×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    SM el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy lunes, una entrevista telefónica del Presidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey dirige un Discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono (Texto íntegro)
      29 Julio 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, dirigió, hoy sábado, un Discurso a Su fiel pueblo con motivo del 24º aniversario del acceso del Soberano al Trono de Sus gloriosos ancestros. ...
    08 Julio 2023
    SM el Rey, Amir Al-Muminin, dirige un mensaje a los participantes en el Coloquio sobre "las reglas de la Fetua en el contexto africano" (Texto íntegro)
    29 Abril 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en las reuniones anuales conjuntas de las instituciones financieras árabes
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Un Consejo de Gobierno se reunirá el miércoles bajo la presidencia del jefe de gobierno Aziz Akhannouch, indica un comu ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El partido Marruecos-Liberia, previsto para la última jornada de las eliminatorias de la Copa de África de Naciones (CA ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El Ministerio de Cultura está muy implicado en los esfuerzos de reconstrucción de los sitios históricos afectados por el ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La popularidad del presidente francés, Emmanuel Macron, ha caido un punto más, con sólo un 31% de opiniones positivas, s ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Marruecos participa, hoy domingo en la sede de la Secretaría General de la Liga de Estados Árabes en El Cairo, en la pri ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El número de muertos vinculados a los accidentes de tráfico bajó en 2022 un 5%, en comparación con 2021 y un 7,3% con 20 ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    La Bolsa de Casablanca arrancó la semana en territorio negativo, su índice principal, el MASI, soltando un 0,27% a 11.74 ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Recientemente se ha puesto en marcha una importante operación de electrificación en varios aduares y localidades de la p ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • deportes : Eliminatorias CAN: El partido Marruecos-Liberia el 17 de octubre en Agadir Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 12:42
    /es/actualites/deportes/eliminatorias-can-el-partido-marruecos-liberia-el-17-de-octubre-en-agadir

    El partido, que debía disputarse el 9 de septiembre en Agadir, en el marco de la última jornada de la fase de clasificación para la CAN (grupo K), fue aplazado a una fecha posterior tras el terremoto en la región de Al Hauz.
    La selección marroquí se clasificó oficialmente para la fase final de la Copa Africana de Naciones el pasado mes de marzo, tras el empate a 2-2 entre Sudáfrica y Liberia en el Grupo K.

     

     
  • deportes : Fútbol: partido amistoso Marruecos-Costa de Marfil el 14 de octubre en Abiyán Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 12:41
    /es/actualites/deportes/f%C3%BAtbol-partido-amistoso-marruecos-costa-de-marfil-el-14-de-octubre-en-abiy%C3%A1n

    El partido servirá de preparación para la 34ª edición de la CAN, que se disputará del 13 de enero al 11 de febrero en Costa de Marfil, indicó la FRMF en su página web.
    En su último amistoso, los Leones del Atlas se impusieron por 1-0 a Burkina Faso el 12 de septiembre en el estadio Bollaert Delelis de Lens (Francia).
    El centrocampista Azeddine Ounahi marcó el único gol del partido en el minuto 36.

     

     
  • política : Reunión el miércoles del Consejo de Gobierno Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 12:39
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/reuni%C3%B3n-el-mi%C3%A9rcoles-del-consejo-de-gobierno

    Al inicio de sus trabajos, el Consejo examinará un proyecto de ley sobre la concesión del estatuto de "Pupilo de la Nación" a los niños víctimas del seísmo de Al-Hauz, seguido de un proyecto de decreto-ley por el que se crea la Agencia para la Rehabilitación y el Desarrollo del Alto Atlas, precisa la misma fuente.
    A continuación, examinará un proyecto de decreto sobre el estatuto de los funcionarios del Departamento de Educación Nacional.
    El Consejo concluirá sus trabajos examinando las propuestas de nombramiento para funciones superiores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 de la Constitución, según la misma fuente.
    Además, el Gobierno celebrará una reunión al término de los trabajos del Consejo para examinar las propuestas legislativas, concluye el comunicado.

     

     
  • economía : La Bolsa de Casablanca abre en territorio negativo Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 10:51
    /es/actualites/econom%C3%ADa/la-bolsa-de-casablanca-abre-en-territorio-negativo-13

    El viernes, el MASI había cerrado con una ganancia del 0,07%.

     

     
  • economía : Hidrógeno verde: Marruecos se consolida como "socio privilegiado" de la UE (portal español) Lunes, 25 Septiembre, 2023 - 10:50
    /es/actualites/econom%C3%ADa/hidr%C3%B3geno-verde-marruecos-se-consolida-como-socio-privilegiado-de-la-ue-portal

    "Marruecos va camino de consolidarse como un socio preferente de la Unión Europea, atrayendo inversión y firmando acuerdos para conectarse al futuro mercado europeo del hidrógeno limpio", escribe el portal español en un artículo titulado “El plan de Marruecos para ser la nueva potencia energética”.

    Como "futura potencia de producción" y "hub energético regional", Marruecos ya ha puesto en marcha su primera planta de producción de hidrógeno a partir de energía solar, y se proyecta como "futuro gran productor".

    Estos proyectos y su proximidad a Europa, que se encuentra en plena transición energética, ya han puesto a Marruecos en el punto de mira como "polo energético regional".

    Con el hidrógeno verde, Marruecos apuesta por "una de las estrategias energéticas más completas del norte de África", señala OEM.

     

     

     

     
  • política : Seísmo de Al Hauz: Baraka se informa en Tarudant sobre el balance de las intervenciones para la reapertura de las zonas afectadas Domingo, 24 Septiembre, 2023 - 19:03
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/se%C3%ADsmo-de-al-hauz-baraka-se-informa-en-tarudant-sobre-el-balance-de-las

    Con este motivo, se celebró una reunión de trabajo en la sede de la Dirección Provincial de Equipamiento y Agua, durante la cual se dieron explicaciones al ministro sobre el estado de avance de los trabajos de apertura y refuerzo de las carreteras clasificadas y no clasificadas afectadas por el seísmo.

    En las presentaciones realizadas en la reunión se pasó revista a las medidas inmediatas y urgentes adoptadas por los servicios del Ministerio en la provincia de Tarudant para restaurar el tráfico en todas las carreteras, especialmente en las zonas rurales.

    A continuación, el ministro visitó el municipio de Tafingoult y los aduares afectados para comprobar de cerca los enormes esfuerzos que se están realizando en esta zona.

    En una declaración a la MAP, Baraka indicó que el objetivo de esta visita es evaluar los daños sufridos, en particular en las zonas rurales, subrayando la importancia de la coordinación entre los diferentes departamentos implicados para llevar a cabo intervenciones integradas destinadas a responder a las necesidades de este municipio y de los aduares adyacentes dañados como consecuencia de esta catástrofe natural.

     
  • general : Marruecos participa en El Cairo en una reunión árabe sobre el proyecto de acuerdo sobre la protección de datos personales Domingo, 24 Septiembre, 2023 - 17:41
    /es/actualites/general/marruecos-participa-en-el-cairo-en-una-reuni%C3%B3n-%C3%A1rabe-sobre-el-proyecto-de-acuerdo

    El Reino está representado en esta reunión de dos días, organizada por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Liga Árabe, por una delegación de la que forman parte Hicham Harrak, jefe de la Dirección de Asuntos Penales, Indultos y Vigilancia del Crimen en el Ministerio de Justicia, y representantes de la Dirección General de Seguridad Nacional.

    En esta ocasión, Harrak indicó que la reunión se produce en aplicación de las decisiones del Consejo de Ministros de Justicia árabes, en particular las de la última sesión celebrada en Marruecos, que llamó al examen de la propuesta relativa al proyecto de acuerdo sobre la protección de datos personales.

    En una declaración a la MAP, Harrak añadió que la delegación marroquí ha presentado una serie de observaciones formales y de fondo relativas al proyecto de acuerdo objeto de debate.

    Por su parte, la directora del Departamento de Asuntos Jurídicos de la Liga de Estados Árabes, Maha Bakhit, subrayó en una declaración similar que Marruecos cuenta con una importante experiencia constitucional encarnada en la Autoridad de Protección de Datos Personales y que, desde este punto de vista, contribuirá a enriquecer el debate con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de acuerdo objeto de la reunión.

     
  • política : Seísmo de Al Hauz: Baraka se informa sobre el avance de los trabajos de apertura de las zonas afectadas Domingo, 24 Septiembre, 2023 - 14:51
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/se%C3%ADsmo-de-al-hauz-baraka-se-informa-sobre-el-avance-de-los-trabajos-de-apertura

    Esta visita fue una oportunidad para el ministro de constatar el avance de los trabajos, informase de los medios humanos y logísticos movilizados y comprobar los resultados de las obras de reapertura y ampliación de las carreteras, conforme a las Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI relativas a la movilización de todos los recursos, con la rapidez y eficacia necesarias, para prestar ayuda a las poblaciones afectadas.

    Baraka visitó los distintos puntos donde los equipos del ministerio trabajan en los tramos de la carretera nacional N7 afectados por el seísmo.

    En Ijoukak, el ministro fue informado del avance de las obras de ensanche y refuerzo de la carretera, antes de desplazarse a las comunas de Talat N'Yaaqoub e Ighil, epicentro del seísmo, para conocer de cerca los enormes esfuerzos que se están realizando en esta zona.

    En una declaración a la prensa al término de la visita, Baraka destacó que el Ministerio, en cumplimiento de las Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, trabaja en coordinación con el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas Reales y las autoridades públicas desde los primeros momentos tras el seísmo, para abrir las zonas afectadas y prestar asistencia y apoyo a las poblaciones damnificadas.

    El responsable añadió que 460 km de carreteras clasificadas y 470 km de caminos rurales fueron reabiertos, señalando que en sólo tres días se ha reabierto alrededor del 92% de las carreteras, lo que ha facilitado considerablemente la labor de los equipos de rescate y socorro y de las unidades sanitarias, así como la entrega de ayuda a los siniestrados.

    Por otra parte, Baraka afirmó que las presas, construidas en estricto cumplimiento de las normas internacionales, no han sufrido daños a causa del seísmo, pero sí algunos daños en canales y algunas masas de agua, que han sido reconstruidos en estrecha coordinación con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable.

     
  • deportes : Copa de la CAF (2ª ronda preliminar): El FUS de Rabat empata en casa con la USM de Argel (1-1) Domingo, 24 Septiembre, 2023 - 13:36
    /es/actualites/deportes/copa-de-la-caf-2%C2%AA-ronda-preliminar-el-fus-de-rabat-empata-en-casa-con-la-usm-de

    Los visitantes abrieron el marcador por mediación de Azzeddine Belaid (45'), antes de que el FUS empatase a seis minutos del final por mediación de James Ajako.

    El partido de vuelta se disputará el próximo domingo en Argelia.

    El otro representante del Reino en esta competición, el Renacimiento de Berkan, había empatado 2-2 el pasado sábado ante el Bendel Insurance en Nigeria.

     
  • general : Terremoto de Al Hauz: las presas de Tarudant funcionan con normalidad (Responsable) Sábado, 23 Septiembre, 2023 - 21:12
    /es/actualites/general/terremoto-de-al-hauz-las-presas-de-tarudant-funcionan-con-normalidad-responsable

    Las principales estructuras hidráulicas de la provincia, a saber, las presas de Mokhtar Soussi, Aoulouz, Imi Lkheng y Abdelmoumen, siguen cumpliendo sus funciones habituales en materia de abastecimiento de agua potable, riego y producción de electricidad, añadió Meddah en declaraciones a la MAP.
    Los equipos de explotación siguen supervisando estas estructuras hidráulicas de acuerdo con el protocolo aprobado, en coordinación con la unidad central del Ministerio de Equipamiento y Agua y la Dirección General de Hidráulica.
    El Ministerio de Equipamiento y Agua había indicado que ya había comprobado todas las presas del Reino, en funcionamiento o en construcción, la noche del 8 de septiembre, subrayando que estas estructuras hidráulicas no habían sufrido ningún daño como consecuencia del seísmo.
    El estado de todas las presas del Reino es controlado constantemente por una unidad central de control de la Dirección General de Hidráulica, así como por equipos técnicos de las agencias de la cuenca, apoyados por expertos de empresas consultoras, añadió la misma fuente, precisando que no se ha registrado ninguna avería en ninguna presa del país.
     

     
Lunes 25 Septiembre 2023 | 14:22

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

Texto íntegro del mensaje Real a la séptima Conferencia Islámica de los Ministros del Medioambiente

25 Octubre 2017 Versión para imprimir
Rabat - SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la séptima Conferencia Islámica de los Ministros del Medioambiente, cuyos trabajos han comenzado, hoy miércoles, en la Sede de la Organización Islámica para Educación, Ciencias y Cultura (ISESCO) en Rabat.

He aquí el texto íntegro del mensaje Real cuya lectura ha sido dada por SAR la Princesa Lalla Hasnaa, presidenta de la Fundación Mohammed VI para la Protección del medioambiente:

 

"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros

 

Excelentísima Sª Dª Keita Aminata Maïga, Primera Dama de la República de Mali y Presidenta de la Organización “Agir" por la vida y el medioambiente de calidad en Mali,

Su Excelencia Sr. Director General de la Organización Islámica para la Educación, las Ciencia y la Cultura,

Excelencias,

Señoras y Señores,

Nos complace daros la bienvenida en vuestra segunda patria, Marruecos, deseándoos una feliz estancia e implorando al Todopoderoso que os guíe por el buen camino, ayudándoos a realizar las ambiciones de vuestra Nación islámica de alcanzar mayor grandeza y dignidad en el seno del continuo desarrollo y prosperidad.

Queremos aprovechar esta ocasión para reiterar nuestra sincera consideración y encarecidos agradecimientos a La Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), dirigida por Su Excelencia Dr. Abdulaziz Bin Othman Al-Tuaijri, así como a todos los miembros y expertos de la Organización, por sus continuos esfuerzos para coordinar y consolidar la acción islámica común, implementando la solidaridad y la cooperación entre los países islámicos.

Consideramos que la Conferencia que hoy vais a celebrar, y que se enmarca dentro de los encuentros regulares, celebrados por vuestra Organización, constituye una buena oportunidad para constatar los retos medioambientales, prosiguiendo de este modo las consultas e intercambio de experiencias en el dominio del cambio climático, cuyas dimensiones y peligros vienen a constituir una verdadera amenaza para todos los países del mundo, y por supuesto, para los países islámicos hermanos.

Señoras y Señores,

Todo el mundo sabe que los cambios climáticos que invaden la tierra, representan una de las cuestiones medioambientales actuales, por su vinculación e influencia directa sobre los distintos sectores vitales como la agricultura, los transportes, el agua y los recursos naturales, etc.

Sin embargo, garantizar la seguridad alimentaria sigue perfilándose como uno de los retos principales que la humanidad afronta en su lucha contra este fenómeno.

 

Por ello nos hallamos ante la obligación de plantear una reflexión para hallar mecanismos sostenibles y medidas eficaces que permitan afrontar este creciente reto climático que constituye una constante preocupación de los especialistas y un desafío para las generaciones presentes y venideras.

Por otra parte y en paralelo, tenemos que consentir mayores esfuerzos a fin de concebir estrategias integradas, capaces de hacer posible la seguridad alimentaria y la biodiversidad, recurriendo a un desarrollo de las políticas establecidas en los distintos sectores concernidos.

Excelencias,

Señoras y Señores,

A lo largo de las últimas décadas, Marruecos ha podido conocer, lo mismo que la mayor parte de los países islámicos, un importante impulso económico gracias al desarrollo de un conjunto de sectores socioeconómicos vitales, que tuvieron unas repercusiones negativas sobre el medio ambiente.

Conscientes de la importancia que reviste tal situación, otorgamos al dominio de la protección del medio ambiente una particular importancia en el marco de las prioridades nacionales con el fin de hacer frente al deterioro medioambiental. Efectivamente, durante los últimos años, Marruecos asumió un ambicioso proceso que nos ha permitido integrar los principios del desarrollo sostenible, en nuestras políticas de desarrollo en todos los ámbitos.

Este enfoque se ha visto reflejado en el continuo desarrollo del sistema institucional, legislativo y financiero marroquí. En este sentido, la Constitución del Reino de 2011, ha consagrado el derecho a un medio ambiente sano, en el seno de un desarrollo sostenible que garantiza el equilibrio entre los requisitos del desarrollo y la preservación de la calidad de vida.

En este contexto, nuestro país adoptó una carta nacional del medio ambiente y el desarrollo sostenible, a fin de apoyar los logros e integrar la dimensión medioambiental y los cambios climáticos, de manera anticipativa, en todos los programas y políticas de desarrollo.

La adopción de la estrategia nacional del desarrollo sostenible 2016-2030, preparada últimamente en concertación con todos los actores nacionales, como pueden ser las autoridades públicas, el sector privado y los representantes de la sociedad civil, para afirmar de manera concreta la fuerte voluntad de nuestro país para continuar su marcha verde hacia el desarrollo sostenible.

Tal estrategia tiene por objetivo, sobre todo, asentar las bases de la economía verde global en el horizonte de 2020, mejorando la gestión y aprovechamiento de los recursos naturales, sosteniendo la preservación de la biodiversidad y consolidando la buena gobernanza en el dominio del desarrollo sostenible.

Con el fin de hacer de las energías renovables un eje fundamental de su política económica, equilibrada y sostenible, Marruecos adoptó un ambicioso plan energético solar, que tiene por finalidad hacer que las energías renovables cubran el 52% de las necesidades energéticas nacionales en el horizonte de 2030.

Este compromiso viene a representar un decisivo viraje en la evolución de la política de nuestro país en el dominio energético, lo que contribuirá al afianzamiento de su posición como líder en este dominio, además de materializar su credibilidad y compromiso con relación al acuerdo de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.

En este marco, hemos de señalar que el interés marroquí por la preservación de los espacios naturales no es reciente, sino que halla sus primeras raíces en la precursora política hídrica, lanzada en la década de los sesenta del siglo pasado, por Nuestro Venerado Padre, Su Majestad el Rey Hassan II, Dios tenga en su Santa Gloria.

Entre las principales manifestaciones de tal política destaca la construcción de presas, consideradas como los salvavidas sobre los que Marruecos apostó a fin de equipar las diferentes regiones del Reino con importantes estructuras hídricas, mejorando el acceso al agua potable y respondiendo a las necesidades de los sectores industrial y turístico, además de ampliar las superficies irrigadas.

Señoras y Señores,

El Reino de Marruecos sigue sumándose, con total convicción y compromiso, a las diferentes iniciativas de la comunidad internacional de lucha contra el cambio climático.

He aquí una firme voluntad que ha quedado especialmente patente al acoger nuestro país, en noviembre de 2016, la COP22, que conoció un éxito mundial. Por otra parte, cabe mencionar la adopción de una política voluntarista, que busca el equilibrio entre las exigencias del desarrollo económico y la reducción de los gases de efecto invernadero, a través de la adopción de una economía baja en carbono.

Nuestro país ha sido además uno de los primeros en presentar su contribución determinada a nivel nacional, en el marco de la puesta en práctica del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El arraigado compromiso de Marruecos para con el afianzamiento de la cooperación Sur-Sur, en tanto que opción estratégica de su política exterior, ha tenido su mejor manifestación en la creación del Centro de Competencias del Cambio Climático, concebido como una nueva herramienta para reforzar las bases de la cooperación y complementariedad entre los países del Sur en este ámbito, especialmente entre los países islámicos y con los países africanos hermanos.

En el marco de los esfuerzos llevados a cabo por el Reino con el fin de mitigar los efectos del cambio climático y reforzar la transición hacia la economía verde, el mercado de carbono es considerado como uno de los mecanismos eficientes en la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estamos convencidos de que este mecanismo contribuirá al cumplimento de los compromisos que Marruecos ha contraído en materia climática, así como a la creación de un marco adecuado para la implimentación de la contribución nacionalmente determinada, garantizando a la vez la promoción del desarrollo socioeconómico en nuestro país.

Empeñados estamos igualmente en instaurar, en los próximos años, un mecanismo para el mercado de carbono, susceptible de adecuarse a la coyuntura económica marroquí y de generar bonos de carbono que posibiliten nuestro acceso a un sistema mundial de intercambio de créditos de carbono, ya sea a escala regional o mundial.

Partiendo de esta base, se puede plantear una reflexión en torno a la posibilidad de crear un sistema de intercambio de bonos de carbono, en el seno de un mercado de carbono propio a los países islámicos, a semejanza de otros mercados internacionales como es el caso de la Unión Europea.

Señoras y Señores,

Nuestro país sigue desplegando esfuerzos que buscan reforzar las relaciones con los socios internacionales en los diferentes sectores del dominio medioambiental y de desarrollo sostenible, partiendo del apoyo a la elaboración de estrategias y creación de capacidades institucionales, jurídicas y técnicas, hasta la realización de proyectos concretos para la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible.

En este contexto, y con el fin de consolidar la cooperación con los países islámicos, Hemos propuesto en el Mensaje dirigido a vuestra tercera conferencia, celebrada en Rabat, en octubre de 2008, la creación de la academia islámica para el medioambiente y el desarrollo sostenible.

Queremos aprovechar esta ocasión para expresar a la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO) nuestros agradecimientos por la loable labor e ingentes esfuerzos que despliega a fin de llevar a la práctica las decisiones relativas a la creación de esta academia.

Como materialización de nuestro compromiso de establecer tal institución, ha tenido lugar la propuesta de acoger sus estructuras por el Reino de Marruecos, reservándoles un terreno en Rabat, capital del Reino, que reúne todas las condiciones para el buen desarrollo de este proyecto. En este sentido, la concepción y realización de sus diferentes instalaciones se harán conforme a los estándares de la construcción verde y sostenible.

Estamos convencidos de que la creación de esta academia contribuirá a potenciar las capacidades de los Estados miembro de la Organización para la Cooperación Islámica, a fin de participar en la realización de los objetivos del desarrollo sostenible, dentro de los plazos establecidos para ello, a saber, antes de finalizar 2030.

De igual modo, insistimos en la necesidad de poner este proyecto al servicio de la acción conjunta, en tanto que marco referencial científico para las cuestiones ambientales, en coherencia con las especificidades naturales y culturales del mundo islámico, contribuyendo al desarrollo del saber y la innovación, amén de impulsar la investigación científica, erigiéndola en uno de los pilares fundamentales para asentar los cimientos del desarrollo sostenible a favor de los países del mundo islámico.

Al reiteraros Nuestra bienvenida en tierra marroquí, imploramos al Todopoderoso culmine con pleno éxito vuestros trabajos.

Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

Fichier attaché :
fichier attaché: 
Icono de Imagen montevideo-sar_la_princesse_lalla_salma_-conference_mondiale_-loms_-maladies_non-transmissibles-g1.jpg
Última modificación : 25 Octubre 2017

MEDIATECA REAL

PUBLICIDAD

Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Tarudant - Seísmo de Al Hauz: Baraka se informa en Tarudant sobre el balance de las intervenciones para la reapertura de las zonas afectadas
  • El Cairo - Marruecos participa en El Cairo en una reunión árabe sobre el proyecto de acuerdo sobre la protección de datos personales
  • Talat N'Yaaqoub (provincia de Al Hauz) - Seísmo de Al Hauz: Baraka se informa sobre el avance de los trabajos de apertura de las zonas afectadas
  • Rabat - SM el Rey felicita al presidente de la República de Guinea-Bissau con motivo de la fiesta nacional de su país
  • Rabat - Copa de la CAF (2ª ronda preliminar): El FUS de Rabat empata en casa con la USM de Argel (1-1)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo