×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, inauguró, hoy martes en la ciudad de Tamesna, la ciudad de oficios y competencias (CMC, por sus siglas en francés) ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
      29 Abril 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes, inauguradas el sábado en Rabat. ...
    29 Marzo 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria (Texto íntegro)
    14 Marzo 2023
    Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El "polisario" es una organización "criminal" y "peligrosa" para la seguridad regional del ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El jugador marroquí Anouar Tuhami ha renovado su contrato con el Real Valladolid hasta 2025, anunció este viernes el clu ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    "Haciendo de la riqueza de todas sus diversidades el motor de su modernidad social, el Reino de Marruecos ha confi ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El Reino de Arabia Saudí ha saludado "los esfuerzos del hermano Reino de Marruecos para que el diálogo sea un éxito ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El Ministerio de Sanidad y Protección Social informó, este viernes en su boletín semanal, de un total de 102 nuevos caso ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Cerca de 580.000 personas se han beneficiado de los servicios sociales desde principios de año gracias a la digitalizaci ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La crisis climática presenta una oportunidad para posicionar a Marruecos como una plataforma industrial verde y competit ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    En el marco de la cooperación marroquí-estadounidense en materia de gestión de catástrofes, un ejercicio sintético de lu ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • cultura : Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey, vive un momento excepcional en cuanto a la diversidad y el pluralismo de nuestra sociedad (Azoulay) Sábado, 10 Junio, 2023 - 15:36
    /es/actualites/cultura/marruecos-bajo-el-liderazgo-de-sm-el-rey-vive-un-momento-excepcional-en-cuanto-la

    Interviniendo en la sede de la Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO), Azoulay se congratuló de la oportunidad "sin precedentes pero tan rica de significado que se le ha brindado hoy de dirigirse a la ICESCO".
    "¿Qué otro país que mi país, Marruecos, podría haber encarnado, como lo hacemos juntos esta mañana, este mensaje lúcido, decidido y desinhibido de lo que la diversidad, la ciudadanía y el pluralismo pueden ser y decir en la tierra del Islam?", subrayó el consejero de SM el Rey, invitado de la iniciativa "Entrevistas del futuro", organizada por el Centro de Prospectiva Estratégica de la ICESCO.
    "No se trata de un ejercicio ceremonial ni de un comentario pasajero", añadió Azoulay, destacando "el aggiornamento excepcional que vive Marruecos, que confirma el carácter pionero y visionario de las opciones estratégicas y de las reformas puestas en marcha por Su Majestad el Rey Mohammed VI, reformas que han consagrado la ejemplaridad marroquí en el seno de una Comunidad de Naciones en busca de referencias, y que ahora ha tomado la verdadera medida de esta realidad marroquí que se ha impuesto a todos".
    El consejero de SM el Rey subrayó que esta realidad marroquí es hoy apoyada y encarnada por el mayor número de personas, y recordó "el consenso de la sociedad civil marroquí, cada día más amplio, más comprometido, más militante y más proactivo, que escucha todas las narrativas y abraza con orgullo esta dinámica para más y mejor en un Marruecos que se ha convertido en la referencia internacional del arte de todas las posibilidades".
     

     
  • política : El "polisario", una organización "criminal" y "peligrosa" para la seguridad regional (Experto) Sábado, 10 Junio, 2023 - 15:35
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-polisario-una-organizaci%C3%B3n-criminal-y-peligrosa-para-la-seguridad-regional

    El politólogo señala que el "polisario" sigue implicado en diversas formas de tráfico en el desierto, contribuyendo así a desestabilizar el espacio sahariano.
    "Opositores torturados, niños soldados desfilando, derechos elementales pisoteados: la lista de fechorías cometidas por el +polisario+ contra los habitantes de los campamentos de Tinduf es larga, como atestiguan regularmente las ONG ante la 4ª Comisión de las Naciones Unidas en Nueva York", enumera en este artículo publicado bajo el título "Frente polisario: cincuenta años de crímenes y engaños".
    En los campamentos de Tinduf, "desafiando el derecho humanitario", Argelia ha renunciado a ejercer su soberanía sobre las poblaciones saharauis que nunca han sido objeto de un censo, sostiene el miembro de la Coalición para la Autonomía del Sáhara (AUSACO).
    Destacando el plan de autonomía propuesto por el Reino para resolver definitivamente la cuestión del Sáhara marroquí, el experto francés recordó el apoyo que esta iniciativa no ha dejado de suscitar, en particular por parte de los Estados Unidos.
     

     
  • política : Diálogo interlibio: La prensa italiana destaca el papel de Marruecos Sábado, 10 Junio, 2023 - 15:31
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/di%C3%A1logo-interlibio-la-prensa-italiana-destaca-el-papel-de-marruecos

    Haciéndose eco de la reunión de la comisión mixta "6+6", encargada por la Cámara de Representantes y el Consejo de Estado libios de preparar las leyes electorales, el portal de información "Expartibus" destacó el papel del Reino en la "conciliación de las posiciones de los partidos libios" para alcanzar "un terreno común sobre los textos legales que deben regir las elecciones presidenciales y legislativas, previstas inicialmente para diciembre de 2021 y aplazadas desde entonces".
    Por su parte, la agencia de noticias italiana "Dire" informó de que esta reunión, celebrada en Buznika, constituye "un paso crucial hacia las elecciones libias esperadas desde 2014", y citó a Jalal Shwehdi, miembro de la Cámara de Representantes, que elogió vivamente el papel desempeñado por el Reino en el éxito de este diálogo y en la consecución de compromisos sobre las citadas leyes electorales.
    La reunión de Buznika forma parte de una serie de encuentros auspiciados por el Reino, que reúnen a las distintas partes libias con vistas a profundizar el diálogo sobre las vías y medios para resolver la crisis en el país, siguiendo un enfoque que ofrece el espacio ideal para el diálogo y la consulta constructiva, escribió por su parte la agencia de noticias "Geagency".
    La comisión mixta "6+6" anunció en la noche del martes al miércoles que, tras dos semanas de reuniones en Marruecos, sus miembros habían alcanzado un compromiso sobre las leyes que regirán las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para finales de año.
    La reunión de Buznika es la continuación de la serie de encuentros que alberga el Reino, que reúnen a las distintas partes libias con vistas a profundizar el diálogo sobre las vías y medios capaces de resolver la crisis del país, según un enfoque que ofrezca el espacio adecuado para el diálogo y la consulta constructiva.
    Marruecos prosigue sus esfuerzos para encontrar una solución definitiva a la crisis libia con el fin de garantizar la unidad, la estabilidad y el progreso de Libia, apoyando sus esfuerzos para organizar elecciones en un marco global, inclusivo y pragmático.
     

     
  • mundo : Arabia Saudí saluda los esfuerzos de Marruecos para el éxito del diálogo libio  Sábado, 10 Junio, 2023 - 15:30
    /es/actualites/mundo/arabia-saud%C3%AD-saluda-los-esfuerzos-de-marruecos-para-el-%C3%A9xito-del-di%C3%A1logo-libio%C2%A0

    En un comunicado publicado el sábado, el ministerio saudí de Asuntos Exteriores se congratuló del anuncio por la comisión mixta "6+6", creada por la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado libios, de haber alcanzado un compromiso sobre las leyes que rigen las elecciones presidenciales y parlamentarias en Libia, tras sus reuniones en Buznika los días 6 y 7 de junio.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores expresó "la esperanza de Arabia Saudí de que las partes libias firmen oficialmente las leyes electorales, como paso importante para poner fin a la crisis y reforzar la seguridad y la estabilidad, y de que Libia desempeñe un papel activo e influyente en su entorno regional e internacional, al servicio de las aspiraciones de desarrollo y prosperidad del hermano pueblo libio".
     

     
  • economía : La crisis climática, una oportunidad para posicionar a Marruecos como plataforma industrial verde y competitiva (CFI) Sábado, 10 Junio, 2023 - 15:29
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-crisis-clim%C3%A1tica-una-oportunidad-para-posicionar-marruecos-como-plataforma

    "La crisis climática supone un reto para la agricultura y la industria en Marruecos, pero también una oportunidad para posicionar al país como una plataforma industrial verde y competitiva conectada con África, Europa y las Américas", afirmó Pellerin en una entrevista con la MAP.
    "Tenemos que reconocer que Marruecos ya es un campeón de la economía verde. También puede ser un campeón para el desarrollo de la producción circular", sostuvo, expresando la voluntad de la CFI de apoyar este desarrollo a través de sus capacidades de apoyo técnico y financiero.
    Refiriéndose a las próximas asambleas anuales del Grupo del Banco Mundial (BM), del que la CFI es miembro, y del Fondo Monetario Internacional (FMI), previstas para octubre en Marrakech, Pellerin subrayó que este evento, el primero en África desde hace más de medio siglo, será una oportunidad para situar el cambio climático, una cuestión clave para Marruecos y el continente, en el centro de los debates.
    "Esta es una oportunidad única para que la CFI destaque los éxitos del desarrollo del sector privado en Marruecos y en toda África, así como las áreas potenciales de desarrollo, como la circularidad en la industria textil, para lograr sus objetivos de descarbonización", dijo.
     

     
  • política : El presidente del Knesset subraya la necesidad de profundizar la cooperación con Marruecos para abarcar ámbitos vitales Viernes, 9 Junio, 2023 - 22:31
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-presidente-del-knesset-subraya-la-necesidad-de-profundizar-la-cooperaci%C3%B3n-con

    Durante sus conversaciones con el Presidente de la Cámara de Consejeros, Enaam Mayara, Ohana subrayó la gran importancia de la decisión de reanudar las relaciones diplomáticas con el Reino, calificando su visita a Marruecos, la primera de este tipo en un país árabe y musulmán, de "acontecimiento excepcional", indica un comunicado de la Cámara de Consejeros.

    En este sentido, el presidente de la Knesset, que realiza una visita oficial a Marruecos, destacó el papel pionero de SM el Rey Mohammed VI y el compromiso indefectible del Soberano en favor de la realización de la paz en Oriente Medio, recordando las posiciones claras de SM el Rey en este sentido.

    En cuanto a la cuestión de la integridad territorial del Reino, el Presidente del Knesset reiteró la marroquidad del Sáhara, señalando que "consultas serias entre los responsables israelíes, que conducirán a una decisión decisiva y satisfactoria para los marroquíes en un futuro próximo".

    Mayara, por su parte, recordó la dinámica que conocen las relaciones entre Marruecos e Israel gracias a los esfuerzos desplegados por SM el Rey, subrayando que esta dinámica extrae su fuerza de los vínculos históricos y del apego de la comunidad judía de origen marroquí al Reino.

     
  • política : Bourita expresa la solidaridad total de Marruecos con Burkina Faso en sus esfuerzos por luchar contra el extremismo y el terrorismo Viernes, 9 Junio, 2023 - 22:28
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/bourita-expresa-la-solidaridad-total-de-marruecos-con-burkina-faso-en-sus

    "Marruecos condena firmemente los cobardes ataques contra Burkina Faso, país hermano, que son contrarios al espíritu de tolerancia y coexistencia que siempre ha caracterizado a ese país", indicó Bourita en una rueda de prensa conjunta con su homóloga de Burkina Faso, Olivia Ragnaghnewendé Rouamba, al final de la 4a sesión de la Comisión Mixta Marruecos-Burkina Faso.

    En este sentido, señaló que la situación en Burkina Faso está estrechamente relacionada con la inestabilidad en la región del Sahel y del Sáhara, donde los grupos armados y terroristas han encontrado terreno fértil para su proliferación, que más del 60% de las operaciones terroristas en el mundo se llevan a cabo en el África subsahariana.

    Lamentó que el número de víctimas de las operaciones terroristas en esa región fuera superior al registrado en el Oriente Medio y el Asia sudoriental.

     "Hoy en día, hay al menos 12 grupos terroristas activos en la región del Sahel y el Sáhara, que están en connivencia con 19 grupos separatistas que amenazan la integridad territorial de los países africanos", destacó, subrayando que el flagelo de la infiltración de grupos terroristas en África es un fenómeno general.

    Burkina Faso, que está en el punto de mira, necesita apoyo, ya que la lucha contra el terrorismo en ese país tendrá repercusiones en toda la región del Sahel y África occidental, continuó.

     El Reino, que ha hecho de la lucha contra el extremismo y el terrorismo una prioridad absoluta, sigue instando a la comunidad internacional a que preste especial atención a este flagelo, apoyando las medidas y acciones adoptadas por los países africanos que se enfrentan a este fenómeno, con un enfoque holístico e innovador que combina la acción humanitaria, el desarrollo y la consolidación de la paz, con el fin de poner fin al fenómeno del terrorismo y del extremismo violento, sostuvo.

    Bourita afirmó que Marruecos sigue con interés el desarrollo del proceso de transición en Burkina Faso y confía en la capacidad de los dirigentes de ese país para hacer frente a todos los acontecimientos que conoce el país con sabiduría y haciendo prevalecer el interés nacional supremo, subrayando que las medidas adoptadas en los últimos meses por el Presidente Ibrahim Traoré son importantes para reforzar la estabilidad y relanzar el proceso de desarrollo en este país hermano.

    Tras subrayar que el proceso de transición va por buen camino, Bourita señaló que Marruecos sigue considerando que las elecciones no son un fin en sí mismas, sino que se organizan con miras a lograr la estabilidad, indicando que "la organización de las elecciones sin seguridad y la continuación de los ataques no tiene ningún sentido".

     En este contexto, saludó la sabiduría demostrada por las autoridades de Burkina Faso, que constituía una fuente de satisfacción para Marruecos, señalando que el Reino expresa una vez más su plena solidaridad con Burkina Faso en esa etapa.

    "Trabajar por el fortalecimiento de las estructuras del Estado e interactuar con las necesidades humanitarias demuestra la existencia de una voluntad sincera de sacar a Burkina Faso de esta difícil situación", añadió, subrayando a este respecto la disponibilidad de Marruecos para acompañar el programa de desarrollo lanzado por el Presidente Ibrahim Traoré, a través del apoyo y el intercambio de conocimientos especializados, con el fin de alcanzar los resultados esperados.

    Burkina Faso ha dado muestras, en este contexto particular, de una firmeza y una estabilidad notables, prosiguió Bourita, expresando su confianza en que este país, con su liderazgo, sus capacidades, la determinación de su pueblo y el apoyo de sus amigos, está en condiciones de superar las dificultades a las que se enfrenta durante este período particular.

     
  • sociedad : Servicios sociales: Cerca de 580.000 beneficiarios este año gracias a la digitalización (Hayar) Viernes, 9 Junio, 2023 - 21:36
    /es/actualites/sociedad/servicios-sociales-cerca-de-580000-beneficiarios-este-a%C3%B1o-gracias-la

    Expresándose en un encuentro organizado por el Ministerio en torno a la formación de los trabajadores sociales y su papel en la economía asistencial en el marco de la 28ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL-2023), Hayar elogió el papel de los funcionarios del Polo Social en esta acción y añadió que uno de los principales objetivos de su departamento es mejorar y rehabilitar los centros sociales.

    En este contexto, se refirió a las presiones generadas por la pirámide de edades, tanto a nivel nacional como internacional, y explicó que esta fuerte demanda aumenta la utilización de los servicios sociales y de salud.

    Por su parte, el Director de Educación Superior y Desarrollo Pedagógico del Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Mohammed Tahiri, destacó la importancia de la formación del elemento humano, especialmente para acompañar el trabajo de la protección social.

     
  • política : Varias representaciones diplomáticas celebran el papel desempeñado por Marruecos para favorecer una solución política a la crisis libia Viernes, 9 Junio, 2023 - 21:33
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/varias-representaciones-diplom%C3%A1ticas-celebran-el-papel-desempe%C3%B1ado-por-marruecos

    En tweets, las embajadas de Gran-Bretaña e Irlanda en Rabat elogiaron la acogida por el Reino de los trabajos de la comisión mixta '6+6', encargada por la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado libios de la elaboración de las leyes electorales para las legislativas y la presidencial en Libia.

    Además, saludaron el papel desempeñado por la diplomacia marroquí para llegar a un compromiso sobre esta cuestión.

    Por su parte, la Embajada de Croacia en Marruecos se congratuló de los esfuerzos desplegados por Marruecos para que el diálogo de la Comisión mixta '6+6' tuviera éxito y llegara a un compromiso con vistas a alcanzar una solución política a la crisis libia, destacando «el compromiso fuerte y positivo del Reino para una transición política pacífica en Libia, a través del proceso electoral».

    La representación diplomática de Gran Bretaña en Trípoli, por su parte, en un comunicado conjunto con las embajadas de Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia, celebró los esfuerzos de la comisión mixta «6+6» para alcanzar un compromiso, tras dos semanas de reuniones en Marruecos sobre las leyes que rigen las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para finales de año.

     
  • economía : Nairobi: Clausura de la 2ª Sesión de la Asamblea ONU-Hábitat con la participación de Marruecos Viernes, 9 Junio, 2023 - 19:20
    /es/actualites/econom%C3%ADa/nairobi-clausura-de-la-2%C2%AA-sesi%C3%B3n-de-la-asamblea-onu-h%C3%A1bitat-con-la-participaci%C3%B3n

    Al término de la sesión, que atrajo a cerca de 5.000 participantes de 137 países, los Estados miembros acordaron renovar su llamamiento para dar prioridad a una vivienda adecuada.
    Bajo el lema "Un futuro urbano sostenible a través de un multilateralismo inclusivo y eficaz: la consecución de los ODS en tiempos de crisis mundial", la asamblea se clausuró con la adopción de una declaración ministerial y 13 resoluciones y decisiones de procedimiento sobre cuestiones importantes como la localización de los ODS, el vínculo entre urbanización y cambio climático, la vivienda adecuada, la mejora de los barrios marginales, la resiliencia de los asentamientos humanos y las ciudades inteligentes.
    Marruecos, que contribuyó activamente al examen de las distintas resoluciones, fue felicitado por los distintos oradores, entre ellos la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Maimunah Mohd Sharif, por su papel constructivo en el éxito de esta sesión.
    Marruecos también alzó la voz de África coordinando dos importantes resoluciones presentadas por el Grupo Africano, la primera de las cuales se refiere a la planificación urbana y las infraestructuras, mientras que la segunda se refiere al marco para la resiliencia de los asentamientos humanos.
    En su intervención en la sesión plenaria en la que se votaron las distintas resoluciones, el embajador de Marruecos en Kenia, Abderrazak Laassel, saludó el éxito de esta segunda sesión de la Asamblea ONU-Hábitat, que ha producido importantes resultados que ayudarán a avanzar y fortalecer el trabajo de la organización de la ONU.
    Por su parte, Maimunah Mohd Sharif destacó que esta 2ª Sesión de la Asamblea ONU-Hábitat era una verdadera demostración de la eficacia y eficiencia de la acción multilateral, señalando que los representantes de 137 países habían trabajado de forma productiva.

     

     
Domingo 11 Junio 2023 | 02:41

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

Discurso de SM el Rey con ocasión de la visita de Su Santidad el Papa Francisco a Marruecos (Texto completo)

30 Marzo 2019 Versión para imprimir
Rabat - SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, pronunció, hoy sábado en la explanada de la Mezquita Hassan en Rabat, un discurso con ocasión de la bienvenida oficial de Su Santidad el Papa Francisco, que efectúa una visita oficial de dos días a Marruecos por invitación del Soberano.

He aquí el texto completo del discurso real:
“Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros
Vuestra Santidad,
Excelencias, Señoras y Señores,
En el día de hoy vivimos un acontecimiento excepcional, por dos razones: en primer lugar, por la visita que a nuestro país efectúa Su Santidad el Papa Francisco I; y en segundo lugar, porque tal visita del Soberano Pontífice me viene a recordar aquella otra que llevó a cabo el Papa Juan Pablo II a Marruecos, una visita histórica.
Esta visita se enmarca dentro de la longevidad de las relaciones entre Marruecos y el Vaticano.
En este sentido, Hemos querido que la fecha y el lugar de la misma reflejen la profundidad simbólica, la importancia histórica y todo cuanto este Encuentro implica como valor civilizatorio.
El lugar de apertura, de paso y de cruce que hoy nos recibe, representa en sí el símbolo de un armonioso equilibrio.
Sabiamente ubicado en el punto de encuentro entre el río Buregreg y el Océano Atlántico, se alinea en un mismo eje con la Mezquita Al-Kutubia de Marraquech y la Giralda de Sevilla, marcando un enlace espiritual, arquitectónico y cultural, entre África y Europa.
Ha sido también deseo Nuestro que Vuestra visita coincida con el bendito mes de Rayab, un mes que conoció uno de los episodios más emblemáticos en la historia del Islam y la cristiandad cuando, por orden del Profeta Muhammad, la paz y el saludo sean sobre él, los musulmanes que huían de la persecución, abandonaron la Meca, en busca de refugio cerca del Negus, rey cristiano de Abisinia.
He aquí el primer acto de recibimiento y de conocimiento mutuo entre las religiones musulmana y cristiana. Así pues, hoy conmemoramos este acto de conocimiento mutuo, que se legará a la posteridad.
Vuestra Santidad, 
Excelencias, 
Señoras y Señores,
La visita de Vuestra Santidad a Marruecos se produce en un contexto en que la Comunidad de Naciones, al igual que la de todos los Creyentes, se hallan confrontados a retos de otras épocas: el reto de la negación del Otro; y el reto de las teorías canallescas, que se nutren de la traición y de la instrumentalización del Mensaje Divino.
En este mundo que no cesa de buscar puntos de referencias, el Reino de Marruecos jamás ha dejado de proclamar, enseñar y vivir a diario la Hermandad de los Hijos de Abraham, pilar fundamental de la riqueza y diversidad de la civilización marroquí.
La simbiosis que, más allá de las confesiones une a los marroquíes, es un elocuente ejemplo. En tal simbiosis radica nuestra realidad, materializada en las mezquitas, iglesias y sinagogas, que siempre han convivido en las ciudades del Reino.
Nos, Rey de Marruecos, Emir de los Creyentes, de todos los Creyentes, somos el garante del libre ejercicio de los cultos.
En mi calidad de Emir de los creyentes, no puedo hablar de la Tierra del Islam, como si en la misma sólo vivieran musulmanes.
Velo, efectivamente, y garantizo el libre ejercicio de las religiones del Libro; protejo a los judíos marroquíes y a los cristianos de otros países que viven en Marruecos.
Vuestra Santidad, 
Excelencias, 
Señoras y Señores,
Nunca hemos dejado de buscar a Dios más allá del silencio, más allá de las palabras y más allá de la comodidad de los dogmas, para que nuestras religiones sigan siendo puentes privilegiados e iluminados y que pervivan las lecciones y los mensajes del Islam de las luces.
El diálogo entre las religiones abrahámicas es claramente insuficiente en la realidad actual. En un momento en que los paradigmas se mueven en todas partes y lugares, el diálogo interreligioso también debe cambiar.
El diálogo orientado hacia la "tolerancia" habrá fracasado sin alcanzar su objetivo.  Las tres religiones abrahámicas no existen para tolerarse, por resignación fatalista o aceptación altiva; existen para abrirse y conocerse, en un valeroso concurso de hacerse el bien, unos a otros:
قال تعالى :"يا أيها الناس، إنا خلقناكم من ذكر وأنثى، وجعلناكم شعوبا وقبائل لتعارفوا، إن أكرمكم عند الله أتقاكم"، صدق الله العظيم.
 “Os hemos creado a partir de un varón y de una hembra: os hemos constituido formando pueblos y tribus para que os conozcáis. Para Dios, el más noble de entre vosotros es el que más Le teme” (Sagrado Alcorán).
El "co-conocimiento" es una negación del radicalismo, de todos los radicalismos, sean religiosos o no. Porque el verdadero aliado del radicalismo no es otro sino el no-conocimiento y la ignorancia del otro; o sea, la completa ignorancia.
قال تعالى :"لكل جعلنا منكم شرعة ومنهاجا، ولو شاء الله لجعلكم أمة واحدة، ولكن ليبلوكم في ما آتاكم، فاستبقوا الخيرات"، صدق الله العظيم.
“Hemos instituido para cada uno de vosotros un sendero, una ley y un camino. Si Dios hubiese querido os hubiese reunido en una comunidad única, pero os ha dividido con el fin de probaros en lo que os ha dado. ¡Competid en las buenas obras!”.(Sagrado Alcorán).
Para hacer frente a los radicalismos, no hay que buscar una respuesta militar ni presupuestaria, pero sí aquella denominada: “Educación”. 
Como Emir de los Creyentes, hoy quiero y deseo devolver a la religión el lugar que le corresponde en el seno de la educación.
Mi alegato a favor de la educación es una requisitoria contra la ignorancia, ya que ésta, junto con el desconocimiento y las concepciones binarias, constituye una amenaza que jamás puede ser atribuida a la religión.
Por otra parte, es imposible que me dirija a estos jóvenes sin llamar su atención para resguardarse de los fenómenos de radicalización y adopción de la violencia.
Los terroristas no tienen en común la religión, sino más bien la ignorancia de la religión. Ya es hora de que la religión deje de ser una coartada para la ignorancia y la intolerancia.
En efecto, la religión es la luz, es el saber y es la prudencia. Desde su esencia pacifista, la religión preconiza aprovechar la energía que se gasta en los armamentos y en las demás carreras ciegas, para emprender luchas más nobles.  
Con este propósito, Hemos establecido la Fundación Mohammed VI para los Ulemas, y Hemos dado respuesta favorable a las peticiones de varios países africanos y europeos para acoger a sus jóvenes en el Instituto Mohammed VI para la formación de Imames, Murchidíes y Murchidat.
Vuestra Santidad, 
Excelencias, Señoras y Señores,
En tanto que Emir de los Creyentes y en vuestra calidad de Santo Padre, compartimos la convicción de una espiritualidad activa que se pone al servicio del bien común, traduciendo la fe en acciones concretas. 
La espiritualidad nos enseña a ayudar y a amar al prójimo, y no constituye un fin en sí misma. 
Dios perdona «إن الله غفور رحيم » He aquí una realidad esencial. Puesto que Dios es Misericordioso, Hemos colocado la generosidad y la indulgencia en el centro de Nuestra acción; y puesto que Dios es Amor, Hemos intentado hacer de Nuestro reinado un testimonio de proximidad, especialmente para con los más pobres y más vulnerables.
En esto consiste justamente el espíritu de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH) que lanzamos hace 14 años, con el fin de mejorar la vida de las personas en situaciones de precariedad o fragilidad, integrando a los excluidos, dando un techo a los desamparados e infundiéndoles fe en un futuro digno. 
He aquí también la filosofía de la política de migración y asilo que Hemos puesto en marcha, sobre todo con un ánimo solidario.  Se trata de una política que se halla en sintonía con el Pacto de Marraquech, adoptado por la comunidad internacional el pasado 10 de diciembre.
Vuestra Santidad, 
Excelencias,
Señoras y Señores,
Nuestro encuentro viene a consagrar una convicción compartida consistente en que los valores de la religión monoteísta contribuyen a la racionalización, reconciliación y mejora del orden mundial.
En tanto que Emir de los Creyentes, me opongo, al igual que Vuestra Santidad, a todo género de indiferencia y saludo el coraje de los líderes que no flaquean ante las grandes cuestiones de nuestro tiempo.  
En este sentido, seguimos con interés y consideración los esfuerzos desplegados por Vuestra Santidad al servicio de la paz mundial, así como vuestros continuos llamamientos a la educación, al diálogo, al cese de la violencia y a la lucha contra la pobreza, la corrupción, el cambio climático y otros males que gangrenan las sociedades.
En tanto que Emir de los Creyentes y Santo Padre, estamos llamados a ser idealistas y pragmáticos a la vez, y también realistas y ejemplares. Los mensajes que hemos de transmitir son tan actuales como eternos.
Por lo tanto, nos corresponde invitar a los pueblos a abrazar los valores de la moderación, a realizar los imperativos del co-conocimiento y a hacer suya la conciencia de la alteridad. 
Con ello, alcanzamos, junto con Vuestra Santidad, "una palabra común entre Nos y Vos";
Una palabra que no se reduce al estrecho sentido de un mero consenso de compromiso, sino más bien como una palabra que concebimos - y también vivimos - como un Mensaje común, de musulmanes, cristianos y judíos, dirigido a toda la humanidad.
Eso es lo que hoy nos reúne y lo que nos debe unir en el futuro.  
Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh". 
 

Última modificación : 30 Marzo 2019

MEDIATECA REAL

PUBLICIDAD

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey, vive un momento excepcional en cuanto a la diversidad y el pluralismo de nuestra sociedad (Azoulay)
  • París - El "polisario", una organización "criminal" y "peligrosa" para la seguridad regional (Experto)
  • Roma - Diálogo interlibio: La prensa italiana destaca el papel de Marruecos
  • Riad - Arabia Saudí saluda los esfuerzos de Marruecos para el éxito del diálogo libio 
  • Casablanca - La crisis climática, una oportunidad para posicionar a Marruecos como plataforma industrial verde y competitiva (CFI)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo