×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, dirigió un mensaje a los participantes en la Reunión de la Asamblea Africana de Ministros de Fi ...
    Leer la continuación
    Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a los miembros del equipo nacional de fútbol sala que ganó este martes la Copa Árab ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • SM el Rey, Amir Al Muminin, dirige un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los Lugares Santos del Islam (Texto íntegro)
      20 Junio 2022
      Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ha dirigido un mensaje a los peregrinos marroquíes que visitarán los Lugares Santos del Islam, para el año 1443 de la Hégira. ...
    15 Junio 2022
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 7ª Conferencia Internacional de la UNESCO sobre Educación de Adultos (Texto íntegro)
    09 Mayo 2022
    Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    La admisión de Marruecos como miembro observador del Parlamento Andino ha contribuido al fortalecimiento de las relacion ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El FC Barcelona ha anunciado, este martes, la prolongación del contrato del joven jugador marroquí Chadi Riad hasta 2024 ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El enfoque singular del modelo religioso marroquí, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, fue dest ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) declararon, el lunes, el final del brote de ébol ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    Un total de 11 nuevos decesos a causa del Covid-19 se han registrado en las últimas 24 horas en Marruecos, según informó ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El jefe del gobierno, Aziz Akhannouch, afirmó el martes que el nuevo proyecto de reforma del sistema educativo y de form ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    Las remesas efectuadas por los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) ascendieron a más de 38,31 mil millones de d ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    Una ola de calor con temperaturas que entre 38°C y 45°C se espera del miércoles al sábado en varias provincias del Reino ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • sociedad : La reforma del sistema educativo y de formación tiene como objetivo permitir el acceso de los estudiantes al aprendizaje básico (Akhannouch) Martes, 5 Julio, 2022 - 20:46
    /es/actualites/sociedad/la-reforma-del-sistema-educativo-y-de-formaci%C3%B3n-tiene-como-objetivo-permitir-el

    La hoja de ruta en la que ha trabajado el Gobierno, en consulta con todas las partes concernidas, tiene como objetivo generalizar la educación preescolar de aquí a 2028 y garantizar su calidad para preparar a los alumnos para el ciclo primario, creando unas 4.000 unidades al año para niños de 4 a 6 años, indicó Akhannouch en respuesta a las preguntas orales sobre "el estado de la educación y el plan de reforma" durante la sesión mensual de políticas públicas en la Cámara de Consejeros.

    El jefe de gobierno subrayó que esto se hará mediante la adopción de una estrategia territorial eficaz, acompañada de amplios programas de sensibilización de las familias, especialmente en las zonas no cubiertas por este tipo de educación.

    También se trata, añadió, de permitir que los educadores de este nivel de estudios tengan una sólida y buena formación, de poner en marcha mecanismos de gestión delegada con socios asociativos y de reforzar sus capacidades, así como de establecer mecanismos de evaluación.

    Para mejorar el modelo de seguimiento y evolución de la situación de los alumnos y garantizar la adquisición de los aprendizajes básicos, Akhannouch señaló que el Gobierno trabajará en la identificación y evaluación de los "objetivos de aprendizaje", elaborando puntos de referencia para cada nivel escolar e informando claramente a los interesados de las competencias adquiridas al final de cada año, poniendo en marcha un sistema que identifique las dificultades y proponga enfoques integrados en el aula y otros complementarios fuera del horario escolar, con la participación de especialistas.

     
  • sociedad : El gobierno ha comenzado a aplicar varias medidas destinadas a rehabilitar la profesión docente (Akhannouch) Martes, 5 Julio, 2022 - 20:44
    /es/actualites/sociedad/el-gobierno-ha-comenzado-aplicar-varias-medidas-destinadas-rehabilitar-la

    A tal efecto, se ha firmado un acuerdo marco para la aplicación, a partir del próximo año escolar, de un programa de formación de profesores de enseñanza primaria y secundaria hasta 2025, que movilizará una dotación de 4.000 millones de dirhams a lo largo de cinco años, con el objetivo de sentar las bases de una nueva arquitectura de formación básica, precisó.

    Akhannouch, quien respondió a una pregunta en la reunión mensual de la Cámara de Consejeros sobre política pública relativa a "la realidad del sector de la educación y el plan de reforma", explicó que el objetivo de este programa es consolidar la formación básica de los estudiantes del ciclo de licenciatura en educación y convertirla en un curso de excelencia y en un incentivo para una educación de calidad, mediante el establecimiento de un sistema de formación de cinco años, de los cuales tres años de licenciatura en educación, un año de cualificación en los centros regionales de oficios de la educación y la formación y otro año de prácticas en los establecimientos escolares.

    El Jefe de Gobierno subrayó que esta nueva estrategia exige la mejora de la calidad de la formación, el desarrollo de los aspectos pedagógicos en las escuelas superiores de los profesores y la creación de nuevos ciclos modernos y de calidad.

    El mismo destacó que este programa aspira, además, de mejorar el atractivo de los cursos para que puedan atraer a los estudiantes más meritorios y conceder indemnizaciones a los estudiantes matriculados a cambio de actividades educativas en beneficio de los centros de enseñanza, de ampliar la oferta de acogida y abrir, a partir del año próximo, el ciclo de licenciatura en educación a los alumnos titulares de un Bachillerato, así como a los estudiantes titulares de un Bachillerato+1 y de un Bachillerato+2.

    Akhannouch señaló que el acuerdo marco firmado permitirá, durante los próximos cinco años, aumentar en más de cinco veces el número de profesores matriculados en el ciclo de licenciatura para la enseñanza primaria y secundaria para que alcance, en el año de formación 2026-2027, más de 50.000, en lugar de los 9.000 estudiantes actuales, con vistas a la integración del 80% de los nuevos profesores en los ciclos primario y secundario, a través de este nuevo curso de formación.

     
  • sociedad : El jefe del gobierno llama a acelerar la mejora del sistema educativo Martes, 5 Julio, 2022 - 19:51
    /es/actualites/sociedad/el-jefe-del-gobierno-llama-acelerar-la-mejora-del-sistema-educativo

    "Nuestro país no tiene más remedio que acelerar la mejora de su sistema educativo para garantizar una oferta escolar de equidad y calidad, la igualdad de acceso de las diferentes categorías de la sociedad a la educación, además de la evolución pedagógica de los estudiantes, la transparencia de la oferta de formación y la sostenibilidad de los recursos financieros necesarios para el sistema educativo a largo plazo", indicó Akhannouch en respuesta a una pregunta sobre "el estado de la educación y el plan de reforma" durante la sesión mensual de políticas públicas en la Cámara de Consejeros.

    El jefe de gobierno destacó que recientemente se ha tomado conciencia de que la reforma de la educación y la formación se ha convertido, más que nunca, en una cuestión clave para fomentar la cohesión social, la justicia y la paz.

    "Se trata de un objetivo que debería incitarnos a todos a mostrar un compromiso real para cambiar las pautas de gestión y establecer un marco claro y ambicioso", dijo.

    En este sentido, señaló, el gobierno ha hecho del desarrollo del capital humano uno de los pilares de la consolidación del Estado social, apostando por el éxito de la escuela de la igualdad de oportunidades mediante el fomento del interés por la cultura y el deporte, como puntos de acceso imprescindibles para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su derecho constitucional a la educación y al progreso a nivel individual y social.

    Akhannouch explicó que el programa gubernamental se basa en un enfoque holístico para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación a través de seis ejes principales, a saber, la generalización de la escolarización primaria a todos los niños de 4 años; el refuerzo de las competencias primarias básicas, en particular la lectura, la escritura, las matemáticas y la codificación; la generalización de las escuelas comunales, el transporte y los comedores escolares; la mejora de la profesión docente y el refuerzo de las competencias invirtiendo en la enseñanza superior y la investigación científica, además de la formación profesional y continua.

     
  • política : La admisión de Marruecos como miembro observador del Parlamento Andino ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones bilaterales (Pte. del Parlamento Andino) Martes, 5 Julio, 2022 - 18:07
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/la-admisi%C3%B3n-de-marruecos-como-miembro-observador-del-parlamento-andino-ha

    En su intervención en la sesión de apertura del ” Foro Parlamentario  Marruecos-Parlamento Andino”, Sandoval destacó la importancia de esta cooperación “con mayor razón en las circunstancias actuales, en las que el mundo y la región Andina afrontan una lenta recuperación pospandemia, además de las difíciles dinámicas comerciales a raíz de los diferentes conflictos mundiales”.

    Expuso en este sentido los aspectos de la cooperación comercial entre  ambas partes, antes de señalar, en este marco, las importaciones desde Marruecos a los países andinos, alcanzaron los 102 millones de dólares, mientras que las exportaciones a Marruecos de los países de la región Andina alcanzaron 41 millones de dólares en 2020.

    El presidente del Parlamento Andino destacó el papel de Marruecos como puerta de entrada a África y al mundo árabe, resaltando la existencia de un comercio complementario entre Marruecos y los países de la región en los sectores manufacturero, textil y agroindustrial.

    Esta complementariedad puede fortalecerse, según Sandoval, por medio de un área de libre comercio, priorizando la presencia activa de Marruecos en muestras comerciales, ruedas de negocios, ferias de turismo y otros mecanismos de cooperación sur – sur que promuevan la entrada de los países andinos al mercado africano.

    Repasó algunos acuerdos firmados firmados entre Chile, Colombia y Perú, por una parte, y Marruecos, por otra, antes concluir subrayando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y trabajar en conjunto para seguir integrando los diferentes sectores económicos y en un futuro tener acuerdos que sean de gran beneficio para las dos regiones.

    El foro, organizado en el marco de la visita de los miembros del Parlamento Andino al Reino (1-9 de julio) por invitación del Parlamento marroquí, se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur preconizada por SM el Rey Mohammed VI, así como en la consolidación de la asociación entre el Parlamento marroquí y su homólogo andino, además de la consulta y el intercambio sobre una serie de cuestiones de interés común.

    El foro es una oportunidad para repasar las oportunidades y el potencial que ofrece el Reino, considerado como puerta de entrada al continente africano y al mundo árabe, así como los países andinos como plataforma de acceso al espacio económico atlántico, además de aprovechar el prometedor potencial de las relaciones entre Marruecos y los países andinos.

    Cabe destacar que el Parlamento de Marruecos y el Parlamento Andino habían firmado, en julio de 2018, un memorando de entendimiento destinado a establecer canales de comunicación e interacción parlamentaria mediante el intercambio de visitas, experiencias, información y documentos.
    En virtud de este memorando de entendimiento, el Parlamento marroquí goza del estatus de socio avanzado de esta organización parlamentaria.

     
  • sociedad : Covid-19/vacunación: Sanidad llama a vacunarse de urgencia con una dosis de refuerzo Martes, 5 Julio, 2022 - 17:56
    /es/actualites/sociedad/covid-19vacunaci%C3%B3n-sanidad-llama-vacunarse-de-urgencia-con-una-dosis-de-refuerzo

    El ministerio instó a todas las personas de más de 60 y a las personas de más de 18 años que sufren de enfermedades crónicas a recibir la dosis de refuerzo, seis meses después de recibir la tercera dosis, dijo el coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, Mouad Mrabet, durante un encuentro con la prensa dedicado a la presentación del informe mensual sobre la situación epidémica (8 de junio/4 de julio de 2022).

    Marruecos experimenta desde hace seis semanas la cuarta ola del Covid y la segunda ola de Ómicron, aseguró, indicando que los últimos informes del consorcio nacional de seguimiento genómico han indicado que el mutante Ómicron sigue dominando con dos submutantes principales (BA.5 70,5%) y (BA.2 23%), frente al 6% de los otros submutantes.

    La tasa de pruebas positivas ha alcanzado el 22,6% durante las dos últimas semanas, después de haber registrado un aumento durante cinco semanas consecutivas, explicó, precisando que el índice de reproducción de casos es ahora de 1. Este hecho es sinónimo de un posible pico de nuevos casos, sabiendo que la propagación del virus ha pasado al nivel de vigilancia roja en la mayoría de las regiones del Reino.

    Según Mrabet, el número de los nuevos casos peligrosos y críticos ingresados en los servicios de reanimación ha subido pero sin llegar al nivel de la 1ª ola de Ómicron.

    Así, durante las últimas seis semanas, 422 pacientes ingresaron en cuidados intensivos y reanimación, frente a 1.925 en el mismo periodo durante la primera ola de Ómicron.

    En cuanto a las muertes, el responsable destacó que se mantienen estables en un nivel bajo, con un total de 42 muertes registradas durante las últimas seis semanas.

    En cuanto a la campaña nacional de vacunación, la tasa de cobertura de la dosis de refuerzo ha alcanzado el 18%, con una tasa de continuidad del 27,6%.

    El ministerio también insta a los ciudadanos a respetar las medidas preventivas, especialmente durante el periodo de Eid al-Adha, instando a las personas con síntomas respiratorios a llevar mascarillas y a parar toda actividad profesional o social y  acudir a los centros sanitarios para recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuados. 

     
  • economía : MRE: Las remesas superan los 38 MMDH a finales de mayo (Oficina de Cambio) Martes, 5 Julio, 2022 - 17:32
    /es/actualites/econom%C3%ADa/mre-las-remesas-superan-los-38-mmdh-finales-de-mayo-oficina-de-cambio

    Estas transferencias han aumentado un 5% (+1,83 MMDH), según indica la Oficina en su boletín sobre los indicadores mensuales del comercio exterior en mayo.

    La Oficina también informa de un superávit en la balanza comercial de servicios que asciende a más de 30,63 MMDH, un 78,3% más.

     
  • economía : Las IED aumentas un 10,8% a finales de mayo de 2022 (Oficina de Cambio) Martes, 5 Julio, 2022 - 17:18
    /es/actualites/econom%C3%ADa/las-ied-aumentas-un-108-finales-de-mayo-de-2022-oficina-de-cambio

    Esta evolución se debe a una caída de los gastos del 17,2%, hasta 4,4 MMDH, más importante que la de los ingresos, 12,1 MMDH (-1,4%), señala la Oficina en su reciente nota sobre los indicadores mensuales del comercio exterior.

    En los cinco primeros meses del año 2022, las inversiones directas marroquíes en el extranjero (IDME) se situaron en 7,08 MMDH, lo que supone un descenso del 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

     
  • general : Covid-19: 11 nuevos decesos en 24 horas Martes, 5 Julio, 2022 - 17:15
    /es/actualites/general/covid-19-11-nuevos-decesos-en-24-horas

    Estas muertes se registraron en las regiones de Casablanca-Settat, Rabat-Salé-Kenitra, Fez-Mequínez, Tánger-Tetuán-Alhucemas y Beni Mellal-Jenifra, indicó el ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica.

    Por otra parte, un total de 3.849 nuevos casos y 2.703 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últimas 24 horas, indica el boletín, que destaca que los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.859.694, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.345.904, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 6.568.874 y la cuarta dosis 926.

    Los nuevos casos elevan a 1.230.095 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde el 2 de marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.188.619, lo que representa una tasa de recuperación del 96,6%.

    Los nuevos casos de infección se registraron en las regiones de Casablanca-Settat (1.448), Rabat-Salé-Kenitra (946), Fez-Mequínez (532), Tánger-Tetuán-Alhucemas (218), Beni Mellal-Jenifra (167), Marrakech-Safi (137), Sus-Massa (124), Región Oriental (98), Draa-Tafilalet (97), Laayún-Sakia El Hamra (34), Guelmim-Ued Nun (31) y Dajla-Ued Eddahab (17).

    Los casos activos son 25.345, mientras que 54 casos graves fueron registrados en las últimas 24 horas (un total de 179). La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 3,4%.

     
  • política : Foro Parlamentario Marruecos-Comunidad Andina: nuevo horizonte para la cooperación parlamentaria multilateral (Talbi Alami) Martes, 5 Julio, 2022 - 17:08
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/foro-parlamentario-marruecos-comunidad-andina-nuevo-horizonte-para-la

    Esta iniciativa refleja el desarrollo de las relaciones entre Marruecos y la Comunidad Andina, así como la firme voluntad de desarrollar la asociación en respuesta a los grandes retos y desafíos, especialmente en los ámbitos de la seguridad, la energía, el cambio climático y la inmigración, destacó Talbi Alami en su alocución en la apertura de este foro organizado por el Parlamento marroquí.

    El foro es una oportunidad para intercambiar sobre una serie de temas para coordinar la legislación, fortalecer la cooperación entre los Estados miembros y apoyar la democracia participativa y el progreso, dijo, haciendo hincapié en la voluntad de Marruecos de desarrollar las relaciones económicas con la Comunidad Andina y avanzar en su condición de socio distinguido, a nivel africano y árabe, de esta agrupación geopolítica, "en un mundo donde las fronteras ya no tienen efecto sobre la circulación de bienes, servicios e inversiones".

    Talbi Alami también subrayó la solidez de las relaciones con los Estados miembros de esta organización regional, señalando que los vínculos económicos y comerciales con los países del Magreb no corren la misma suerte.

    A este respecto, el presidente de la cámara baja lamentó que "todas las iniciativas, incluido el llamamiento de SM el Rey Mohammed VI a Argelia a abrir sus fronteras, se han topado con la obstinación de sus dirigentes que siguen cerrando las fronteras a la circulación de bienes y personas", precisando que esta actitud no sirve al interés de los pueblos y de toda la región y aborta sus oportunidades de desarrollo, inclusión y complementariedad económica y social.

    La organización de este foro parlamentario marroquí-comunitario "sienta las bases de un futuro distinguido, a través de la combinación de esfuerzos para apoyar los vínculos de cooperación económica y comercial y garantizar la prosperidad y las condiciones de vida dignas para nuestros pueblos", continuó Talbi Alami, quien se congratuló de la elección de la seguridad energética como tema central del foro, especialmente tras las perturbaciones que experimenta el mundo en este ámbito debido a la inestabilidad en varias regiones del mundo.

    El foro parlamentario Marruecos-Comunidad Andina, centrado en los dos temas de la cooperación económica e intercambios comerciales y la seguridad energética, comenzó el martes en la sede del Parlamento marroquí.

    El foro, organizado en el marco de la visita de los miembros del Parlamento Andino al Reino (1-9 de julio) por invitación del Parlamento marroquí, se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur preconizada por SM el Rey Mohammed VI, así como en la consolidación de la asociación entre el Parlamento marroquí y su homólogo andino, además de la consulta y el intercambio sobre una serie de cuestiones de interés común.

    El foro es una oportunidad para repasar las oportunidades y el potencial que ofrece el Reino, considerado como puerta de entrada al continente africano y al mundo árabe, así como los países andinos como plataforma de acceso al espacio económico atlántico, además de aprovechar el prometedor potencial de las relaciones entre Marruecos y los países andinos.

    El Parlamento Andino celebró el lunes en Laayún su sesión ordinaria, la primera de este tipo que se celebra fuera de los Estados miembros de esta organización regional.

    La visita de los miembros del Parlamento Andino a Laayún fue una oportunidad para los responsables de informarse de cerca de la dinámica de desarrollo socioeconómico que experimenta la región de Laayún-Sakia El Hamra.

    Cabe destacar que el Parlamento de Marruecos y el Parlamento Andino habían firmado, en julio de 2018, un memorando de entendimiento destinado a establecer canales de comunicación e interacción parlamentaria mediante el intercambio de visitas, experiencias, información y documentos.

    En virtud de este memorando de entendimiento, el Parlamento marroquí goza del estatus de socio avanzado de esta organización parlamentaria.

     

     

     
  • economía : Fosfatos y derivados: las exportaciones se duplicaron a finales de mayo (Oficina de Cambio) Martes, 5 Julio, 2022 - 16:38
    /es/actualites/econom%C3%ADa/fosfatos-y-derivados-las-exportaciones-se-duplicaron-finales-de-mayo-oficina-de

    Esta evolución se explica principalmente por el aumento de las ventas de fertilizantes naturales y químicos ((+17,96 MMDH) debido al efecto de los precios, que se duplicaron con creces (8.354 DH/T a finales de mayo de 2022), indicó la Oficina en su reciente nota sobre los indicadores mensuales del comercio exterior.

    En cambio, las cantidades exportadas han descendido un 10,2%, según la misma fuente.

     
Martes 05 Julio 2022 | 20:54

Formulario de búsqueda

economía

MRE: Las remesas superan los 38 MMDH a finales de mayo (Oficina de Cambio)

MRE: Las remesas superan los 38 MMDH a finales de mayo (Oficina de Cambio)
Rabat - Las remesas efectuadas por los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) ascendieron a más de 38,31 mil millones de dírhams (MMDH) a finales de mayo de 2022, frente a los 36,47 MMDH de un año antes, según la Oficina de Cambios.
Leer la continuación


LEER MÁS

La Bolsa de Casablanca abre a la baja

La Bolsa de Casablanca abre a la baja
01 Julio 2022
Bolsa (Casablanca) - La Bolsa de Casablanca abrió sus intercambios el vienes a la baja, su índice principal, el Masi, perdiendo un 0,24% a 11.980,15 puntos.
Leer la continuación

Responsables italianos saludan la experiencia marroquí en agricultura

Responsables italianos saludan la experiencia marroquí en agricultura
30 Junio 2022
Roma - Responsables italianos han saludado la experiencia marroquí en el ámbito agrícola, subrayando la importancia de la creación de una comisión temática sobre la seguridad alimentaria por iniciativa de la Cámara de Consejeros.
Leer la continuación

El desarrollo de África debe basarse en la conjunción entre la financiación pública y la privada (Bensouda)

El desarrollo de África debe basarse en la conjunción entre la financiación pública y la privada (Bensouda)
30 Junio 2022
Bruselas - El desarrollo de África debe basarse en la conjunción entre la financiación pública y la privada, subrayó este jueves en Bruselas, Noureddine Bensouda, Tesorero General del Reino.
Leer la continuación

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre las residencias inmobiliarias de promoción turística

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre las residencias inmobiliarias de promoción turística
30 Junio 2022
Rabat - El Consejo de Gobierno, reunido el jueves en videoconferencia, aprobó el proyecto de decreto n°2.22.367 que modifica y completa el decreto n°2.08.680 adoptado para la aplicación de la ley n°01-07 que promulga medidas particulares relativas a las residencias inmobiliarias de promoción turística y que modifica y completa la ley n°61-00 relativa al estatuto de los establecimientos turísticos.
Leer la continuación

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre protección de vegetales

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto sobre protección de vegetales
30 Junio 2022
Rabat - El Consejo de Gobierno, reunido el jueves en videoconferencia, aprobó el proyecto de decreto n° 2.22.243 sobre la aplicación de algunas disposiciones de la ley 76.17 sobre la protección de las plantas.
Leer la continuación

La Bolsa de Casablanca cierra a la baja

La Bolsa de Casablanca cierra a la baja
30 Junio 2022
Bolsa (Casablanca) - La Bolsa de Casablanca cerró sus operaciones a la baja el jueves, con su índice de referencia, el MASI, cayendo un 0,4% hasta los 12.009,4 puntos.
Leer la continuación

Páginas

  • « Primero
  • ‹ Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • Siguiente ›
  • Último »

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - La admisión de Marruecos como miembro observador del Parlamento Andino ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones bilaterales (Pte. del Parlamento Andino)
  • Rabat - Covid-19/vacunación: Sanidad llama a vacunarse de urgencia con una dosis de refuerzo
  • Rabat - MRE: Las remesas superan los 38 MMDH a finales de mayo (Oficina de Cambio)
  • Rabat - Las IED aumentas un 10,8% a finales de mayo de 2022 (Oficina de Cambio)
  • Rabat - Covid-19: 11 nuevos decesos en 24 horas

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo