"La importancia de la proclamación presidencial estadounidense no se limita al reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara (...) sino que instaura, antes de todo, una perspectiva de arreglo clara y firme: la autonomía bajo soberanía marroquí", dijo Bourita durante la Conferencia Ministerial de Apoyo a la Iniciativa de Autonomía bajo la soberanía de Marruecos, celebrada en videoconferencia.
La posición americana, combinada con la actual dinámica internacional a favor del plan marroquí de autonomía, permite "salir del estancamiento" que conoció la cuestión del Sáhara desde durante varias décadas, y "abre el camino prometedor y de nuevas perspectivas", se congratuló el ministro en esta conferencia copresidida por el secretario de Estado adjunto para las cuestiones de Oriente Próximo y África del Norte, David Schenker, y en la que estuvieron representados unos 40 países, de los cuales 27 a nivel ministerial.
La cuestión del Sáhara está experimentando ahora "una aceleración de las evoluciones transformacionales", que se refleja en la decisión de los Estados Unidos, el amplio apoyo internacional al plan de autonomía y la reciente apertura de más de 20 consulados generales en las provincias del sur, señaló Bourita.
Como iniciativa seria, realista, creíble y basada en el compromiso, el plan de autonomía no es sólo un simple concepto intelectual, "constituye una vía política pragmática, un proyecto de sociedad y una solución constructiva que ya está en marcha", explicó el ministro.
En términos geopolíticos, "la iniciativa de autonomía allana el camino para una mayor integración económica y de seguridad en la región del Magreb, y una mayor estabilidad y prosperidad en todo el continente africano", agregó.
Por otra parte, Bourita recordó que Marruecos sigue comprometido con la reanudación del proceso político sobre la base de parámetros claros a los que se adhieren todas las partes.
Marruecos, subrayó, demostró este compromiso al responder positivamente al esfuerzo del secretario general de las Naciones Unidas para nombrar un nuevo enviado personal, "contrariamente a las otras partes que continúan obstaculizando los esfuerzos del secretario general".