Esta subida es el resultado de un aumento del 32,7% del índice de alimentos y del 0,3% del índice de productos no alimentarios, explica el HCP en su nota informativa sobre el IPC de octubre de 2020.
Para los productos no alimentarios, las variaciones van desde una disminución del 1,2 % en los «ocio y cultura» hasta un aumento del 1,8 % en la «Enseñanza», añade la misma fuente.
En comparación con el pasado mes de septiembre, el IPC experimentó, en octubre de 2020, una progresión del 0,1%, resultado del aumento del 0,1% del índice de alimentos y del estancamiento del índice de productos no alimentarios.
Los aumentos de los productos alimenticios observados entre septiembre y octubre de 2020 afectan principalmente a las «carnes» con un 4,4 %, a las «verduras» (3,3 %) y a la «leche, queso y huevos» (0,9 %), señala el HCP, destacando que, en cambio, los precios disminuyeron un 10,2 % en el caso de las «frutas» y del 1,6 % en los «pescados y mariscos».
En cuanto a los productos no alimentarios, el descenso se concernió principalmente los precios de los «combustibles», con un 1,4 %.