La Fundación está profundamente comprometida con la protección de los océanos. El 28 de mayo de 2023, entregó los Trofeos Lalla Hasnaa Litoral Sostenible a los numerosos socios económicos, asociaciones de la sociedad civil y comunas costeras que trabajan sobre el terreno para proteger playas, costas, mares y océanos", afirma la Fundación en un comunicado.
Estos Trofeos se inscriben ahora en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), al que la Fundación se adhirió como miembro fundador de la Alianza que lo apoya. Su Presidenta, SAR la Princesa Lalla Hasnaa, es también Madrina de esta década, lanzada por las Naciones Unidas para desarrollar el conocimiento científico de los océanos con el fin de protegerlos mejor, según la misma fuente.
En este sentido, la Fundación despliega varias acciones de sensibilización. Más de 900 escolares, jóvenes reporteros del medioambiente y universitarios de las ocho regiones costeras de Marruecos, acompañados por socios de la Fundación, visitarán sitios donde aprenderán más sobre los océanos. Los jóvenes de la región de Agadir descubrirán el barco científico Charif Idrissi del Instituto nacional de la Investigación haliéutica. Otros visitarán laboratorios, faros históricos como el de Cap Spartel y los puertos deportivos de Marina Smir y Saïdia, prosigue el comunicado.
En el Centro Internacional Hassan II de Formación Medioambiental, se espera que más de 120 personas asistan a una importante conferencia de sensibilización. La idea es presentar y explicar los océanos desde distintos puntos de vista. El primer tema, "Háblame del océano a través de relatos e historias", estará protagonizado principalmente por jóvenes. Otro, "Háblame del océano a través de cifras y ciencia", presentado por expertos científicos, utilizará ejemplos locales para esbozar el vasto corpus de conocimientos sobre el tema y, por último, un tercero, "Háblame del océano a través de tu acción", destacará a quienes actúan sobre el terreno para proteger los mares y océanos.
A medida que se acerca el verano, la Fundación prepara la 22ª edición de su emblemático programa Playas Limpias, que permite a los veraneantes disfrutar de un espacio limpio, seguro y animado en más de 100 de las playas más concurridas del Reino. La campaña #b7arblaplastic se pondrá en marcha por cuarto año consecutivo, con especial énfasis en el reciclaje de las toneladas de residuos plásticos que se recogen cada verano en las playas en el marco de esta operación, concluye el comunicado.