×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
      14 Marzo 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para el año 2022 "CAF President's Outstanding Achievement Award-2022", otorgado al Soberano este martes en Kigali, en Ruanda. ...
    17 Febrero 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 2ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comisión del Clima para la región del Sahel
    09 Diciembre 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El Consejo de Gobierno, celebrado el jueves en Rabat, siguió una presentación del ministro de Justicia, Abdellatif Ouahb ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    La selección marroquí de fútbol sub-23 perdió ante su homóloga marfileña por 3 goles a 2, anoche, en un partido amistoso ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El proyecto "Himno a la Paz" fue lanzado el martes en el Museo de la Diáspora de Tel Aviv, para integrar el ar ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    La Unión Europea ha condenado una vez más las maniobras del régimen argelino que bloquea desde junio de 2022 el comercio ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El Consejo de Gobierno aprobó el jueves el proyecto de ley n° 61.22 que modifica y completa el Dahir sobre la ley n° 1.7 ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    En el marco de las audiencias sobre las alegaciones técnicas no probadas, formuladas por Citizen Lab, Amnistía Internaci ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, ha destacado, en Nueva York, la importancia de la gestión integrada d ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El presidente de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales (AMPCC) y presidente del Consejo Comunal de ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : La CNDP recibe, mañana viernes, a un especialista internacional en inteligencia estratégica y dirige una invitación al laboratorio canadiense Citizen Lab para una audiencia Jueves, 23 Marzo, 2023 - 18:29
    /es/actualites/sociedad/la-cndp-recibe-ma%C3%B1ana-viernes-un-especialista-internacional-en-inteligencia

    Esta audiencia se centrará en el tema de las normas deontológicas relativas a las problemáticas de la atribución (actividad que permite atribuir las responsabilidades tras la observación de rastros técnicos), indicó este jueves la CNDP en un comunicado.

    Siguiendo avanzando en el estudio de los documentos aportados por Amnistía Internacional, la CNDP ha enviado, con el mismo espíritu, una invitación para audiencia al laboratorio Citizen Lab, precisando que sigue abierta a la celebración de reuniones de trabajo con otras entidades interesadas en el tema.

    La Comisión recuerda, en este sentido, que las primeras audiencias celebradas con expertos nacionales e internacionales permitieron constatar la importancia del trabajo sobre el aspecto técnico con vistas a comprender los distintos mecanismos, según un enfoque desapasionado, imparcial y alejado de cualquier idea preconcebida, señalando que esta dinámica empieza a dar sus frutos y que sus primeros resultados se harán públicos en cuanto estén finalizados.

    Las primeras audiencias celebradas con expertos nacionales e internacionales también han puesto de manifiesto la importancia de crear una red internacional, como se anunció en Tánger el 25 de febrero de 2023, para definir las reglamentaciones sobre el uso ético de las tecnologías.

    Para preparar sus conclusiones, la CNDP sigue intercambiando con expertos nacionales e internacionales y estudiando diferentes informes y testimonios, de acuerdo con las normas científicas, técnicas y deontológicas habituales, concluye el comunicado.

     

     

     
  • general : El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de ley sobre la protección de los animales domésticos contra las enfermedades contagiosas Jueves, 23 Marzo, 2023 - 17:36
    /es/actualites/general/el-consejo-de-gobierno-aprueba-un-proyecto-de-ley-sobre-la-protecci%C3%B3n-de-los

    Este proyecto refuerza el marco jurídico que regula la vigilancia y el control de las enfermedades contagiosas que afectan a los animales domésticos, declaró el ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento, portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, en una rueda de prensa tras el Consejo.

    Añadió que el primer artículo de dicho Dahir sobre la ley n° 1.75.292 establece una lista de estas enfermedades infecciosas que deben declararse a las autoridades competentes, y que están sujetas a revisión periódica, con el fin de completarla con nuevas enfermedades, teniendo en cuenta la evolución de los riesgos sanitarios.

    El objetivo de este proyecto es revisar y completar la citada lista de enfermedades para cumplir los nuevos requisitos sanitarios internacionales establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), concluyó el Ministro.

     
  • política : El Consejo de Gobierno sigue una presentación sobre el Plan Nacional de lucha y prevención contra la trata de seres humanos Jueves, 23 Marzo, 2023 - 17:35
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-consejo-de-gobierno-sigue-una-presentaci%C3%B3n-sobre-el-plan-nacional-de-lucha-y

    La presentación se centró en el contenido de los proyectos relacionados con el Plan Nacional 2023-2030 de lucha y prevención contra la trata de seres humanos, el Plan de Acción Estratégico Nacional para su aplicación para 2023-2026 y el mecanismo de remisión para las víctimas de crímenes de trata de seres humanos, dijo el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, durante una rueda de prensa al final del consejo.

    Este paso refleja los firmes compromisos del Reino en la lucha contra este fenómeno, que requiere una visión unificada, global e integrada como la que encarna el Plan Nacional como hoja de ruta que sirva de referencia para una respuesta nacional eficaz a este tipo de delitos, añadió Baitas.

    El objetivo es identificar prioridades estratégicas y medidas para implementar estos compromisos en el marco de un enfoque humanista y con pleno respeto a la soberanía de la ley y los derechos universales, subrayó.

     
  • general : El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre el ejercicio de la profesión de arquitecto y la creación de la orden nacional de arquitectos Jueves, 23 Marzo, 2023 - 17:34
    /es/actualites/general/el-consejo-de-gobierno-aprueba-un-proyecto-de-decreto-sobre-el-ejercicio-de-la

    Presentado por la ministra de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, este proyecto tiene por objeto crear un consejo regional de la orden nacional de arquitectos en la región de Beni Mellal-Jenifra, conforme al decreto N°2. 15.40 (20 de noviembre de 2015) que fija el número de regiones, sus nombres, sus capitales y las prefecturas y provincias que las componen, indicó el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, en una rueda de prensa posterior al Consejo.

    Dicho proyecto se enmarca en la ley n° 016.89 relativa al ejercicio de la profesión de arquitecto y a la institución de la orden nacional de arquitectos, en particular el artículo 56 que define los criterios necesarios para la creación de los consejos regionales de la orden nacional, en particular el criterio del cumplimiento de la condición del número de arquitectos en ejercicio en una región que debe ser igual o superior a 50, añadió Baitas.

     
  • economía : ONU: Baraka destaca la importancia de la gestión integrada del agua para el desarrollo sostenible Jueves, 23 Marzo, 2023 - 17:33
    /es/actualites/econom%C3%ADa/onu-baraka-destaca-la-importancia-de-la-gesti%C3%B3n-integrada-del-agua-para-el

    Interviniendo en un diálogo interactivo organizado el miércoles en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, bajo el lema "agua y desarrollo sostenible: valorización del agua, vínculos entre agua, energía y alimentación y desarrollo económico y urbano sostenible", Baraka afirmó que este enfoque es una "herramienta clave" para garantizar el desarrollo sostenible del agua.

    En este marco, el ministro señaló que en Marruecos la gestión integrada de los recursos hídricos se aplica desde 1995, con la promulgación de la primera ley 10-95 sobre el agua, que permitió la creación de 10 agencias de cuenca hidráulica como organismos responsables de la explotación de los recursos hídricos a nivel de las cuencas.

    El papel de estas agencias en la gestión integrada de los recursos hídricos se vio reforzado en la nueva ley 36-15 sobre el agua, explicó, añadiendo que este texto ha impulsado aún más la concertación a nivel local mediante la creación de consejos de cuenca hidráulica, encargados de examinar y dar su opinión sobre las cuestiones relacionadas con la planificación y la gestión del agua, incluidos los planes directores de desarrollo integrado de los recursos hídricos y los planes locales de gestión del agua.

    Baraka, que también es presidente de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), consideró asimismo que los organismos de cuenca de todo el mundo pueden desempeñar un papel catalizador en materia de agua y desarrollo sostenible para todas las partes interesadas en el sector del agua a nivel de cuencas y territorios, lo que en última instancia conducirá a sociedades más sostenibles. En este sentido, subrayó la importancia de proporcionar los medios necesarios a estos organismos y de reforzar sus capacidades para el desarrollo y la gestión de los recursos hídricos.

    El responsable, quien encabeza la delegación marroquí a la conferencia de la ONU sobre el agua, indicó que Marruecos lanzó un programa "muy importante" de desalinización de agua de mar, que pretende desarrollar la desalinización de agua para las ciudades costeras, con el fin de aliviar la presión sobre los recursos hídricos convencionales en un contexto de escasez y de valorizar los perímetros agrícolas existentes.

    El objetivo de este programa, precisó el ministro, es alcanzar 1,3 mil millones de metros cúbicos al año de aquí a 2030, para garantizar el abastecimiento de agua potable, la agricultura y la industria, precisó.

     
  • economía : El clima favorable a las inversiones en Marruecos destacado en México Jueves, 23 Marzo, 2023 - 17:33
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-clima-favorable-las-inversiones-en-marruecos-destacado-en-m%C3%A9xico

    Al margen de este encuentro, el presidente de la Unión de Jóvenes Empresarios de México, Francisco Cervantes Palacios, subrayó, en declaraciones a la MAP, que el Reino ofrece innumerables oportunidades de inversión en sectores prometedores como la energía, las infraestructuras, el turismo y las comunicaciones.

    Cervantes Palacios agregó que los jóvenes empresarios mexicanos pretenden aprovechar las ventajas que ofrece Marruecos como plataforma estratégica y puerta de entrada de América Latina a los continentes africano y europeo, así como la estabilidad política y financiera de la que goza el Reino en un contexto regional e internacional turbulento.

    Asimismo, señaló que la salida de Marruecos de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) refuerza la confianza internacional en general y la de los empresarios mexicanos en particular en la economía marroquí y su potencial.

    Por su parte, el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, repasó, durante este encuentro, las oportunidades de inversión que ofrece Marruecos gracias a un clima de negocios dinámico que ofrece excelentes perspectivas de crecimiento y desarrollo.

    El embajador afirmó que el encuentro con la Unión de Jóvenes Empresarios de México refleja el "interés manifiesto" de los actores mexicanos por reforzar las relaciones económicas con el Reino, expresando su deseo de que el potencial comercial de ambos países sea plenamente explotado.

     
  • economía : Baraka se entrevista en Nueva York con el presidente de la Autoridad Palestina del Agua Jueves, 23 Marzo, 2023 - 15:06
    /es/actualites/econom%C3%ADa/baraka-se-entrevista-en-nueva-york-con-el-presidente-de-la-autoridad-palestina

    Esta entrevista, que tuvo lugar el miércoles al margen de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (22-24 de marzo), se centró en la hoja de ruta para la aplicación del memorando de entendimiento sobre el fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y Palestina en el ámbito de los recursos hídricos firmado en 2015.
    Las dos partes también debatieron sobre compartir con el Estado de Palestina las experiencias exitosas y los conocimientos de Marruecos en el ámbito de la gestión del agua.
    Baraka encabeza la delegación marroquí en esta conferencia internacional centrada en la revisión intermedia de la implementación de los objetivos de la Década de Acción del Agua 2018-2028, proclamada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2016.
    Durante la sesión plenaria de la conferencia, el ministro destacó las principales líneas de la estrategia implementada por Marruecos en materia de gestión integrada de los recursos hídricos. Destacó que Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ha logrado a través de su política nacional satisfacer sus necesidades de agua, gracias en particular a la modernización de las infraestructuras.

     

     
  • economía : El Tesoro coloca 54,8 MMDH de los excedentes de tesorería Jueves, 23 Marzo, 2023 - 14:54
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-tesoro-coloca-548-mmdh-de-los-excedentes-de-tesorer%C3%ADa

    La primera emisión, con toma en préstamo de valores, es de 53,5 MMDH, de una duración de siete días y con tipo de interés de 2,84%, indica un comunicado de la DTFE.

    La segunda, también con toma en préstamo de valores, es de 1 MMDH, con un tipo de interés de 2,55% y una duración de un día.

    En cuanto a la tercera emisión, en blanco, es de 300 millones de dírhams, de una duración de un día y con un tipo de interés de 3%.

     
  • deportes : Marruecos pierde ante Costa de Marfil (2-3) en partido amistoso Jueves, 23 Marzo, 2023 - 14:52
    /es/actualites/deportes/marruecos-pierde-ante-costa-de-marfil-2-3-en-partido-amistoso

    Los goles de la selección nacional fueron obra de Zakaria El Ouahdi (17º) e Ismail Saibari (40º), mientras que los de los marfileños fueron anotados por Karim Kouate (5º, s.p., 50º) y Sahi Dionmoise (11º).

    Los hombres del seleccionador nacional Issam Charrai jugarán otros dos amistosos contra Togo, este viernes, y Uzbekistán, el 27 de marzo.

    Estos enfrentamientos forman parte de la preparación de la selección nacional para la fase final de la Copa de África de Naciones, que se jugará el próximo mes de junio en Marruecos.

    Esta CAN será clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París-2024.

     
  • política : Francia, ''perdedora en la crisis con Marruecos, se enfrenta a una nueva ola de descolonización'' en África (Alain Jourdan) Jueves, 23 Marzo, 2023 - 14:51
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/francia-perdedora-en-la-crisis-con-marruecos-se-enfrenta-una-nueva-ola-de

     “La prolongación de la crisis y su desarrollo dificultan la salida del marasmo, lo que no deja de irritar a la élite económica francesa que tiene intereses y una presencia tradicional en la comunidad empresarial marroquí'', analizó, con un tono pesimista, el investigador de asuntos estratégicos en una entrevista con la MAP.

    "No tengo una explicación sobre el origen del problema", asevera Jourdan, director del Observatorio Geoestratégico de Ginebra, estimando que la situación actual es más problemática para Francia, ya que Marruecos ha logrado establecer asociaciones con otras potencias estratégicas. Máxime que Francia está perdiendo su influencia en el África subsahariana y en el Magreb.

    Se trata de un fracaso francés en varios frentes "que debe interpelar a nuestros políticos y diplomáticos para detener la hemorragia", sostiene, señalando, no sin ironía, "¡qué logro! Hemos conseguido deteriorar nuestras relaciones con todo el mundo".

     “Hay frustración por parte marroquí, ya que los esfuerzos del Reino para luchar contra el terrorismo y cooperar sinceramente con los franceses y los europeos no se traducen en una interacción favorable a los intereses y elecciones de Marruecos", dijo, agregando que el papel del Reino en la lucha contra el terrorismo es elogiado en informes oficiales y extraoficiales de Francia, España, Estados Unidos y por varios servicios de inteligencia occidentales.

    "Por tanto, es natural que el Reino espere más consideración, dados sus esfuerzos en este campo", sostiene Jourdan.

    "El enfoque de Marruecos en el aspecto religioso le convierte también en un actor clave para salvar la distancia entre Occidente y el mundo musulmán, fruto de prejuicios y de una cierta imagen caricaturizada del Islam que lo limita a grupos armados que amenazan la democracia".

    "¿Cómo podemos sacrificar entonces los beneficios de las relaciones franco-marroquíes?", se preguntó, recordando que ambos países tienen una historia común y unas relaciones excepcionales en comparación con otras potencias, a pesar del pasado colonial. "Es lamentable dilapidar semejante capital”.

    Francia seguramente no recuperará su posición tradicional, ya que el mundo está en constante evolución, vaticina Jourdan, quien fuera corresponsal de "La tribune de Genève" en la Oficina de Naciones Unidas, destacando que ahora hay varios polos en competencia estratégica sobre varios ejes.

    "Pero es inconcebible perder los logros de una larga historia de relaciones de confianza entre Marruecos y Francia en particular, y entre Francia y gran parte de África en general", asegura.

    Como francés, espero que el declive de Francia en África no sea definitivo", declaró, indicando que se trata de "una nueva ola de descolonización tanto política como cultural".

    Los africanos se niegan a ser vistos desde arriba con paternalismo, quieren desempeñar un papel con un enfoque global y estando abiertos a varios socios en una relación que beneficie a todos, explica Jourdan.

    En el panorama estratégico actual, el escritor subraya que lo que está ocurriendo en Ucrania no debe hacer olvidar a Europa su relación con África. “Al contrario, estas perturbaciones han puesto de manifiesto la debilidad de su presencia en África y, por tanto, deberían animarla a plantear una nueva asociación que deje atrás las décadas de explotación occidental del continente''.

    Según él, ''la situación estratégica de Francia y de Europa en su conjunto está en un callejón sin salida y la relación con el continente africano, que alza la voz reivindicando su posición natural entre los Estados autónomos independientes, ha de ser revisada radicalmente''.

     
Jueves 23 Marzo 2023 | 18:53

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Actividades reales

Fiesta del Trono: SM el Rey recibe las felicitaciones de la familia de las Fuerzas Armadas Reales

31 Julio 2019 Versión para imprimir
Tetuán - SM el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, recibió, hoy miércoles en el Círculo de Oficiales de la Guardia Real en Tetuán, al General de Cuerpo de Ejército Abdelfattah Louarak, Inspector General de las FAR, quien presentó al Soberano un mensaje de felicitaciones, fidelidad y lealtad de los oficiales, suboficiales y militares de rango de las FAR, con motivo del vigésimo aniversario de la accesión de SM el Rey al Trono de Sus gloriosos antepasados.

Acto seguido, Su Majestad el Rey fue saludado por los graduados sobresalientes de las grandes escuelas e institutos militares y paramilitares.

Con esta ocasión, Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, ofreció un almuerzo en honor de las personalidades invitadas, presidido por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan.

Asistieron a este almuerzo el Jefe de Gobierno, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, los consejeros de Su Majestad el Rey, los miembros del Gobierno, los oficiales superiores del Estado Mayor General de las FAR, los agregados militares extranjeros acreditados en Rabat, así como varias personalidades civiles y militares.

A su llegada al Círculo, Su Majestad el Rey fue recibido por el General de Cuerpo de Ejército Abdelfattah Louarak y el Coronel Mayor Abdelkader Mouaâfi, Comandante de Armas Delegado de la Plaza de Tetuán-Chefchaouen.

Posteriormente, el Soberano pasó revista a un destacamento del Cuartel General del Estado Mayor General de las FAR, que rendía los honores, antes de ser saludado por Saâd Dine El Otmani, Jefe de Gobierno, Abdellatif Loudiyi, ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de la Administración de la Defensa Nacional, así como por el General de Cuerpo de Ejército Mohamed Haramou, Comandante de la Gendarmería Real, el General de División Mimoun Mansouri, Comandante de la Guardia Real, y el General de División Mohammed Berrid, Jefe de la Tercera Oficina del Estado Mayor General de las FAR.

Última modificación : 31 Julio 2019

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - La CNDP recibe, mañana viernes, a un especialista internacional en inteligencia estratégica y dirige una invitación al laboratorio canadiense Citizen Lab para una audiencia
  • Rabat - El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de ley sobre la protección de los animales domésticos contra las enfermedades contagiosas
  • Rabat - El Consejo de Gobierno sigue una presentación sobre el Plan Nacional de lucha y prevención contra la trata de seres humanos
  • Rabat - El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre el ejercicio de la profesión de arquitecto y la creación de la orden nacional de arquitectos
  • ONU (Nueva York) - ONU: Baraka destaca la importancia de la gestión integrada del agua para el desarrollo sostenible

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo