción humanitaria en África, los altos responsables apoyaron la asignación de recursos suficientes a la Agencia Humanitaria Africana para que pueda llevar a cabo su mandato estratégico y responder eficaz y rápidamente a las crisis y necesidades humanitarias en el continente, según la declaración.

     

     
Domingo 29 Mayo 2022 | 00:15

Formulario de búsqueda

UA: Marruecos reitera en Adís Abeba su apoyo al CDC África

28 Enero 2022 Versión para imprimir
Adís Abeba - Marruecos reiteró, este viernes en Adís Abeba, su apoyo al Centro Africano de Control y Prevención de Enfermedades (CDC África), poniendo a disposición de los profesionales de toda África su experiencia y sus servicios de refuerzo de capacidades, con motivo de la 43ª sesión del Comité de Representantes Permanentes (COREP) de la UA, preparatoria de las próximas sesiones del Consejo Ejecutivo y de la Cumbre de la UA, previstas del 2 al 6 de febrero en la capital etíope.

"Marruecos reitera su apoyo al CDC África poniendo a disposición de los profesionales de toda África su experiencia, su pericia y sus servicios de refuerzo de las capacidades, así como las mejores prácticas en materia de almacenamiento, distribución y utilización de vacunas", afirmó el embajador representante permanente del Reino ante la UA y la CEPA-ONU, Mohamed Arrouchi, ante esta sesión cuyos trabajos se prosiguen por videoconferencia.

El diplomático marroquí, quien intervenía sobre el informe provisional relativo a la puesta en marcha del CDC-África, añadió que el Reino apoya las recomendaciones formuladas por la Comisión que llaman, entre otros, a la aplicación inmediata de medidas administrativas para que el CDC sea operativo, poniendo énfasis al mismo tiempo en los retos estructurales y de gobernanza mediante la modificación de los Estatutos.

Marruecos también se congratula del importante papel que desempeña el CDC-África, en el marco de su actual mandato, y alienta firmemente una futura coordinación entre el CDC-África y la Agencia Africana de Medicamentos (AMA), subrayó la delegación marroquí, señalando que el Reino también es consciente de la urgencia de poner en marcha el CDC-África y llama a más flexibilidad durante este ejercicio.

"La cuestión de la seguridad sanitaria debe seguir estando en el centro de nuestras prioridades", dijo Arrouchi, quien elogió el compromiso intenso y permanente del CDC de África y el profesionalismo que ha demostrado desde el anuncio del primer caso de coronavirus en nuestro continente en febrero de 2020.

"Marruecos es consciente de los retos programáticos, administrativos y de gobernanza a los que se enfrenta el CDC África. La pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de los sistemas sanitarios de nuestro continente y ha revelado la necesidad más profunda y urgente de mejorar la prevención de la enfermedad y la eficacia en la preparación de la respuesta a las emergencias sanitarias", señaló el diplomático marroquí.

Durante esta sesión, el diplomático marroquí anunció ante el COREP de la UA que SM el Rey Mohammed VI presidió, el jueves en la provincia de Bensliman, la ceremonia de lanzamiento de las obras de construcción de una planta de fabricación de vacunas anti-Covid-19 y otras vacunas, un proyecto estructurante que, una vez finalizado, contribuirá a asegurar la soberanía vacunal del Reino y del continente africano en su conjunto.

El Comité de Representantes Permanentes de la UA había iniciado la semana pasada, por videoconferencia, los trabajos de su 43ª sesión ordinaria para preparar las próximas sesiones del Consejo Ejecutivo y la Cumbre de la UA, previstas del 2 al 6 de febrero próximos.

 

 

Última modificación : 28 Enero 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Talbi Alami se reúne con el Presidente del Senado polaco
  • Rabat - Mayara se entrevista con el presidente del Senado polaco
  • Rabat - La Cámara de Consejeros y el Senado polaco decididos a establecer un diálogo regular (comunicado conjunto)
  • Montreal - Canadá: Destacan el compromiso de Marruecos con el desarrollo inclusivo y sostenible en África
  • Rabat - Marruecos es elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS para el periodo 2022-2025

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo