×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Con motivo del 66º aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Ma ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Discurso de SM el Rey en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras (Integro)
      09 Mayo 2022
      SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy lunes, un discurso a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno sobre sequía y gestión sostenible de las tierras, celebrada en Abiyán. ...
    18 Febrero 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la VI Cumbre Unión Europea-Unión Africana
    06 Noviembre 2021
    SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo del 46° aniversario de la Marcha Verde (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, repres ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El sorteo de la 25a edición de la Copa Africana de Balonmano (Egipto-2022), que tuvo lugar el jueves en El Cairo, situó ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    Marruecos participa en Revelaciones, Bienal Internacional de los Oficios de Arte y de la Creación, que se celebra del 8 ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    Jean-Tobi Okala, un oficial de las Naciones Unidas, rindió homenaje a la acción de Marruecos y del contingente marroquí ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El gobierno sigue de manera proactiva la viruela del mono y tomó las medidas necesarias para hacer frente a su posible d ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El seminario de clausura del proyecto de investigación colaborativa y cooperación técnica entre Japón, Marruecos y Túnez ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El déficit de liquidez bancaria aumentó un 4,42% a -80,7 mil millones de dírhams (MMDH) durante el período comprendido e ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El ministro surinamés de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Cooperación Internacional, Albert Ramdin, examinó, ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • economía : Mercado monetario: Aumenta el déficit de liquidez bancaria (BKGR) Viernes, 27 Mayo, 2022 - 14:39
    /es/actualites/econom%C3%ADa/mercado-monetario-aumenta-el-d%C3%A9ficit-de-liquidez-bancaria-bkgr

    Este déficit integra "probablemente la reducción de 4,270 MMDH de los anticipos a 7 días a 45,95 MMDH", indica BKGR en su reciente nota "Fixed Income Weekly".

    Por su parte, las inversiones del Tesoro experimentan un aumento, como lo indica el importe máximo en circulación de 7,35 MMDH el 25 de mayo frente a importe máximo en circulación de 5,53 MMDH en el período anterior).

    Según BKGR, el tipo medio ponderado se mantiene estable en un 1,50%, mientras que el MONIA muestra un ligero aumento de 1,427% en comparación con el final del período anterior.

     
  • economía : Celebración en Rabat de la 26ª Conferencia de los Gobernadores de los Bancos Centrales de los países francófonos Viernes, 27 Mayo, 2022 - 14:37
    /es/actualites/econom%C3%ADa/celebraci%C3%B3n-en-rabat-de-la-26%C2%AA-conferencia-de-los-gobernadores-de-los-bancos

    Este evento reunió a gobernadores, vicegobernadores y altos representantes de los bancos centrales de una veintena de países y comunidades de Estados, indica el BAM en un comunicado.

    La conferencia estuvo marcada por la celebración de mesas redondas sobre dos temáticas de gran importancia para los bancos centrales, precisa la misma fuente, subrayando que los intercambios permitieron a los participantes examinar los retos principales y transversales del cambio climático y la transformación digital.

    Los representantes de los Bancos Centrales compartieron sus respectivas experiencias y reflexionaron sobre las herramientas y modalidades de sus acciones. Se acordó crear un grupo de trabajo de los Bancos Centrales francófonos dedicado al clima y a la financiación verde.

    Ante las oportunidades y los riesgos ligados a los criptoactivos y las monedas digitales, tanto para los bancos centrales como para la economía en su conjunto, los conferenciantes también analizaron el papel de los bancos centrales en el surgimiento del ecosistema Fintech.

    Añadió que la conferencia era también una oportunidad para hacer un balance de la labor del grupo de trabajo de los bancos centrales francófonos sobre la educación financiera del público. Además, dada la situación actual, los participantes debatieron la comunicación de los Bancos Centrales sobre los factores de la inflación.

    Por último, los participantes coincidieron en la oportunidad de crear un sitio web dedicado a los bancos centrales francófonos con el fin de establecer una plataforma de comunicación entre estas instituciones.

     

     

     
  • mundo : La ONU rinde homenaje a la acción de los Cascos Azules marroquíes desplegados en la RDC Viernes, 27 Mayo, 2022 - 14:21
    /es/actualites/mundo/la-onu-rinde-homenaje-la-acci%C3%B3n-de-los-cascos-azules-marroqu%C3%ADes-desplegados-en-la

    "Me gustaría agradecer sinceramente la contribución del contingente marroquí a la MONUSCO. Antes teníamos aquí una unidad de combate de las Fuerzas Armadas Reales con un gran saber hacer que permitía conseguir grandes logros para la paz", dijo Jean-Tobi Okala, responsable de información pública de la Monusco en Ituri, señalando que los Cascos Azules que están sobre el terreno trabajan más en el ámbito social.

    Los Cascos Azules marroquíes gestionan el hospital de nivel 2 y reciben tanto a los pacientes de la ONU como los congoleños, además de organizar acciones humanitarias fuera del hospital (consultas, donaciones de medicamentos,...), explicó Okala en un vídeo publicado por la misión de la ONU con motivo de la celebración del Día Internacional del Personal de Paz el 29 de mayo.

    El Día Internacional del Personal de Paz es una jornada internacional que se celebra cada año el 29 de mayo. Es un evento establecido en diciembre de 2002 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Día honra al personal civil, policial y militar por su inestimable contribución a la labor de la ONU.

    El contingente marroquí lleva varios años apoyando a la población local, sobre todo en materia de servicios sanitarios, gracias al hospital de nivel 2 de la MONUSCO en Bunia (oeste de la RDC), creado por Marruecos en 2003.

    Por su parte, el médico-coronel Mimoun Serraj, médico jefe del citado hospital de Bunia, que se incorporó a la MONUSCO en febrero de 2022, y cuya misión es el seguimiento y la gestión de esta importante infraestructura, además de las relaciones con los socios militares pero también con los actores civiles, habló de la intervención del contingente marroquí en beneficio de la población local.

    El médico coronel Mimoun Serraj destacó en particular la realización de dos acciones humanitarias, la primera en el hospital general de Bunia y la segunda en la prisión local de Bunia.

    Estas acciones son importantes para la paz, afirmó, señalando que una ayuda humanitaria facilita el establecimiento de la paz entre la población local.

    El contingente marroquí también tiene otras operaciones en su haber, como una que benefició a los niños de un orfanato.

    "Esta acción se centró en la concienciación bucodental y en la higiene de las manos, dada su importancia para preservar la salud de los niños", añadió.

    Cabe recordar que el 1 de julio de 2010, la MONUSCO sustituyó a la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC), en virtud de la resolución 1925 (2010) del Consejo de Seguridad, del 28 de mayo de 2010.

    Es de señalar que Marruecos despliega actualmente más de 1.700 militares y policías en las operaciones de la ONU en la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur.

     

     
  • sociedad : Cerrado en Rabat el proyecto marroquí-tunecino-japonés de valorización de los recursos biológicos Viernes, 27 Mayo, 2022 - 14:15
    /es/actualites/sociedad/cerrado-en-rabat-el-proyecto-marroqu%C3%AD-tunecino-japon%C3%A9s-de-valorizaci%C3%B3n-de-los

    Financiado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST), en el marco del programa de la Asociación de Investigación Científica y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (SATREPS), este proyecto tiene por objeto establecer pruebas científicas sobre los valores medicinales e industriales de los recursos biológicos específicos y abundantes en la región del norte de África.

    El proyecto, cuyo seminario de clausura fue organizado por la JICA y la Universidad de Tsukuba en Japón, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques y el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e innovación, tiene también por objeto desarrollar tecnologías científicas para tratar, valorizar y promover en mayor medida la utilización sostenible de estos recursos biológicos, particularmente las productoras de aceite como el argán y el olivo, entre otras plantas aromáticas y medicinales.

    En el marco de este proyecto, el director de la enseñanza, formación e investigación del Ministerio de Agricultura, Bilal Hajjouji, indicó que los investigadores marroquíes han realizado 60 publicaciones y 80 ponencias en congresos internacionales, poniendo de relieve el éxito de la colaboración científica con Japón, ya que gran parte de este trabajo se realizó conjuntamente con investigadores japoneses.

    Por su parte, el embajador de Japón en Marruecos, Hideaki Kuramitsu, destacó que el esquema de asistencia técnica SATREPS, diseñado por Japón, representa una oportunidad para los investigadores, de una y otra parte, de inaugurar una nueva era de apropiación de la investigación para proyectos que se realizaban hasta entonces en laboratorios exteriores.

    El representante residente de la JICA en Marruecos, Ito Takashi, explicó que el objetivo es crear una plataforma de intercambio y concertación en materia de valorización de los recursos naturales únicos de la región para una utilización sostenible y más eficaz.

     
  • cultura : Marruecos participa en París en la Bienal de los oficios de arte y de la creación "Revelaciones" Viernes, 27 Mayo, 2022 - 13:59
    /es/actualites/cultura/marruecos-participa-en-par%C3%ADs-en-la-bienal-de-los-oficios-de-arte-y-de-la-creaci%C3%B3n

    "Gracias al apoyo y a la implicación del Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, así como de la Casa del Artesano, este evento mundial verá, por primera vez, la participación oficial de Marruecos, lo que permitirá revelar el saber-hacer y la creatividad de 8 creadores de arte excepcional", indica un comunicado del Ministerio.

    Revelaciones 2022, que tendrá lugar en el prestigioso el Grand Palais Éphémère en el Champ de Mars en París, revelará las obras de 305 expositores de excelencia venidos de todos los rincones del mundo, especialmente de África, continente honrado este año, informa el comunicado.

    Particularmente esperado, tras el aplazamiento de la edición anterior debido a la pandemia, Revelaciones 2022 celebra la vitalidad creativa de los oficios de arte, afirma la misma fuente.

    Esta participación marroquí en Revelaciones es a la vez una visibilidad directa en los mercados internacionales gracias a la presencia de numerosos actores y profesionales del mercado del lujo pero sobre todo un hito importante en la dinámica nacional virtuosa de potencia y calidad de la artesanía marroquí, señala el comunicado.

    "Estamos especialmente orgullosos de ver el talento y la excelencia de los maestros artesanos marroquíes brillar en Revelaciones, epicentro mundial de los oficios de arte", subraya Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, citada en el comunicado.

     
  • política : Bourita representa a SM el Rey en las dos cumbres extraordinarias de la UA en Malabo Viernes, 27 Mayo, 2022 - 13:47
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/bourita-representa-sm-el-rey-en-las-dos-cumbres-extraordinarias-de-la-ua-en

    La Cumbre sobre las Cuestiones Humanitarias en el Continente se inauguró esta mañana, mientras que la cumbre sobre la lucha contra el terrorismo y los cambios inconstitucionales de gobierno en África está prevista para el sábado en la capital de Guinea Ecuatorial.

    Estas dos Cumbres extraordinarias tienen lugar en un momento en que el continente africano hace frente a varios desafíos en materia de seguridad, salud, inseguridad alimentaria, cambio climático, además de los conflictos armados internos y comunitarios, además de las crecientes dificultades humanitarias agravadas por el impacto socioeconómico de la pandemia de Covid-19 y del conflicto ruso-ucraniano.

     
  • mundo : Campaña digital para exigir la liberación de presos de conciencia en Argelia Viernes, 27 Mayo, 2022 - 12:55
    /es/actualites/mundo/campa%C3%B1a-digital-para-exigir-la-liberaci%C3%B3n-de-presos-de-conciencia-en-argelia

    Esta acción fue lanzada por 38 organizaciones argelinas e internacionales para exigir la liberación de los detenidos de opinión y el cese de la represión y de los procesos contra los militantes de los derechos humanos.

    Para sus iniciadores, esta campaña pretende "llamar la atención sobre la forma en que las autoridades argelinas intentan cada vez más sofocar las voces disidentes y la sociedad civil independiente".

    En una declaración, las organizaciones firmantes llaman a las autoridades "a poner fin a su represión de los derechos humanos, a liberar inmediata e incondicionalmente a las personas detenidas únicamente por haber ejercido pacíficamente sus derechos humanos y permitir a todos disfrutar libremente de sus derechos".

    La campaña también reclama que las personas sospechosas de ser responsables de graves violaciones de los derechos humanos sean "llevadas ante la justicia en juicios justos" y pide a las autoridades que "permitan a las víctimas acceder a la justicia y a recursos eficaces".

    Desde el fin del Hirak, "los procesos judiciales por acusaciones terroristas infundadas se han multiplicado", constatan los signatarios, entre los cuales figuran la Liga Argelina de Defensa de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Human Right Watch, la Confederación General del Trabajo (CGT, Francia), la Confederación de Comisiones Sindicales Obreras (CCOO, España), el Instituto Danés contra la Tortura y el Instituto de Estudios sobre los Derechos Humanos de El Cairo (CIHRS).

    Destacaron que "se han aprobado enmiendas problemáticas al Código Penal, se han iniciado acciones judiciales contra organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos de la oposición".

    Denuncian que "la represión contra los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación se ha intensificado, mientras que las autoridades continúan obstaculizando el registro y la actividad de los sindicatos independientes".

    Hasta 300 presos de conciencia se están pudriendo en las cárceles, según los firmantes, citando al defensor de los derechos humanos Zaki Hannache.

    El fallecimiento en abril del activista Hakim Debbazi mientras estaba detenido en la prisión de Kolea "revela lo que está en juego cuando las personas son detenidas simplemente por ejercer sus derechos humanos", advierten los denunciantes de la campaña.

    En este sentido, recuerdan el llamamiento de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en marzo, al Gobierno argelino, invitándola a "cambiar de rumbo".

    En la perspectiva del examen periódico universal de Argelia en noviembre de 2022, sobre la cuestión de los derechos humanos, estas organizaciones expresan su "viva inquietud" en cuanto a lo que califican de "peligroso retroceso en Argelia" a este respecto.

     
  • política : Marruecos participa en Malabo en la Cumbre Extraordinaria de la UA sobre Cuestiones Humanitarias Viernes, 27 Mayo, 2022 - 12:53
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/marruecos-participa-en-malabo-en-la-cumbre-extraordinaria-de-la-ua-sobre

    El sábado se celebrará otra cumbre sobre la lucha contra el terrorismo y los cambios inconstitucionales de gobierno en África.

    El Reino de Marruecos participa en los trabajos de estas dos Cumbres con una fuerte delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y que incluye al embajador representante permanente del Reino ante la Unión Africana y la CEA-ONU, Mohamed Arrouchi.

     
  • política : El ex embajador de Japón en Marruecos, Takashi Shinozuka, condecorado con el Wissam Alauita de la Orden de Comendador Viernes, 27 Mayo, 2022 - 11:53
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/el-ex-embajador-de-jap%C3%B3n-en-marruecos-takashi-shinozuka-condecorado-con-el

    La distinción real fue entregada a Shinozuka por el embajador de Marruecos en Japón, Rachad Bouhlal, en una ceremonia celebrada en la residencia de Marruecos, en presencia de varias personalidades japonesas, entre ellas Odano Nobutake, asesor especial del Consejo de Administración de los Chambelán en la Agencia de la Casa Imperial, Hirose Haruko, ex embajadora de Japón en Marruecos y presidenta de la Asociación Japón-Marruecos, Iwami Misuzu, ex gran maestre de las Ceremonias en la Agencia de la Casa Imperial y Miyake Kunihiko, presidente del Instituto de Política Exterior.

    En una alocución en esa ocasión, Bouhlal indicó que la distinción real es un gran reconocimiento de los esfuerzos constantes de Shinozuka durante su trayectoria diplomática en Marruecos, en favor de la promoción de las relaciones entre Marruecos y Japón.

    Por su parte, Shinozuka expresó su profunda gratitud a Su Majestad el Rey Mohammed VI, quien le otorgó el Premio.

    También elogió el liderazgo del Soberano en favor de la paz y la estabilidad, especialmente en África y Oriente Medio.

     
  • política : Día de África: la contribución de Marruecos a la emergencia y unidad del continente destacada en Santo Domingo Viernes, 27 Mayo, 2022 - 11:51
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/d%C3%ADa-de-%C3%A1frica-la-contribuci%C3%B3n-de-marruecos-la-emergencia-y-unidad-del-continente

    Por iniciativa de la Embajada del Reino en la República Dominicana, única misión diplomática africana en este país, se organizó un encuentro el miércoles en el recinto de la Universidad del Caribe (Unicaribe).

    El evento se inició en colaboración con la institución académica y la Asociación de Amigos de Marruecos en la República Dominicana "ADAMAR".

    Según un comunicado de la Embajada de Marruecos, esta celebración del Día de África, que se celebra por primera vez en este país caribeño, contó con la participación de un grupo de responsables gubernamentales, diputados, diplomáticos, académicos, así como representantes de la sociedad civil, de medios de comunicación y de la comunidad marroquí.

    En el programa figuraban la exposición de una recopilación de fotografías documentales inéditas sobre Marruecos y África, y la proyección del documental “Marruecos y los movimientos de liberación en África”, del realizador Hassan El Bahrouti.

    En su intervención, el embajador de Marruecos en la República Dominicana, Hichame Dahane, destacó el significado y el alcance de la celebración del Día de África, así como la política africana del Reino, de acuerdo con la visión esclarecida y sabia de SM el Rey Mohammed VI, así como las principales acciones e iniciativas de Marruecos en favor de la emergencia de un África unida, integrada, estable y próspera.

     
Viernes 27 Mayo 2022 | 15:38

Formulario de búsqueda

Covid-19: 4.435 nuevos casos y más de 4,11 millones personas recibieron tres dosis de vacuna

23 Enero 2022 Versión para imprimir
Rabat - Un total de 4.435 nuevos casos de infección por la Covid-19 y 7.758 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últimas 24 horas, informó, hoy domingo, el Ministerio de Sanidad y Protección Social.

Los beneficiarios de la primera dosis de vacunación ascendieron a 24.635.926, y los que recibieron la segunda llegaron a 23.044.393, precisó el ministerio en su boletín diario sobre la situación epidemiológica de Covid-19, antes de agregar que las personas que recibieron tres dosis alcanzaron 4.115.777.

Los nuevos casos elevan a 1.098.413 el número total de casos positivos registrados en el Reino desde marzo de 2020, mientras que las recuperaciones pasaron a 1.015.249, lo que representa una tasa de curación del 92,4%.

Los nuevos casos fueron registrados en las regiones de Rabat-Salé-Kenitra (1. 072), Casablanca-Settat (796), Fez-Mequínez (583), Marrakech-Safi (554), Sus-Masa (472), Tánger-Tetuán-Alhucemas (470), Beni Mellal-Jenifra (132), la región Oriental (122), Laayún-Sakia El Hamra (107), Guelmim-Ued Nun (57), Draa-Tafilalet (40) y Dajla-Ued Eddahab (30).

En cuanto al número total de fallecimientos, ha ascendido a 15.132 mortalidad del 1,4%) con 19 nuevos decesos notificados en las regiones de Casablanca-Settat (10), Rabat-Salé-Kenitra (5), Beni Mellal-Jenifra (2), Fez-Mequínez (1) y Tánger-Tetuán-Alhucemas (1).

Los casos activos son 68.032, mientras que los casos severos o graves atendidos alcanzaron 88 en 24 horas con un total de 596, de los cuales 29 están intubados. La tasa de ocupación de las camas de reanimación es del 11,4%.

Última modificación : 23 Enero 2022

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Rabat - Celebración en Rabat de la 26ª Conferencia de los Gobernadores de los Bancos Centrales de los países francófonos
  • Bunia (RDC) - La ONU rinde homenaje a la acción de los Cascos Azules marroquíes desplegados en la RDC
  • Dajla - La apertura de un consulado general en Dajla, un fuerte impulso a la cooperación bilateral en varios campos (Ministro surinamés de Exteriores)
  • Rabat - Covid-19: 239 nuevos casos y más de 6,4 millones de personas recibieron tres dosis de vacuna
  • Bogotá - Marruecos, un país comprometido con la paz y el desarrollo en África (embajador)

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo