MapNews
Published on MapNews (https://www.mapnews.ma/es)

Inicio > Laftit: Elaboración de dos proyectos de ley para la organización de las elecciones y el fortalecimiento del sistema electoral

Laftit: Elaboración de dos proyectos de ley para la organización de las elecciones y el fortalecimiento del sistema electoral

23 Febrero 2021 Versión para imprimir
Rabat - Dos proyectos de ley se han elaborado para la organización de las elecciones comunales, regionales, legislativas, prefectorales, provinciales y de las cámaras profesionales y el refuerzo del sistema electoral marroquí, indicó este martes en Rabat el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit.

Al presentar los proyectos de ley orgánicos relativos al sistema electoral ante la comisión de interior, colectividades locales, vivienda y política de la ciudad en la Cámara de Representantes, Laftit señaló que se trata del proyecto de ley nº 10.21 que modifica y complementa la Ley nº 57. 11 relativa a las listas electorales generales, a las operaciones de referéndums y a la utilización de medios audiovisuales públicos durante las campañas electorales y de referéndum, y del proyecto de ley nº 11.21 que modifica la ley nº 9.97 relativa al Código Electoral y a la organización de la revisión excepcional de las listas electorales de las cámaras profesionales.

El proyecto de ley nº 10.21 tiene por objeto, principalmente, establecer un marco jurídico permanente y fijo, determinando las modalidades de actualización del cuerpo electoral para cada elección comunal, regional, legislativa, prefectoral, provincial o profesional, señaló el responsable gubernamental, indicando que este texto prevé un plazo suficiente de 30 días para la inscripción de los nuevos electores.

El proyecto de ley, añadió, también incluye disposiciones que animan a los ciudadanos que han obtenido su documento nacional de identidad electrónico por primera vez, especialmente los jóvenes, a inscribirse en las listas electorales generales.

El ministro subrayó que, en respuesta a las peticiones de los partidos políticos de derogar la disposición que prohíbe el uso de determinados símbolos nacionales en la campaña electoral, que en algunos casos conduce a la anulación de las elecciones, el proyecto de ley propone levantar la prohibición actualmente estipulado del uso del himno nacional y del retrato oficial de Su Majestad el Rey instalados en las salas que acogen los mítines de la campaña electoral.

Por otra parte, el proyecto de ley incluye nuevas disposiciones que permiten la activación del fondo de apoyo para promover la representación de las mujeres en beneficio de quienes tiene proyectos de sensibilización y capacitación en áreas relacionadas con las elecciones regionales y la Cámara Profesional, dijo, y agregó que esto requiere la derogación del artículo 288 de la Ley No. 97-9 que forma el Código Electoral.

Con respecto al proyecto de ley nº 11.21, Laftit destacó que el proyecto propone un mecanismo especial para garantizar la representación de las mujeres en las cámaras de agricultura, comercio y servicios y en las cámaras de artesanía y pesca marítima, teniendo en cuenta la especificidad del sistema de votación adoptado para la elección de los miembros de estas cámaras.

Así, por lo que respecta a las cámaras de agricultura, se asignará un número de puestos exclusivamente a mujeres, señaló, indicando que este número se limitará a dos puestos para las cámaras cuyos miembros no superen los 30, con un aumento de un puesto por cada 10 miembros adicionales. Su derecho a presentarse a los escaños restantes se mantiene, precisó.

En cuanto a las cámaras de comercio y servicios y las cámaras de artesanía y pesca marítima, el proyecto de ley estipula el rechazo de una lista electoral que contenga 3 nombres consecutivos de candidatos del mismo sexo, teniendo en cuenta las situaciones en las que el cumplimiento de esta cláusula resulte imposible.

El proyecto de ley también establece las fechas y los plazos para la revisión excepcional de las listas electorales de las cámaras profesionales y las fechas para la definición final de las listas después de la revisión en virtud de un decreto, subrayó el ministro, afirmando que el proyecto de ley permite un plazo suficiente de 21 días para la inscripción.

El ministro del Interior precisó que el proyecto de ley nº 10.21 y el proyecto de ley nº 11.21 son de carácter procesal y práctico y que no pretenden introducir cambios fundamentales en el sistema electoral, añadiendo que permitirán iniciar cuanto antes el proceso de revisión de las listas electorales generales y profesionales.

 

 

Última modificación : 23 Febrero 2021

Source URL: https://www.mapnews.ma/es/actualites/pol%C3%ADtica/laftit-elaboraci%C3%B3n-de-dos-proyectos-de-ley-para-la-organizaci%C3%B3n-de-las