×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, inauguró, hoy martes en la ciudad de Tamesna, la ciudad de oficios y competencias (CMC, por sus siglas en francés) ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
      29 Abril 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes, inauguradas el sábado en Rabat. ...
    29 Marzo 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria (Texto íntegro)
    14 Marzo 2023
    Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La Coalición Mundial contra Daesh adoptó el Plan de Acción de su «África Focus Group», copresidido por Marruecos, Estado ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El Raja de Casablanca anunció el miércoles que se desvincula del entrenador tunecino Mondher Kebaier, debido a las " ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    «No hay soberanía digital plena y completa sin, a la vez, un ciberespacio de confianza y una oferta cultural e informati ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Marruecos, en su calidad de copresidente del Grupo de Reflexión sobre África (Africa Focus Group), presentó el nuevo inf ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    La administración de la prisión local de Aïn Sbaa 1 ha desmentido las alegaciones hechas por un individuo en las redes s ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Las acciones emprendidas por el Reino para lograr la transición verde de las ciudades marroquíes fueron presentadas, el ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos (centro), Gustavo Bordet, ha afirmado que Marruecos es una "p ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    En el marco de la cooperación marroquí-estadounidense en materia de gestión de catástrofes, un ejercicio sintético de lu ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : La Reunión Ministerial de la Coalición Mundial contra Daesh adopta el Plan de Acción de su «África Focus Group» copresidido por Marruecos Jueves, 8 Junio, 2023 - 21:45
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-reuni%C3%B3n-ministerial-de-la-coalici%C3%B3n-mundial-contra-daesh-adopta-el-plan-de-0

    Este Plan de Acción, que sigue a la última reunión del «Africa Focus Group», celebrada los días 1 y 2 de marzo de 2023 en Niamey, tiene por objeto apoyar a los Estados africanos en la lucha contra los grupos terroristas y otros agentes no estatales, incluidos los movimientos separatistas que amenazan la seguridad y la estabilidad del continente.

     El «Africa Focus Group» pretende especialmente reforzar la lucha contra Daesh mediante un compromiso de los miembros de la Coalición Mundial, una coordinación con otras entidades regionales y multilaterales, una lucha contra la financiación del terrorismo, la continuación de los esfuerzos de estabilización en las zonas liberadas, la disuasión de los flujos de combatientes terroristas extranjeros y la lucha contra los discursos extremistas y violentos de Daesh dirigidos a las poblaciones vulnerables.

    La co-presidencia de Marruecos del «Africa Focus Group» confirma su papel de primer plano en la lucha contra el terrorismo, como proveedor de paz y estabilidad en África, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI. 

    Es también un reconocimiento de la defensa pionera del Reino en el seno de la Coalición para una gestión adecuada de la evolución de la amenaza terrorista en África.

     
  • política : La Reunión Ministerial de la Coalición Mundial contra Daesh adopta el Plan de Acción de su «África Focus Group» copresidido por Marruecos Jueves, 8 Junio, 2023 - 21:45
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-reuni%C3%B3n-ministerial-de-la-coalici%C3%B3n-mundial-contra-daesh-adopta-el-plan-de

    Este Plan de Acción, que sigue a la última reunión del «Africa Focus Group», celebrada los días 1 y 2 de marzo de 2023 en Niamey, tiene por objeto apoyar a los Estados africanos en la lucha contra los grupos terroristas y otros agentes no estatales, incluidos los movimientos separatistas que amenazan la seguridad y la estabilidad del continente.

     El «Africa Focus Group» pretende especialmente reforzar la lucha contra Daesh mediante un compromiso de los miembros de la Coalición Mundial, una coordinación con otras entidades regionales y multilaterales, una lucha contra la financiación del terrorismo, la continuación de los esfuerzos de estabilización en las zonas liberadas, la disuasión de los flujos de combatientes terroristas extranjeros y la lucha contra los discursos extremistas y violentos de Daesh dirigidos a las poblaciones vulnerables.

    La co-presidencia de Marruecos del «Africa Focus Group» confirma su papel de primer plano en la lucha contra el terrorismo, como proveedor de paz y estabilidad en África, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI. 

    Es también un reconocimiento de la defensa pionera del Reino en el seno de la Coalición para una gestión adecuada de la evolución de la amenaza terrorista en África.

     
  • política : Reunión en Rabat de Talbi El Alami con el Presidente del Knesset Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:35
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/reuni%C3%B3n-en-rabat-de-talbi-el-alami-con-el-presidente-del-knesset

    En esta entrevista, que se realiza en el marco de la primera visita del presidente del Knesset a Marruecos, Ohana saludó el liderazgo visionario de SM del Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, así como el papel del Soberano en el logro de la paz entre israelíes y palestinos, indica un comunicado de la Cámara de Representantes.

    "SM el Rey Mohammed VI tiene la confianza de todas las partes y una comprensión profunda de las cuestiones y desafíos que enfrentamos", destacó, añadiendo que esto permite al Soberano desempeñar el papel de mediador entre el Gobierno israelí y la Autoridad Palestina en favor de la paz en la región.

    Refiriéndose a la cuestión de la integridad territorial del Reino, el presidente de la Knesset afirmó que "el Sáhara es marroquí y lo seguirá siendo, como lo atestigua la historia", señalando que el Primer Ministro israelí hará un anuncio oficial en este sentido muy pronto.

    Por su parte, Talbi El Alami subrayó que el Reino se considera una tierra de paz, diálogo y coexistencia entre las diferentes civilizaciones, culturas y religiones, recordando varias iniciativas llevadas a cabo en este ámbito bajo el impulso de  SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin.

     
  • política : La UMA saluda el enfoque marroquí que favorece un diálogo interlibio "lejos de toda presión extranjera" Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:31
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-uma-saluda-el-enfoque-marroqu%C3%AD-que-favorece-un-di%C3%A1logo-interlibio-lejos-de

    En un comunicado, la Secretaría General de la UMA indica que ha seguido con gran satisfacción las reuniones de la Comisión mixta "6+6" celebradas en Buznika, que culminaron, ayer miércoles, con un compromiso entre todas las partes libias sobre las leyes que rigen las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando la organización de estos plazos en un marco global e inclusivo, teniendo en cuenta la representatividad partidista y la participación de las mujeres.

    Recordando los resultados de las reuniones de Buznika, en particular el Acuerdo de Sjirat de 2015, así como los compromisos sobre los puestos de soberanía y la unificación del poder ejecutivo, la Secretaría General de la UMA expresó la esperanza de que el compromiso sobre las leyes que rigen las elecciones tenga un impacto directo en la organización de estos plazos tan esperados y desemboque en una solución definitiva a la crisis libia con el fin de garantizar la unidad y la estabilidad de Libia y reforzar la seguridad de toda la región del Magreb.

     
  • sociedad : Urbanismo: las acciones de Marruecos para lograr la transición verde de las ciudades presentadas en Nairobi Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:25
    /es/actualites/sociedad/urbanismo-las-acciones-de-marruecos-para-lograr-la-transici%C3%B3n-verde-de-las

    En un evento paralelo sobre el estado de las ciudades árabes, organizado por ONU-Hábitat y el Banco Mundial, la Directora de Urbanismo del Ministerio de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política Urbana, Badria Benjelloun, subrayó que para hacer frente a los desafíos de la transición verde de las ciudades marroquíes, el Reino ha emprendido varias reformas estructurales y elaborado varias estrategias y programas territorializados y de impacto urbano.

    En este sentido, Benjelloun citó el Nuevo Modelo de Desarrollo, cuyo objetivo es lograr la transición urbana y económica y desarrollar ciudades resilientes, inclusivas, atractivas y generadoras de riqueza.

    Se trata de ofrecer un entorno que preserve el bienestar y la dignidad de los habitantes y mantenga un vínculo positivo con su entorno territorial y natural, explicó, refiriéndose también a la elaboración de la nueva carta de inversiones.

    Asimismo, destacó la elaboración de estrategias y programas de desarrollo urbano integradores y transformadores y el lanzamiento de grandes obras de infraestructura de escala de competitividad internacional y regional, añadiendo que Marruecos ha iniciado un diálogo nacional sobre urbanismo y vivienda, con el objetivo de replantear el urbanismo y revitalizar la vivienda, mediante reformas estructurales, como la refundición del sistema de ordenación territorial, la reubicación de las agencias urbanas y el establecimiento de condiciones de apertura y mecanismos de captación de la plusvalía territorial y urbanística.

     
  • mundo : Riad: Marruecos presenta el nuevo informe de "Africa Focus Group" de la Coalición Global contra Daesh Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:03
    /es/actualites/mundo/riad-marruecos-presenta-el-nuevo-informe-de-africa-focus-group-de-la-coalici%C3%B3n

    El informe, presentado por Ismail Chekkori, director de Cuestiones Globales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, repasó la peligrosa evolución de la amenaza terrorista en África, con especial énfasis en la situación en el Sahel, y compartió indicadores sobre la dinámica y el impacto de esta amenaza en conjunción con otras amenazas a la seguridad.

    A través de este ejercicio, Chekkori informó a los miembros de la Coalición de los progresos realizados por “Africa Focus Group” en la coordinación de los esfuerzos de los socios para combatir la amenaza terrorista en África.

    Durante la reunión, fueron presentados los distintos ejes multidimensionales del Plan de Acción de “Africa Focus Group", adoptado en la reunión plenaria de altos funcionarios en marzo de 2023.

    Cabe señalar que Marruecos copreside el “Africa Focus Group”, que forma parte de la Coalición Global contra Daesh, en colaboración con Estados Unidos, Italia y Níger.

    La Coalición cuenta actualmente con 86 Estados miembros y organizaciones internacionales y regionales.

     

     

     
  • mundo : Marruecos reitera en Riad su compromiso con los esfuerzos internacionales de lucha contra el terrorismo Jueves, 8 Junio, 2023 - 19:54
    /es/actualites/mundo/marruecos-reitera-en-riad-su-compromiso-con-los-esfuerzos-internacionales-de-lucha

    En su intervención en la reunión ministerial de la Coalición Internacional contra Daesh, celebrada el jueves en Riad (Arabia Saudí), el director de Asuntos Globales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Ismail Chakouri, celebró los esfuerzos realizados por la coalición, en particular las respuestas elaboradas en el marco del plan de acción adoptado por el «Africa Focus Group» en su última reunión de marzo en Niamey, bajo la copresidencia de Marruecos, Níger, Italia y Estados Unidos de América.

    Este plan de acción constituye una hoja de ruta clara hacia la consagración de la derrota del Estado Islámico (EI), y refleja el compromiso de los miembros de la coalición de aplicar las conclusiones de la reunión ministerial celebrada el año pasado en Marrakech, en particular en lo que respecta a la identificación de las prioridades y las necesidades en materia del refuerzo de capacidades, la confirmación de los vínculos entre los grupos terroristas y separatistas, así como la adopción de un enfoque global centrado en los esfuerzos civiles, subrayó.

    Chakouri añadió que la realización de estas prioridades depende en gran medida del despliegue de respuestas eficaces a escala local en los distintos focos de la amenaza terrorista, evitando al mismo tiempo conflictos regionales que agraven significativamente las amenazas terroristas.

    Por otra parte, señaló que los esfuerzos de la coalición internacional habían contribuido a reducir la amenaza terrorista del Estado Islámico en Oriente Próximo. La prueba de ello, explicó, es la disminución de los atentados terroristas, la neutralización de los líderes de la organización y el agotamiento de sus fuentes de financiación y reclutamiento.

    A la luz de estos logros, prosiguió, la organización terrorista tiende a desplazar el centro de sus actividades hacia el continente africano, en particular el Sahel y el Sáhara, donde la amenaza terrorista es el principal factor de deterioro de la estabilidad y la inseguridad en la región.

    A este respecto, Chakouri afirmó que África es el único continente en el que actúan tres ramas del EI, además de Al Qaeda, además de 19 movimientos separatistas armados que operan en 22 países, precisando que en 2022, el 43% de las víctimas del terrorismo en el plano mundial se registraron en la región del Sahel, frente a sólo el 1% en 2007.

    Además, informó de un aumento de los atentados terroristas en la región del Sahel de más del 2.000% en los últimos quince años, señalando que los grupos terroristas siguen utilizando tecnologías avanzadas y modernas para lograr sus objetivos, como los drones, los activos virtuales y las plataformas de comunicación codificadas.

    Estos datos son suficientes para preguntarse sobre la eficacia de los esfuerzos realizados para hacer frente a la expansión sin precedentes de la amenaza terrorista en África, así como sobre las razones del desarrollo de estos métodos, que crean un entorno fértil para la proliferación de las actividades de grupos criminales transnacionales y movimientos separatistas, señala el responsable marroquí.

    La reunión ministerial de la Coalición Internacional contra Daesh tiene por objeto intercambiar puntos de vista entre los países participantes sobre los acontecimientos y la rápida evolución que se están produciendo en la región, con vistas a adoptar medidas para promover la seguridad regional e internacional.

    A la reunión asistieron el secretario de Estado estadounidense, ministros de Asuntos Exteriores y representantes de la Unión Europea, Gran Bretaña, los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Turquía, Egipto, Irak y Marruecos.

     

     

     

     
  • sociedad : La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente celebra el Día Mundial de los Océanos Jueves, 8 Junio, 2023 - 19:34
    /es/actualites/sociedad/la-fundaci%C3%B3n-mohammed-vi-para-la-protecci%C3%B3n-del-medio-ambiente-celebra-el-d%C3%ADa

    La Fundación está profundamente comprometida con la protección de los océanos. El 28 de mayo de 2023, entregó los Trofeos Lalla Hasnaa Litoral Sostenible a los numerosos socios económicos, asociaciones de la sociedad civil y comunas costeras que trabajan sobre el terreno para proteger playas, costas, mares y océanos", afirma la Fundación en un comunicado.

    Estos Trofeos se inscriben ahora en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), al que la Fundación se adhirió como miembro fundador de la Alianza que lo apoya. Su Presidenta, SAR la Princesa Lalla Hasnaa, es también Madrina de esta década, lanzada por las Naciones Unidas para desarrollar el conocimiento científico de los océanos con el fin de protegerlos mejor, según la misma fuente.

    En este sentido, la Fundación despliega varias acciones de sensibilización. Más de 900 escolares, jóvenes reporteros del medioambiente y universitarios de las ocho regiones costeras de Marruecos, acompañados por socios de la Fundación, visitarán sitios donde aprenderán más sobre los océanos. Los jóvenes de la región de Agadir descubrirán el barco científico Charif Idrissi del Instituto nacional de la Investigación haliéutica. Otros visitarán laboratorios, faros históricos como el de Cap Spartel y los puertos deportivos de Marina Smir y Saïdia, prosigue el comunicado.

    En el Centro Internacional Hassan II de Formación Medioambiental, se espera que más de 120 personas asistan a una importante conferencia de sensibilización. La idea es presentar y explicar los océanos desde distintos puntos de vista. El primer tema, "Háblame del océano a través de relatos e historias", estará protagonizado principalmente por jóvenes. Otro, "Háblame del océano a través de cifras y ciencia", presentado por expertos científicos, utilizará ejemplos locales para esbozar el vasto corpus de conocimientos sobre el tema y, por último, un tercero, "Háblame del océano a través de tu acción", destacará a quienes actúan sobre el terreno para proteger los mares y océanos.

    A medida que se acerca el verano, la Fundación prepara la 22ª edición de su emblemático programa Playas Limpias, que permite a los veraneantes disfrutar de un espacio limpio, seguro y animado en más de 100 de las playas más concurridas del Reino. La campaña #b7arblaplastic se pondrá en marcha por cuarto año consecutivo, con especial énfasis en el reciclaje de las toneladas de residuos plásticos que se recogen cada verano en las playas en el marco de esta operación, concluye el comunicado.

     

     

     

     
  • política : El avance de África está supeditado a una cooperación sur sur e interafricana (Embajador) Jueves, 8 Junio, 2023 - 18:07
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-avance-de-%C3%A1frica-est%C3%A1-supeditado-una-cooperaci%C3%B3n-sur-sur-e-interafricana

    En segundo lugar, el diplomático marroquí, decano del Grupo de Embajadores y Encargados de Negocios de países africanos acreditados en Argentina, destacó la suma importancia de la cooperación sur sur, añadiendo que los dos continentes africano y latinoamericano representan casi los dos tercios de los países de la ONU.

    En este sentido llamó a afianzar las relaciones en los dos continentes en los ámbitos académicos, comerciales, diplomáticos, de inversiones, y llevar a cabo megaproyectos que serán benéficas para ambos continentes, en particular en materia aérea y marítima.

    En su intervención en una conferencia organizada por el Comité de Asuntos Africanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) para conmemorar el "Día de África 2023", Fares puso de relieve las enormes potencialidades de África, "nuestra casa de norte a sur, del este al oeste". En su opinión es un continente “estratégico, un continente del futuro, y también es un mercado diverso”.

    Según el diplomático marroquí, “ha llegado el momento para que África vuele, África no le faltan ni el potencial humano, joven en su mayoría, ni la ambición política, económica, cultural ni social. tiene todo para arrancar.”

    Los interventores en esta sesión académica, presidida por José Octavio Bordón, presidente del CARI fueron unánimes en destacar que África es un continente de muchos desafíos, pero posee también muchas oportunidades, un continente de oportunidades.

    Indicaron que es rico y maravilloso en recursos humanos pero también en petróleo, energía, diamantes, y tierras cultivables..etc.

    Igualmente destacaron la importancia capital que reviste el oleoducto Nigeria-Marruecos, uno de los megaproyectos emblemáticos que unen ambos países a través de varios países de África Occidental.

    Los participantes abogaron por superar los obstáculos y los desafíos que se presentan ante las relaciones entre África y América Latina que celebran más de seis décadas de cooperación entre los dos continentes, que hoy en día están llamados a continuar profundizando sus relaciones mediante múltiples iniciativas sumamente relevantes como este evento.

    Los participantes en dicha sesión académica afirmaron a modo de conclusión, que no se puede pensar un mundo sin la presencia de África que es un actor esencial y relevante en el mundo.

    La sesión académica fue marcada, en particular, por la participación de José Néstor Ureta, Consejero y Director del Comité de Asuntos Africanos del CARI, y de varios diplomáticos africanos acreditados en Argentina así como una pléyade de universitarios, académicos e investigadores.

     

     

     

     
  • economía : "País estratégico", Marruecos ofrece una "plataforma" para que los productos argentinos lleguen a África, Europa y Oriente Medio (gobernador) Jueves, 8 Junio, 2023 - 18:04
    /es/actualites/econom%C3%ADa/pa%C3%ADs-estrat%C3%A9gico-marruecos-ofrece-una-plataforma-para-que-los-productos

    Bordet, que acaba de regresar de un viaje a Marruecos para explorar las oportunidades de negocios entre el Reino y tres provincias del centro de Argentina, añadió en una declaración a la MAP que se eligió Marruecos porque es un "país estratégico" que constituye la puerta de entrada a África de los productos de las tres provincias argentinas.

    Durante su estancia en Marruecos, el gobernador de Entre-Ríos, una provincia fértil bordeada por los dos ríos más importantes del país (Paraná y Uruguay, de ahí el nombre de la provincia), estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe y el representante de la provincia de Córdoba. Las tres provincias se extienden en las tierras más fértiles del país y ocupan lo más alto del podio de los productos principales de Argentina (maíz, soja, trigo, arroz, girasol, arándanos, miel, etc.).

    Bordet, que está en su segundo mandato al frente de la provincia de Entre-Ríos (2015-2023), subrayó que buena parte de la producción agrícola de su provincia es la que se exporta a Marruecos, antes de congratularse de que Entre-Rios, que forma parte de la zona conocida como la Mesopotamia de Argentina, es la principal productora de aves y exportadora de pollos, cítricos, cereales, arándanos, arroz y miel.

    Según las cifras de 2022, esta provincia exportó más de 91.000 toneladas de productos a Marruecos, por un valor total de más de 26 millones de dólares. Entre estos productos figuran el trigo, el maíz, la cebada, los concentrados proteicos, la miel, el girasol y el algodón.

    Más allá de estas cifras, subrayó el Gobernador Bordet, "lo que nos interesaba era poder lograr tener un intercambio porque a su vez, como contrapartida, nosotros necesitamos para nuestra producción fertilizantes, y Marruecos tiene la posibilidad de llegar con fertilizantes a nuestro país. Necesitamos inversiones que favorezcan el crecimiento y el desarrollo de nuestra producción agroindustrial y Marruecos tiene para aportar" en este ámbito.

    En algunos segmentos de la producción, "necesitamos de la cooperación para poder desarrollar investigaciones y mejorar nuestros sistemas de producción”, agregó el gobernador que destacó, en este contexto, la compra al Reino de una patente para una variedad de mandarinas sin semillas, que luego después Argentina exporta a otros países.

    Los otros ámbitos prometedores mencionados por el Gobernador Bordet para una cooperación fructífera con Marruecos son la genética animal, las energías renovables, las infraestructuras, el saneamiento y el agua potable.

    En el caso particular de su provincia, afectada este año por "una sequía brutal" a pesar de estar bordeada por dos grandes ríos, Bordet afirmó que su región podría beneficiarse de la experiencia de Marruecos en materia de gestión racional del agua, señalando que este tema había sido tratado durante su estancia en Marruecos, en particular los aspectos relativos a la autopista del agua.

    El Gobernador Bordet destacó asimismo el proyecto de construcción del puerto de Dajla, que podría conectarse con los puertos fluviales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, todos ellos plataformas de salida de productos agrícolas hacia el resto del mundo.

    La promoción de los intercambios bilaterales y el desarrollo de la cooperación en todos estos ámbitos serían más eficaces si Marruecos y Argentina estuvieran unidos por un vuelo directo y un enlace marítimo directo, abogó el Gobernador.

    Por último, Bordet, que había visitado Marruecos por primera vez en 1996, se mostró sorprendido por la metamorfosis del país. "me llamó muchísimo la atención el desarrollo que están teniendo, por ejemplo, en redes de carreteras viales, en autopistas (…) hay una programación estratégica, políticas públicas que son a largo plazo. Quienes estamos en la cosa pública es el gran este desafío para llevar adelante”.

     

     

     

     

     
Viernes 09 Junio 2023 | 09:06

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo la Fiesta del Trono (Texto íntegro)

29 Julio 2019 Versión para imprimir
Tetuán - SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la Nación con motivo del vigésimo aniversario de la accesión del Soberano al Trono de sus gloriosos ancestros.

He aquí el texto íntegro del discurso real:

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,


Querido pueblo,

Veinte años han transcurrido desde que el Todopoderoso me asignó la misión de llevar tus destinos. Magna es esta tarea y enorme la responsabilidad que de ella se deriva.

A ti y a Dios el Altísimo he hecho la promesa de obrar sinceramente por cumplirla.

Tengo a Dios por testigo, que jamás he escatimado ningún esfuerzo por defender tus intereses supremos y tus justas causas.

Dios sabe También que de tu servicio he hecho mi absoluta preocupación para que todos los marroquíes por igual y estén donde estén, gocen de una vida libre y digna.

Por ello damos las gracias al Todopoderoso por habernos prodigado su gracia de unidad y cohesión, así como de pleitesía intercambiada entre el Trono y el pueblo, unidos por lazos de amor y fidelidad, que los años no hacen sino reforzar y consolidar.

También le debemos gratitud por habernos agraciado con la unanimidad nacional que une a los marroquíes alrededor de los valores constantes y sagrados de la Nación, así como en torno a las grandes opciones del país.

En este contexto, cabe mencionar, en primer lugar, la Monarquía Patriótica y Ciudadana, asentada sobre la proximidad al ciudadano, asumiendo sus preocupaciones y ambiciones, y obrando por responder a las mismas.

En segundo lugar, se halla la opción democrática y de desarrollo que, firme y decididamente, lideramos.

En tercer lugar, tenemos las profundas reformas que hemos emprendido y las reconciliaciones que hemos llevado a cabo, amén de los grandes proyectos que hemos realizado.

Merced a todo ello, hemos logrado, gracias a Dios, proseguir el proceso de edificación del Marruecos moderno, superando las dificultades que se han interpuesto por nuestro camino.

Damos igualmente las gracias al Altísimo por habernos aportado el buen éxito en las iniciativas y esfuerzos que hemos desplegado al servicio de nuestro pueblo y de nuestra patria.

En efecto, a veces no conseguimos plasmar todas nuestras ambiciones. Sin embargo, hoy nos anima una mayor voluntad por continuar los esfuerzos y capitalizar los logros, completando el proceso de la reforma y retomando las disfunciones que la experiencia ha hecho ver.

 

Querido pueblo,

Hemos conseguido dar un paso cualitativo en el ámbito de las infraestructuras, tanto en lo que se refiere a las autopistas, al tren de alta velocidad, a los grandes puertos, como a las energías renovables y a la rehabilitación de las ciudades y del espacio urbano.

Por otra parte, se nos reconocen importantes avances por la vía del afianzamiento de los derechos y libertades y de la consolidación del sano ejercicio democrático.

No obstante, somos conscientes de que las infraestructuras y reformas institucionales, por muy importantes que sean, no bastan por sí solas.

Así pues, en aras de la transparencia y objetividad, podemos decir que este balance positivo se ve afectado por el hecho de que los efectos de tal progreso y realizaciones, desgraciadamente, no han abarcado suficientemente a todos los sectores de la sociedad marroquí.

Porque algunos marroquíes no llegan a sentir sus efectos sobre la mejora de sus condiciones de vida, ni responden a sus necesidades cotidianas, particularmente en el ámbito de los servicios sociales básicos y de la limitación de las disparidades sociales y la consolidación de la clase media.

Dios sabe cuánto sufro viendo cómo la pobreza y la precariedad se apoderan de las condiciones de vida de algunos marroquíes, aunque no representen más que el 1 %.

De ahí el que hayamos dedicado una importancia particular a los programas de desarrollo humano y a la promoción de las políticas sociales, así como a la aportación de una respuesta a las imperiosas preocupaciones de los marroquíes.

Como bien he afirmado en el Discurso del año pasado, no podré estar tranquilo mientras no tratemos los escollos y encontremos las soluciones idóneas a los problemas sociales y de desarrollo.

Ello será posible cuando se alcance una visión global y se disponga de las competencias preparadas y de las condiciones necesarias para llevar a cabo los proyectos programados.

 

Querido pueblo,

En los últimos años, nuestro modelo de desarrollo ha dado la prueba de su incapacidad para responder a las crecientes necesidades de un sector de los ciudadanos, así como para contrarrestar las disparidades sociales y espaciales, hecho éste que nos ha llevado a propulsar su revisión y actualización.

En realidad, personalmente no soy propenso a crear comisiones especiales, porque, para algunos, es el mejor medio para enterrar los expedientes y problemas.

Sin embargo, hemos procedido a su creación para determinadas cuestiones de alcance nacional, como pueden ser la Regionalización, la Constitución y el Código de la familia, y la Instancia de Equidad y Reconciliación y hemos velado personalmente por el seguimiento de sus trabajos, generando de este modo unos resultados positivos y constructivos.

En este contexto, hemos decidido crear una Comisión especial para el modelo de desarrollo que vamos a instalar, con la voluntad de Dios, al comienzo del próximo curso político.

Para su configuración, Hemos tomado en consideración las distintas ramas de la sabiduría y tendencias intelectuales, que conforman las competencias nacionales del sector público y privado, que responden a los criterios de experiencia e imparcialidad, así como a la capacidad de sincronizar con la sensibilidad de la sociedad y con sus expectativas, teniendo presente los intereses supremos de la Nación.

En este contexto, quiero insistir sobre el hecho de que tal comisión no va a constituir un segundo gobierno o una institución oficial paralela, sino más bien será una instancia consultiva con una misión temporalmente limitada.

De ahí el que tenga que tomar en consideración las grandes orientaciones de las reformas adoptadas o por adoptar, en una serie de sectores como pueden ser la enseñanza, la sanidad, la agricultura, la inversión y el sistema tributario, con el objetivo de aportarles calidad y mejorar su eficacia.

Esperamos que ejerza su labor con total imparcialidad y objetividad, y que nos traslade la realidad por cruda o dolorosa que fuera, además debe de dar prueba de valor y creatividad al proponer soluciones.

No se trata de marcar una ruptura con el pasado; nuestro objetivo consiste en añadir un nuevo elemento en nuestro proceso de desarrollo, en el seno de la continuidad.

Pero más que nada importa el valor, el tesón y el alto espíritu de responsabilidad para la buena aplicación de las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que serán adoptadas, aunque sean difíciles y costosas.

En una próxima ocasión, si Dios quiere, volveré a retomar este tema.

Mientras tanto, hay que seguir trabajando en la gestión de la cosa pública, con mayor compromiso y responsabilidad y en consonancia con las preocupaciones de los ciudadanos.

Efectivamente, hay que poner el acento de manera especial en la mejora del nivel de los servicios sociales básicos y de las prestaciones de los servicios públicos.

Paralelamente, invitamos al Gobierno a iniciar la preparación de una nueva generación de grandes planes sectoriales, basados en la complementariedad y armonía, a fin de que constituyan un pilar de la nueva configuración del modelo de desarrollo.

 

Querido pueblo,

La renovación del modelo nacional de desarrollo no es un fin en sí, sino más bien constituye un preámbulo para la nueva etapa a la que queremos llevar a Marruecos, con la ayuda de Dios.

Se trata de una nueva etapa basada en la responsabilidad y en el despegue general.

Una etapa prometedora, ya que las enormes capacidades y potencialidades de que dispone Marruecos, nos permiten realizar más de lo que hemos alcanzado, y además, somos capaces de hacerlo.

Nuestra mayor ambición radica en que Marruecos se incorpore al tren de los países avanzados.

Pero la nueva etapa que nos espera, viene también cargada de numerosos retos y apuestas, tanto internos como externos, que hay que superar.

El primero, tiene que ver con la consolidación de la confianza y de los logros, ya que en ello radica el éxito y la realización de las ambiciones. Por supuesto, la confianza ha de ser recíproca entre los ciudadanos, y entre éstos y las instituciones nacionales que les unen, confiados en un futuro mejor.

El segundo, se relaciona con la necesidad de evitar el ostracismo, particularmente cuando se trata de algunos dominios que más bien requieren una apertura sobre las experiencias mundiales, porque en ello descansa el pilar del avance económico y del desarrollo, con todas las oportunidades que ello comporta en términos de mejora de la competitividad de las empresas y de los actores marroquíes.

En efecto, la apertura constituye un estímulo para la atracción de las inversiones y la transferencia del saber hacer y la experiencia extranjeros, así como incita a mejorar la calidad y el rendimiento de las prestaciones y servicios, perfeccionando el nivel de formación y ofreciendo mayores oportunidades de empleo.

Efectivamente, tanto el Estado, como el sector público y los cuerpos profesionales nacionales han desplegado grandes esfuerzos para cumplir con el papel que les corresponde y mejorar su acción. Sin embargo, algunos sectores y determinadas profesiones liberales, por ejemplo, necesitan abrirse sobre las experiencias y competencias mundiales, así como sobre las inversiones privadas, tanto nacionales como extranjeras.

En este sentido, numerosas instituciones y empresas internacionales han manifestado su deseo de invertir y de instalarse en Marruecos.

Ello puede ser motivo de satisfacción, por la confianza que Marruecos se ha ganado. No obstante, las trabas que imponen algunas leyes nacionales, añadidas al miedo y vacilación que rigen la mentalidad de algunos responsables, hacen que Marruecos se vea, a veces, en una situación negativa de ensimismamiento e inhibición.

Aquellos que rechazan la apertura de algunos sectores, que no quiero mencionar aquí, so pretexto de que ello produciría una pérdida de puestos de trabajo, no piensan en los marroquíes sino que temen por sus propios intereses.

Bien al contrario, la inversión extranjera en los sectores en cuestión, supondría un apoyo a los esfuerzos del Estado, no sólo proporcionando oportunidades de empleo sino también impulsando la formación de calidad y la atracción del saber hacer y de las experiencias exitosas.

El tercero consiste en la aceleración económica y la eficiencia institucional, con el objetivo de forjar una economía fuerte y competitiva. En este sentido, se hace necesario el permanente fomento de la iniciativa privada, el lanzamiento de nuevos programas de inversión productiva y la creación de mayores oportunidades de empleo.

La realización de tal objetivo queda igualmente supeditada a la mejora de la eficiencia institucional y al cambio de las mentalidades de los responsables.

En efecto, el sector público necesita urgentemente una verdadera revolución tridimensional que consistiría en una revolución para la simplificación, una revolución para la eficacia y una revolución para la moralización.

Con anterioridad, tuve la ocasión de lanzar una llamada para que se procediera cuanto antes a introducir cambios en los estilos de actuación y a esforzarse por ser creativos en la gestión de la cosa pública.

El cuarto, a saber, la apuesta por la justicia social y espacial, tiene por finalidad la conclusión de la edificación del Marruecos de la esperanza y de la igualdad para todos.

Un Marruecos en el que no tienen cabida las disparidades flagrantes o actitudes frustrantes, ni tampoco las manifestaciones rentistas o desperdicios de tiempo y energías.

De ahí el que se imponga una ruptura definitiva con estos comportamientos y manifestaciones negativas, promoviendo los valores del trabajo, la responsabilización, la meritocracia y la igualdad de oportunidades.

 

Querido pueblo,

El éxito de esta nueva etapa requiere la implicación de todas las instituciones y actores nacionales concernidos, a fin de aportar un nuevo impulso a la operación de desarrollo económico y social en nuestro país.

Ello requiere igualmente una movilización colectiva, así como la colocación de los intereses de la Nación y de los ciudadanos por encima de cualquier otra consideración, representando una realidad efectiva y no meros eslóganes.

Amén del importante papel que han de desempeñar las diferentes instituciones nacionales, quiero insistir aquí en la necesidad de implicar al ciudadano marroquí, siendo uno de los actores esenciales para el éxito de esta etapa.

Por ello, quiero invitar a todos los marroquíes a aportar su positiva contribución a esta etapa, mediante un patriotismo activo, ya que los resultados que anhelamos, así como los proyectos e iniciativas que emprendemos, tienen un solo objetivo, a saber, la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.

La nueva etapa, va a conocer, con la voluntad de Dios, una nueva generación de proyectos, pero va a necesitar también una nueva élite de competencias en los diferentes puestos y responsabilidades, así como una nueva savia que habría que inyectar a las distintas instituciones económicas y administrativas, y formaciones políticas, incluido el gobierno.

En este marco, y en el horizonte del próximo curso político, encargamos al Jefe del Gobierno elevar a nuestra Consideración propuestas que busquen enriquecer y renovar los puestos de responsabilidad gubernamentales y administrativos, mediante competencias nacionales altamente cualificadas, sobre la base de los criterios de la competencia y la meritocracia.

Ello no significa que el actual gobierno y los servicios públicos no cuenten con algunas competencias entre sus filas.

Nuestro objetivo consiste en reunir las condiciones de éxito a esta nueva etapa, a partir de nuevas mentalidades capaces de mejorar el nivel de las prestaciones y operar esa mutación fundamental que bien deseamos.

 

Querido pueblo,

Sin lugar a dudas, la celebración de la Gloriosa Fiesta del Trono, constituye el momento más expresivo que nos permite reafirmar nuestro sólido aferramiento, tanto a la marroquidad de nuestro Sahara, como a nuestra unidad nacional e integridad territorial y a nuestra plena soberanía sobre cada centímetro del territorio de nuestro Reino.

Al expresar nuestro orgullo por los logros alcanzados por nuestro país, tanto en el seno de Naciones Unidas como a escala africana y europea, invitamos a mantener la movilización en todos los niveles, a fin de consolidar dichos logros y hacer frente a las maniobras de los enemigos.

En este sentido, inamovible es la postura de Marruecos con respecto a su sincera adhesión al proceso político, exclusivamente auspiciado por las Naciones Unidas.

Por otra parte, clara es su convicción de principio con respecto a la única vía de arreglo anhelado que sólo tendrá lugar en el seno de la total soberanía marroquí y en el marco de la Iniciativa de autonomía.

En efecto, los desafíos securitarios y de desarrollo que afrontamos, no pueden ser relevados individualmente por ningún país.

Desde esta perspectiva, queremos reiterar nuestro sincero compromiso de continuar tendiendo la mano a nuestros hermanos en Argelia, fieles a los vínculos de fraternidad, de religión, de lengua y de buena vecindad, que siempre han unido a nuestros dos pueblos hermanos.

Esto mismo es lo que se ha podido constatar a través de las muestras de entusiasmo y simpatía que, con total sinceridad y espontaneidad, han manifestado últimamente el Soberano y el pueblo de Marruecos, en apoyo de la selección argelina, con ocasión de la celebración de la Copa Africana de Naciones, que ha tenido lugar en Egipto hermano, compartiendo con el pueblo argelino los sentimientos de orgullo tras su merecida victoria en este campeonato, como si fuese una victoria del propio Marruecos.

Esta conciencia y fe en la unidad y en el destino común, así como en el patrimonio histórico y civilizatorio que compartimos, es lo que nos anima, con esperanza y optimismo, a obrar por realizar las aspiraciones de nuestros pueblos magrebíes hermanos de alcanzar la unidad, la complementariedad y la integración.

 

Querido pueblo,

Marruecos, nuestro hogar común, pertenece a todos los marroquíes, y todos, cada cual desde su posición, debemos contribuir a su construcción y desarrollo, salvaguardando su unidad, seguridad y estabilidad.

Es un Marruecos que da cabida a todos sus hijos, y donde todos, sin distinción ni discriminación, tienen idénticos derechos y obligaciones, en el seno de la libertad y la dignidad humana.

En estas circunstancias, queremos evocar con total engrandecimiento, la memoria de todos los marroquíes libres que han consentido grandes sacrificios por la libertad y la independencia, contribuyendo a la edificación del Marruecos moderno, el Marruecos del desarrollo, de la democracia y del progreso.

A la cabeza de todos ellos hallamos a Nuestro Augusto Abuelo, Su Majestad el Rey Mohammed V y Nuestro Venerado Padre, Su Majestad el Rey Hassan II, Dios les tenga en Su Santa Gloria.

Queremos igualmente rendir Nuestro homenaje y expresar Nuestra consideración a todos los elementos de Nuestras Fuerzas Armadas Reales, Gendarmería Real, Fuerzas Auxiliares, Seguridad Nacional y Protección Civil, por su permanente movilización, bajo Nuestra conducción, en defensa de la unidad de nuestra Nación y la salvaguarda de su seguridad y estabilidad.

Dice el Altísimo: «A quienes de vosotros crean y obren bien, Dios les ha prometido que ha de hacerles sucesores en la tierra, como ya había hecho con sus antecesores.» Sagrado Alcorán.

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

Última modificación : 29 Julio 2019

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Riad - Riad: Marruecos presenta el nuevo informe de "Africa Focus Group" de la Coalición Global contra Daesh
  • Riad - Marruecos reitera en Riad su compromiso con los esfuerzos internacionales de lucha contra el terrorismo
  • Rabat - La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente celebra el Día Mundial de los Océanos
  • Buenos Aires - El avance de África está supeditado a una cooperación sur sur e interafricana (Embajador)
  • Buenos Aires - "País estratégico", Marruecos ofrece una "plataforma" para que los productos argentinos lleguen a África, Europa y Oriente Medio (gobernador)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo