MapNews
Published on MapNews (https://www.mapnews.ma/es)

Inicio > La MAP acoge el 4º Coloquio de mujeres periodistas árabes que trabajan en agencias de noticias árabes

La MAP acoge el 4º Coloquio de mujeres periodistas árabes que trabajan en agencias de noticias árabes

05 Diciembre 2022 Versión para imprimir
Rabat - La cuarta edición del Coloquio de las Mujeres Periodistas Árabes que Trabajan en las Agencias de Noticias Árabes se inauguró el lunes en la sede de la Agencia Marroquí de Noticias (MAP) en Rabat, bajo el lema "el acceso de las mujeres periodistas que trabajan en las agencias de noticias árabes a los puestos de decisión".

Organizado por la Federación de Agencias de Noticias Árabes (FANA), este simposio de dos días pretende poner de relieve la presencia de las mujeres en las instituciones de los medios de comunicación, especialmente en los órganos de decisión, además de compartir la experiencia entre las mujeres periodistas de las agencias de noticias árabes.

En un mensaje dirigido a los participantes, el Secretario General de la FANA, Farid Ayar, expresó su agradecimiento y gratitud al Reino de Marruecos por acoger este evento, así como su sincero reconocimiento al Director General de la MAP y al equipo de la Agencia por la iniciativa de acoger este coloquio, que llega cuatro décadas después de la primera edición celebrada en 1981 en Beirut.

Por otra parte, Ayar subrayó que el acceso de las mujeres periodistas que trabajan en las agencias de noticias árabes a puestos de decisión "exige enormes esfuerzos para desarrollar la actividad de los medios de comunicación árabes y situarlos al nivel de las organizaciones avanzadas del mundo".

También subrayó "la necesidad de tomar la iniciativa para contrarrestar la propagación del discurso del odio y el pensamiento terrorista takfirista que ahora amenaza a nuestras sociedades árabes y propugna la exclusión de las mujeres".

Ayar afirmó que el interés por los seres humanos, especialmente por los profesionales de los medios de comunicación árabes, hombres y mujeres, ampliando sus conocimientos, proporcionándoles la formación necesaria y haciendo que se beneficien de los conocimientos, las culturas y las experiencias regionales e internacionales, tendrá sin duda un impacto positivo en las instituciones de los medios de comunicación y en su rendimiento, para que puedan cumplir adecuadamente sus misiones.

Por su parte, el Director General de la MAP, Khalil Hachimi Idrissi, en un mensaje leído en su nombre por el Director de Comunicación y Cooperación, Rachid Tijani, dio la bienvenida a los participantes en este simposio, que la MAP acoge por primera vez.

"La MAP se compromete a acoger cada año todas las sesiones programadas por la Asamblea General de la FANA y relacionadas con la mujer", declaró Hachimi Idrissi, añadiendo que para romper con la organización tradicional que caracterizó los simposios anteriores, se decidió "la participación de dos colegas periodistas masculinos de la Agencia", en consagración de la "fraternidad entre hombres y mujeres".

La representante de ONU Mujeres en Marruecos, Leila Rhiwi, saludó los esfuerzos realizados por la MAP y su compromiso en favor de la igualdad de género y la lucha contra todas las formas de discriminación, especialmente a través de su Comité Mixto.

En este sentido, Rhiwi destacó el papel crucial de las mujeres periodistas en el fortalecimiento de los derechos de la mujer y de los principios de igualdad entre ambos sexos, considerando que las mujeres periodistas informan "de los hechos sobre el terreno y de las experiencias de la gente, lo que permite abogar y movilizarse en favor de causas esenciales".

El Director del Departamento de Información y Comunicación Institucional de la Organización Islámica Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO), Samy El Kamhawy, recordó que la ICESCO ha declarado 2021 Año de la Mujer, bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y señaló que la Organización ejecuta y apoya numerosos programas y proyectos destinados a apoyar a las mujeres en los Estados miembros.

El apoyo de la ICESCO a las mujeres no se detuvo con el fin del año de celebración, sino que "ha continuado y continuará en hechos y palabras, con el aumento del porcentaje de mujeres en la dirección de la Organización hasta alcanzar el 50% de los puestos directivos en los departamentos, administraciones y centros especializados de la ICESCO", afirmó.

El programa del simposio, al que asistirán mujeres periodistas en representación de diversas agencias de noticias árabes, incluye dos talleres el primer día y otros dos el segundo, así como una visita a la exposición y al Museo Internacional de la Sîrah del Profeta y de la Civilización Islámica, en la sede de la ICESCO.

Última modificación : 05 Diciembre 2022

Source URL: https://www.mapnews.ma/es/actualites/sociedad/la-map-acoge-el-4%C2%BA-coloquio-de-mujeres-periodistas-%C3%A1rabes-que-trabajan-en