×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, inauguró, hoy martes en la ciudad de Tamesna, la ciudad de oficios y competencias (CMC, por sus siglas en francés) ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
      29 Abril 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes, inauguradas el sábado en Rabat. ...
    29 Marzo 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria (Texto íntegro)
    14 Marzo 2023
    Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, se ent ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El club saudí Al Ittihad anunció el martes el fichaje del francés Karim Benzema por tres temporadas, hasta 2026 después ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El documental "Marruecos a los ojos de los palestinos", testimonio vivo de la presencia histórica del Reino en ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Canadá anunció el martes la incorporación de 13 países, entre ellos Marruecos, a su programa de autorización electrónica ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 21 personas perdieron la vida y otras 2.393 resultaron heridas, entre ellas 84 de gravedad, en 1.709 acciden ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) celebró en Nairobi los esfuerzos realizados ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Marruecos abogó, este miércoles en Ginebra, por el refuerzo del diálogo social para hacer frente a los retos de la digit ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La policía judicial de la prefectura de Uchda detuvo, el martes, sobre la base de informaciones precisas proporcionadas ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : Nairobi: ONU-Hábitat celebra los esfuerzos de Marruecos en el ámbito de la vivienda y el urbanismo Miércoles, 7 Junio, 2023 - 16:02
    /es/actualites/sociedad/nairobi-onu-h%C3%A1bitat-celebra-los-esfuerzos-de-marruecos-en-el-%C3%A1mbito-de-la

    En una reunión con el secretario general del Ministerio de Ordenación del Territorio Nacional, Urabnismo, y Política de la Ciudad-Departamento de Vivienda y Política de la Ciudad, Youssef Hosni, que preside la delegación marroquí en la 2ª Sesión de la Asamblea de ONU-Hábitat (5-9 de junio), el director ejecutivo adjunto de ONU-Hábitat, Michal Mlynar, elogió los esfuerzos del Reino para promover el desarrollo social y medioambiental sostenible de los asentamientos humanos y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

    Durante esta reunión, Michal Mlynar también reiteró la disposición de ONU-Hábitat a apoyar al Reino en la aplicación de sus políticas y programas de vivienda y urbanismo.

    El responsable de la ONU también hizo hincapié en la dinámica de cooperación que impulsa las acciones de Marruecos en el seno del Consejo Ejecutivo de ONU-Hábitat, lo que le valió la reelección unánime en este Consejo para un segundo mandato de dos años.

    A este respecto, subrayó que Marruecos es "un modelo de cooperación en el ámbito de la vivienda y el urbanismo".

    Por su parte, Hosni repasó el programa de cooperación Marruecos-ONU-Hábitat, que se renovará hasta 2025, y señaló que este programa define las acciones concretas que lleva a cabo el Ministerio, en línea con las acciones y la estrategia de ONU-Hábitat.

    Hosni también hizo hincapié en los esfuerzos de Marruecos para reducir el déficit de vivienda (70% desde 2002) y luchar contra el chabolismo, señalando que el Reino va por buen camino para erradicar esta lacra, después de que 60 ciudades marroquíes hayan sido declaradas libres de barrios de chabolas.

    El secretario general también destacó los esfuerzos del Ministerio por renovar las herramientas de planificación urbana incorporando indicadores de desarrollo sostenible.

    Cabe destacar que durante la sesión plenaria celebrada este lunes, Marruecos fue designado de nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de ONU-Hábitat para un segundo mandato de dos años, tras haber formado parte de este órgano desde su elección en 2019.

    Celebrada sobre bajo el lema "Un futuro urbano sostenible a través de un multilateralismo inclusivo y eficaz: la consecución de los ODS en tiempos de crisis mundial", esta sesión reúne a cerca de 5.000 participantes, entre ellos más de 30 ministros, además de altos responsables y expertos mundiales, para debatir las políticas urbanas mundiales y promover un multilateralismo inclusivo y transformador.

     

     

     

     

     
  • economía : Marruecos llama en Ginebra a reforzar el diálogo social para hacer frente a los retos de las nuevas economías Miércoles, 7 Junio, 2023 - 15:59
    /es/actualites/econom%C3%ADa/marruecos-llama-en-ginebra-reforzar-el-di%C3%A1logo-social-para-hacer-frente-los

    Con motivo de la conferencia ministerial del Movimiento de Países No Alineados, que se celebra al margen de la 111ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, el ministro de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, Youness Sekkouri, subrayó el pleno apoyo del Reino a las conclusiones de la reunión del Grupo, en particular en lo que se refiere "al papel que debe desempeñar el diálogo social como foro para hacer frente a los nuevos retos derivados de la digitalización, la inteligencia artificial y los nuevos modos económicos".

    El Grupo debe disponer de marcos de trabajo claros en el ámbito del empleo y la integración social, afirmó Sekkouri, al tiempo que subrayó la necesidad de apoyar los esfuerzos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para ofrecer un empleo digno a los jóvenes, las mujeres y los grupos vulnerables que han sufrido las consecuencias de la crisis de Covid-19.

    Marruecos aspira a que los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas se alcancen mediante una acción colectiva, añadió, y llamó a reforzar los criterios de justicia geográfica en el seno de la Organización y realizar un mayor equilibrio en la contribución de los países de los distintos continentes.

    Por otra parte, destacó la experiencia marroquí en el establecimiento del diálogo social, que condujo el año pasado a un acuerdo histórico con los sindicatos más representativos y los representantes de los empleadores, logrando así avances cualitativos en el ámbito social, a pesar de las repercusiones de las difíciles condiciones económicas y las crisis geopolíticas.

    El Reino ha puesto en marcha varias estrategias sectoriales destinadas a proporcionar trabajo decente mediante una fuerte dinámica de inversión, como parte de los proyectos llevados a cabo bajo el sabio liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI", explicó Sekkouri.

    Los trabajos de la 111ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se prolongarán hasta el 16 de junio, comenzaron el lunes con la participación de una importante delegación marroquí. Se trata del órgano supremo de deliberación y decisión de la OIT.

     

     

     
  • política : Bourita se entrevista en Rabat con el Consejero para la Seguridad Nacional de Israel Miércoles, 7 Junio, 2023 - 15:37
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/bourita-se-entrevista-en-rabat-con-el-consejero-para-la-seguridad-nacional-de

    Durante estas conversaciones, las dos partes pasaron revista a una serie de cuestiones bilaterales y regionales de interés común.

    Bourita y Hanegbi se felicitaron, igualmente, por la dinámica constante del refuerzo de la cooperación entre el Reino e Israel en todos los ámbitos, en particular securitaria.

     

     
  • política : Libia: la comisión "6+6" anuncia en Buznika un compromiso sobre las leyes electorales Miércoles, 7 Junio, 2023 - 14:34
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/libia-la-comisi%C3%B3n-66-anuncia-en-buznika-un-compromiso-sobre-las-leyes

    El acuerdo definitivo sobre estas leyes será debatido en los próximos días en presencia de los presidentes de la Cámara de Representantes y del Consejo de Estado libios, indicó Jalal Shwehdi, miembro de la Cámara de Representantes, en la sesión de clausura de los trabajos de la comisión 6+6, a la que asistieron Omar Abu Lifa, miembro del Alto Consejo de Estado, y Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
    Shwehdi elogió vivamente el papel desempeñado por el Reino de Marruecos en el éxito de este diálogo y en el logro de compromisos sobre las leyes electorales mencionadas, asegurando que la comisión no había sido objeto de ninguna presión del exterior.
    Por su parte, Abu Lifa afirmó que los miembros de la comisión habían llegado a un compromiso sobre todos los puntos de divergencia relativos a las leyes electorales, precisando que se habían redactado dos leyes, la primera de las cuales se refería a la elección del parlamento (la Cámara de Representantes y el Senado), mientras que la segunda se refería a la elección del jefe del Estado.
    Sólo falta que las leyes sean publicadas oficialmente por la Cámara de Representantes, como estipula la enmienda 13 de la Declaración Constitucional, para que pueda comenzar el proceso electoral, añadió.
    Los puntos pendientes fueron objeto de un compromiso sin ninguna injerencia extranjera, añadió, explicando que estas leyes no prohíben a ninguna persona participar en el proceso electoral y no prevén ninguna exclusión, al igual que ofrecen a los partidos políticos la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en el proceso electoral.
    Las dos leyes apoyan la participación activa de las mujeres en la Cámara de Representantes y el Senado, y amplían la representación regional del país, ya que todas las zonas y pueblos remotos están representados en el Parlamento.
    Abu Lifa también expresó su gratitud a Marruecos por su firme apoyo a la misión de la Comisión, señalando que los "fructíferos esfuerzos" del Reino habían facilitado en gran medida el cumplimiento de esta misión.
    El Reino de Marruecos prosigue sus esfuerzos para encontrar una solución definitiva a la crisis libia con el fin de garantizar la unidad, la estabilidad y el progreso de Libia, apoyando sus acciones encaminadas a organizar elecciones en un marco global, inclusivo y pragmático.
    La reunión de Buznika se inscribe en la continuación de la serie de encuentros auspiciados por el Reino, que reúnen a las distintas partes libias con el fin de profundizar en el diálogo sobre las vías y medios para resolver la crisis en este país, siguiendo un enfoque que ofrezca el espacio adecuado para el diálogo y la concertación constructiva.
    Estas reuniones dieron lugar a importantes acuerdos favorables al proceso de arreglo, entre los que destacan el acuerdo de Sjirat (2015), el acuerdo entre el presidente de la Cámara de Representantes, Akila Saleh, y el presidente del Consejo Superior del Estado libio, Khalid El Machri, en octubre de 2022, sobre la aplicación de los resultados del proceso de Buznika relativo a las posiciones de soberanía y la unificación del poder ejecutivo.
    Marruecos considera que el arreglo de la cuestión de la legitimidad en Libia sólo puede resolverse mediante elecciones, presidencial y legislativas, que permitan al pueblo libio elegir quién debe asumir la gobernanza política del país.

     

     
  • política : El compromiso de la comisión mixta 6+6, un paso importante en el proceso de arreglo de la crisis libia (Bourita) Miércoles, 7 Junio, 2023 - 13:19
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-compromiso-de-la-comisi%C3%B3n-mixta-66-un-paso-importante-en-el-proceso-de

    En una alocución pronunciada en la sesión de clausura de los trabajos de la comisión, que se prolongaron durante dos semanas, Bourita afirmó que esta etapa podría ser decisiva si va acompañada de la aplicación de compromisos, ya que la Cámara de Representantes libia y el Alto Consejo de Estado son los únicos órganos autorizados a pronunciarse sobre las cuestiones relativas a la organización de las elecciones, señalando que los dos órganos libios han cumplido, en el marco de la Comisión 6+6, las tareas que les asignó el acuerdo político firmado en Sjirat en 2016.
    Alabando el espíritu de responsabilidad mostrado por los miembros de la comisión a lo largo de los debates, el ministro, que participó en esta sesión de clausura junto al miembro de la Cámara de Representantes, Jalal Shwehdi, y el miembro del Alto Consejo de Estado, Omar Abu Lifa, consideró que la presencia en este diálogo de los presidentes de la Cámara de Representantes y del Alto Consejo de Estado libios, Aguila Saleh y Khaled Al-Michri, había contribuido positivamente al progreso de las discusiones y a la identificación de perspectivas prometedoras para alcanzar nuevos compromisos.
    Al abordar las principales cuestiones relacionadas con la preparación de las elecciones, estos compromisos han situado los intereses de Libia y las buenas prácticas en la organización de comicios en el centro de las preocupaciones, con vistas a organizar unas elecciones globales basadas en criterios precisos, cuyos resultados sean aceptados por todos, prosiguió.
    Bourita señaló asimismo que estos debates se caracterizaban por un examen de los problemas vinculados a la situación libia, que requiere innovación, debido a la convicción de los implicados de que las elecciones son un paso importante para salir del punto muerto en que se encuentra Libia.
    El ministro anunció asimismo que estas leyes se firmarán oficialmente en los próximos días, subrayando que los compromisos entre las partes libias requieren un apoyo para aclarar algunas cuestiones y acordar ciertos detalles con vistas a la aplicación armoniosa de estas leyes.
    El objetivo del acuerdo no se alcanzará si no va acompañado de una voluntad política real de aplicar sus disposiciones, mantuvo, expresando su esperanza de que estas leyes sean el inicio del proceso de organización de elecciones, de resolución de la cuestión de la legitimidad en Libia y de creación de instituciones legítimas que trabajen en favor de los libios y de la preservación de los intereses del país.
    El Reino, bajo las Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, ha garantizado una vez más que los hermanos libios dispongan de una plataforma de diálogo, lejos de cualquier presión o perturbación, con el fin de encontrar compromisos que sirvan a los intereses de sus países", prosiguió Bourita.
    Marruecos está convencido de que las elecciones son la única solución a la crisis en Libia, que el proceso electoral no puede tener éxito sin la implicación de todos los libios, y que esta solución sólo puede venir de los propios libios, recordó, expresando la voluntad del Reino de acoger todos los diálogos libios.
    La comisión mixta "6+6", encargada por la Cámara de Representantes y el Consejo de Estado libios de preparar las leyes electorales, anunció en la ceremonia de clausura que sus miembros habían alcanzado un compromiso sobre las leyes que regirán las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para finales de año.
    El Reino de Marruecos prosigue sus esfuerzos para encontrar una solución definitiva a la crisis libia con el fin de garantizar la unidad, la estabilidad y el progreso de Libia, apoyando sus esfuerzos para organizar elecciones en un marco global, inclusivo y pragmático.
    Este país magrebí merece una mayor movilización, acompañamiento y apoyo, porque una Libia estable es un valor añadido para el mundo árabe y para la integración magrebí, afirmó Bourita, añadiendo que las amenazas que se ciernen sobre la región exigen mayores esfuerzos para que lo acordado hoy en Buznika sea el lanzamiento de un proceso electoral exitoso.
    También recordó que Marruecos considera que la ONU, en la persona de su enviado especial, Abdoulaye Bathily, desempeña un papel esencial en el apoyo a la resolución de la crisis libia con vistas a alcanzar los objetivos deseados.

     

     
  • política : Hilale llama a la Comunidad Internacional a tomar medidas urgentes contra el reclutamiento de niños en los campamentos de Tinduf por el "polisario" Miércoles, 7 Junio, 2023 - 12:06
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/hilale-llama-la-comunidad-internacional-tomar-medidas-urgentes-contra-el

    "La Comunidad Internacional tiene el deber de tomar medidas firmes y urgentes para proteger a los niños de todas las regiones del mundo contra el despojo de su infancia, la privación de sus derechos básicos y su reclutamiento militar por grupos armados, incluido el "polisario", para que los niños de hoy de los campamentos de Tinduf no se conviertan en los extremistas o terroristas del mañana", subrayó Hilale en la conferencia internacional de Oslo sobre "La protección de los niños en los conflictos armados".
    En una contribución escrita a los debates del segundo panel interactivo de la conferencia, titulado "Comprometerse con los actores armados para proteger a los niños", el embajador marroquí afirmó que es espantoso ver cómo los grupos armados continúan, con total impunidad, reclutando y adoctrinando por la fuerza a niños con fines terroristas y militares.
    "Es el caso de los grupos terroristas armados Daesh, Al Chabab, Boko Haram, así como +polisario+, que siguen violando todos los instrumentos internacionales del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, e imponiendo sus ideologías oscurantistas y su adoctrinamiento militar a los niños en varias regiones del mundo", afirmó.
    Señaló que los niños, objetivo de estos grupos terroristas se ven privados de su infancia, de sus derechos más básicos, de su educación, de su protección y de su bienestar, y están condenados a vivir con las graves consecuencias físicas y las secuelas psicológicas de su reclutamiento por grupos armados.
    Hilale señaló que los niños de los campamentos de Tinduf viven a merced de un grupo armado separatista, el "polisario", y son sometidos a todo tipo de abusos y explotación, reclutamiento y alistamiento como niños soldado, y señaló que las redes sociales "han contribuido a sacar a la luz estas prácticas bárbaras y criminales, y a levantar el velo sobre lo que ocurre en los campamentos de Tinduf desde hace décadas".
    "Este grupo separatista armado es plenamente responsable del alistamiento de niños en los campamentos de Tinduf, lo que constituye un crimen de guerra", señaló, subrayando que el derecho internacional estipula que la utilización, reclutamiento o alistamiento de niños en fuerzas armadas o grupos armados, o su utilización para participar activamente en las hostilidades, constituye una grave violación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional humanitario.
    El embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU recordó que la responsabilidad directa del grupo separatista armado "polisario" en las violaciones de los derechos de los niños en los campamentos de Tinduf es indivisible de la del país anfitrión, Argelia.
    "Este país acoge al "polisario", lo financia, lo arma y le ha transferido, de facto, sus poderes militares, de seguridad y jurisdiccionales. Esto le ha permitido continuar, con total impunidad, violando los derechos de los niños en estos campamentos", afirmó Hilale, añadiendo que al no oponerse a los abusos del grupo separatista armado "polisario", el país anfitrión "ha incumplido sus obligaciones internacionales en virtud de los instrumentos de los que es parte, y que conceden un derecho de protección a los niños, considerados por el derecho internacional como una categoría intrínsecamente vulnerable".
    El embajador consideró importante subrayar que cualquier país que acoja a grupos armados es responsable si viola las disposiciones del "Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados", en particular el artículo 6, que estipula que "Cada Estado Parte adoptará todas las medidas legales, administrativas y de otra índole para garantizar la aplicación efectiva y el cumplimiento de las disposiciones del presente Protocolo", y el artículo 7, que dispone que "Los Estados Partes cooperarán en la aplicación del (...) Protocolo, en particular para la prevención de toda actividad contraria al mismo".

     

     
  • sociedad : Cobertura médica: Más de un millón de beneficiarios de los servicios sanitarios en los hospitales públicos hasta el 23 de abril (Ait Taleb) Miércoles, 7 Junio, 2023 - 12:00
    /es/actualites/sociedad/cobertura-m%C3%A9dica-m%C3%A1s-de-un-mill%C3%B3n-de-beneficiarios-de-los-servicios-sanitarios

    En respuesta a una pregunta oral sobre "los problemas vinculados a la inclusión de los beneficiarios del régimen RAMED en la Caja Nacional de la Seguridad Social", presentada por el grupo Haraki en la Cámara de Consejeros, Ait Taleb señaló que 9,4 millones de beneficiarios habían sido inscritos automáticamente en la Caja Nacional de la Seguridad Social, lo que les permite recibir prestaciones de los establecimientos sanitarios públicos.
    Con el fin de garantizar la continuidad de las prestaciones sanitarias del seguro de enfermedad básico obligatorio a los antiguos beneficiarios del régimen RAMED que no pueden pagar las cuotas de suscripción, se han publicado dos circulares ministeriales en las que se invita a los gestores de los servicios y establecimientos sanitarios y hospitalarios a seguir prestando servicios sanitarios a todas las categorías de beneficiarios hasta que se complete el arsenal jurídico del proyecto de protección social, precisó.

     

     
  • política : El vicepresidente primero de la Cámara de Consejeros se entrevista con una delegación de la Asamblea Nacional Húngara Miércoles, 7 Junio, 2023 - 11:58
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-vicepresidente-primero-de-la-c%C3%A1mara-de-consejeros-se-entrevista-con-una

    Según un comunicado de la Cámara de Consejeros, las dos partes mantuvieron conversaciones fructíferas, que reflejan claramente la firme voluntad de ambos países de desarrollar las relaciones bilaterales en diversos ámbitos de interés común, y de elevarlas al nivel de las buenas relaciones políticas existentes entre Marruecos y Hungría.
    Las dos partes subrayaron asimismo la importancia de la dimensión parlamentaria en los esfuerzos por desarrollar la cooperación bilateral.
    Según la misma fuente, Hanine se felicitó, en este sentido, de las relaciones políticas y diplomáticas entre los dos países, que han recibido un fuerte impulso gracias a los esfuerzos conjuntos realizados, en particular tras la visita de SM el Rey Mohammed VI a Hungría en 2016.
    En este contexto, mencionó los numerosos factores que favorecen la integración económica entre los dos países y las oportunidades reales de intercambio de experiencias, en particular en los ámbitos de la enseñanza superior, la investigación científica y técnica, la agricultura, la tecnología agrícola y la seguridad alimentaria, así como en el sector de la salud, la fabricación de equipos médicos, los intercambios culturales y turísticos y el fortalecimiento de los lazos entre los dos pueblos amigos.
    El comunicado indica también que el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional húngara, que estaba acompañado por el embajador de su país en Rabat, se felicitó por la profundidad histórica de las relaciones marroquí-húngaras, que se han desarrollado positivamente en los últimos años gracias a los esfuerzos conjuntos de los gobiernos y parlamentos de los dos países. Subrayó la importancia de las visitas de alto nivel para impulsar estas relaciones, en particular mediante el desarrollo de una sólida asociación parlamentaria.
    También señaló que la posición estratégica de los dos países, Marruecos como puerta de África y Hungría como puerta de Europa Central, es un factor importante para reforzar el aspecto económico de las relaciones bilaterales.

     

     
  • política : El Senado brasileño adopta una moción de apoyo al plan de autonomía para el Sáhara marroquí Miércoles, 7 Junio, 2023 - 11:55
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-senado-brasile%C3%B1o-adopta-una-moci%C3%B3n-de-apoyo-al-plan-de-autonom%C3%ADa-para-el

    "Brasil siempre ha adoptado una postura constructiva y sensata en este conflicto regional. Es el momento adecuado para que nuestro país considere la propuesta de autonomía presentada por Marruecos como una base realista y pragmática para una solución política en consonancia con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", reza la moción firmada por 28 senadores brasileños de diferentes formaciones políticas.
    El clima de confianza existente entre Marruecos y Brasil "se verá aún más reforzado por el apoyo más expreso de Brasil en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a los esfuerzos serios y fiables de Marruecos para encontrar una solución política consensuada y pacífica al conflicto regional del Sáhara", subraya la moción.
    En la moción, aprobada en sesión plenaria, los senadores brasileños expresan su "apoyo al Reino de Marruecos en sus esfuerzos por encontrar una solución política, consensuada, pacífica y duradera al conflicto regional del Sáhara, gracias a los esfuerzos realizados por este país".
    "Consideramos que una posición favorable de Brasil abrirá una perspectiva muy ambiciosa para que los dos países continúen construyendo una asociación estratégica multifacética y mutuamente beneficiosa", señala el Senado brasileño.
    La moción señala que "Brasil y Marruecos están desarrollando, en un espíritu de confianza y respeto mutuo, una asociación estratégica multifacética. Esta asociación se basa en los valores de tolerancia y apertura que comparten los dos países, así como en su visión común de las oportunidades y desafíos del mundo actual".
    Los senadores brasileños subrayaron que "los dos países tienen un gran potencial de cooperación en varios ámbitos, especialmente en el de la seguridad alimentaria", y recordaron que Brasil y Marruecos han establecido en los últimos años un marco jurídico que abarca varios sectores, como la facilitación de las inversiones, la defensa, la evitación de la doble imposición, la cooperación aduanera, la transición digital, la formación profesional y la investigación científica, entre otros.
    La moción fue presentada por el senador Hiran Manuel Gonçalves da Silva, del Partido Progresista, que destacó durante la sesión plenaria "la mejora del clima de confianza y cooperación entre Brasil y Marruecos en varios ámbitos".

     

     
  • economía : La Bolsa de Casablanca abre en ligera alza Miércoles, 7 Junio, 2023 - 11:51
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-bolsa-de-casablanca-abre-en-ligera-alza-17

    El martes, el Masi terminó con una pérdida de 0,31%.

     

     
Miércoles 07 Junio 2023 | 16:15

Formulario de búsqueda

Conferencia de la ONU sobre el Agua: Participación de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales

22 Marzo 2023 Versión para imprimir
Nueva York (Naciones Unidas) - El presidente de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales (AMPCC) y presidente del Consejo Comunal de Tánger, Mounir Lymouri, participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, que comenzó sus trabajos el miércoles en Nueva York.

Al margen de esta conferencia, que se prolongará hasta el 24 de marzo, Lymouri, que forma parte de la delegación del Comité Ejecutivo de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU-Mundo), se reunió el martes con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, indica un comunicado de la AMPCC.

Durante esta reunión, el presidente de la AMPCC subrayó el papel de las colectividades territoriales en los esfuerzos para hacer frente a los retos relacionados con la cuestión del agua, destacando la experiencia de Marruecos en este ámbito, precisó la misma fuente.

También pasó revista a los aspectos de la estrategia proactiva adoptada por el Reino en materia de movilización de recursos hídricos, llamando a reforzar los mecanismos de cooperación descentralizada y solidaridad internacional, en relación con el impacto del cambio climático (sequías y escasez de agua) en las colectividades territoriales de los países en desarrollo, especialmente en África.

Coorganizada por Tayikistán y los Países Bajos con el apoyo de las Naciones Unidas, la conferencia internacional sobre el agua está dedicada a la revisión intermedia de la implementación de los objetivos de la Década del Agua 2018-2028, proclamada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2016.

En esta conferencia, que reúne a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y partes interesadas, Marruecos está representado por una delegación encabezada por el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka.

Última modificación : 22 Marzo 2023

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Ginebra - Marruecos llama en Ginebra a reforzar el diálogo social para hacer frente a los retos de las nuevas economías
  • Rabat - Bourita se entrevista en Rabat con el Consejero para la Seguridad Nacional de Israel
  • Casablanca - Marruecos-UE: la descarbonización de la economía, una oportunidad histórica para crear un mercado innovador y común (Alj)
  • Rabat - Marruecos se compromete a apoyar las iniciativas de protección del patrimonio cultural en las zonas de los conflictos armados (Bensaid)
  • Roma - APM: La migración y la transición energética centran el mandato de Mayara

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo