×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, inauguró, hoy martes en la ciudad de Tamesna, la ciudad de oficios y competencias (CMC, por sus siglas en francés) ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
      29 Abril 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes, inauguradas el sábado en Rabat. ...
    29 Marzo 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 1ª edición del Día Nacional de la Industria (Texto íntegro)
    14 Marzo 2023
    Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La Coalición Mundial contra Daesh adoptó el Plan de Acción de su «África Focus Group», copresidido por Marruecos, Estado ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El Raja de Casablanca anunció el miércoles que se desvincula del entrenador tunecino Mondher Kebaier, debido a las " ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    «No hay soberanía digital plena y completa sin, a la vez, un ciberespacio de confianza y una oferta cultural e informati ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Marruecos, en su calidad de copresidente del Grupo de Reflexión sobre África (Africa Focus Group), presentó el nuevo inf ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    La administración de la prisión local de Aïn Sbaa 1 ha desmentido las alegaciones hechas por un individuo en las redes s ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    Las acciones emprendidas por el Reino para lograr la transición verde de las ciudades marroquíes fueron presentadas, el ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos (centro), Gustavo Bordet, ha afirmado que Marruecos es una "p ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    En el marco de la cooperación marroquí-estadounidense en materia de gestión de catástrofes, un ejercicio sintético de lu ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : La Reunión Ministerial de la Coalición Mundial contra Daesh adopta el Plan de Acción de su «África Focus Group» copresidido por Marruecos Jueves, 8 Junio, 2023 - 21:45
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-reuni%C3%B3n-ministerial-de-la-coalici%C3%B3n-mundial-contra-daesh-adopta-el-plan-de-0

    Este Plan de Acción, que sigue a la última reunión del «Africa Focus Group», celebrada los días 1 y 2 de marzo de 2023 en Niamey, tiene por objeto apoyar a los Estados africanos en la lucha contra los grupos terroristas y otros agentes no estatales, incluidos los movimientos separatistas que amenazan la seguridad y la estabilidad del continente.

     El «Africa Focus Group» pretende especialmente reforzar la lucha contra Daesh mediante un compromiso de los miembros de la Coalición Mundial, una coordinación con otras entidades regionales y multilaterales, una lucha contra la financiación del terrorismo, la continuación de los esfuerzos de estabilización en las zonas liberadas, la disuasión de los flujos de combatientes terroristas extranjeros y la lucha contra los discursos extremistas y violentos de Daesh dirigidos a las poblaciones vulnerables.

    La co-presidencia de Marruecos del «Africa Focus Group» confirma su papel de primer plano en la lucha contra el terrorismo, como proveedor de paz y estabilidad en África, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI. 

    Es también un reconocimiento de la defensa pionera del Reino en el seno de la Coalición para una gestión adecuada de la evolución de la amenaza terrorista en África.

     
  • política : La Reunión Ministerial de la Coalición Mundial contra Daesh adopta el Plan de Acción de su «África Focus Group» copresidido por Marruecos Jueves, 8 Junio, 2023 - 21:45
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-reuni%C3%B3n-ministerial-de-la-coalici%C3%B3n-mundial-contra-daesh-adopta-el-plan-de

    Este Plan de Acción, que sigue a la última reunión del «Africa Focus Group», celebrada los días 1 y 2 de marzo de 2023 en Niamey, tiene por objeto apoyar a los Estados africanos en la lucha contra los grupos terroristas y otros agentes no estatales, incluidos los movimientos separatistas que amenazan la seguridad y la estabilidad del continente.

     El «Africa Focus Group» pretende especialmente reforzar la lucha contra Daesh mediante un compromiso de los miembros de la Coalición Mundial, una coordinación con otras entidades regionales y multilaterales, una lucha contra la financiación del terrorismo, la continuación de los esfuerzos de estabilización en las zonas liberadas, la disuasión de los flujos de combatientes terroristas extranjeros y la lucha contra los discursos extremistas y violentos de Daesh dirigidos a las poblaciones vulnerables.

    La co-presidencia de Marruecos del «Africa Focus Group» confirma su papel de primer plano en la lucha contra el terrorismo, como proveedor de paz y estabilidad en África, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI. 

    Es también un reconocimiento de la defensa pionera del Reino en el seno de la Coalición para una gestión adecuada de la evolución de la amenaza terrorista en África.

     
  • política : Reunión en Rabat de Talbi El Alami con el Presidente del Knesset Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:35
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/reuni%C3%B3n-en-rabat-de-talbi-el-alami-con-el-presidente-del-knesset

    En esta entrevista, que se realiza en el marco de la primera visita del presidente del Knesset a Marruecos, Ohana saludó el liderazgo visionario de SM del Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, así como el papel del Soberano en el logro de la paz entre israelíes y palestinos, indica un comunicado de la Cámara de Representantes.

    "SM el Rey Mohammed VI tiene la confianza de todas las partes y una comprensión profunda de las cuestiones y desafíos que enfrentamos", destacó, añadiendo que esto permite al Soberano desempeñar el papel de mediador entre el Gobierno israelí y la Autoridad Palestina en favor de la paz en la región.

    Refiriéndose a la cuestión de la integridad territorial del Reino, el presidente de la Knesset afirmó que "el Sáhara es marroquí y lo seguirá siendo, como lo atestigua la historia", señalando que el Primer Ministro israelí hará un anuncio oficial en este sentido muy pronto.

    Por su parte, Talbi El Alami subrayó que el Reino se considera una tierra de paz, diálogo y coexistencia entre las diferentes civilizaciones, culturas y religiones, recordando varias iniciativas llevadas a cabo en este ámbito bajo el impulso de  SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin.

     
  • política : La UMA saluda el enfoque marroquí que favorece un diálogo interlibio "lejos de toda presión extranjera" Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:31
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-uma-saluda-el-enfoque-marroqu%C3%AD-que-favorece-un-di%C3%A1logo-interlibio-lejos-de

    En un comunicado, la Secretaría General de la UMA indica que ha seguido con gran satisfacción las reuniones de la Comisión mixta "6+6" celebradas en Buznika, que culminaron, ayer miércoles, con un compromiso entre todas las partes libias sobre las leyes que rigen las elecciones presidenciales y parlamentarias, garantizando la organización de estos plazos en un marco global e inclusivo, teniendo en cuenta la representatividad partidista y la participación de las mujeres.

    Recordando los resultados de las reuniones de Buznika, en particular el Acuerdo de Sjirat de 2015, así como los compromisos sobre los puestos de soberanía y la unificación del poder ejecutivo, la Secretaría General de la UMA expresó la esperanza de que el compromiso sobre las leyes que rigen las elecciones tenga un impacto directo en la organización de estos plazos tan esperados y desemboque en una solución definitiva a la crisis libia con el fin de garantizar la unidad y la estabilidad de Libia y reforzar la seguridad de toda la región del Magreb.

     
  • sociedad : Urbanismo: las acciones de Marruecos para lograr la transición verde de las ciudades presentadas en Nairobi Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:25
    /es/actualites/sociedad/urbanismo-las-acciones-de-marruecos-para-lograr-la-transici%C3%B3n-verde-de-las

    En un evento paralelo sobre el estado de las ciudades árabes, organizado por ONU-Hábitat y el Banco Mundial, la Directora de Urbanismo del Ministerio de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política Urbana, Badria Benjelloun, subrayó que para hacer frente a los desafíos de la transición verde de las ciudades marroquíes, el Reino ha emprendido varias reformas estructurales y elaborado varias estrategias y programas territorializados y de impacto urbano.

    En este sentido, Benjelloun citó el Nuevo Modelo de Desarrollo, cuyo objetivo es lograr la transición urbana y económica y desarrollar ciudades resilientes, inclusivas, atractivas y generadoras de riqueza.

    Se trata de ofrecer un entorno que preserve el bienestar y la dignidad de los habitantes y mantenga un vínculo positivo con su entorno territorial y natural, explicó, refiriéndose también a la elaboración de la nueva carta de inversiones.

    Asimismo, destacó la elaboración de estrategias y programas de desarrollo urbano integradores y transformadores y el lanzamiento de grandes obras de infraestructura de escala de competitividad internacional y regional, añadiendo que Marruecos ha iniciado un diálogo nacional sobre urbanismo y vivienda, con el objetivo de replantear el urbanismo y revitalizar la vivienda, mediante reformas estructurales, como la refundición del sistema de ordenación territorial, la reubicación de las agencias urbanas y el establecimiento de condiciones de apertura y mecanismos de captación de la plusvalía territorial y urbanística.

     
  • mundo : Riad: Marruecos presenta el nuevo informe de "Africa Focus Group" de la Coalición Global contra Daesh Jueves, 8 Junio, 2023 - 20:03
    /es/actualites/mundo/riad-marruecos-presenta-el-nuevo-informe-de-africa-focus-group-de-la-coalici%C3%B3n

    El informe, presentado por Ismail Chekkori, director de Cuestiones Globales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, repasó la peligrosa evolución de la amenaza terrorista en África, con especial énfasis en la situación en el Sahel, y compartió indicadores sobre la dinámica y el impacto de esta amenaza en conjunción con otras amenazas a la seguridad.

    A través de este ejercicio, Chekkori informó a los miembros de la Coalición de los progresos realizados por “Africa Focus Group” en la coordinación de los esfuerzos de los socios para combatir la amenaza terrorista en África.

    Durante la reunión, fueron presentados los distintos ejes multidimensionales del Plan de Acción de “Africa Focus Group", adoptado en la reunión plenaria de altos funcionarios en marzo de 2023.

    Cabe señalar que Marruecos copreside el “Africa Focus Group”, que forma parte de la Coalición Global contra Daesh, en colaboración con Estados Unidos, Italia y Níger.

    La Coalición cuenta actualmente con 86 Estados miembros y organizaciones internacionales y regionales.

     

     

     
  • mundo : Marruecos reitera en Riad su compromiso con los esfuerzos internacionales de lucha contra el terrorismo Jueves, 8 Junio, 2023 - 19:54
    /es/actualites/mundo/marruecos-reitera-en-riad-su-compromiso-con-los-esfuerzos-internacionales-de-lucha

    En su intervención en la reunión ministerial de la Coalición Internacional contra Daesh, celebrada el jueves en Riad (Arabia Saudí), el director de Asuntos Globales en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Ismail Chakouri, celebró los esfuerzos realizados por la coalición, en particular las respuestas elaboradas en el marco del plan de acción adoptado por el «Africa Focus Group» en su última reunión de marzo en Niamey, bajo la copresidencia de Marruecos, Níger, Italia y Estados Unidos de América.

    Este plan de acción constituye una hoja de ruta clara hacia la consagración de la derrota del Estado Islámico (EI), y refleja el compromiso de los miembros de la coalición de aplicar las conclusiones de la reunión ministerial celebrada el año pasado en Marrakech, en particular en lo que respecta a la identificación de las prioridades y las necesidades en materia del refuerzo de capacidades, la confirmación de los vínculos entre los grupos terroristas y separatistas, así como la adopción de un enfoque global centrado en los esfuerzos civiles, subrayó.

    Chakouri añadió que la realización de estas prioridades depende en gran medida del despliegue de respuestas eficaces a escala local en los distintos focos de la amenaza terrorista, evitando al mismo tiempo conflictos regionales que agraven significativamente las amenazas terroristas.

    Por otra parte, señaló que los esfuerzos de la coalición internacional habían contribuido a reducir la amenaza terrorista del Estado Islámico en Oriente Próximo. La prueba de ello, explicó, es la disminución de los atentados terroristas, la neutralización de los líderes de la organización y el agotamiento de sus fuentes de financiación y reclutamiento.

    A la luz de estos logros, prosiguió, la organización terrorista tiende a desplazar el centro de sus actividades hacia el continente africano, en particular el Sahel y el Sáhara, donde la amenaza terrorista es el principal factor de deterioro de la estabilidad y la inseguridad en la región.

    A este respecto, Chakouri afirmó que África es el único continente en el que actúan tres ramas del EI, además de Al Qaeda, además de 19 movimientos separatistas armados que operan en 22 países, precisando que en 2022, el 43% de las víctimas del terrorismo en el plano mundial se registraron en la región del Sahel, frente a sólo el 1% en 2007.

    Además, informó de un aumento de los atentados terroristas en la región del Sahel de más del 2.000% en los últimos quince años, señalando que los grupos terroristas siguen utilizando tecnologías avanzadas y modernas para lograr sus objetivos, como los drones, los activos virtuales y las plataformas de comunicación codificadas.

    Estos datos son suficientes para preguntarse sobre la eficacia de los esfuerzos realizados para hacer frente a la expansión sin precedentes de la amenaza terrorista en África, así como sobre las razones del desarrollo de estos métodos, que crean un entorno fértil para la proliferación de las actividades de grupos criminales transnacionales y movimientos separatistas, señala el responsable marroquí.

    La reunión ministerial de la Coalición Internacional contra Daesh tiene por objeto intercambiar puntos de vista entre los países participantes sobre los acontecimientos y la rápida evolución que se están produciendo en la región, con vistas a adoptar medidas para promover la seguridad regional e internacional.

    A la reunión asistieron el secretario de Estado estadounidense, ministros de Asuntos Exteriores y representantes de la Unión Europea, Gran Bretaña, los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Turquía, Egipto, Irak y Marruecos.

     

     

     

     
  • sociedad : La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente celebra el Día Mundial de los Océanos Jueves, 8 Junio, 2023 - 19:34
    /es/actualites/sociedad/la-fundaci%C3%B3n-mohammed-vi-para-la-protecci%C3%B3n-del-medio-ambiente-celebra-el-d%C3%ADa

    La Fundación está profundamente comprometida con la protección de los océanos. El 28 de mayo de 2023, entregó los Trofeos Lalla Hasnaa Litoral Sostenible a los numerosos socios económicos, asociaciones de la sociedad civil y comunas costeras que trabajan sobre el terreno para proteger playas, costas, mares y océanos", afirma la Fundación en un comunicado.

    Estos Trofeos se inscriben ahora en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), al que la Fundación se adhirió como miembro fundador de la Alianza que lo apoya. Su Presidenta, SAR la Princesa Lalla Hasnaa, es también Madrina de esta década, lanzada por las Naciones Unidas para desarrollar el conocimiento científico de los océanos con el fin de protegerlos mejor, según la misma fuente.

    En este sentido, la Fundación despliega varias acciones de sensibilización. Más de 900 escolares, jóvenes reporteros del medioambiente y universitarios de las ocho regiones costeras de Marruecos, acompañados por socios de la Fundación, visitarán sitios donde aprenderán más sobre los océanos. Los jóvenes de la región de Agadir descubrirán el barco científico Charif Idrissi del Instituto nacional de la Investigación haliéutica. Otros visitarán laboratorios, faros históricos como el de Cap Spartel y los puertos deportivos de Marina Smir y Saïdia, prosigue el comunicado.

    En el Centro Internacional Hassan II de Formación Medioambiental, se espera que más de 120 personas asistan a una importante conferencia de sensibilización. La idea es presentar y explicar los océanos desde distintos puntos de vista. El primer tema, "Háblame del océano a través de relatos e historias", estará protagonizado principalmente por jóvenes. Otro, "Háblame del océano a través de cifras y ciencia", presentado por expertos científicos, utilizará ejemplos locales para esbozar el vasto corpus de conocimientos sobre el tema y, por último, un tercero, "Háblame del océano a través de tu acción", destacará a quienes actúan sobre el terreno para proteger los mares y océanos.

    A medida que se acerca el verano, la Fundación prepara la 22ª edición de su emblemático programa Playas Limpias, que permite a los veraneantes disfrutar de un espacio limpio, seguro y animado en más de 100 de las playas más concurridas del Reino. La campaña #b7arblaplastic se pondrá en marcha por cuarto año consecutivo, con especial énfasis en el reciclaje de las toneladas de residuos plásticos que se recogen cada verano en las playas en el marco de esta operación, concluye el comunicado.

     

     

     

     
  • política : El avance de África está supeditado a una cooperación sur sur e interafricana (Embajador) Jueves, 8 Junio, 2023 - 18:07
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-avance-de-%C3%A1frica-est%C3%A1-supeditado-una-cooperaci%C3%B3n-sur-sur-e-interafricana

    En segundo lugar, el diplomático marroquí, decano del Grupo de Embajadores y Encargados de Negocios de países africanos acreditados en Argentina, destacó la suma importancia de la cooperación sur sur, añadiendo que los dos continentes africano y latinoamericano representan casi los dos tercios de los países de la ONU.

    En este sentido llamó a afianzar las relaciones en los dos continentes en los ámbitos académicos, comerciales, diplomáticos, de inversiones, y llevar a cabo megaproyectos que serán benéficas para ambos continentes, en particular en materia aérea y marítima.

    En su intervención en una conferencia organizada por el Comité de Asuntos Africanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) para conmemorar el "Día de África 2023", Fares puso de relieve las enormes potencialidades de África, "nuestra casa de norte a sur, del este al oeste". En su opinión es un continente “estratégico, un continente del futuro, y también es un mercado diverso”.

    Según el diplomático marroquí, “ha llegado el momento para que África vuele, África no le faltan ni el potencial humano, joven en su mayoría, ni la ambición política, económica, cultural ni social. tiene todo para arrancar.”

    Los interventores en esta sesión académica, presidida por José Octavio Bordón, presidente del CARI fueron unánimes en destacar que África es un continente de muchos desafíos, pero posee también muchas oportunidades, un continente de oportunidades.

    Indicaron que es rico y maravilloso en recursos humanos pero también en petróleo, energía, diamantes, y tierras cultivables..etc.

    Igualmente destacaron la importancia capital que reviste el oleoducto Nigeria-Marruecos, uno de los megaproyectos emblemáticos que unen ambos países a través de varios países de África Occidental.

    Los participantes abogaron por superar los obstáculos y los desafíos que se presentan ante las relaciones entre África y América Latina que celebran más de seis décadas de cooperación entre los dos continentes, que hoy en día están llamados a continuar profundizando sus relaciones mediante múltiples iniciativas sumamente relevantes como este evento.

    Los participantes en dicha sesión académica afirmaron a modo de conclusión, que no se puede pensar un mundo sin la presencia de África que es un actor esencial y relevante en el mundo.

    La sesión académica fue marcada, en particular, por la participación de José Néstor Ureta, Consejero y Director del Comité de Asuntos Africanos del CARI, y de varios diplomáticos africanos acreditados en Argentina así como una pléyade de universitarios, académicos e investigadores.

     

     

     

     
  • economía : "País estratégico", Marruecos ofrece una "plataforma" para que los productos argentinos lleguen a África, Europa y Oriente Medio (gobernador) Jueves, 8 Junio, 2023 - 18:04
    /es/actualites/econom%C3%ADa/pa%C3%ADs-estrat%C3%A9gico-marruecos-ofrece-una-plataforma-para-que-los-productos

    Bordet, que acaba de regresar de un viaje a Marruecos para explorar las oportunidades de negocios entre el Reino y tres provincias del centro de Argentina, añadió en una declaración a la MAP que se eligió Marruecos porque es un "país estratégico" que constituye la puerta de entrada a África de los productos de las tres provincias argentinas.

    Durante su estancia en Marruecos, el gobernador de Entre-Ríos, una provincia fértil bordeada por los dos ríos más importantes del país (Paraná y Uruguay, de ahí el nombre de la provincia), estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe y el representante de la provincia de Córdoba. Las tres provincias se extienden en las tierras más fértiles del país y ocupan lo más alto del podio de los productos principales de Argentina (maíz, soja, trigo, arroz, girasol, arándanos, miel, etc.).

    Bordet, que está en su segundo mandato al frente de la provincia de Entre-Ríos (2015-2023), subrayó que buena parte de la producción agrícola de su provincia es la que se exporta a Marruecos, antes de congratularse de que Entre-Rios, que forma parte de la zona conocida como la Mesopotamia de Argentina, es la principal productora de aves y exportadora de pollos, cítricos, cereales, arándanos, arroz y miel.

    Según las cifras de 2022, esta provincia exportó más de 91.000 toneladas de productos a Marruecos, por un valor total de más de 26 millones de dólares. Entre estos productos figuran el trigo, el maíz, la cebada, los concentrados proteicos, la miel, el girasol y el algodón.

    Más allá de estas cifras, subrayó el Gobernador Bordet, "lo que nos interesaba era poder lograr tener un intercambio porque a su vez, como contrapartida, nosotros necesitamos para nuestra producción fertilizantes, y Marruecos tiene la posibilidad de llegar con fertilizantes a nuestro país. Necesitamos inversiones que favorezcan el crecimiento y el desarrollo de nuestra producción agroindustrial y Marruecos tiene para aportar" en este ámbito.

    En algunos segmentos de la producción, "necesitamos de la cooperación para poder desarrollar investigaciones y mejorar nuestros sistemas de producción”, agregó el gobernador que destacó, en este contexto, la compra al Reino de una patente para una variedad de mandarinas sin semillas, que luego después Argentina exporta a otros países.

    Los otros ámbitos prometedores mencionados por el Gobernador Bordet para una cooperación fructífera con Marruecos son la genética animal, las energías renovables, las infraestructuras, el saneamiento y el agua potable.

    En el caso particular de su provincia, afectada este año por "una sequía brutal" a pesar de estar bordeada por dos grandes ríos, Bordet afirmó que su región podría beneficiarse de la experiencia de Marruecos en materia de gestión racional del agua, señalando que este tema había sido tratado durante su estancia en Marruecos, en particular los aspectos relativos a la autopista del agua.

    El Gobernador Bordet destacó asimismo el proyecto de construcción del puerto de Dajla, que podría conectarse con los puertos fluviales de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, todos ellos plataformas de salida de productos agrícolas hacia el resto del mundo.

    La promoción de los intercambios bilaterales y el desarrollo de la cooperación en todos estos ámbitos serían más eficaces si Marruecos y Argentina estuvieran unidos por un vuelo directo y un enlace marítimo directo, abogó el Gobernador.

    Por último, Bordet, que había visitado Marruecos por primera vez en 1996, se mostró sorprendido por la metamorfosis del país. "me llamó muchísimo la atención el desarrollo que están teniendo, por ejemplo, en redes de carreteras viales, en autopistas (…) hay una programación estratégica, políticas públicas que son a largo plazo. Quienes estamos en la cosa pública es el gran este desafío para llevar adelante”.

     

     

     

     

     
Viernes 09 Junio 2023 | 08:37

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

SM el Rey pronuncia un discurso con motivo de la apertura de la primera sesión del IV año legislativo de la X legislatura

11 Octubre 2019 Versión para imprimir
Rabat - Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció, hoy viernes, un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del cuarto año legislativo de la décima legislatura. He aquí el texto completo del Discurso Real:

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

Honorables Señoras y Señores Parlamentarios,

Nos complace presidir la apertura del cuarto período de sesiones de la presente legislatura, que constituye una ocasión para renovar el contacto con los representantes de la Nación.

He aquí un año legislativo que ha de ser marcado por el espíritu de responsabilidad y la acción seria, por coincidir con la mitad de la legislatura actual, dejando atrás, por lo tanto, la etapa de conflictos que suele caracterizar las elecciones.

Por ello, habéis de aprovechar tal período para cumplir la misión que os ha sido encomendada por los ciudadanos, compitiendo de manera positiva por servir sus intereses y defender las causas de la Nación.

Asimismo, estáis llamados a colocar estos intereses en el marco de la nueva etapa que queremos emprender y cuyos elementos hemos fijado en el último Discurso del Trono.

Si Hemos insistido sobre los importantísimos desafíos económicos y retos de desarrollo que constituyen esta etapa, es porque consideramos que a la clase política, conformada por el Gobierno, el parlamento y las formaciones políticas, sobre todo, le incumbe la responsabilidad de reunir las condiciones de éxito para la misma.

Honorables Señoras y Señores Parlamentarios,

La nueva etapa que arranca desde estos momentos, requiere la implicación de todos, en el seno de una atmósfera de mayor confianza, cooperación, unidad, movilización y vigilancia, lejos de los conflictos hueros y del desperdicio de tiempo y energías.

Esta etapa ha de colocar al frente de sus prioridades la puesta en marcha de las reformas, la implementación de las decisiones y la ejecución de los proyectos, cosa que, en primer lugar, compete a los órganos ejecutivo y legislativo.

He aquí una responsabilidad que recae igualmente sobre el sector privado, especialmente en lo relativo a la financiación, amén del importante papel que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil, que han dado prueba de su seriedad.

El Gobierno está llamado a establecer planes precisos y bien elaborados, que garanticen una ejecución precisa y un seguimiento constante de las diferentes decisiones y proyectos, ya sea a escala nacional, regional o local.

En efecto, el Gobierno ha de emplear todos los medios que la administración pone a su disposición, especialmente los datos estadísticos y las herramientas de inspección y control, para garantizar la eficiencia en la aplicación de las decisiones, en el marco de la transparencia, cooperación y armonía entre los diferentes intervinientes.

Por supuesto, de ningún modo se puede eludir la responsabilidad, cuando se trata de aplicar estrictamente el principio de la vinculación de la responsabilidad a la rendición de cuentas.

Por otra parte, la Constitución ha dotado al Parlamento de amplias competencias en el ámbito de la legislación, control de la acción gubernamental y evaluación de las políticas públicas.

En este sentido, honorables Parlamentarios, sois responsables de la calidad de las legislaciones, al regir en la práctica la realización de los proyectos y decisiones, reflejando el pulso de la sociedad y respondiendo a las expectativas y preocupaciones de los ciudadanos.

De igual modo, sois responsables del seguimiento de la labor gubernamental en todo cuanto atañe a la gestión de la cosa pública en los distintos dominios, tomando en consideración la satisfacción de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos.

Honorables Señoras y Señores Parlamentarios,

Por muy acertadas que fueran las decisiones tomadas y la calidad de los proyectos programados, su aplicación permanece supeditada a la disposición de los recursos necesarios para su financiación.

Por ello, no He cesado de insistir en la necesidad de una buena elaboración de los diferentes proyectos y programas, especialmente en lo que respecta a la financiación y la regularización de la situación de la propiedad inmobiliaria.

Es sabido que los esfuerzos del Estado no son suficientes por sí solos en este ámbito, lo que requiere la participación del sector privado en la operación del desarrollo.

De modo concreto, me refiero al sector bancario y financiero que consideramos como la piedra angular de toda operación de desarrollo.

En efecto, la aplicación y seguimiento de los proyectos y decisiones, no se limita únicamente a la firma de acuerdos y convenios sobre el papel, sino que, ante todo, se trata de un contrato moral, emanado de la razón y la conciencia.

De hecho, la responsabilidad es compartida entre todos los actores concernidos, por lo que todas las partes están llamadas a respetar sus compromisos y cumplir con su deber.

Tal contrato no concierne únicamente a las instituciones estatales y a los electos, sino que abarca, por igual, al sector privado, especialmente a las instituciones financieras y al sector bancario.

Marruecos, gracias a Dios, dispone de un sector bancario fuerte, dinámico y profesional, que contribuye a la resiliencia y desarrollo de la economía nacional.

Además, el sistema financiero marroquí obedece a un control riguroso, llevado a cabo por instancias nacionales independientes, altamente competentes.

Todo ello refuerza la confianza y la credibilidad de que goza el sector bancario a escala nacional e internacional, alcanzando tal grado de desarrollo que le permite invertir en una serie de países extranjeros, particularmente en África.

Pero a pesar de ello, a veces deja una impresión negativa en una serie de grupos, como si buscara únicamente el rédito rápido y seguro.

Esto se puede constatar, por ejemplo, en la dificultad que encuentran los jóvenes empresarios para acceder a los créditos, el débil acompañamiento de los nuevos titulados y la creación de pequeñas y medianas empresas.

Por supuesto, sé muy bien que es difícil cambiar algunas mentalidades bancarias. Por ello, he insistido anteriormente sobre la necesidad de cambiar las mentalidades administrativas y poner fin a determinados comportamientos que obstaculizan el desarrollo y la inversión.

Por tal razón, alentamos al sector bancario nacional a fin de consentir mayor compromiso y tomar parte en la dinámica del desarrollo que vive nuestro país, sobre todo financiando las inversiones y apoyando las actividades productivas y generadoras de empleo y de ingresos.

En este marco, invitamos a los bancos a seguir apoyando y financiando las grandes empresas a fin de consolidar su papel en el desarrollo, particularmente a través de la simplificación y facilitación de la operación de acceso a los créditos, exhortándoles a adoptar una mayor apertura sobre el autoempleo y la financiación de las pequeñas y medianas empresas.

Con esta finalidad, queremos orientar al Gobierno y a Bank Al Maghrib a coordinar con el agrupamiento profesional de los bancos de Marruecos, a fin de establecer un programa especial para apoyar a los nuevos titulados jóvenes, y financiar los pequeños proyectos de autoempleo, tomando ejemplo de la exitosa experiencia llevada a cabo por varias instituciones en el dominio de la financiación de proyectos de jóvenes, facilitando su integración profesional y social.

Todo ello ha generado unos resultados positivos sobre los mismos, sobre sus familias y sobre la sociedad.

Esperamos que este proyecto, cuyas etapas voy a seguir de cerca con el Gobierno y los actores del mismo, se erija sobre las siguientes orientaciones:

1. Permitir la obtención de créditos bancarios al mayor número posible de jóvenes preparados, portadores de un proyecto y procedentes de las distintas categorías sociales, a fin de apoyarles en el lanzamiento de sus proyectos para garantizar una elevada tasa de éxito.

2. Estimular la creación de las pymes que trabajan en el dominio de la exportación, particularmente a África, beneficiándose del valor añadido que aporta la economía nacional.

3. Facilitar al conjunto de los ciudadanos el acceso a los servicios bancarios y a las oportunidades de integración profesional y económica, particularmente a aquellos que trabajan en el sector informal.

Evidentemente, todo auge económico pasa, en gran medida, a través de las operaciones bancarias.

En este sentido, quiero destacar los resultados alcanzados en este dominio, durante las dos últimas décadas, ya que se ha triplicado el número de ciudadanos que han abierto una cuenta bancaria.

Por lo tanto, los bancos deben continuar desplegando sus esfuerzos, aprovechando las nuevas tecnologías y las innovaciones monetarias con el propósito de ampliar la base de los marroquíes que utilizan los servicios bancarios y financieros, en beneficio de ambas partes y de modo equilibrado y equitativo, contribuyendo así a la operación del desarrollo.

Ahora bien, este proyecto sólo podrá alcanzar sus objetivos cuando los ciudadanos lo adopten de manera positiva, asumiendo sus responsabilidades y cumpliendo con sus compromisos con respecto a los créditos que les han sido otorgados.

Por otra parte, las instituciones y mecanismos de regulación y supervisión financieros, deben llevar a cabo el seguimiento de las diferentes operaciones, velando por establecer una relación equilibrada, fundada sobre la confianza entre las instancias financieras y los deudores.

He de aprovechar la ocasión para recordar la responsabilidad social que incumbe a la empresa financiera y su necesaria participación en las iniciativas positivas, tanto a escala social como humana, o en el marco de la preservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.

Señoras y Señores Parlamentarios,

La edificación del Marruecos del progreso y el desarrollo, y la aportación de respuestas a las preocupaciones y expectativas de los ciudadanos, requiere la conjugación de todos los esfuerzos.

Desde esta tribuna, invito a la institución legislativa, de la que sois representantes, así como al órgano ejecutivo y al sector privado, sobre todo, el bancario, para tomar parte en este esfuerzo nacional de desarrollo, contribuyendo en el éxito de la nueva etapa que ahora inauguramos.

Así pues, habéis de estar, que Dios os proteja, a la altura de las exigencias de la presente etapa en términos de responsabilidad y compromiso, favoreciendo los intereses supremos, en beneficio de la patria y de los ciudadanos.

Dice Dios el Altísimo: «¡Oh Creyentes! Obedeced a Dios y obedeced al Enviado! No malogréis vuestra obra» (Sagrado Alcorán).

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

Última modificación : 11 Octubre 2019

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Riad - Riad: Marruecos presenta el nuevo informe de "Africa Focus Group" de la Coalición Global contra Daesh
  • Riad - Marruecos reitera en Riad su compromiso con los esfuerzos internacionales de lucha contra el terrorismo
  • Rabat - La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente celebra el Día Mundial de los Océanos
  • Buenos Aires - El avance de África está supeditado a una cooperación sur sur e interafricana (Embajador)
  • Buenos Aires - "País estratégico", Marruecos ofrece una "plataforma" para que los productos argentinos lleguen a África, Europa y Oriente Medio (gobernador)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo