×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al-Muminin, que Dios le asista, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Mo ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, presidirá, hoy miércoles en la mezquita Hassan en Rabat, una velada religiosa en conmemoración de ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un Discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono (Texto íntegro)
      29 Julio 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, dirigió, hoy sábado, un Discurso a Su fiel pueblo con motivo del 24º aniversario del acceso del Soberano al Trono de Sus gloriosos ancestros. ...
    08 Julio 2023
    SM el Rey, Amir Al-Muminin, dirige un mensaje a los participantes en el Coloquio sobre "las reglas de la Fetua en el contexto africano" (Texto íntegro)
    29 Abril 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Malaui y Marruecos gozan de muy buenas relaciones, que siguen reforzándose con el paso de los años, afirmó el viernes en ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La decisión unánime del Comité Ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol de adjudicar la organización de la Copa ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    Por altas directivas reales, una delegación marroquí compuesta de eminentes Ulemas del Reino y del embajador de SM el Re ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Marruecos reiteró, el viernes en Adís Abeba ante el Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA), la impor ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Por Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey, Jefe Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reale ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    La ministra de Solidaridad, Inserción Social y Familia, Aawatif Hayar, subrayó el firme compromiso de su departamento de ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La República Centroafricana aspira a beneficiarse de la experiencia acumulada por Marruecos en el sector agrícola, afirm ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    La ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Awatif Hayar, visitó el jueves la comuna de Moulay Brahim (pro ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : El Ministerio está firmemente comprometido a enriquecer el debate sobre el Código de la Familia (Hayar) Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 14:32
    /es/actualites/sociedad/el-ministerio-est%C3%A1-firmemente-comprometido-enriquecer-el-debate-sobre-el-c%C3%B3digo

    En una declaración a la prensa al término una reunión celebrada este sábado en la sede de la Academia del Reino en Rabat, en el marco del proyecto de enmienda y revisión del Código de la Familia, Hayar destacó que el Ministerio se ha dedicado desde el Discurso Real de 2022 a elaborar una nueva concepción del Código la familia, teniendo en cuenta la evolución de la sociedad marroquí durante dos decenios de aplicación del Código de la Familia aprobado en 2004.

    La ministra saludó el contenido de la Carta Real dirigida por SM el Rey Mohammed VI al Jefe de Gobierno para la constitución de un comité encargado de elaborar una propuesta de enmienda del Código de la Familia, según un enfoque participativo en el que participen todas las partes concernidas.

    Señaló asimismo que la reunión de hoy fue una oportunidad para examinar la metodología de trabajo, en aplicación de las Altas Orientaciones de la SM el Rey, para la organización de una serie de encuentros y consultas con vistas a la elaboración del nuevo proyecto de revisión y enmienda del Código de la Familia.

     
  • sociedad : Revisión del Código de la Familia: Bouayach subraya la importancia de la especificidad del enfoque marroquí Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 14:23
    /es/actualites/sociedad/revisi%C3%B3n-del-c%C3%B3digo-de-la-familia-bouayach-subraya-la-importancia-de-la

    En una declaración a la prensa al término una reunión celebrada, hoy sábado en Rabat, en la sede de la Academia del Reino, en el marco del proyecto de enmienda y revisión del Código de la Familia, Bouayach destacó las especificidades de este enfoque basado en «la concertación, la escucha y la reflexión colectiva».

    Durante esta reunión, se procedió al examen y la deliberación en torno a la metodología de trabajo, indicó.

    También se procedió a la concertación en torno a la elaboración de la planificación de los encuentros y de las sesiones de audición y concertación con las asociaciones de derechos humanos, de mujeres y de la infancia, así como con los actores concernidos, incluidos los magistrados, los investigadores y los académicos que han trabajado en el tema de la reforma del Código de la Familia, dijo.

     
  • sociedad : Reunión en Rabat sobre la revisión y enmienda del Código de la Familia Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 13:10
    /es/actualites/sociedad/reuni%C3%B3n-en-rabat-sobre-la-revisi%C3%B3n-y-enmienda-del-c%C3%B3digo-de-la-familia

    Esta reunión se enmarca en la metodología preconizada por la Carta Real relativa a la revisión del Código de la Familia, que pretende conciliar la centralidad de las dimensiones jurídicas y judiciales de la cuestión con los puntos de vista de la Sharia y de los derechos humanos o los relacionados con las políticas públicas en el ámbito de la familia, que constituye el núcleo esencial de la sociedad, lo que permitirá determinar los aspectos y retos relativos al proyecto de enmienda del Código, de manera que se garantice una adaptación de su contenido a las evoluciones sociales y al desarrollo registrado en la legislación nacional.

    Durante este encuentro, se procedió al examen de la metodología de trabajo, que garantiza al conjunto de los componentes de este Comité ampliado la participación de manera estrecha en las diferentes etapas de reflexión y concertación colectiva para la enmienda del Código, de conformidad con el método enunciado en la Carta Real, fijando la periodicidad y la regularidad de las reuniones, así como las modalidades de trabajo en lo que se refiere a la escucha y la audición de los diferentes actores o al examen y la deliberación de las cuestiones planteadas.

     
  • general : Terremoto de Al Hauz: Por Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, las FAR despliegan dos hospitales médico-quirúrgicos de campaña adicionales Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 12:14
    /es/actualites/general/terremoto-de-al-hauz-por-altas-instrucciones-de-su-majestad-el-rey-mohammed-vi

    Emanada de la Alta Solicitud, con la que Su Majestad el Rey, Jefe Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, rodea al conjunto de sus súbditos, esta acción elevará el número de HMCC desplegados a cuatro y contribuirá a reforzar la ayuda y la asistencia médicas en beneficio de la población siniestrada, especialmente con la la llegada del invierno, indica un comunicado del Estado Mayor General de las FAR.

    Operativos desde las primeras horas tras el seísmo, los dos primeros HMCC multidisciplinarios desplegados en las regiones de Asni/Marrakech y Tafingult/Tarudant han realizado hasta el momento unas 121 intervenciones quirúrgicas y más de 25.000 servicios médicos especializados, un centenar de los cuales han sido prestados a distancia vía telemedicina por médicos especialistas de hospitales de infraestructuras militares, añade la misma fuente.

     
  • sociedad : Akhannouch se entrevista en Marrakech con el director de los Centros Africanos de Control y Prevención de las enfermedades Sábado, 30 Septiembre, 2023 - 10:55
    /es/actualites/sociedad/akhannouch-se-entrevista-en-marrakech-con-el-director-de-los-centros-africanos

    Durante esta entrevista celebrada al margen de la Segunda Conferencia africana sobre la reducción de los riesgos de salud, los dos responsables elogiaron el compromiso de Marruecos, bajo la dirección clarividente de Su Majestad el Rey Mohammed VI a favor del traslado de la experiencia y las capacidades del Reino en el ámbito de la salud a los países del Continente africano.

    Esta reunión, marcada también por la presencia del ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, ha brindado la oportunidad a las dos partes para destacar los esfuerzos incansables desplegados por el Reino a favor de la unificación de los esfuerzos del Continente africano con vistas a hacer frente a los múltiples peligros y riesgos vinculados a la salud.

    En esta ocasión, Akhannouch puso de relieve la profunda reforma que experimenta actualmente el sector de la Salud en Marruecos, en aplicación de las Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

    El mismo prosiguió que este proyecto de reforma permite la implementación de un sistema de salud fuerte, basado en instituciones estratégicas capacitadas para hacer frente a los desafíos, actuales y futuros, con mayor eficiencia y resiliencia.

    Akhannouch indicó que la lucha llevada a cabo por Marruecos contra el Covid-19 permitió al sistema de salud nacional adquirir la inmunidad necesaria para confrontar las crisis sanitarias y consolidar la política de vacunación en Marruecos y en África.

     
  • economía : La República Centroafricana aspira a beneficiarse de la experiencia de Marruecos en el sector agrícola (ministro) Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 21:47
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-rep%C3%BAblica-centroafricana-aspira-beneficiarse-de-la-experiencia-de-marruecos

    En declaraciones a la MAP, tras entrevistarse con el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Mohammed Sadiki, al margen de la 2ª Conferencia Africana sobre la Reducción de los Riesgos Sanitarios (Marrakech, 27-29 de septiembre), Amit Idriss señaló que la cooperación que une al Reino y a la República Centroafricana refleja la importancia de la cooperación Sur-Sur.
    En este contexto, el ministro centroafricano saludó la cooperación entre su departamento y el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, al servicio de la prosperidad de África en general y de los pueblos marroquí y centroafricano en particular, destacando su satisfacción por los resultados de su visita a Marruecos y sus conversaciones con Sadiki, centradas en una serie de cuestiones relativas a los intercambios entre ambos países, y que revisten una gran importancia.
    Por otra parte, Amit Idriss destacó los grandes esfuerzos realizados por el Reino bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en pro de la prosperidad, y que representan un modelo en el que la República Centroafricana debería inspirarse.

     

     
  • política : Malaui y Marruecos disfrutan de muy buenas relaciones, que siguen reforzándose (ministro malauí) Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 18:47
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/malaui-y-marruecos-disfrutan-de-muy-buenas-relaciones-que-siguen-reforz%C3%A1ndose

    Durante su entrevista con Mohamed Sadiki, ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, al margen de la 2ª Conferencia Africana sobre la Reducción de los Riesgos Sanitarios, Kawale expresó la voluntad del gobierno de su país de intensificar los lazos de cooperación con el Reino de Marruecos, en particular en el sector agrícola, en interés mutuo de ambos países.
    En este sentido, expresó su profunda gratitud a Marruecos por el apoyo mostrado, en particular con la donación de fertilizantes.
    "Se trata de un gran gesto de amistad, colaboración y generosidad mostrado por el Reino de Marruecos hacia mi país", se felicitó.
    El ministro precisó también que "las conversaciones de hoy con Sadiki se centraron en los medios para reforzar aún más los canales de colaboración entre los dos países", señalando que "Malaui pretende beneficiarse de las políticas de desarrollo marroquíes y adaptarlas al contexto malauí".

     

     
  • economía : Ryanair lanza la ruta Madrid-Essaouira Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 18:33
    /es/actualites/econom%C3%ADa/ryanair-lanza-la-ruta-madrid-essaouira

    La puesta en marcha de este nuevo servicio se enmarca en el aumento de los vuelos de Ryanair desde Madrid este invierno hasta 15 destinos, al tiempo que enlaza cuatro nuevos destinos, entre ellos Essaouira, ha señalado Ryanair en la presentación de su nuevo centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina en Madrid, con una inversión de 100 millones de euros.

    "Como aerolínea número 1 en España, Ryanair se complace en añadir 4 nuevas rutas este invierno desde Madrid a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas de escapadas invernales", indicó el director general de Ryanair, Eddie Wilson.

    "Este programa operará con los 14 aviones que tenemos basados en el aeropuerto de Madrid, una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales y ofrece a nuestros clientes madrileños una selección de rutas inmejorable con las tarifas más bajas, al tiempo que impulsa un turismo receptivo de gran valor durante la temporada baja de invierno", añadió.

     
  • mundo : CPS de la UA: Marruecos reitera la importancia de las operaciones de registro de refugiados Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 18:28
    /es/actualites/mundo/cps-de-la-ua-marruecos-reitera-la-importancia-de-las-operaciones-de-registro-de

    En una reunión del CPS de la UA dedicada a la interacción con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre el seguimiento de la aplicación de los compromisos resultantes de la Cumbre extraordinaria de Malabo sobre la ayuda humanitaria, la delegación marroquí subrayó que el registro y la identificación de los refugiados es un requisito previo fundamental para la aplicación del triple mandato del ACNUR, a saber, la protección internacional, la concesión de asistencia y la búsqueda de soluciones duraderas.
    Además, la delegación marroquí ha recordado que el Reino, como actor comprometido en la gestión global y regional de los flujos migratorios, lanzó en 2013 su Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo, que ha permitido, entre otras cosas, la puesta en marcha de dos operaciones excepcionales de regularización de más de 50.000 migrantes procedentes del África subsahariana, dando prioridad a mujeres y niños.
    Marruecos también ha contribuido activamente al desarrollo y aplicación de los dos Pactos Globales sobre Refugiados y Migración. La delegación marroquí reiteró el compromiso del Reino de seguir contribuyendo a los esfuerzos colectivos de protección y asistencia a los refugiados.
    En el mismo contexto, la delegación marroquí condenó los efectos devastadores de la malversación de la ayuda humanitaria, como lo demuestran las agencias humanitarias de la ONU, al tiempo que pidió que se estudien los medios para luchar contra esta plaga.

     

     
  • política : Revisión del Código de la Familia: Reunión en Rabat del ministro de Justicia, el presidente delegado del CSPJ y el presidente del Ministerio Público Viernes, 29 Septiembre, 2023 - 18:26
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/revisi%C3%B3n-del-c%C3%B3digo-de-la-familia-reuni%C3%B3n-en-rabat-del-ministro-de-justicia-el

    Esta reunión, que se inscribe en el marco de la aplicación del contenido de la Carta Real dirigida al jefe de gobierno y relativa a la revisión del Código de la Familia, concreta la decisión Real anunciada por SM el Rey en el Discurso del Trono del año 2022 y refleja la gran preocupación que el Soberano no cesa de conceder a la promoción de las cuestiones de la mujer y de la familia en general.

    En una declaración a la prensa con este motivo, Ouahbi dijo que esta primera reunión es la continuación de la celebrada con el jefe de gobierno, durante la cual se discutieron los preparativos para las próximas reuniones con el fin de organizar y asignar tareas, añadiendo que a partir del próximo viernes, este gran proyecto iniciado por Su Majestad el Rey, quien ha hecho de la familia una de sus principales prioridades, se pondrá en marcha.

    "Estaremos a la escucha de las fuerzas civiles y de los responsables gubernamentales, y trataremos de escuchar a todos para ponernos de acuerdo sobre un conjunto de cambios", prosiguió, expresando el deseo de "estar a la altura de la confianza depositada en nosotros por Su Majestad el Rey para promover de manera equitativa el estatuto de la mujer marroquí, que sigue siendo nuestro principal objetivo".

    En una declaración similar, Abdennabaoui subrayó que SM el Rey es sensible a las cuestiones relativas a la familia marroquí y está siempre atento a las quejas y expectativas de los ciudadanos, señalando que el Soberano ha tenido a bien crear esta comisión para revisar el Código de la Familia, en vigor desde hace 20 años, tiempo suficiente para identificar las carencias y los problemas a los que se enfrenta la familia.

    Anunció que la comisión inició sus trabajos inmediatamente después de haber sido informada por el jefe de gobierno del contenido de la Carta Real, y de haberse familiarizado con los conceptos y las Altas Orientaciones Reales que contiene.

    La comisión inició sus trabajos con el fin de determinar el modus operandi, los grupos de trabajo y el método a seguir para escuchar a las distintas partes afectadas por el asunto, así como para realizar las consultas necesarias de forma intensa, cercana y amplia, de acuerdo con las Altas Instrucciones de SM el Rey.

    "A partir de la próxima semana, la comisión comenzará a escuchar a algunas partes, y esta operación continuará después", declaró, expresando el deseo de estar a la altura de la Confianza Real en la presentación de propuestas susceptibles de proporcionar a los marroquíes un nuevo Código que responda a las aspiraciones de la familia marroquí.

    "Esperamos que todas las partes nos informen de sus preocupaciones, expectativas y sugerencias, que podremos estudiar con el fin de elaborar propuestas para someterlas a la Alta Apreciación Real", afirmó.

    Por su parte, Daki señaló que la reunión de esta comisión, creada por orden de Su Majestad el Rey, se inscribe en el marco de la aplicación de las Altas Directivas del Soberano contenidas en la Carta Real sobre la revisión del Código de la Familia y la presentación de las grandes líneas del Código, la reunión y los trabajos de esta comisión.

    Daki saludó la Alta Iniciativa Real de revisar, modificar y reformar el Código de la Familia, habida cuenta de su importancia vital para preservar la entidad familiar, ya sea la mujer o el niño, subrayando la importancia de esta oportunidad "ya que se produce dos décadas después de la entrada en vigor de la actual Mudawana, durante la cual, por supuesto, se identificaron un buen número de carencias y disfunciones".

    La Sabiduría Real se manifiesta a través de la identificación de estas disfunciones con vistas a la revisión de ciertos artículos y disposiciones destinados a mejorar y organizar mejor todos los componentes de la familia marroquí, además de garantizar la aplicación de las grandes líneas de las Altas Orientaciones de SM el Rey contenidas en La Carta Real.

    Daki se congratuló también de la cooperación y la implicación de las diferentes instituciones, para que "podamos escuchar y estar abiertos a los diferentes actores y sensibilidades de acuerdo con las Altas Orientaciones Reales, y escuchar a cualquier componente de la sociedad que tenga una opinión en esta dirección general deseada por Su Majestad el Rey".

     
Sábado 30 Septiembre 2023 | 17:40

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

Su Majestad el Rey dirige un mensaje al 33º Congreso Internacional para la efectividad y mejora de la escuela (Texto íntegro)

07 Enero 2020 Versión para imprimir
Marrakech - Su Majestad el Rey Mohammed VI, dirigió un mensaje a los participantes en el 33º Congreso Internacional para la efectividad y mejora de la escuela, que arrancó, hoy martes en Marrakech.

He aquí el texto completo del Mensaje Real, que fue leído por el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, Saaid Amzazi.

 


"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

Señoras y Señores,

            Nos complace dirigirnos al 33º Congreso Internacional para la efectividad y mejora de la escuela, que Hemos querido colocar bajo Nuestro Alto Patrocinio, en consideración de la atención que otorgamos al tema principal que se va a abordar, a saber, la educación y la enseñanza, y el papel que éstas desempeñan en la participación efectiva de los jóvenes en la realización del desarrollo sostenible.

            Con esta ocasión, queremos destacar los objetivos supremos fijados por este congreso, así como los nobles designios que, desde su creación, busca materializar; unos designios que, en esencia, quieren realizar la equidad e impulsar la calidad de la educación y la enseñanza en el mundo.

            Al dar la bienvenida a los honorables huéspedes del congreso, queremos manifestarles la inmensa alegría que nos invade por celebrarse este encuentro mundial sobre el suelo del Reino de Marruecos. Efectivamente, Marruecos es el primer país africano y árabe en acoger una de sus sesiones; cuando en el pasado, la organización de tal encuentro se circunscribía a los países de Europa, América y Asia. De este modo, la actual iniciativa viene a consagrar la credibilidad de que goza Marruecos ante las diferentes instancias, organizaciones e instituciones internacionales, así como ante los países hermanos, amigos y socios.

Señoras y Señores,

            Este congreso viene a cristalizar la voluntad de la comunidad educativa internacional de reforzar los lazos de cooperación Norte-Sur y Sur-Sur en el ámbito del desarrollo de la escuela y de los sistemas educativos, ya que la enseñanza reviste unas dimensiones universales y constituye un derecho fundamental en el seno de los derechos humanos. En este sentido, deben tenerse presentes las finalidades fijadas por el cuarto objetivo del Plan de acción para la implementación de la agenda 2030, consensuado por las Naciones Unidas y asumido por los gobiernos. En esencia, estos objetivos buscan garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

            Este congreso es una ocasión que permite destacar el papel vanguardista que pueden desempeñar los países africanos, sostenidos por una población joven, para animar el debate en torno a la mejora de la calidad de la educación y la formación, explorando las mejores vías que puedan responder a las principales expectativas de los sistemas educativos de los países en vías de desarrollo, que buscan mejorar sus sistemas educativos para llevarlos al nivel de aquellos más avanzados.

            En este marco, y en la medida en que perseguimos realizar los designios educativos y de desarrollo del congreso, procuramos hacer del mismo una ocasión propicia para consolidar las relaciones de cooperación y acercamiento, a cuya consolidación, Marruecos se aferra, tanto localmente, como en la esfera árabe, africana e internacional. Tal es su inquebrantable voluntad de arraigar los vínculos fraternales, de amistad y de colaboración, siempre animado por una cooperación constructiva y la realización del progreso compartido, en armonía con los valores de apertura, moderación, tolerancia y diálogo entre todas las culturas y civilizaciones humanas. He aquí unos valores humanos asumidos por Marruecos y consagrados por su Constitución.

Señoras y Señores,

            Este congreso cobra una importancia particular debido a diversas consideraciones, como lo muestra el elevado número de países participantes, que asciende a unos setenta, procedentes de distintos puntos del globo, con todo lo que ello supone como cúmulo importante de variadas experiencias internacionales y enfoques diversos, lo que abre amplios horizontes para la cooperación y prometedoras posibilidades de partenariado.

            Por otra parte, la actualidad y vigencia de las cuestiones y temas planteados, en consonancia total con las preocupaciones básicas de la mayor parte de los sistemas educativos, vienen a otorgar al congreso una importancia suplementaria, lo que hace del mismo una buena oportunidad para llevar a cabo una reflexión colectiva, profundizando los debates, exponiendo ideas e informaciones, intercambiando experiencias y prácticas, así como cruzando las exitosas experiencias. Todo ello permitirá mejorar las prestaciones de la institución docente en tanto que espacio para la educación y la formación en todos sus niveles, tanto general como profesional y universitario, en todos los países participantes.

Señoras y Señores,

            Nuestro país ha conocido en los últimos años una reforma profunda y global de la escuela marroquí, cuyas orientaciones generales y prioridades principales Hemos velado por fijar, a fin de aportar un cambio cualitativo, tanto del sistema de formación como de sus objetivos. Con ello se pretende operar una mutación hacia un nuevo sistema educativo, basado en la reactividad y dinamismo de los alumnos, y en el desarrollo de sus capacidades personales, agudizando su espíritu crítico, ofreciéndoles la oportunidad para ser creativos e innovadores y reforzando cuantos valores les deben animar.

             Por otra parte, Hemos invitado, a quien corresponde, a facilitarles los medios necesarios para la adquisición de las habilidades y lenguas extranjeras, así como para abrirse sobre el mundo y forjar el ciudadano útil, integrando a los jóvenes en el proceso de desarrollo, abriéndose sobre las demás culturas e incorporándose al mundo del saber y de la comunicación.

             Con el fin de poner en marcha este proyecto educativo, de modo práctico y cualitativo, Marruecos obró por consagrar tales principios orientativos en una ley marco para el sistema de educación e investigación científica, con orientaciones y pautas integradas.

Señoras y Señores,  

              Convencidos de los múltiples y decisivos papeles que la enseñanza  desempeña, en tanto que palanca para la realización del desarrollo sostenible en los diferentes dominios socioeconómico, cultural y medioambiental, no Hemos dejado de insistir, en más de una ocasión, sobre la particular atención que dedicamos a la promoción de la enseñanza, por representar el pilar fundamental sobre el cual descansa la preparación del capital humano, para que sea una fuerte herramienta susceptible de contribuir eficazmente a la creación de la riqueza, así como para generar la conciencia y forjar el espíritu creativo e innovador. Es igualmente la mejor vía para formar al ciudadano celoso por el ejercicio de sus derechos y apegado al cumplimento de sus obligaciones; un ciudadano impregnado de los valores universales  compartidos y del humanismo unificado, aferrado a su rica identidad, de variados afluentes, y a los principios de convivencia, inmune contra los extremismos, el fanatismo y el ostracismo.

            A partir de estos objetivos supremos, Hemos de decir que la eficiencia que deseamos para nuestra escuela debe medirse, esencialmente, sobre la base de su capacidad de responder a las necesidades y preocupaciones fundamentales de los jóvenes, por ser la fuerza motriz de las sociedades. Por ello, se les ha de dotar de los conocimientos, las competencias, las habilidades, los valores, las lenguas y las culturas que desarrollan y abren su personalidad, afianzando su independencia y ayudándoles a poner de relieve sus habilidades para realizarse. Tal es la vía para incrementar sus posibilidades de integración social y profesional que, desde siempre, Hemos considerado como un derecho de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, y no un privilegio.

           Por otra parte, la eficiencia de la escuela puede mensurarse, igualmente, mediante su capacidad de garantizar la educación y la protección durante la infancia precoz, integrando en su espacio a todos los niños, cualquiera que fuera su clase social o grupo de procedencia, sobre la base del principio de la igualdad de oportunidades y de la justicia social y espacial, particularmente en el ámbito rural y en las zonas que acusan precariedad, así como con respecto a las chicas del mundo rural y a los niños en situación de vulnerabilidad o a aquellos con necesidades específicas. Tal enfoque ha de abracar, igualmente, a los hijos de los migrantes y refugiados, que tienen el derecho a una enseñanza que responda a sus necesidades básicas relativas a la educación y a la integración, ya se encuentren en los países de acogida o en sus países de origen.

               En este sentido, no nos cabe sino poner de relieve, nuevamente, la pertinente elección de los temas y ejes planteados para la reflexión y el debate en el seno de este congreso. Sin duda alguna, serán objeto de un tratamiento que desembocará en la presentación de respuestas concretas e innovadoras para los diferentes desafíos que se plantean en este ámbito, a través de propuestas, decisiones y recomendaciones que esperamos abran nuevos horizontes para una acción conjunta, que ayude a nuestros diferentes sistemas educativos a proporcionar a todos los niños una enseñanza de calidad, equitativa e integradora; una enseñanza que les proporcione la posibilidad de poder aprender en todas las etapas de la vida, a realizarse y a desarrollar sus respectivas sociedades.

               Estamos persuadidos de que los resultados de este congreso serán de alto nivel, ya que el mismo cuenta con la participación de académicos de reconocida experiencia y prestigiosos investigadores que ocupan un destacado lugar en el ámbito científico, académico y educativo, además de los representantes gubernamentales y no gubernamentales interesados por la educación, la formación y la investigación científica.

Dios guíe vuestros pasos y culmine con el éxito vuestros trabajos.


Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

Última modificación : 07 Enero 2020

MEDIATECA REAL

PUBLICIDAD

Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Ginebra - Ginebra: Una ONG pide a Argelia que investigue las ejecuciones extrajudiciales
  • Rabat - El jefe de gobierno mantiene una reunión en el marco de la aplicación de la Carta Real sobre la revisión del Código de la Familia
  • ONU (Nueva York) - Hilale en la Asamblea General de la ONU: SM el Rey, catalizador de los derechos de la mujer y de la familia
  • Rabat - Mayara participa en la "Cumbre de los presidentes de los parlamentos europeos" en Dublín
  • Casablanca - Royal Air Maroc y Air Sénégal firman un MdE que inicia una asociación estratégica

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo