×
MAPNEWS Descarga la aplicación en Google Play
 
MAPNEWS Descarga la aplicación en la App Store
 
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Français
  • English
  • Español
  • العربية
  • ⵜⴰⵎⴰⵣⵉⵖⵜ
Connexion
  •  
  •  

    Formulario de búsqueda

  • ACTIVIDADES REALES

    Actividades reales

    Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) ...
    Leer la continuación
    He aquí un comunicado del Gabinete Real: ...
    Leer la continuación
    Obtenga más información

    DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY

    • Mensaje de SM el Rey con motive de la entrega en Kigali del Premio a la Excelencia de la CAF para el año 2022 (texto íntegro)
      14 Marzo 2023
      Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje con motivo de la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para el año 2022 "CAF President's Outstanding Achievement Award-2022", otorgado al Soberano este martes en Kigali, en Ruanda. ...
    17 Febrero 2023
    SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 2ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comisión del Clima para la región del Sahel
    09 Diciembre 2022
    SM el Rey dirige un discurso a la I Cumbre Árabe China celebrada en Arabia Saudí (Texto íntegro)
    Obtenga más información

    MEDIATECA REAL

  • DISCURSOS Y MENSAJES DE SM EL REY
  • ACTIVIDADES PRINCIPESCAS
  • ACTUALIDAD
    • Política
    • Cultura
    • Social
    • Economía
    • Deporte
    • Mundo
    • Generak
    • Regional
  • ACTUALIDAD

    Política

    Fuentes gubernamentales españolas rechazaron las acusaciones sin fundamento contra Marruecos o cualquier otro país en re ...
    Todas las noticias de Política

    Deporte

    El consejo de administración de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), reunido el lunes en el complejo futbolísti ...
    Todas las noticias del deporte

    Cultura

    El proyecto "Himno a la Paz" fue lanzado el martes en el Museo de la Diáspora de Tel Aviv, para integrar el ar ...
    Todas las noticias de Cultura

    Mundo

    El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka presidió, el miércoles en Nueva York, un evento de alto nivel sobre la ...
    Todas las noticias del mundo

    General

    El mes sagrado de Ramadán (mes de ayuno musulmán) del año 1444 de la Hégira comienza mañana jueves en Marruecos, anunció ...
    Todas las noticias de la general

    Social

    El sitio de noticias chileno "El Periodista" escribe que la estrategia multidimensional y proactiva desplegada ...
    Todas las noticias de Social

    Economía

    El Gobierno decidió iniciar una revisión del gasto público en los sectores del agua y la educación, según una reunión am ...
    Todas las noticias de Economía

    Regional

    El presidente de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales (AMPCC) y presidente del Consejo Comunal de ...
    Todas las noticias de la Regional
  • DOSIERES
  • MEDIATECA
    •  FOTOTECA
    • ​ MAP  INFOGRAPHIE
    • ​ VIDEOTECA
    • ​ MAP AUDIO
  • MARRUECOS
    •  EL REY
    •  LA CONSTITUCIÓN
    •  EL PARLAMENTO
    •  EL GOBIERNO
  • MAP
  •  
Je m'abonneConnexion

Formulario de búsqueda

ACTIVIDAD
  • política : Caso Pegasus: Madrid rechaza las acusaciones sin fundamento contra Marruecos (EFE) Jueves, 23 Marzo, 2023 - 00:05
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/caso-pegasus-madrid-rechaza-las-acusaciones-sin-fundamento-contra-marruecos-efe

    Estas fuentes gubernamentales, citadas el miércoles por la agencia española de noticias ''EFE'', calificaron de "mera especulación" cualquier intento de situar a un tercer país, especialmente Marruecos, detrás del espionaje con el sistema Pegasus a miembros del Gobierno español, como el jefe del Gobierno o los ministros de Interior, Defensa y Agricultura.

    ¿En base de qué se basan estas acusaciones? se preguntan las mismas fuentes.

    Las acusaciones de espionaje con el sistema Pegasus contra varios países han sido objeto de críticas a nivel jurídico y científico.

    En este contexto, el experto estadounidense en ciberseguridad Jonathan Scott, había señalado recientemente “los fallos metodológicos y científicos" inherentes al enfoque adoptado por Citizen Lab, Amnistía Internacional y Forbidden Stories, que condujeron a la adopción de conclusiones que son "más alegación que ciencia" sobre el supuesto uso del sistema Pegasus por parte de determinados países.

    Scott, que publicó el 18 de febrero el informe "Exonerating Morocco - disproving the Spyware", había afirmado que las alegaciones de Citizen Lab son "totalmente infundadas" y "carecen de los elementos más básicos de prueba científica".

    En este sentido, el abogado estadounidense del Colegio de Abogados de Nueva York, Tor Ekeland, también había afirmado que las supuestas pruebas aportadas por las organizaciones mencionadas eran "inadmisibles" por un tribunal federal estadounidense, ya que se basaban en "una ciencia de pacotilla".

    "Lo primero que hace un tribunal estadounidense al examinar pruebas científicas es ver si éstas respetan el principio de reproducibilidad", había afirmado. Sin embargo, señaló que los resultados de Citizen Lab no pueden reproducirse de ninguna manera, lo que constituye en sí mismo una "señal de alarma".

    El abogado canadiense afincado en Nueva York Michael Hassard, también especializado en asuntos informáticos, había explicado también que cuando se presentan pruebas científicas para su análisis, a menudo están sujetas a un "sesgo de confirmación".

    Los métodos científicos de análisis de pruebas en el campo de la ciberseguridad y la informática son relativamente nuevos y distan mucho de ser infalibles, había afirmado Hassard.

     

     

     
  • regional : Conferencia de la ONU sobre el Agua: Participación de la Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunales Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 22:35
    /es/actualites/regional/conferencia-de-la-onu-sobre-el-agua-participaci%C3%B3n-de-la-asociaci%C3%B3n-marroqu%C3%AD-de

    Al margen de esta conferencia, que se prolongará hasta el 24 de marzo, Lymouri, que forma parte de la delegación del Comité Ejecutivo de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU-Mundo), se reunió el martes con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, indica un comunicado de la AMPCC.

    Durante esta reunión, el presidente de la AMPCC subrayó el papel de las colectividades territoriales en los esfuerzos para hacer frente a los retos relacionados con la cuestión del agua, destacando la experiencia de Marruecos en este ámbito, precisó la misma fuente.

    También pasó revista a los aspectos de la estrategia proactiva adoptada por el Reino en materia de movilización de recursos hídricos, llamando a reforzar los mecanismos de cooperación descentralizada y solidaridad internacional, en relación con el impacto del cambio climático (sequías y escasez de agua) en las colectividades territoriales de los países en desarrollo, especialmente en África.

    Coorganizada por Tayikistán y los Países Bajos con el apoyo de las Naciones Unidas, la conferencia internacional sobre el agua está dedicada a la revisión intermedia de la implementación de los objetivos de la Década del Agua 2018-2028, proclamada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2016.

    En esta conferencia, que reúne a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y partes interesadas, Marruecos está representado por una delegación encabezada por el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka.

     
  • mundo : Baraka preside en Nueva York una reunión sobre la buena gobernanza de los recursos hídricos subterráneos Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 21:47
    /es/actualites/mundo/baraka-preside-en-nueva-york-una-reuni%C3%B3n-sobre-la-buena-gobernanza-de-los-recursos

    El objetivo de este evento paralelo, que forma parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (22-24 de marzo), es federar los esfuerzos de los actores internacionales en torno a la gobernanza sostenible de los recursos hídricos al más alto nivel.

    Con este motivo, Baraka, que también es presidente de la Red Internacional de Organismos de Cuencas (RIOC), explicó que la reunión es una segunda oportunidad, tras la Cumbre sobre las Aguas Subterráneas celebrada en la UNESCO-París el pasado mes de diciembre, para poner de relieve los retos y soluciones relacionados con la gobernanza de las aguas subterráneas a nivel internacional con el fin de garantizar su preservación y su uso racional y sostenible.

    También se trata de debatir cómo podría tenerse en cuenta este aspecto de la sostenibilidad, en particular a nivel de la unidad de gestión y planificación como la cuenca hidrográfica, con el fin de acelerar la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señaló.

    En declaraciones a M24, el canal de noticias de la MAP, el ministro calificó de "distinguida" la participación de Marruecos en la conferencia de la ONU sobre el agua que, según él, es una oportunidad para presentar la visión del Reino en términos de gestión de la cuestión del agua.

    Al margen de esta conferencia, el ministro mantuvo una serie de encuentros con jefes de delegación, en particular de los Países Bajos, España, Portugal, Mali, Guinea, Chad, Senegal, Madagascar, Egipto, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.

    Coorganizada por Tayikistán y los Países Bajos con el apoyo de las Naciones Unidas, la conferencia internacional del agua está dedicada a la revisión intermedia de la implementación de los objetivos de la Década de Acción del Agua 2018-2028, proclamada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2016.

     
  • política : Bourita reafirma el apoyo de Marruecos a la estabilidad de Burkina Faso Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:58
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/bourita-reafirma-el-apoyo-de-marruecos-la-estabilidad-de-burkina-faso

    En una rueda de prensa tras su encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Regional y de los Burkineses en el Extranjero, Olivia Ragnaghnèwendé Rouamba, Bourita declaró que el Reino confía en la capacidad del pueblo burkinés y de sus fuerzas para tomar las medidas necesarias para preservar la unidad nacional, la estabilidad y la seguridad en este país hermano de África.

    A este respecto, el ministro afirmó que SM el Rey Mohammed VI siempre ha subrayado la importancia de las sólidas relaciones entre los dos pueblos y países hermanos, basadas en la solidaridad y la cooperación fructífera, recordando las Altas Instrucciones Reales para aportar apoyo médico a Burkina Faso durante la pandemia del Covid-19. Esta solidaridad, dijo, será siempre la "seña de identidad" de las relaciones entre los dos países.

    Tras destacar la prioridad de Marruecos, que Su Majestad el Rey siempre ha subrayado, de apoyar la estabilidad y el desarrollo de los países africanos, Bourita señaló que el Reino es "un amigo fiel y un socio solidario" de este país africano.

    Por otra parte, indicó que la visita del ministro burkinés, que se enmarca en la coordinación en curso entre los dos países, era también la ocasión para el nuevo embajador de Burkina Faso en Marruecos de presentar las copias figuradas de sus cartas credenciales, precisando que ello permitirá un seguimiento continuo de los proyectos conjuntos y apoyar las iniciativas que puedan contribuir a la estabilidad de Burkina Faso.

    El ministro también expresó su consideración por el papel desempeñado por Burkina Faso en el seno del G5 Sahel en la lucha contra el terrorismo en esta región, reafirmando el compromiso de Marruecos de apoyar los esfuerzos de Burkina Faso en la lucha contra el terrorismo, que amenaza su estabilidad y la paz de su población.

    Asimismo, subrayó que este país africano pretende, con sus acciones, preservar la seguridad de sus ciudadanos, librando una guerra, en nombre de la región, contra el terrorismo, que requiere el apoyo de todos.

    En cuanto al refuerzo de la cooperación bilateral en diversos ámbitos, el ministro recordó el aumento de las becas concedidas a Burkina Faso en los últimos años hasta alcanzar las 100 becas, además de otras 30 para formación en el Sáhara marroquí tras la apertura de un consulado burkinés en Dajla, señalando que hoy se acordó conceder 50 nuevas becas de cooperación técnica sectorial.

    De acuerdo con las Altas Instrucciones de SM el Rey, añadió, Marruecos está siempre dispuesto a compartir su experiencia y conocimientos en el ámbito de la cooperación sectorial con todos sus hermanos africanos, señalando que estas nuevas becas contribuirán a apoyar la cooperación sectorial bilateral.

    En cuanto a las cuestiones regionales, especialmente en África y en la región del Sahel, Bourita destacó la convergencia de puntos de vista entre los dos países sobre la situación y la manera de afrontarla, subrayando la importancia de trabajar en el marco de un diálogo sereno y fructífero para dar prioridad a la estabilidad de la región, haciendo de la lucha contra el terrorismo por parte de los países concernidos la base del éxito de cualquier estrategia antiterrorista.

     
  • política : Conflicto en el OP: Marruecos condena y rechaza constantemente cualquier comportamiento irresponsable que pueda ser incendiario o tener un impacto negativo (Nasser Bourita) Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:44
    /es/actualites/pol%C3%ADtica/conflicto-en-el-op-marruecos-condena-y-rechaza-constantemente-cualquier

    En una rueda de prensa tras su reunión con la ministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Regional y Burkineses del Extranjero, Olivia Ragnaghnèwendé Rouamba, Bourita indicó que Marruecos, bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, no cesa de afirmar que el diálogo y las negociaciones son la única vía para alcanzar una solución definitiva a la cuestión palestina en el marco del respeto de los derechos legítimos del pueblo palestino a establecer su Estado en las fronteras de junio de 1967, con Al-Quds Este como capital, viviendo lado a lado, en serenidad y cooperación con el Estado de Israel, señalando que esta posición está en consonancia con la legalidad internacional, la iniciativa de paz árabe y las resoluciones del Consejo de Seguridad.

    Bourita concluyó que Marruecos "rechaza constantemente las acciones unilaterales que sólo pueden alejarnos de esta solución, y apoya todas las iniciativas que favorezcan el apaciguamiento para encontrar una salida conforme al enfoque de la solución de los dos Estados, tal y como se ha acordado internacionalmente".

     
  • cultura : Obras patrimoniales de judíos marroquíes se integrarán en el Museo de la Diáspora en Tel Aviv Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:34
    /es/actualites/cultura/obras-patrimoniales-de-jud%C3%ADos-marroqu%C3%ADes-se-integrar%C3%A1n-en-el-museo-de-la-di%C3%A1spora

    Con este motivo se celebró una ceremonia en presencia del jefe de la oficina de enlace de Marruecos en Tel Aviv, Abderrahim Bayoud, así como de varias personalidades, entre ellas Jacob y Rafael Peres, presidentes de la Asociación Shirat Shalom (Himno a la Paz), creada en conmemoración de la memoria del rabino Charles Shalom Peres con el fin de preservar el patrimonio literario, artístico y musical de los judíos marroquíes.

    Esta colección se compone de documentos de archivo del rabino Charles Shalom Peres y de su valor profesional como profesor y líder desde 1955. También reúne grabaciones sonoras y visuales de fiestas organizadas por judíos sefardíes durante las festividades del Shabat, así como acontecimientos de la vida cotidiana de las comunidades judías de Marruecos.

    La colección refleja la rica historia de la comunidad judía como parte del patrimonio cultural del Reino de Marruecos.

    Este proyecto, cuyo objetivo es preservar la memoria y este rico patrimonio, se lleva a cabo en colaboración con el proyecto "Khouya" de la Universidad de Cambridge, bajo la dirección de Vanessa Paloma, y en cooperación con la Asociación de Amateurs de la Música Andalusí y "Dar El Ala" de Casablanca.

    El proyecto prevé la creación de una mediateca interactiva en Internet que pondrá a disposición del público todos los archivos.

    Además de la firma del protocolo para la integración de este archivo en el Museo, la velada estuvo marcada por una actuación de música marroquí a cargo de la Orquesta de Andalucía de la Paz bajo la dirección del Maestro Baitan Moshi Luk.

     
  • regional : Aeropuerto Internacional de Marrakech-Menara: Más de 1.070.000 pasajeros a finales de febrero de 2023 (ONDA) Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:23
    /es/actualites/regional/aeropuerto-internacional-de-marrakech-menara-m%C3%A1s-de-1070000-pasajeros-finales-de

    Este volumen de tráfico de pasajeros representa una tasa de recuperación del 114% en comparación con el mismo período de 2019 (940,564 pasajeros), indicó la ONDA en su último informe sobre el tráfico aéreo comercial.

    Solo en el mes de febrero, esta plataforma aeroportuaria registró una tasa de recuperación del 115%, con 546.849 pasajeros acogidos, frente a los 475.969 viajeros del mismo periodo de 2019, añade la misma fuente.

     
  • economía : El Gobierno inicia una revisión del gasto público en los sectores del agua y la educación Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:14
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-gobierno-inicia-una-revisi%C3%B3n-del-gasto-p%C3%BAblico-en-los-sectores-del-agua-y-la

    Esta revisión, que será realizada por el Banco Mundial en colaboración con expertos del sector y diversas partes concernidas, tiene como objetivo garantizar un uso eficiente de los recursos y optimizar las inversiones en estas áreas cruciales, indica el Ministerio de Economía y Finanzas en su página web.

    Los resultados de la revisión serán examinados y evaluados por el Gobierno, con el fin de tomar medidas para mejorar la calidad y la eficiencia del gasto público en estos sectores.

    En el sector del agua, el Gobierno ha identificado áreas prioritarias de inversión, como la ampliación de las redes de suministro de agua potable, la modernización de las infraestructuras existentes, la reducción de las pérdidas de agua y la mejora de su calidad.

    También se han tomado medidas para reforzar la gestión de los recursos hídricos y la participación de los interesados en la toma de decisiones. En este contexto, conocer el coste real del agua, el flujo de fondos y la gobernanza organizativa del sector debería aportar valiosas ideas para las estrategias de gestión integrada de los recursos hídricos.

    En el sector de la educación, el Gobierno ha identificado como acciones prioritarias la necesidad de invertir en la formación del profesorado, la mejora de las infraestructuras escolares y la ampliación del acceso a la educación.

    También se han tomado medidas para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar la participación de la sociedad civil en la gobernanza de la educación. En este marco, será esencial medir el grado de adecuación entre la asignación de recursos y las prioridades políticas para luchar contra las ineficiencias del gasto.

    Se creará un Comité Directivo presidido por el ministro delegado ante la ministra de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto para supervisar y apoyar los trabajos de este proyecto.

    A la reunión asistieron representantes de los departamentos ministeriales y organismos públicos y los directores generales y directores del Ministerio de Economía y Finanzas.

     
  • general : El Ramadán empieza mañana jueves en Marruecos (Ministerio) Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 20:08
    /es/actualites/general/el-ramad%C3%A1n-empieza-ma%C3%B1ana-jueves-en-marruecos-ministerio

    "La observación del cuarto creciente lunar ha sido confirmada y, por lo tanto, el primer día del mes sagrado del Ramadán del año 1444 de la Hégira, corresponderá al jueves 23 de marzo de 2023'', precisó la misma fuente.

     
  • economía : El mercado de capitales en el centro de una reunión entre la asesora especial del SG de la ONU sobre inclusión financiera para el desarrollo y la presidenta de la AMMC Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 19:41
    /es/actualites/econom%C3%ADa/el-mercado-de-capitales-en-el-centro-de-una-reuni%C3%B3n-entre-la-asesora-especial

    Esta reunión fue una oportunidad para intercambiar sobre las iniciativas lideradas por la Autoridad Marroquí del Mercado de Capitales y los actores del mercado con el fin de establecer un mercado sostenible, inclusivo y más eficiente, indica un comunicado de la AMMC.

    Entre los temas tratados figuran las medidas para facilitar el acceso de las PYME a la financiación a través del mercado de capitales, el marco que debe establecerse para apoyar el desarrollo de las FinTech y la inminente puesta en funcionamiento de plataformas de crowdfunding, precisa el comunicado.

    La Reina Máxima de los Países Bajos felicitó a la AMMC por su importante contribución al desarrollo de las finanzas sostenibles y sugirió la integración de la dimensión inclusiva en este ámbito.

    Esta reunión forma parte de una visita de tres días de Su Majestad la Reina Máxima de los Países Bajos a Marruecos para promover el ámbito de la inclusión financiera.

    La Reina Máxima estuvo acompañada por una delegación oficial de siete representantes de organizaciones internacionales, así como por el embajador del Reino de los Países Bajos en Marruecos, Jeroen Roodenburg.

     
Jueves 23 Marzo 2023 | 04:02

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Discours et messages de SM le Roi

SM el Rey dirige un discurso al Parlamento con motivo de la apertura de la 1ª sesión del 1° año legislativo de la 11ª legislatura

08 Octubre 2021 Versión para imprimir
Rabat - Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y de SAR el Príncipe Moulay Rachid, dirigió, hoy viernes, un discurso al Parlamento con motivo de la apertura de la 1ª sesión del 1° año legislativo de la 11ª legislatura

He aquí el texto íntegro del discurso Real, emitido en el recinto del Parlamento:

“Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,

Respetables Señoras y Señores parlamentarios,
Nos complace presidir la inauguración de la primera sesión parlamentaria de esta nueva legislatura.
    Queremos aprovechar esta cita constitucional para felicitar a los miembros del parlamento, haciendo extensivas estas felicitaciones a todos los electos, por la confianza que os habéis granjeado, implorando al Todopoderoso, para que os aporte, a vosotros y al nuevo gobierno, pleno éxito en vuestra misión.
    En este contexto queremos resaltar la excelente organización y la atmósfera positiva que han marcado las últimas elecciones, así como la amplia participación que han conocido, sobre todo en nuestras provincias del sur.
    Estas elecciones han podido consagrar la victoria de la orientación democrática marroquí, así como la natural alternancia en la gestión de la cosa pública. Lo que más importa no es la victoria de tal o cual formación política, porque para nosotros todas son iguales.
    El comienzo de la presente legislatura tiene lugar en un momento en que Marruecos inaugura una nueva etapa que requiere la conjugación de los esfuerzos en torno a las prioridades estratégicas, a fin de proseguir con la marcha del desarrollo, afrontando los retos exteriores.
    En este sentido, queremos insistir sobre tres dimensiones principales, encabezadas por el fortalecimiento de la posición que Marruecos ocupa y la defensa de sus intereses supremos, particularmente en una coyuntura cargada de múltiples retos, peligros y amenazas.
    La crisis pandémica ha colocado nuevamente las cuestiones de soberanía en las primeras líneas, desencadenando enormes esfuerzos por resguardar las distintas manifestaciones de la misma, como la sanitaria, la energética, la industrial, la alimentaria, etc., con lo que ello implica como fanatismo de algunos.
    Marruecos ha conseguido gestionar sus necesidades y proveer sus mercados con productos básicos, en cantidades suficientes y de manera normal, al tiempo que se ha podido constatar que numerosos países han conocido grandes dificultades para conseguir y distribuir dichos productos.
    Por ello, insistimos mucho sobre la creación de un sistema nacional integrado, relacionado con la reserva estratégica de los productos básicos, particularmente alimentarios, sanitarios y energéticos, obrando por una actualización constante de las necesidades nacionales, con el fin de reforzar la seguridad estratégica del país.

Señoras y Señores,
    La segunda dimensión, concierne la crisis pandémica y la continuación de la reactivación de la economía.
    En este sentido, gracias a Dios, hemos conseguido muchos logros en los dominios de la protección de los ciudadanos y del apoyo a los sectores y categorías afectadas.
    Efectivamente, el Estado ha cumplido con su deber de facilitar gratuitamente las vacunas, por las que ha pagado miles de millones, así como de disponer todos los elementos necesarios, con el fin de aliviar las dificultades resultantes de esta etapa para el ciudadano.
    Sin embargo, no puede asumir la responsabilidad que incumbe a los ciudadanos cuando se trata de su propia protección personal y familiar, con la vacunación y el uso de los medios de prevención, respetando las medidas previstas por las autoridades públicas.
    Por otra parte, la economía marroquí conoce una reactivación palpable, a pesar de los inéditos efectos de esta crisis y la retracción general de la economía mundial.
    Así pues, gracias a las medidas que hemos lanzado, se prevé que Marruecos, con la voluntad de Dios, alcance una tasa de crecimiento superior al 5,5% para el año 2021; una tasa que no se ha conocido desde hace muchos años, siendo una de las más elevadas a escala regional y continental.
    Se prevé, igualmente, que el sector agrícola registre este año un destacado crecimiento, superior al 17%, gracias a los esfuerzos desplegados a favor de la modernización del sector, amén de los excelentes resultados de la campaña agrícola.
    Por su parte, las exportaciones han registrado un sensible crecimiento en una serie de sectores como el de la automoción, el textil y las industrias electrónicas y eléctricas.
    A pesar de las consecuencias de esta crisis, se mantiene la confianza en nuestro país y en la dinámica de nuestra economía, como bien muestra, hasta el mes de agosto pasado, el crecimiento de las inversiones extranjeras directas que se elevan, aproximadamente, a un 16%, y el aumento de las transferencias de los marroquíes residentes en el extranjero en, aproximadamente, un 46%.
    Todos estos desarrollos han permitido a Marruecos dotarse de unas cómodas reservas de divisas, que vienen a representar siete meses de importaciones.  
A pesar de las dificultades y fluctuaciones que conocen los mercados mundiales, se ha logrado mantener la tasa de inflación en los límites del 1%, lejos de los altos porcentajes que han registrado determinadas economías de la región.
    He aquí unos indicios que, gracias a Dios, inspiran optimismo y esperanza, a la vez que consolidan la confianza ante los ciudadanos y las familias, reforzando el espíritu de iniciativa entre los actores económicos y los inversores.
Por su parte, el Estado continuará con este esfuerzo nacional, especialmente a través de la inversión pública y el apoyo y estímulo a las empresas.
En el seno de este contexto positivo, hemos de ser realistas y seguir trabajando, con total responsabilidad y elevado patriotismo, lejos del pesimismo y de los discursos negativos.  
La tercera dimensión, tiene que ver con la aplicación efectiva del modelo de desarrollo y el lanzamiento de un conjunto integrado de proyectos y reformas de última generación.
En efecto, esperamos que esta legislatura constituya el punto de partida de este ambicioso proceso voluntarista que materializa la inteligencia colectiva de los marroquíes.
En este contexto, cabe recordar que el modelo de desarrollo no es un plan de desarrollo en su estricto sentido clásico, sino que más bien constituye un marco general, abierto, que establece nuevas pautas y abre amplios horizontes ante todos.
Por otra parte, el “Pacto nacional para el desarrollo” representa una importante herramienta para la puesta en marcha de este modelo, en su calidad de compromiso nacional, asumido ante Nuestra Majestad y ante los marroquíes.
Señoras y Señores,
El modelo de desarrollo abre amplios horizontes ante la acción del gobierno y de los diferentes componentes del Parlamento.
Así pues, al nuevo gobierno corresponde la responsabilidad de fijar, durante su mandato, las prioridades y proyectos, así como la movilización de los medios necesarios para su financiación, en el marco de la puesta en marcha del mencionado modelo.
Por otra parte, debe finalizar la realización de los grandes proyectos lanzados, principalmente la generalización de la protección social, que goza de Nuestro amparo y protección.
En este marco, se erige la verdadera habilitación del sistema sanitario como principal reto por afrontar, según los criterios más oportunos y dentro de la complementariedad entre los sectores público y privado.
Idéntica lógica debería prevalecer en la pronta realización de la reforma de los entes y empresas públicas, así como del sistema fiscal, reforzándola mediante un nuevo pacto incitativo de la inversión.
Paralelamente, se ha de velar por una mayor coordinación, complementariedad y sinergia entre las políticas públicas, continuando, por otra parte, el seguimiento de su ejecución.
Para tal finalidad, invitamos a llevar a cabo una profunda reforma del Alto Comisionado para la Planificación, con el fin de hacer del mismo una herramienta que ayude en la coordinación estratégica de las políticas de desarrollo y en el acompañamiento de la realización del modelo de desarrollo, adoptando criterios bien precisos y medios modernos de seguimiento y evaluación.   

Señoras y Señores parlamentarios,
El arranque de la presente legislatura sucede en una etapa prometedora del desarrollo de nuestro país.
En este sentido, tanto el gobierno como el parlamento, con la mayoría y la oposición correspondientes, amén del resto de instituciones y fuerzas nacionales, asumen la responsabilidad de llevar con éxito esta etapa, en el seno de un espíritu de iniciativa y de compromiso responsable.
Por ello, habéis de estar, Dios os proteja, a la altura de esta magna responsabilidad nacional, ya que representar a los ciudadanos y llevar la cosa pública, tanto local como regional y nacional, es una prenda que nos ha sido confiada a todos.
“Quien haya realizado buenas obras y sea creyente, no temerá ser oprimido ni ser tratado injustamente”. (Sagrado Alcorán).
Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".

 

Última modificación : 08 Octubre 2021

MEDIATECA REAL

Ver M24TV en directo

m24

Escucha RIMRADIO







Votre navigateur ne prend pas en charge le lecteur radio

PUBLICIDAD

MAPNEWSLETTERS

No vuelva a perderse ninguna noticia, suscríbase a MAPNEWSLETTERS

Suscribir

Mediador de la Agencia



Distinciones

SÍGUENOS

LEER MÁS

  • Santiago - Un medio chileno destaca el "liderazgo" de Marruecos en la lucha contra el terrorismo
  • Rabat - Educación: Lekjaa destaca la necesidad de utilizar los recursos disponibles para reducir la ineficacia de los gastos corrientes
  • Casablanca - Comercio electrónico: 28,1 millones de operaciones por 9,6 MMDH en 2022 (CMI)
  • Naciones Unidas (Nueva York) - Inaugurada en Nueva York la Conferencia de la ONU sobre el agua con la participación de Marruecos
  • Nueva York - Lucha antiterrorista: Experto estadounidense destaca la eficacia de la estrategia de Marruecos

© 2018 Maghreb Arabe Presse. Todos derechos reservados

Aviso legal

Realizado por ARCHOS TECHNOLOGY

 

ACTUALITÉS

  • Culture
  • Economie
  • Général
  • Monde
  • Politique
  • Régional
  • Social
  • Sport
  • PUBLICIDAD

ACTIVIDADES REALES

  • Discursos y mensajes de SM El Rey
  • Actividades reales
  • Actividades principescas

MARRUECOS

  • El Rey
  • La Constitución
  • El gobierno
  • El parlamento

RSS CON LA MAP

  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Regional
  • General
  • Mundo